Industriales textiles advierten que «renunciar a la producción es abrir un nuevo frente de presión sobre la balanza de pagos y sobre el empleo»
Un informe de la Fundación Pro Tejer advierte que el actual esquema macroeconómico, con tipo de cambio apreciado y fuerte impulso a las importaciones, amenaza la sostenibilidad de la industria textil nacional y pone en riesgo empleo en todo el país, oficios calificados y el ahorro de divisas. El informe estima que, si se dejara de producir indumentaria local y se importara todo el consumo actual, el país debería destinar más de 8.100 millones de dólares anuales solo a la compra de ropa y sólo esa cifra supera las exportaciones anuales de sectores clave del agro. Los números no cierran.
En medio de un contexto de recesión productiva y fragilidad externa, la industria textil argentina se posiciona como uno de los sectores más afectados por la política económica vigente. Según un informe ...