Etiqueta: Hugo Yasky

Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados
+++, Actualidad

Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados

El Diputado Nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó junto otros miembros del bloque de Unión por la Patria y dirigentes pertenecientes a todas las centrales sindicales un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias. Se aumenta el gravamen para el pequeño núcleo de grandes empresas y no se perjudica a los asalariados. El proyecto de ley busca implementar un mecanismo de justicia tributaria donde paguen más los más tienen aumentando la recaudación de un tributo enteramente coparticipable. De esta manera, se puede beneficiar al conjunto de las provincias argentinas sin perjudicar los salarios ya deteriorados de las personas que trabajan. En la presentación, que busca neutralizar la intención libertaria de restituir el tributo a c...
Yasky consideró que «va haber paros de varios sectores que nos tiene que conducir a un paro nacional de la CGT» y dijo que quiere para el 25 de mayo una movilización federal
+++, Actualidad

Yasky consideró que «va haber paros de varios sectores que nos tiene que conducir a un paro nacional de la CGT» y dijo que quiere para el 25 de mayo una movilización federal

El secretario general de la CTA Hugo Yasky esbozó un plan de lucha que incluye la marcha del 8M por el Día de las Mujeres Trabajadoras, la movilización del 24 de marzo por el Día de la Memoria y "el 25 de mayo tiene que haber una gran marcha federal desde todo el país a la Capital Federal, que trascienda lo sindical", culminó. El segundo paro general de la CGT debería darse de la confluencia de paros sectoriales, consideró el diputado en diálogo con AM 530. El dirigente de la CTA Hugo Yasky expresó: "Hay que enfrentar este momento difícil para nuestro pueblo, hay que seguir teniendo ese fuego, esa alegría, esa convicción de que cuando los pueblos se deciden, las cosas cambian para bien". También recordó su experiencia en la Carpa Blanca en 1997: "La instalamos más desde la debilidad...
Palazzo mostró músculo contra la privatización del Banco Nación y consiguió el respaldo pleno de la CGT y las CTA: «Lo que hay es un gran negociado para incluir a BlackRock y a otros»
+++, Actualidad

Palazzo mostró músculo contra la privatización del Banco Nación y consiguió el respaldo pleno de la CGT y las CTA: «Lo que hay es un gran negociado para incluir a BlackRock y a otros»

(Por Ana Flores Sorroche) La Bancaria tomó la sede central del Banco Nación para hacer una asamblea. Con la presencia plena del triunvirato de la CGT, la cúpula de la CTA y múltiples dirigentes políticos, sociales y gremiales, Sergio Palazzo se afianzó en la lucha para frenar la privatización del BNA contemplada en el DNU 70/23. InfoGremiales pudo hablar con varios protagonistas de la jornada y la mirada fue unánime: No se trata de un banco más, es una cuestión de soberanía y de desarrollo nacional. La Bancaria encabezada por Sergio Palazzo convocó a una asamblea este martes en el edificio central del Banco Nación, a metros de la Casa Rosada. El llamado se hizo extensivo al movimiento obrero. Minutos después de las 16 horas, llegaron caminando a la esquina de 25 de Mayo y Bartolomé Mit...
Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»
+++, Actualidad

Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que le parece viable ir a reclamar un aumento del 85% del Salario Mínimo en conjunto con la CGT y aseguró: "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios". El líder ceteísta y diputado nacional, Hugo Yasky, señaló que el Gobierno libertario de Javier Milei "tiene muchas políticas agresivas a los sectores populares". En declaraciones a la AM530 Yasky planteó que "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios, La lógica del Gobierno es deprimir los salarios". Además, el dirigente anticipó que "después de las vacaciones vamos a tener despidos", planteando un panorama complicado para el mercado laboral por las medidas económicas. En otro orden de cosas, el gremialista habló de la reunión del Conse...
La CTA de los Trabajadores intimó a Yasin para que convoque al Consejo del Salario para aumentar el Mínimo en forma urgente
+++, Actualidad

La CTA de los Trabajadores intimó a Yasin para que convoque al Consejo del Salario para aumentar el Mínimo en forma urgente

La gestión de Milei dijo que planea el encuentro para fin de mes, pero aún sigue sin oficializar la convocatoria. La CTA que lidera el diputado nacional Hugo Yasky intimó al secretario de Trabajo Omar Yasin a "convocar de manera urgente a un encuentro del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, según lo determina la Ley 24.013", ante "la muy grave realidad socio-económica". La CTA de los Trabajadores presentó este viernes una exhortación al secretario de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, Omar Yasín, para que "proceda a convocar, de manera urgente, a reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil". El Gobierno de Javier Milei había confirmado días atrás que piensa convocar para f...
Yasky confirmó que estudian un pedido de nulidad del DNU de Milei tras conocer la denuncia de que fue elaborado por estudios de abogados privados
+++, Actualidad

Yasky confirmó que estudian un pedido de nulidad del DNU de Milei tras conocer la denuncia de que fue elaborado por estudios de abogados privados

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional (UXP), Hugo Yasky, dijo hoy que está en "estudio" un eventual pedido de nulidad del DNU de desregulación de la economía impulsado en diciembre pasado por el presidente Javier Milei. Es por la denuncia de que pudo haber sido elaborado por estudios de abogados privados y no por funcionarios del gabinete. "Estamos estudiando eso", respondió Yasky en declaraciones a El Destape Radio, cuando le consultaron sobre si la central gremial presentará alguna nueva acción judicial al respecto. Yasky se refirió así al planteo hecho este miércoles por la exsecretaria Legal y Técnica (SLYT) Vilma Ibarra, quien cuestionó la "validez" del decreto por haberse dictado, dijo, "sin informes técnicos" de los ministerios, tras lo que c...
Impulsados por los de extracción sindical, diputados de Unión por la Patria repudiaron la presencia policial en los medios públicos y la tildaron de «intimidatoria»
+++, Actualidad

Impulsados por los de extracción sindical, diputados de Unión por la Patria repudiaron la presencia policial en los medios públicos y la tildaron de «intimidatoria»

Diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto de declaración de repudio a las "prácticas intimidatorias" ejercidas por la Policía en las cercanías de los medios públicos de comunicación y las consideraron "violaciones sucesivas a los estándares de libertad de expresión". El documento expresa "su enérgico repudio a las prácticas intimidatorias ejercidas por la Policía Federal contra los trabajadores y las trabajadoras de los medios públicos de comunicación" en las sedes de la Televisión Pública (Av. Figueroa Alcorta 2977, CABA), la Agencia Télam (Bolívar 531, CABA) y Radio Nacional (Maipú 555, CABA), en relación a la presencia de móviles policiales el pasado 15 de enero. El documento asegura que esta "práctica de intimación y amedrentamiento por parte de las fuerzas ...
Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
+++, Actualidad

Diputados de extracción sindical firmaron un proyecto de declaración para rechazar las privatizaciones y la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad

Diputados de extracción sindical presentaron un proyecto de declaración para que el Congreso de la Nación rechace la totalidad de las privatizaciones de las empresas del Estado. El texto se relaciona al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo llamado ley ómnibus: "Por tratarse de una iniciativa legal que pregona tanto la eficiencia resulta paradójico que sea tan ineficiente en términos jurídicos", señalaron. La ley ómnibus llamada "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" incluye entre sus más de 600 modificaciones, la privatización de empresas y sociedades de propiedad total, mayoritaria o minoritaria del Estado y la venta de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. El listado de empresas incluidas en el proyecto de ley ingresado a Diputados con el...
Multas: La CTA rechazó «las amenazas del Ministerio de Seguridad» y aseguró que «pretende vulnerar la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta»
+++, Actualidad

Multas: La CTA rechazó «las amenazas del Ministerio de Seguridad» y aseguró que «pretende vulnerar la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta»

La CTA rechazó la carta documento que le dirigió el ministerio de Seguridad para intimarla al pago de una multa por protestar. La central aclaró además que es falsa la acusación vertida allí sobre supuestos hechos delictivos y le pidió reflexión al gobierno de Javier Milei. La CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky rechazó la intimación enviada por el Ministerio de Seguridad, por considerar que "carece de cualquier sustento legal, y que pretende disfrazar bajo la excusa de un “pago solidario” lo que en realidad es una extorsión a las organizaciones que representan a los trabajadores y trabajadoras y que pretende vulnerar la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta". La central calificó de falsa la acusación de haber "incurrido en situaciones delictivas como se ...
Yasky le respondió a Bullrich:  «Lo que la enerva a ella es que hay una Justicia que no falla siempre a favor de los poderosos, ese es el problema que tiene con la Justicia laboral»
+++, Actualidad

Yasky le respondió a Bullrich: «Lo que la enerva a ella es que hay una Justicia que no falla siempre a favor de los poderosos, ese es el problema que tiene con la Justicia laboral»

Hugo Yasky habló acerca del fallo de la Cámara del Trabajo que suspendió la reforma laboral que planteaba el gobierno de Javier Milei, al que calificó como "muy importante" porque "el DNU implica una reforma laboral que elimina derechos". "Si hay alguien que desprecia la democracia y que mintió en campaña es Milei", disparó. El secretario General de la CTA hizo referencia a la suspensión del título laboral del decreto firmado por Javier Milei. "Una vez que el DNU entre en vigencia no van a poder ser reparados los daños que produzca la desaparición de los derechos laborales", advirtió. En dialogó con AM 530 el gremialista enumeró cómo se vería afectado el derecho a formar parte de una organización sindical, a hacer una huelga, a recibir una indemnización por despido, se extendería el...