Etiqueta: Hugo Yasky

Murió Stella Maldonado, histórica líder docente
Actualidad

Murió Stella Maldonado, histórica líder docente

“La Junta Ejecutiva de CTERA comunica con inmensa tristeza el fallecimiento de nuestra compañera Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA, producido en el día de hoy por la mañana”. De esta manera, lacónica y perpleja, informaba el gremio docente, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, sobre la pérdida de una de sus líderes. A los 66 años, murió por un tumor que le habían detectado hacía apenas tres meses. En abril había comandado la paritaria de los maestros que terminó en acuerdo. El año pasado había sido reelecta en la conducción de la confederación gremial con el 75% de los votos. Su compañera de fórmula, Sonia Alesso, quien la reemplazará en el puesto, dijo ayer: “Es un dolor muy grande para todos, porque Stella recorrió todas las provincia...
Yasky en el acto de Nuevo Encuentro
Actualidad

Yasky en el acto de Nuevo Encuentro

El porteño barrio de Villa Crespo asistió el sábado a una movilización de aproximadamente diecisiete mil militantes de Nuevo Encuentro para brindar su apoyo al gobierno de Cristina Fernández en el estadio de Atlanta. Entre los presentes se contó Hugo Yasky, quien fortalece así su pertenencia específica dentro del espacio kirchnerista. Es que en el kirchenerismo, que ya cuenta con sus precandidatos presidenciales, confluyen un conjunto de organizaciones sindicales, políticas y de base territorial que van definiendo su juego electoral. Dentro de la CTA de los trabajadores (su flamante denominación tras la formalización del “divorcio” con la CTA de Micheli, ahora CTA Autónoma) existen si no internas, al menos matices en tales definiciones. Mientras Yasky se inscribe en el espacio de Mar...
Micheli y Yasky sellaron la división de la CTA
Actualidad

Micheli y Yasky sellaron la división de la CTA

El mediodía de ayer resultó un momento decisivo para la continuidad de la vida sindical de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Es que las conducciones de Hugo Yasky y Pablo Micheli sellaron en el Ministerio de Trabajo la vieja disputa que mantenían luego de las elecciones "fallidas" de 2010. En la cartera laboral tanto Yasky como Micheli aceptaron escindir sus caminos, rebautizar sus centrales sindicales y dar por finalizada la batalla legal y administrativa que mantuvieron desde hace cuatro años. Por el lado de Yasky decidieron llamar a su central CTA de los trabajadores. Mientras que el michelismo eligió CTA Auténtica, nombre que posteriormente tuvo que cambiar al definitivo CTA Autónoma. De esta manera la CTA de los Argentinos que encabeza el docente Hugo Yasky realiza...
Yasky va por la reelección en la CTA
Actualidad

Yasky va por la reelección en la CTA

No hubo sorpresas en el armado de las listas que cerraron el viernes a la medianoche. Hugo Yasky, entonces, buscará extender su mandato por cuatro años más como Secretario General de la CTA, y lo acompañarán Pedro Wasiejko y Jorge Hoffmann como Secretarios Adjuntos. El trío de conducción muestra la representatividad de los gremios fuertes de la central: la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) por Yasky, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) y la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FeTIA) por Wasiejko y ATE Santa Fe por Hoffmann. Por izquierda y enfrentados al gobierno nacional, el Nuevo MAS y el Partido Obrero se presentan en listas separadas, lo que les resta chances. El primero solo con listas a nivel nacio...
Incertidumbre sobre el aguinaldo
Actualidad

Incertidumbre sobre el aguinaldo

Tras extenuantes meses de reclamo por la afectación de asalariados en el impuesto a las ganancias, y la consistente negativa del gobierno a incluso subir el mínimo no imponible, la táctica de la CTA oficialista apunta ahora a que se exima, al menos, el medio aguinaldo de fin de año. Su líder Hugo Yasky salió a pronunciarse fuertemente al respecto: “El Gobierno tendría que tomar nota de algunas cuestiones que hay que hacer”, sostuvo el gremialista docente en declaraciones a radio El Mundo. También explicó que “este año fueron muy fuertes los aumentos que se pactaron en paritarias”, y que eso “se nota cuando viene el medio aguinaldo”. “Estamos hablando de porcentuales de aumento inusuales, y en ese sentido creo que cabe una medida inusual que es no descontar el medio aguinaldo”, plante...
Sindicalismo mundial Antibuitres
Actualidad

Sindicalismo mundial Antibuitres

En la jornada de ayer la presidenta Cristina Fernandez recibió el apoyo de las principales centrales de trabajadores del mundo a la posición argentina en el tratamiento de la deuda soberana en el marco del litigio con los denominados fondos buitre, al tiempo que exhortó a que en un año "podamos sancionar en el marco de las Naciones Unidas el proyecto que establece un tratado regulatorio y jurídico de la deuda soberana". En el consulado argentino en Nueva York estuvieron, entre otros, el brasileño Joao Felicio y la australiana Sharan Burrow, presidente y secretaria general de la Confederación Sindical Internacional (CSI); Richard Trumka, presidente de la central obrera estadounidense Aflcio; el canadiense Hassan Hussef, de la CLC de Canadá; y el paraguayo Víctor Báez, secretario general ...
CTERA pide el 8% del PBI para educación
Actualidad

CTERA pide el 8% del PBI para educación

Hoy la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) dará comienzo a una Campaña para exigir que se eleva el presupuesto destinado a la educación al 8 % del PBI nacional. Esta iniciativa de los docentes está enmarcada en la Campaña "Unámonos por la Educación Pública” que impulsa la Internacional de la Educación, de la que participa SUTEBA, que también se presentará el miércoles 24 y jueves 25 en Naciones Unidas, con la presencia de Hugo Yasky, Secretario General de la CTA oficialista y Presidente de la Internacional de la Educación para América Latina. De la jornada de difusión inicial participará Fred van Leeuwen, Secretario General de la Internacional de la Educación, y dirigentes sindicales de diez países de América Latina. La Internacional de ...
Yasky va por el bastión de Micheli
Actualidad

Yasky va por el bastión de Micheli

El encuentro que busca cerrar filas para disputarle a la CTA opositora el liderazgo del poderoso gremio de estatales se realizó en el Palacio San Miguel y contó con representación federal, con dirigentes de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza, Chaco, Santa Cruz (Río Turbio), Neuquén, Buenos Aires y Capital Federal. La conducción actual de ATE está en manos de la CTA opositora, pero desde hace un tiempo se fortalece cada vez más una oposición interna. Sobre todo de la lista azul, vinculada a la CTA de Hugo Yasky que busca quebrar la fuente de recursos principales de sus rivales ceteístas. También se está gestando la lista verde, que no sigue la línea de ninguna de las dos centrales y se presentará como "tercera" vía". El diputado e histórico de ATE Edgardo D...
Yasky pide que se exima el aguinaldo de ganancias
Actualidad

Yasky pide que se exima el aguinaldo de ganancias

La falta de actualización del mínimo no imponible es un tema recurrente en el mundo sindical. Los planteos de distintos cortes y con distinta intensidad ya se hicieron escuchar desde todas las centrales aunque por el momento no han dado sus frutos. En ese sentido,el jefe de la CTA oficialista, Hugo Yasky, volvió a pedir, al menos, un gesto que aliviane la carga de manera circunstancial a los empleados que tributan. El jefe de la CTA reclamó que se exima del pago de ganancias al medio aguinaldo a cobrar a fin de año, para calmar el impacto del tributo sobre los salarios. Es que en este 2014 no hubo modificación del mínimo no imponible y los salarios subieron por paritarias en promedio un 30%. El dirigente docente expresó, también, preocupación por la suba de precios. "Es un tema qu...
La CTA Yasky convocó a elecciones
Actualidad

La CTA Yasky convocó a elecciones

Como estaba pautado en el cronograma electoral que se había fijado la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que comanda el docente Hugo Yasky, se formalizó la convocatoria a elecciones para los días 17 y 18 de noviembre de este año. La "Convocatoria a elecciones generales de autoridades" se plasmó con su publicación en un matutino porteño de alcance nacional y ya está puesta en marcha la maquinaria electoral para poder "normalizar" la central, luego de los golpes que sufriera por las elecciones 2010 que produjeron su ruptura. Según lo informado se renovarán todos los mandatos de la central oficialista y tendrán validez desde el primero de diciembre de este mismo año y hasta el 30 de noviembre de 2018. Como ya habían adelantado desde la CTA a InfoGremiales, el objetivo de l...