Etiqueta: Hugo Yasky

Las dos CTA movilizarán el 11 de diciembre junto a organismos de derechos humanos, «en defensa de los derechos laborales y las libertades democráticas»
+, Actualidad

Las dos CTA movilizarán el 11 de diciembre junto a organismos de derechos humanos, «en defensa de los derechos laborales y las libertades democráticas»

Hugo “Cachorro” Godoy confirmó que las dos CTA se sumarán a la movilización del 11 de diciembre en Plaza de Mayo, convocada por organismos de derechos humanos para denunciar represión, ajuste, reforma laboral y el rumbo político del gobierno de Javier Milei, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, anunció a través de su cuenta de X que los organismos de derechos humanos convocaron a las dos CTA a sumarse a una movilización el 11 de diciembre en Plaza de Mayo, en defensa de los derechos laborales, las libertades democráticas y contra las políticas del gobierno nacional. La protesta se realizará en el marco de las actividades por el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha en l...
Yasky acusó a la llamada «Ley de Libertad Educativa» de «terraplanismo» y desde la CTERA alertaron por el desmantelamiento de la educación pública
+++, Actualidad

Yasky acusó a la llamada «Ley de Libertad Educativa» de «terraplanismo» y desde la CTERA alertaron por el desmantelamiento de la educación pública

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores y la organización docente CTERA rechazaron con firmeza el borrador que circuló de la llamada “Ley de Libertad Educativa”, al que califican como un retroceso que privatiza el sistema, elimina el rol del Estado y habilita homeschooling, enseñanza religiosa y recortes de derechos laborales, advirtiendo que la iniciativa implicaría un golpe directo a la educación pública y democrática. El debate educativo volvió a encenderse tras la circulación de un borrador identificado como “Ley de Libertad Educativa”, cuya autoría aún no fue asumida oficialmente. La iniciativa generó un inmediato y contundente rechazo de referentes gremiales y organizaciones del sector, que denuncian un intento de privatización, desregulación extrema y retira...
Con los diputados de extracción sindical, la CGT definió su vía legislativa para frenar la Reforma Laboral y ahora testeará al bloque de Pichetto y a los gobernadores
+++, Actualidad

Con los diputados de extracción sindical, la CGT definió su vía legislativa para frenar la Reforma Laboral y ahora testeará al bloque de Pichetto y a los gobernadores

El encuentro se dio en la sede de Azopardo. Coincidieron en armar un camino de diálogo con sectores cercanos. Irán al PJ, testearan bloques independientes y explorarán la posición de los gobernadores. A mediano plazo buscarán alternativas con proyectos propios. Este martes los diputados nacionales de extracción sindical Sergio Palazzo (bancarios), Mario "Paco" Manrique (SMATA), Vanesa Siley (SITRAJU), Hugo Yasky (CTA) y Hugo Antonio Moyano (h), pasaron por la sede de Azopardo en lo que fue el debut de la nueva conducción con espacios políticos y con un horizonte muy claro: el rechazo de la Reforma Laboral. Allí, en el encuentro duró aproximadamente una hora y media, los presentes intercambiaron opiniones respecto de cuál sería la mejor estrategia para intentar frenar el proyecto ofi...
Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo
+++, Actualidad

Las CTA rechazan el acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos y alertan por su impacto en el empleo

Las CTA de los Trabajadores y Autónoma cuestionaron el acuerdo comercial anunciado entre el Gobierno argentino y Estados Unidos, al que calificaron como una amenaza para la soberanía, la industria nacional y el empleo. Reclaman que el debate pase por el Congreso y que se convoque a audiencias públicas con sindicatos, PYMES y organizaciones sociales. Las dos centrales sindicales de la Argentina —la CTA de los Trabajadores (CTA-T) y la CTA Autónoma (CTA-A)— expresaron un enfático rechazo al acuerdo comercial anunciado entre el gobierno de Javier Milei y Estados Unidos. A través de un comunicado conjunto, ambas organizaciones advirtieron que los términos propuestos “afectan gravemente la soberanía nacional, el desarrollo económico y los derechos laborales”. Según señalaron las centrale...
Tras ir a la Justicia para que activen la convocatoria, las CTA le solicitaron a Cordero que la reunión para definir el Salario Mínimo se realice de manera presencial
+++, Actualidad

Tras ir a la Justicia para que activen la convocatoria, las CTA le solicitaron a Cordero que la reunión para definir el Salario Mínimo se realice de manera presencial

La CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores le solicitaron al Ministerio de Capital Humano, al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y a la presidenta de la Comisión del Consejo del Salario, Claudia Testa, que la reunión convocada para el próximo 26 de noviembre se realice de manera presencial. Tras ir a la Justicia para conseguir una convocatoria formal, las CTA le reclamaron al Ministerio de Capital Humano que el Consejo del Salario se realice de manera presencial. Hasta ahora desde que asumió el Gobierno Libertario todas las reuniones se dieron de forma virtual y todas fracasaron. Lascentrales fundamentaron este pedido en que “La pandemia del Covid-19 que dio razón al Decreto 344/2020 finalizó en 2022 y no existe ninguna razón objetiva que justifique que esta importante in...
En modo anti reforma laboral, Yasky propone eliminar topes indemnizatorios «para garantizar reparación plena frente al despido arbitrario»
Actualidad, +++

En modo anti reforma laboral, Yasky propone eliminar topes indemnizatorios «para garantizar reparación plena frente al despido arbitrario»

A contramano del proyecto del Gobierno, el diputado sindical presentó un proyecto para modificar el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo y garantizar la remuneración plena al trabajador. En vísperas del tratamiento de la reforma laboral en el Congreso, el diputado nacional Hugo Yasky presentó un proyecto que apunta en sentido contrario a las propuestas de flexibilización: eliminar los topes indemnizatorios y fijar un piso mínimo equivalente a dos sueldos para los despidos sin causa. La iniciativa modifica el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, estableciendo que la indemnización será de un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor a tres meses, calculada sobre la mejor remuneración mensual, normal y habitual del último año. Además, garantiza que el m...
Hugo Yasky habló sobre Axel Kicillof y consideró que «tiene las condiciones»: «La derrota también sirve para construir a un dirigente»
+++, Actualidad

Hugo Yasky habló sobre Axel Kicillof y consideró que «tiene las condiciones»: «La derrota también sirve para construir a un dirigente»

Tras la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el diputado y dirigente sindical Hugo Yasky analizó los resultados electorales. Valoró el desempeño del peronismo, denunció una “intervención de los Estados Unidos” en los comicios y destacó el liderazgo de Axel Kicillof como figura con proyección para reconstruir la unidad del campo popular. Tras la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el diputado y dirigente sindical Hugo Yasky analizó los resultados electorales. Valoró el desempeño del peronismo, denunció una “intervención de los Estados Unidos” en los comicios y destacó el liderazgo de Axel Kicillof como figura con proyección para reconstruir la unidad del campo popular. El diputado nacional y dirigente sindic...
Diputados impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado
+++, Actualidad

Diputados impulsan ampliar el cupo laboral para personas con discapacidad al sector privado que reciba beneficios del Estado

Un proyecto presentado por Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique, Hugo Yasky y otros legisladores propone que las empresas privadas que reciban subsidios, beneficios impositivos o regímenes promocionales estén obligadas a emplear al menos un 4% de personas con discapacidad. El impulso cobra relevancia en oposición al Gobierno que recorta las pensiones por discapacidad, la cobertura de sus terapias a través del congelamiento salarial de los prestadores y se niega a actualizar los valores, mientras se sigue investigando en la Justicia la causa por corrupción en la Agencia de Discapacidad. Diputados nacionales del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley que busca modificar el artículo 8° de la Ley 22.431 con el objetivo de extender el cupo laboral para personas con discapaci...
Siley, Palazzo, Moyano y Yasky, la armada sindical bonaerense de Fuerza Patria que tendrá que discutir la reforma laboral en el Congreso
+++, Actualidad

Siley, Palazzo, Moyano y Yasky, la armada sindical bonaerense de Fuerza Patria que tendrá que discutir la reforma laboral en el Congreso

Son 4 dirigentes sindicales que tendrán una banca en la Cámara de Diputados. Tres de ellos renovarán su lugar y se les sumará Hugo Moyano (h). Serán los arietes para discutir la reforma laboral con la que los libertarios buscarán avanzar desde diciembre. En la nómina también estaban Daniel Catalano, Oscar de Isasi y Carlos Ortega pero quedaron lejos de tener un lugar. Son cuatro los dirigentes sindicales que estaban en los primeros 15 lugares de la lista de candidatos a Diputados Nacionales de Fuerza Patria y tendrán un lugar luego de que ingresaran 16 representantes de ese espacio político en los comicios de este 26 de octubre. Serán la voz del espacio frente a lo que se espera sea una avanzada libertaria por otra Reforma Laboral. En el 4° lugar de la nómica ingresó Vanesa Siley, l...
Las CTA presentaron una cautelar para que la Justicia obligue a Pettovello a convocar el Consejo del Salario para subir el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Las CTA presentaron una cautelar para que la Justicia obligue a Pettovello a convocar el Consejo del Salario para subir el Salario Mínimo

Lo hicieron ambas vertientes de la CTA. Presentaron la cautelar ante el Juzgado Nacional del Trabajo N° 3. Exigieron que se ordene la inmediata reunión del Consejo del Salario para subir el Salario Mínimo Vital y Móvil y para que se fije el valor de la Canasta de Referencia. El Salario Mínimo perdió un tercio de su poder de compra. Las CTA encararon la vía judicial para presionar al Gobierno a activar una de las herramientas para potenciar la suba de ingresos que en la gestión libertaria quedó completamente degradada. Estamos hablando del Consejo del Salario, organismo que en la era libertaria sólo sirvió para que el Ejecutivo fije unilateralmente incrementos de haberes por debajo de la inflación. "Frente al incumplimiento sistemático del Gobierno nacional en convocar al Consejo Nac...