Etiqueta: Grupo Techint

Las empresas y la UOM ya empezaron a registrar la presencia de material chino en el mercado local y hay alarma en la industria siderúrgica que emplea más de 100 mil personas
EXCLUSIVO, +++, Destacadas

Las empresas y la UOM ya empezaron a registrar la presencia de material chino en el mercado local y hay alarma en la industria siderúrgica que emplea más de 100 mil personas

(Por Jorge Duarte @ludistas) Ya se detectaron productos importados en el mercado local. La industria atraviesa una crisis que amenaza con destruir miles de puestos de trabajo. La Cámara del Acero asegura que emplea 109 mil personas de forma directa e indirecta. La importación desde China, pero también desde Brasil tiene en alarma a la actividad. La industria del acero en Argentina atraviesa momentos más que delicados. De hecho el propio Paolo Rocca, en la práctica portavoz del sector, le había advertido al Gobierno que necesitaba que haya protecciones porque el tembladeral en la actividad podría empezar a sentirse de forma todavía más profunda en las plantes. “La cancha no está equilibrada. Nuestra industria no logra competir con China. Hace falta que la política de los Estados nos ...
Por la caída de la producción, Ternium avanzaría con una primera tanda de 600 despidos en su planta General Savio
URGENTE, Actualidad

Por la caída de la producción, Ternium avanzaría con una primera tanda de 600 despidos en su planta General Savio

La decisión de Ternium recaería una porción sobre el personal propio y la otra sobre personal de contratistas de la empresa. Es una reestructuración empujada por la caída de la producción. Serían 600 los trabajadores afectados. En medio de una paritaria sectorial más que tensa, este miércoles Ternium le comunicaría a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la decisión de avanzar con despidos masivos. Serían 600 los trabajadores que perderían su puesto en la acería General Savio. De ese universo sería el 50 por ciento de personal propio y el resto de empresas contratistas. La información fue chequeada por El Norte, un medio de la zona con muy buenas fuentes en el sector de la acería y entre los metalúrgicos. De la región es nada menos que el número dos del gremio, Naldo Brunelli. De he...
El dueño de Techint Paolo Rocca aseguró que fue «demasiado optimista» con la economía en la era Milei: «Llevará un poco más de tiempo»
+++, Actualidad

El dueño de Techint Paolo Rocca aseguró que fue «demasiado optimista» con la economía en la era Milei: «Llevará un poco más de tiempo»

El magnate de Techint Paolo Rocca, con múltiples vínculos con el Gobierno actual, afirmó ante accionistas del holding que "tal vez fue demasiado optimista" respecto a la recuperación económica. Aseguró que "es una situación difícil de controlar" pero se expresó esperanzado con el cambio, pese a los índices negativos: "Llevará un poco más de tiempo", planteó. Paolo Rocca, uno de los empresarios más poderosos de la Argentina, admitió hoy que tal vez fue “demasiado optimista” sobre la política económica que aplicaría el presidente Javier Milei. Dijo que esperaba que la economía argentina podía organizarse y mejorar en el corto plazo, lo que no ocurrió.  No obsante, Rocca mantuvo el voto de confianza con el plan que lleva adelante el mandatario y su equipo y confió en que la Argentina&...
Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves
+++, Actualidad

Tras 8 meses de tensión con Paolo Rocca, la UOM llegó a un preacuerdo en la paritaria siderúrgica, pero restan cerrar detalles claves

Tras 8 meses de discusión, las partes llegaron a un preacuerdo. Sin embargo, para que se rubrique el entendimiento para la rama 21 de la UOM se deben solucionar las discrepancias por las sumas no remunerativas. Horas decisivas. Después de siete meses, y tras cuatro horas de reunión en la Secretaría de Trabajo, hubo un avance en la demoradísima paritaria siderúrgica. Tanto, que hasta la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se llegó a hablar de que llegó a un “preacuerdo” con la Cámara del Acero (CAA). Sin embargo, también dejó en claro que para que se rubrique el aumento salarial para la Rama 21, algo que podría ocurrir este jueves, antes se deben solucionar las discrepancias todavía existentes respecto a las sumas no remunerativas. «Después de casi cuatro horas de audiencia en la Secre...
Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual
+++, Actualidad

Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual

Así lo reportó la Cámara Argentina del Acero, entidad que integran Ternium, Acindar y Tenaris, entre otras siderúrgicas. A la baja de la demanda se le sumó el conflicto con la UOM por la falta de acuerdo salarial para el sector y el paro general de la CGT. La producción de acero crudo en Argentina durante mayo registró una caída significativa, con un total de 312.100 toneladas, lo que representa un descenso del 1,5% en comparación con abril (316.900 toneladas) y una disminución interanual del 29,4% en comparación con mayo del año pasado. Este mes, la producción se vio particularmente afectada por la adhesión de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) al paro general nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que exacerbó la ya debilitada actividad en la cadena d...
La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero y tal como indicaban las predicciones, las conversaciones volvieron a fracasar. Las seccionales van al conflicto y empiezan a diagramar sus planes de lucha. Si no hay acuerdo, a mediados de junio llegará un aguinaldo sobre el salario del año pasado. Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en un nuevo round paritario, y lamentablemente desde las seccionales adivinaron el resultado. La Cámara Argentina del Acero presentó una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor. La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reun...
Grieta empresaria: Las pymes señalaron a la UIA y a Techint por encabezar el industricidio que impulsa el RIGI incluido en la Ley Bases
+++, Actualidad

Grieta empresaria: Las pymes señalaron a la UIA y a Techint por encabezar el industricidio que impulsa el RIGI incluido en la Ley Bases

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) contenido en el proyecto de Ley Bases que se tratará el próximo 12 de junio abrió una grieta entre empresarios porque las pequeñas y medianas compañías cayeron en la cuenta de que el sistema que busca implementar el Gobierno las perjudica. Sin embargo, las empresas grandes encabezadas por el grupo Techint apoyan el modelo. Las pymes industriales señalaron que ya se perdieron más de 10.000 puestos de trabajo y alertan que se podría llegar a 300.000 despidos. Las pymes acusaron a las grandes empresas de la UIA por respaldar el modelo Milei, que ya provocó la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo en la pequeña y mediana industria nacional. Señalaron a Techint por encabezar el industricidio y advirtieron que el RIGI empeorará la...
Los siderúrgicos votaron el rechazo a la propuesta paritaria con la que perdían 15 puntos de salario y le dan una banca a Abel Furlán en su pelea con Paolo Rocca
AHORA, +++, Actualidad

Los siderúrgicos votaron el rechazo a la propuesta paritaria con la que perdían 15 puntos de salario y le dan una banca a Abel Furlán en su pelea con Paolo Rocca

Lo hicieron a través de un plebiscito que se puso en consideración en cada una de las plantas. Ganó el rechazo a pesar del desgaste que generó el hecho de tener el salario sin actualización desde noviembre de 2023. Hubo distinto resultado en las dos seccionales más importantes. Los siderúrgicos le dieron un espaldarazo a Abel Furlán y a la UOM en su pelea con Paolo Rocca. Los siderúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) votaron en cada una de las plantas de la actividad. En un clima de suma presión por mantener sin actualización los haberes desde noviembre de 2023, los trabajadores pasaron por las urnas para aceptar o rechazar la propuesta salarial de la Cámara Argentina del Acero. De las 12 seccionales en las que hay plantas siderúrgicas, en 9 ganó el rechazo y en 3 se impuso ...
ATE no se desmoviliza y marchará a las oficinas de Techint: «Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50»
+++, Actualidad

ATE no se desmoviliza y marchará a las oficinas de Techint: «Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50»

“Tenemos que poner en evidencia a quienes realmente gobiernan. Las principales decisiones ya no se toman en Balcarce 50”, indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. El sindicato resolvió la medida mediante un plenario con más de mil delegados de todo el país. Luego de un extenso plenario federal con más de mil delegados de todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió por unanimidad realizar una nueva Jornada Nacional de Lucha este jueves con movilización a la sede central de Techint, esgrimiendo que es donde realmente se toman las decisiones de Gobierno, y anunció que marcharán al Congreso el día que se trate la Ley Bases en el Senado. “Llegó la hora de movilizarnos a la sede en la que realmente funciona el Gobierno. Las principales decisiones ya no se toma...
La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”
+++, Actualidad

La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”

La UOM movilizó una multitud a los portones de Acindar en Villa Constitución. En la previa de otra negociación salarial para los siderúrgicos, avisaron que no están dispuestos a firmar paritarias por debajo de la inflación: “No podemos seguir viviendo con este sueldo de mierda”, plantearon. Una multitud se movilizó ayer en una marcha convocada por la UOM nacional pero protagonizada por la UOM Villa Constitución. Con el apoyo de numerosas agrupaciones sindicales, políticas y sociales de distintos sectores y localidades, los siderúrgicos de Acindar hicieron escuchar su reclamo en defensa de los puestos de trabajo, la industria nacional y la recomposición salarial. La movilización se cumplió tal cual habían anunciado desde la UOM: Turno mañana ingreso normal a Acindar parando sus activ...