Etiqueta: Garrahan

Trabajadores del Garrahan aseguraron sufrir un «maltrato planificado» y por ello denunciarán a Eduardo Feinmann y a los dueños de A24 por persecución política
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan aseguraron sufrir un «maltrato planificado» y por ello denunciarán a Eduardo Feinmann y a los dueños de A24 por persecución política

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan informaron que accionarán legalmente contra Eduardo Feinmann y los propietarios del canal por el cual se emite su programa diario. El motivo es el “maltrato planificado” que dicho periodista llevó adelante hace pocos días en una entrevista a la referente Norma Lezana y el también trabajador del Hospital, Maximiliano Bares.  "El accionar de Feinmann fue brutal, injustificado y totalmente planificado: nos acusó de cosas gravísimas, nos agravió, nos maltrató, y en particular, se ensañó conmigo por mi rol profesional, gremial y mi adhesión ideológica socialista, al MST", aseguró Norma Lezana, Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos. Y añadió: "Nunca viví nada igual y evidentemente, a pes...
Tras haber conseguido el 61% de aumento, el Gobierno denunció a trabajadores del Garrahan y los acusa de «coacción, resistencia a la autoridad y usurpación»
AHORA, +++, Actualidad

Tras haber conseguido el 61% de aumento, el Gobierno denunció a trabajadores del Garrahan y los acusa de «coacción, resistencia a la autoridad y usurpación»

El interventor del ministro de Salud, Mario Lugones, en el Garrahan aplicó una serie de sumarios a Norma Lezana y otros trabajadores del Hospital. "Cómo demostramos que teníamos razón, ahora Lugones y su intervención nos quieren sancionar y despedir: insólito", plantearon. Los acusa de "coacción, resistencia a la autoridad y usurpación". Los trabajadores del equipo de salud del Hospital Garrahan, encabezados por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) denunciaron que, después de recibir el 61 % de aumento salarial tras meses y meses de reclamo, el interventor designado por el ministro Lugones en el hospital, acaba de aplicar sumarios a Norma Lezana y otros trabajadores acusándolos de “coacción, resistencia a la autoridad y usurpación” (sic) por las protestas realizadas en el h...
Garrahan: Después de meses de paros y movilizaciones, el Gobierno aumentó el salario básico un 61% por la ley de Emergencia Pediátrica
+++, Actualidad

Garrahan: Después de meses de paros y movilizaciones, el Gobierno aumentó el salario básico un 61% por la ley de Emergencia Pediátrica

Tras seis meses de huelgas, asambleas y movilizaciones, las y los trabajadores del Hospital Garrahan lograron un aumento del 61% en el salario básico, con retroactivo a octubre y sin perder el bono vigente. Desde ATE destacaron el logro como un hecho histórico que rompe el techo paritario, aunque advirtieron que persisten los conflictos por descuentos y persecuciones laborales. El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial del 61% sobre el salario básico para sus trabajadores y trabajadoras, en lo que fue calificado como un “logro histórico” tras meses de conflicto gremial. El incremento, que incluirá un pago retroactivo correspondiente al sueldo de octubre, impactará además en otros conceptos como horas extras, plus por áreas cerradas y tareas de alta complejidad. Desde el hospi...
Toma en el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman que les devuelvan descuentos salariales
Actualidad, +++

Toma en el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman que les devuelvan descuentos salariales

Trabajadores del Hospital Garrahan ocuparon la dirección del establecimiento en reclamo por descuentos salariales aplicados tras las medidas de fuerza que tuvieron que tomar. Acusan al Consejo de Administración de ocultar millonarios recursos propios que las autoridades llevarían a un Fondo de Inversión y exigen la restitución inmediata de los haberes. Trabajadores y trabajadoras del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” iniciaron una medida de fuerza este viernes bajo la consigna “Dirección tomada hasta que nos devuelvan lo que descontaron”. La protesta incluye la ocupación pacífica de la dirección del hospital desde el mediodía, en reclamo por descuentos aplicados a empleados que participaron de movilizaciones y acciones gremiales. El comunicado difundido por los mani...
Profesionales del Garrahan realizarán este sábado un «ruidazo» en Olivos para exigirle a Milei la aplicación de las leyes de emergencia
+++, Actualidad

Profesionales del Garrahan realizarán este sábado un «ruidazo» en Olivos para exigirle a Milei la aplicación de las leyes de emergencia

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan convocó a una caravana y “ruidazo” este sábado 18 de octubre desde el Congreso Nacional hacia la Quinta Presidencial de Olivos. Reclaman que el presidente Javier Milei aplique las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario, aprobadas por el Congreso y aún sin ejecución. La movilización, que comenzará a las 14:30, se desarrollará bajo la consigna “Que el presidente escuche al Garrahan, Discapacidad y Universidad”. Según informó la APyT, la medida apunta a visibilizar la falta de implementación de normas consideradas fundamentales para garantizar el acceso a la salud, la educación y la atención a personas con discapacidad. “El presidente y su gobierno no nos escuchan, por eso vamos a Olivo...
El Senado confirmó el rechazo a los vetos de Milei y Aguiar cuestionó al Gobierno: «¿Se van a volver a hacer los giles y dilatar las partidas presupuestarias?»
+++, Actualidad

El Senado confirmó el rechazo a los vetos de Milei y Aguiar cuestionó al Gobierno: «¿Se van a volver a hacer los giles y dilatar las partidas presupuestarias?»

Con amplias mayorías opositoras, el Senado rechazó los vetos de Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, obligando al Gobierno a promulgar ambas normas en medio de crecientes tensiones políticas y sociales. El Senado de la Nación volvió a propinar un duro revés al presidente Javier Milei, al rechazar por amplia mayoría los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. Ambas iniciativas, que habían sido impulsadas en medio de la crisis presupuestaria de hospitales y casas de estudio, deberán ahora ser promulgadas por el Poder Ejecutivo. La insistencia en la ley de emergencia pediátrica, que tiene como principal referencia al Hospital Garrahan, fue aprobada con 59 votos afirmativos, frente a la oposic...
Con un paro y acompañados de madres y padres de pacientes y ex pacientes, trabajadores del Garrahan movilizarán hacia el Congreso de la Nación
+++, Actualidad

Con un paro y acompañados de madres y padres de pacientes y ex pacientes, trabajadores del Garrahan movilizarán hacia el Congreso de la Nación

En medio del reclamo contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, este jueves los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante un paro de más de 24 horas y se movilizarán hacia el Congreso de la Nación. La medida coincidirá con el debate que se llevará a cabo en el Senado y que será la última instancia para conseguir que la promulgación de la legislación. El Senado le dará otro revés al Gobierno: rechazará los vetos de Milei al Garrahan y Universidades“Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”, fue la consigna esbozada por la Junta Interna de ATE en el hospital pediátrico, que convocó a sumarse a la marcha hacia el Palacio Legislativo. De esta manera, la cita fue confirmada para las 12:30 horas. En paralelo, realizan un paro de actividades en...
El Senado se prepara para rechazar los vetos de Milei en universidades y emergencia pediátrica
+++, Actualidad

El Senado se prepara para rechazar los vetos de Milei en universidades y emergencia pediátrica

La Cámara Alta sesionará este jueves desde las 10 para insistir con las leyes de financiamiento universitario y emergencia en pediatría, pese a la oposición del Ejecutivo. El Senado emularía a la Cámara de Diputados y el Gobierno debería promulgar ambas leyes en una nueva derrota para el oficialismo antes de las legislativas. El Senado sesionará este jueves desde las 10 de la mañana con un temario que promete un fuerte revés político para el Gobierno: se tratarán, entre otros temas, los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, con especial foco en el Hospital Garrahan. Pese a los intentos de la Casa Rosada por recomponer el diálogo en las últimas semanas, con el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, como principal artic...
A pesar del bono del Gobierno, los trabajadores del Garrahan lanzan una vigilia y vuelven a marchar por la ley de Emergencia Pediátrica
+++, Actualidad

A pesar del bono del Gobierno, los trabajadores del Garrahan lanzan una vigilia y vuelven a marchar por la ley de Emergencia Pediátrica

A pesar del bono anunciado por el Gobierno la semana pasada, los trabajadores del Hospital Garrahan siguen adelante con su plan de lucha para reclamar la aprobación y entrada en vigencia de la ley de Emergencia en Salud Pediátrica. Aunque la norma ya había recibido el visto bueno de ambas cámaras del Congreso, el presidente Javier Milei la vetó y ahora el Poder Legislativo definirá si insistirá o no. La Cámara de Diputados ya votó en contra del veto y la decisión final quedará en manos del Senado, que sesionará este jueves, fecha estipulada para la nueva protesta de los trabajadores del Garrahan. Además de la movilización, el personal comenzará un nuevo paro desde el miércoles por la noche y finalizará el viernes a la mañana. La movilización concretará a pesar de los bonos temporale...
El gremio de choferes de Córdoba Aoita se sumó al rechazo a los vetos y llamó a defender la salud y la educación pública
+++, Actualidad

El gremio de choferes de Córdoba Aoita se sumó al rechazo a los vetos y llamó a defender la salud y la educación pública

El gremio de choferes de colectivo de Córdoba AOITA repudió los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia sanitaria pediátrica, y anunció su adhesión a la movilización del 17 de septiembre en defensa de la educación y la salud pública. La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) expresó su rechazo a los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario (N° 27.795) y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica – Ley Garrahan (N° 27.796), ambas sancionadas recientemente por el Congreso. La organización gremial calificó esas normas como “conquistas fundamentales” para millones de argentinos y advirtió que la salud y la educación pública “no pueden ser objeto de recortes que comprometan el futuro de nu...