Etiqueta: Ganancias

Cisneros celebró la modificación de Ganancias que exime a casi 1.3 millones de trabajadores del tributo: «Es un tiempo histórico para la clase trabajadora»
+++, Actualidad

Cisneros celebró la modificación de Ganancias que exime a casi 1.3 millones de trabajadores del tributo: «Es un tiempo histórico para la clase trabajadora»

El Secretario de Administración de La Bancaria y Diputado Nacional por Tucumán, Carlos Cisneros, celebró la promulgación de la Ley que modifica el piso del Impuesto a las Ganancias que beneficiará a más de un millón de trabajadores y trabajadoras. "Es un tiempo histórico para la clase trabajadora", remarcó Cisnero “la promulgación de esta Ley que exime a 1.267.000 millones de trabajadores y trabajadoras de pagar el Impuesto a las Ganancias. “Durante más de una década el movimiento obrero, con la consigna 'El salario no es ganancia', se ha movilizado para pedir que se suba el piso de ganancias. Luego de un largo período de trabajo y discusión motorizado por las y los diputados de nuestro bloque, y gracias a la voluntad política del presidente Alberto Fernández, hoy se ha materializad...
Fernández promulgará hoy la ley de modificación al impuesto a las Ganancias y 1.2 millones de trabajadores dejarán de tributar
+++, Actualidad

Fernández promulgará hoy la ley de modificación al impuesto a las Ganancias y 1.2 millones de trabajadores dejarán de tributar

El presidente Alberto Fernández promulgará hoy la ley de modificación al impuesto a las Ganancias sancionada por el Congreso de la Nación, por medio de la cual más de 1.200.000 trabajadores dejarán de pagarlo, informaron fuentes oficiales. Así lo hará durante el acto que encabezará este mediodía en el Museo del Bicentenario, donde lanzará 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas nuevas en todo el país en el marco del Programa Casa Propia. La promulgación será firmada en el marco del acto, antes del discurso presidencial, y estarán presentes el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y la vicepresidenta del bloque en el Senado, Anabel Fernández Sagasti. También estarán pres...
Ganancias: «Tenemos que empezar a recomponer los salarios de los trabajadores porque Macri los destrozó»
+++, Actualidad

Ganancias: «Tenemos que empezar a recomponer los salarios de los trabajadores porque Macri los destrozó»

El presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, celebró los cambios en el impuesto a las Ganancias porque esto "pretende empezar a generar un poquito de alivio en el bolsillo de los trabajadores". "No olvidemos que en el gobierno de Mauricio Macri, quien dijo que los trabajadores no iban a pagar Ganancias y que la inflación no iba a ser un problema, los salarios de los trabajadores fueron destrozados", dijo Mayans. El senador dijo que el macrismo no sólo que generó una devaluación del 60% sobre el peso argentino sino que en paralelo, el entonces Presidente ordenó la dolarización de las tarifas de los servicios públicos. "Eso generó una recesión que incide directamente en el sistema labora y en el previsional. Todo eso fue una política de entrega. Al destru...
Sasia respaldó la sanción de la ley de Ganancias y aseguró que fue «un triunfo de la política»
+++, Actualidad

Sasia respaldó la sanción de la ley de Ganancias y aseguró que fue «un triunfo de la política»

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, respaldó hoy la sanción de la ley que modificó el Impuesto a las Ganancias y sostuvo que "es un paso importante, aunque aún queda un largo camino por recorrer", y aseguró que fue "un triunfo de la política". "La organización sindical impulsó la derogación de ese impuesto, porque el salario no es ganancia. La llamada cuarta categoría del régimen, que grava ingresos del trabajo del personal en relación de dependencia, en sus comienzos fue pensada para otras rentas. Se procuró desmontar una artimaña de evasión legal de muchas empresas", sostuvo Sasia. Un documento del gremio indicó también que los propietarios de esas empresas inscribían a sus familiares como empleados, con sueldos exorbitantes, para "ocultar la ganancia patronal",...
El Senado convirtió en ley la reforma de Ganancias y casi 1.3 millones de trabajadores dejarán de tributar inmediatamente
+++, Actualidad

El Senado convirtió en ley la reforma de Ganancias y casi 1.3 millones de trabajadores dejarán de tributar inmediatamente

El Senado aprobó anoche la ley que reforma el impuesto a las ganancias y lleva el mínimo no imponible a 150 mil pesos mensuales brutos y el cambio en el régimen de monotributo, tras un extenso debate con reproches cruzados, a pesar del consenso alcanzado sobre el tema. Con 66 votos a favor y una abstención (de Esteban Bullrich, del PRO), la Cámara alta convirtió en ley ambas iniciativas. Está claro que el punto central del debate fue el tema Ganancias, impulsado por el Gobierno que estima que el nuevo esquema beneficiará a cerca de 1.300.000 trabajadores y alrededor de 400 mil jubilados que actualmente tributan. La nueva norma eleva el mínimo no imponible a 150 mil pesos brutos y, en el caso de los jubilados, comenzará a pagarse a partir de los ocho haberes mínimos y ya no de los...
CFK convocó para el jueves y el Senado convertirá en ley la reforma de Ganancias por la que casi 1.3 millones de trabajadores dejarán de tributar
+++, Actualidad

CFK convocó para el jueves y el Senado convertirá en ley la reforma de Ganancias por la que casi 1.3 millones de trabajadores dejarán de tributar

El proyecto que eleva el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias a 150 mil pesos, que ya tiene media sanción de Diputados, será tratado el próximo jueves por el Senado. Se prevé que sea convertido en ley con consenso entre oficialismo y oposición. Este martes por la noche la presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, convocó a una sesión especial para el 8 de abril a las 14:00 con el fin de tratar esa iniciativa y la reforma del régimen de monotributo. Ambos temas fueron aprobados por la Cámara de Diputados a fines de marzo y, si no hay sorpresas, el Senado los sancionaría con fuerza de ley y acuerdo entre las principales bancadas, dado que la oposición se manifestó a favor en ambos temas durante el debate de comisiones. La iniciativa impulsada por el Gobierno elev...
Con la reforma de Ganancias, más de la mitad de los trabajadores y jubilados porteños que tributan dejarán de pagar
+++, Actualidad

Con la reforma de Ganancias, más de la mitad de los trabajadores y jubilados porteños que tributan dejarán de pagar

Más de la mitad de los trabajadores y jubilados porteños que pagan el impuesto a las Ganancias dejará de hacerlo con el nuevo proyecto que impulsa el oficialismo y que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fija un "nuevo piso" de $150 mil de remuneración mensual y beneficiará a 157.583 mil trabajadores y jubilados de CABA. Por unanimidad, el jueves pasado, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del proyecto que busca elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias para trabajadores asalariados y a ocho haberes mínimos para jubilados. De esta manera y si finalmente el proyecto es sancionado, más de la mitad de los contribuyentes que actualmente lo pagan (el 51,1%) en la Ciu...
«Ganancias pasará sin inconvenientes por el Senado»
+++, Actualidad

«Ganancias pasará sin inconvenientes por el Senado»

El senador nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, Carlos Caserio, aseguró hoy que el proyecto de modificación de la ley del impuesto a las Ganancias "pasará sin inconvenientes por el Senado". Caserio estimó que el martes o miércoles de la semana que viene el proyecto será tratado en la Cámara alta, después de que esta semana se le de dictamen para el tratamiento. El senador nacional oficialista aseguró que durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) los trabajadores afectados pasaron del 12,2% al 23%, "y ahora hablan como si fuera que todo lo que hacemos es poco y en realidad solo el 7% quedará afectado por el impuesto". "Macri había hablado mucho de Ganancias en su campaña electoral, había dicho que el impuesto iba a desaparecer",...
Con la exposición de Moroni, el Senado inicia hoy el tratamiento del proyecto de reforma de Ganancias
+++, Actualidad

Con la exposición de Moroni, el Senado inicia hoy el tratamiento del proyecto de reforma de Ganancias

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado comenzará a tratar hoy el proyecto de ley que reforma el pago del impuesto a las Ganancias, aprobado el domingo por la Cámara de Diputados, con la exposición del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, durante una videoconferencia con los senadores. Según informaron a Télam fuentes del bloque del Frente de Todos, Claudio Moroni expondrá sobre la propuesta desde las 12.30 junto al secretario de Política Tributaria, Roberto Arias. Las mismas fuentes precisaron que el miércoles, desde las 15, los senadores de la Comisión de Presupuesto escucharán a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quien dará precisiones sobre la reforma del régimen de monotributo, también aprobada por Diputados. La iniciativa sobre el impuesto a las Gananc...
Trabajadores de ANSES y de Vialidad Nacional respaldaron la media sanción de la reforma al Impuesto a las Ganancias
Actualidad, +++

Trabajadores de ANSES y de Vialidad Nacional respaldaron la media sanción de la reforma al Impuesto a las Ganancias

El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce el diputado nacional por el Frente de Todos Carlos Ortega, junto con el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), que lidera Graciela Aleñá, destacaron la media sanción que obtuvo el proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias en Diputados. “Macri asumió su presidencia prometiendo que sacaría el Impuesto a las Ganancias. No sólo no cumplió, sino que terminó prácticamente duplicando la masa de trabajadores alcanzados" sostuvo Ortega, quien tras participar de las jornadas de debate en el Congreso expresó "dimos un paso para corregir esa situación y el 97% de los trabajadores activos quedarán exentos, otro tanto pasará con los jubilados: más del 98% estar...