Etiqueta: Ganancias

#Ganancias Diputados comienza el martes el tratamiento del proyecto que beneficia a monotributistas y autónomos
+++, Actualidad

#Ganancias Diputados comienza el martes el tratamiento del proyecto que beneficia a monotributistas y autónomos

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará el próximo martes el tratamiento del proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas y autónomos impulsado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, y que fue acompañado por legisladores oficialistas y de la oposición. La iniciativa plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos. Según informaron hoy fuentes legislativas, la comisión comenzará el tratamiento del proyecto -que es acompañado por los diputados Leandro Santoro y Mónica Litza (del FdT), Margarita Stolbizer (JxC) y Alejandro Topo Rodríguez (Identidad Bonaerense)- el próximo martes 7. “Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y...
Rige desde hoy el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: de $225.937 pasó a $280.792
+++, Actualidad

Rige desde hoy el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: de $225.937 pasó a $280.792

El nuevo piso del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, que alcanza a los salarios de los trabajadores en relación de dependencia, comenzó a regir a partir de hoy y alcanza a los $ 280.792 mensuales, un 24,3% más que los $ 225.937 vigentes hasta ayer. Se trata de la decisión dada a conocer el viernes pasado, tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno, por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una conferencia de prensa compartida en la explanada de la Casa de Gobierno con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el cosecretario de la CGT, Héctor Daer. La elevación del piso del Impuesto a las Ganancias es "una decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo", resaltó luego a través de l...
Tras la suba del mínimo no imponible de Ganancias, Massa afirmó: «Ahora vamos por el alivio a autónomos y monotributistas»
+++, Actualidad

Tras la suba del mínimo no imponible de Ganancias, Massa afirmó: «Ahora vamos por el alivio a autónomos y monotributistas»

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo que el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias -anunciado ayer- apunta a "defender el poder de compra de los salarios" y adelantó que ya empezaron a "trabajar en una propuesta que alivie la situación de los autónomos y monotributistas". "El desafío que nos planteamos es el de mejorar el ingreso, las paritarias mejoran el salario, pero este año tenemos que tratar que el ingreso real mejore, y tiene que estar acompañado de una mejor distribución del ingreso", sostuvo Massa en declaraciones a Radio Mitre. En tanto, anunció: "Empezamos a trabajar el tema de autónomos y monotributistas para que la semana que viene podamos tener una propuesta que alivie su situación. Lo charlé con el Presidente". El vie...
Los gremios petroleros patagónicos cierran filas y le piden a Massa que modifique el impuesto a las Ganancias: «El sueldo básico ya está pagando 20 mil pesos»
+++, Actualidad

Los gremios petroleros patagónicos cierran filas y le piden a Massa que modifique el impuesto a las Ganancias: «El sueldo básico ya está pagando 20 mil pesos»

La Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA) presentó un escrito con el que le pidió a Sergio Massa modificaciones al impuesto a las Ganancias. "Un trabajador que cobra 170 mil pesos paga impuesto a la ganancia. Es decir que con el sueldo básico ya está pagando 20 mil pesos", explicaron. Los gremios nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), espacio conformado por los sindicato más potentes del sector, presentaron un documento para modificar el impuesto a las ganancias. Así lo confirmado el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila, antes de asumir su tercer mandato consecutivo al frente de la organización. En la previa, en diálogo con La Voz del Sindicato, el dirigente gremial destacó la participaci...
Aumento del piso del Impuesto a las Ganancias: ¿Quiénes van a pagar tras la actualización?
+++, Actualidad

Aumento del piso del Impuesto a las Ganancias: ¿Quiénes van a pagar tras la actualización?

El Gobierno aumentará el piso del Impuesto a las ganancias que deben abonar los trabajadores en relación de dependencia. El porcentaje estará en consonancia con los incrementos que de los salarios en los últimos meses. ¿Desde que salarios se tributa? El Gobierno confirmó que aumentará el piso del Impuesto a las ganancias que deben abonar los trabajadores en relación de dependencia. El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue el encargado de confirmar que la base del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación. "Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan (el Impuesto a las) Ganancias en función de la evolución de la inflación", af...
Participación en las Ganancias: ¿Cómo era el proyecto legislativo que presentó Recalde para regular la iniciativa que tuvo tratamiento parlamentario?
+++, Actualidad, Destacadas

Participación en las Ganancias: ¿Cómo era el proyecto legislativo que presentó Recalde para regular la iniciativa que tuvo tratamiento parlamentario?

El Bono de 730 mil pesos pagado esta semana por Bridgestone puso en agenda la posibilidad de que los trabajadores “participen de las utilidades de las empresas”, como una forma de “mejorar la distribución del ingreso”. ¿Cómo era la iniciativa que presentó Héctor Recalde y que tuvo tratamiento legislativo? Esta semana el Sindicato Único del Neumático (SUTNA), que comanda Alejandro Crespo, firmó un impactante bono por participación en las Ganancias para los trabajadores de la firma Bridgestone. Se trató de una suma de 730 mil pesos que los operarios de esa planta cobrarán en 2 tramos. El primero el 11 de febrero y el segundo en mayo de este año. El pago generó mucha repercusión en el mercado de trabajo y reavivó nuevamente el debate respecto de la participación de los trabajadores en ...
#Oficial Quienes cobren menos de 225.937 pesos dejan de tributar el impuesto a las Ganancias sobre sus salarios y aguinaldo
+++, Actualidad

#Oficial Quienes cobren menos de 225.937 pesos dejan de tributar el impuesto a las Ganancias sobre sus salarios y aguinaldo

Una nueva modificación respecto al pago del Impuesto a las Ganancias regirá a partir del primero de enero de 2022: el mínimo no imponible será $225.937, un 50,62% en relación al período fiscal 2021, definido por el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). La medida, que había sido adelantada por InfoGremiales, fue dispuesta por la AFIP y también exime del pago del Sueldo Anual Complementario a aquellos trabajadores cuya remuneración promedio mensual del primer semestre no supere el piso de los $225.937. En tanto, la deducción por cónyuge pasará a $235.457,25 anuales, mientras que por cada hijo menor a 18 años será de $118.741,97, y llegará a $237.483,94 en el caso de los hijos incapacitados para el trabajo. Los salarios menores a los 225.937...
Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible sube 50,62% y se pagará a partir de los $ 225.936 de salario bruto
+++, Destacadas, Mundo Laboral

Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible sube 50,62% y se pagará a partir de los $ 225.936 de salario bruto

La actualización del mínimo no imponible está fijado por ley. En enero el impuesto a las Ganancias se pagará a partir de los $ 225.936 de salario bruto. Impacta sobre menos del 10% de los asalariados. La Ley del Impuesto a las Ganancias contempla la actualización automática, en enero de cada año, de determinados valores -incluido en mínimo no imponible a partir del cual se empieza a pagar- por la variación interanual del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), correspondiente al mes de octubre del año anterior al del ajuste. Así, la variación del RIPTE de octubre de 2021 respecto a octubre de 2020 fue del 50,624645%, explica Sebastián M. Dominguez, socio de SDC Asesores Tributarios. Así, el nuevo mínimo no imponible de Ganancias, que era de $ ...
¿En qué casos las indemnizaciones por despido deben tributar Ganancias?
+++, Actualidad

¿En qué casos las indemnizaciones por despido deben tributar Ganancias?

La AFIP precisó hoy qué indemnizaciones están alcanzadas por el tributo a las Ganancias. Quienes pagan y quienes no. Además, qué monto queda alcanzado por el impuesto. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aclaró mediante la circular 4/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial en qué casos las indemnizaciones o gratificaciones laborales motivadas por la extinción del vínculo laboral están alcanzadas por el impuesto a las Ganancias. La norma precisa que cuando se trata de empleados que no desempeñan cargos directivos o ejecutivos, las indemnizaciones o gratificaciones abonadas con motivo de la desvinculación laboral no están alcanzadas por el gravamen. Además, puntualiza que para el caso de empleados que desempeñan cargos directivos o ejecutivos, las indemnizaciones...
Diputado radical propone modificación del Impuesto a las Ganancias para beneficiar a autónomos
+++, Actualidad

Diputado radical propone modificación del Impuesto a las Ganancias para beneficiar a autónomos

El diputado nacional Hugo Romero (UCR-Córdoba) presentó hoy un proyecto de ley en el que propone modificar el Impuesto a las Ganancias con el objetivo de lograr "mayor equidad tributaria para los contribuyentes autónomos y mayor previsibilidad para los trabajadores en relación de dependencia". "Sostenemos que los contribuyentes autónomos están en desventaja en cuanto a las deducciones que se les aplica en el impuesto a las Ganancias con respecto al resto de personas físicas que tributan este gravamen", dijo el diputado radical al fundamentar la iniciativa. "Proponemos modificar el apartado 1, inciso c) del artículo 30 de la actual Ley de Ganancias, elevando la deducción especial a 3,8 veces el mínimo no imponible. De este modo, estaremos igualando la deducción entre ambos tipos de c...