Etiqueta: FTCIODyARA

Yofra planteó que las Aceiteras tuvieron una «apropiación de renta extraordinaria» con la baja de retenciones y advirtió: «Si no conseguimos el aumento salarial vamos a ir a la huelga»
+++, Actualidad

Yofra planteó que las Aceiteras tuvieron una «apropiación de renta extraordinaria» con la baja de retenciones y advirtió: «Si no conseguimos el aumento salarial vamos a ir a la huelga»

El secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón, Daniel Yofra, advirtió que si las cámaras patronales no conceden un aumento del salario mínimo vital y móvil que lleve la categoría inicial a 2.344.728 pesos, iniciarán una huelga nacional y aseguró que "ese es el salario que deben tener todas las y los trabajadores del país para tener una vida digna". Además recordó el beneficio multimillonario que les otorgó la gestión Milei. "Hace tres semanas hicimos el pedido que venimos haciendo hace muchos años, que tiene que ver con el criterio del salario mínimo vital y móvil, tal cual lo establece la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, que según los cálculos que hicimos con nuestros asesores en base a la información del INDEC nos da que es de 2.344.72...
En un mensaje con tintes mafiosos, atacaron la sede de Aceiteros: «El hecho demuestra planificación, conocimiento de la disposición interna de la sede sindical y desinterés por el robo»
+++, Actualidad

En un mensaje con tintes mafiosos, atacaron la sede de Aceiteros: «El hecho demuestra planificación, conocimiento de la disposición interna de la sede sindical y desinterés por el robo»

Ocurrió el fin de semana del 4 y 5 de octubre. Los atacantes desconectaron la energía del edificio, rompieron la puerta de acceso exterior, luego una segunda puerta interna y fueron directo hasta la oficina del Secretario General, Daniel Yofra. Denuncian un ataque "planificado" en medio de "una constante ofensiva contra el salario, los derechos laborales y las organizaciones sindicales". En un ataque con tintes mafiosos, fue atacada el fin de semana del 4 y 5 de octubre la sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros. Los atacantes "desconectaron la energía del edificio, rompieron la puerta de acceso exterior, luego una segunda puerta interna y ...
Trabajo dicta conciliación obligatoria y gana tiempo ante la huelga aceitera por tiempo indeterminado en reclamo de un salario mínimo de $ 2.344.728
+++, Actualidad

Trabajo dicta conciliación obligatoria y gana tiempo ante la huelga aceitera por tiempo indeterminado en reclamo de un salario mínimo de $ 2.344.728

La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga nacional aceitera que iba a comenzar este miércoles. La medida fue dictada "de forma exprés por la cartera laboral", según los gremios del sector "ante la solicitud realizada por las cámaras patronales". Reclaman un salario mínimo de $ 2.344.728 en el contexto de que las cerealeras se beneficiaron en más de 1.500 millones de dólares por la quita de retenciones de la gestión libertaria. A pedido de las cámaras patronales, la Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente de Sandra Pettovello, dictó la Conciliación Obligatoria con vigencia por 15 días hábiles en la Huelga Nacional Aceitera decidida por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la Repúblic...
Este miércoles comienza una Huelga Nacional Aceitera por tiempo indeterminado ante la falta de acuerdo salarial: «No estamos dispuestos a acompañar una política salarial que nos condene a la pobreza»
AHORA, Actualidad

Este miércoles comienza una Huelga Nacional Aceitera por tiempo indeterminado ante la falta de acuerdo salarial: «No estamos dispuestos a acompañar una política salarial que nos condene a la pobreza»

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo iniciarán este miércoles una medida de fuerza en todas las plantas del país, tras no lograr acuerdo en la negociación paritaria con una propuesta de la parte empresaria que fue calificada como "insuficiente y provocadora". Reclaman un salario mínimo vital y móvil conforme a la Constitución y la Ley de Contrato de Trabajo. Desde las 06:00 horas de este miércoles 8 de octubre, o desde el primer turno laboral, comienza en todo el país una Huelga Nacional Aceitera, convocada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyA...
Yofra durísimo con la conducción de Azopardo por la crisis salarial: «La CGT no enfrenta a este Gobierno ni enfrenta a ningún Gobierno»
+++, Actualidad

Yofra durísimo con la conducción de Azopardo por la crisis salarial: «La CGT no enfrenta a este Gobierno ni enfrenta a ningún Gobierno»

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, pidió más democracia sindical y cuestionó a la cúpula de Azopardo por la caída sostenida de los salarios: "La CGT no enfrenta a este Gobierno ni enfrenta a ningún Gobierno". Daniel Yofra, el líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros. cruzó en duros términos a la conducción de Azopardo por no sostener un nivel alto de conflicto con el Gobierno de Javier Milei. "La CGT no enfrenta a este Gobierno ni enfrenta a ningún Gobierno. Hace muchos años que viene aceptando negociaciones, que no lo son, con la UIA y el Gobierno. Aceptan condiciones, no negociaciones", remarcó Yofra en declaraciones radiales para graficar lo qu...
Los aceiteros aplican la cláusula gatillo: Con la suba de precios y el récord de exportaciones, reclamaron la apertura de paritarias
+++, Actualidad

Los aceiteros aplican la cláusula gatillo: Con la suba de precios y el récord de exportaciones, reclamaron la apertura de paritarias

Ante la suba de precios y el boom exportador del sector, los gremios aceiteros exigieron reabrir las negociaciones salariales para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Señalaron que las empresas registran récords de ventas al exterior y, cláusula gatillo mediante, pidieron formalmente una pronta convocatoria a la mesa de diálogo: “Hay que dialogar sobre las condiciones económicas que impactan directamente en los salarios, más allá de los índices que publica el Estado Nacional". Los sindicatos aceiteros solicitaron formalmente la reapertura de paritarias en el marco de la cláusula de revisión prevista en el acta acuerdo firmado en abril. La presentación fue encabezada por Daniel Succi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San ...
Daniel Yofra: «Nosotros no nos hacemos los boludos. Salimos a protestar, a pelear por el resto de la clase»
+++, Actualidad

Daniel Yofra: «Nosotros no nos hacemos los boludos. Salimos a protestar, a pelear por el resto de la clase»

El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, habló sobre la necesidad de armar un frente sindical que salga a pelear por la suba de los salarios. Además remarcó que su gremio, a pesar de tener buenos haberes, salen "a pelear por el resto de la clase" y vaticinó: "No nos podemos quedar solos porque van a venir por nosotros". Daniel Yofra, el líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, marcó la necesidad de tener un sindicalismo más combativo en el contexto del fuerte ataque a los trabajadores, sus ingresos y sus organizaciones. "El gran problema es la falta de cultura obrera. El trabajador está desanimado, y la CGT dice que no hay motivos para parar, cuando tenemo...
Aceiteros de todo el país tuvieron su II Congreso de Salud y Trabajo: «Hoy tenemos las nueve necesidades básicas satisfechas por un salario digno porque luchamos; nadie nos regaló nada»
+++, Actualidad

Aceiteros de todo el país tuvieron su II Congreso de Salud y Trabajo: «Hoy tenemos las nueve necesidades básicas satisfechas por un salario digno porque luchamos; nadie nos regaló nada»

En una jornada de reflexión y organización en General Lagos, más de 160 trabajadoras y trabajadores aceiteros de todo el país debatieron sobre las condiciones de salud y seguridad laboral, denunciando la precarización y reafirmando la lucha colectiva como herramienta para defender sus derechos. Más de 160 trabajadoras y trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón de todo el país participaron del II Congreso Obrero Aceitero de Salud y Trabajo, realizado en General Lagos y organizado por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario (SOEAR). El encuentro coincidió con la inauguración de un nuevo auditorio sindical, que albergó esta intensa jornada de capacitación, debate e intercambio sobre las condiciones de salud y seguridad en el ámbito laboral. La actividad, de car...
Histórico acuerdo paritario para los trabajadores desmotadores: con un aumento del 21%, el salario inicial superará el millón de pesos en julio
AHORA, +++, Actualidad

Histórico acuerdo paritario para los trabajadores desmotadores: con un aumento del 21%, el salario inicial superará el millón de pesos en julio

Tras una huelga nacional de tres días, los trabajadores desmotadores lograron un acuerdo salarial que eleva el salario inicial a más de $1,3 millones desde julio e incluye una suma extraordinaria y revisión próxima. Los sindicatos destacan la unidad gremial y la fuerza del paro como claves para romper el cepo paritario. Tras una contundente huelga nacional realizada en mayo, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco (STADYCA) anunciaron un acuerdo salarial con la parte empresaria que representa una de las mayores mejoras del sector en el último año. A partir del 1° de julio de 2025, el salario inicial para un tra...
Polémica por el Decreto 340: «El Gobierno prohíbe el derecho de huelga»
+++, Actualidad

Polémica por el Decreto 340: «El Gobierno prohíbe el derecho de huelga»

Matías Cremonte, reconocido abogado laboralista y presidente de la ALAL, cuestionó con dureza la ampliación de los servicios esenciales que impone el nuevo decreto del Ejecutivo y argumentó por qué motivos, en la práctica, implica la prohibición del derecho a huelga: "El criterio es tan abierto que casi todo podrá clasificarse como esencial o trascendental". El Decreto 340/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, generó una fuerte reacción en el ámbito sindical y jurídico. Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL) y asesor de la Federación de Aceiteros (FTCIODyARA) y de ATE Nacional, denunció que la norma "prohíbe de hecho el derecho de huelga" al ampliar excesivamente la definición de servicios esenciales. "Igual que el DNU 70/23 —d...