Etiqueta: formación profesional

En el Presupuesto que Milei elevó al Congreso se elimina el financiamiento de los centros de formación profesional
+++, Enfoque

En el Presupuesto que Milei elevó al Congreso se elimina el financiamiento de los centros de formación profesional

(Por Pablo Maradei) El artículo 30 propone derogar el financiamiento de los centros de formación profesional que son una salida para capacitar a los argentinos en estas épocas de crisis. El caso del Instituto de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires formó a 144.884 bonaerenses. La Provincia de Buenos Aires es el principal motor económico del país; no sólo porque allí anidan 5 de cada 10 empresas del país y porque aporta el 42% del PBI; sino también por su densidad poblacional. Todo ello hace que cualquier sacudón en la economía, y más cuando ellos son tan adversos a la producción como ocurre actualmente, ese territorio cruje.  Las tres grandes normativas que impulsó el Gobierno nacional fueron el DNU 70 con el que arrancó el Gobierno y tiene frenado el Título I...
Mar del Plata: SICONARA redoble la apuesta por la formación profesional y la igualdad de género en la actividad de la pesca
+++, Actualidad

Mar del Plata: SICONARA redoble la apuesta por la formación profesional y la igualdad de género en la actividad de la pesca

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) anunció la realización del Taller “Mujeres de la Pesca y Liderazgo”, que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata a partir del sábado 27 de septiembre. “Las voces, las experiencias y los proyectos de las mujeres deben convertirse en el motor de cambio de un sector históricamente masculinizado”, aseveró Mariano Vilar el secretario General. El taller —aprobado por el Consejo Federal Pesquero mediante la Resolución CFP N° 18/25— estará destinado especialmente a mujeres que actualmente se desempeñan en el sector pesquero o que se encuentran desempleadas por estacionalidad. Asimismo, tendrá modalidad presencial y se dictará en la sede de la UTN Mar del Plata (Av. Dorrego 281), con una duración total...
El sindicato de Guincheros destacó la formación de Operador de Grúas Móviles por su importancia para el desarrollo logístico y portuario bonaerense
+++, Actualidad

El sindicato de Guincheros destacó la formación de Operador de Grúas Móviles por su importancia para el desarrollo logístico y portuario bonaerense

El Sindicato De Guincheros y Maquinistas De Grúas Móviles destacó la apertura, que se llevó a cabo en la sede de la UTN – Regional Mar del Plata, del “curso de Operador de Grúas Móviles, calificada de ser una “formación profesional inédita” y de gran relevancia estratégica para el desarrollo logístico y portuario de la región, como para la provincia de Buenos Aires. “Esta iniciativa es muy importante porque se implementa con una coordinación de representantes de distintas actividades”, sostuvo Coria. La ceremonia se realizó en el Aula Magna de la UTN y contó con una muestra técnica de izaje en el patio donde se encuentra emplazada la grúa móvil destinada a las prácticas. La misma, estuvo presidida por Roberto Coria; Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; Fe...
Trabajo bonaerense creará un centro de formación laboral en el Parque Industrial II de La Plata en la búsqueda de potenciar el desarrollo de la región
+++, Actualidad

Trabajo bonaerense creará un centro de formación laboral en el Parque Industrial II de La Plata en la búsqueda de potenciar el desarrollo de la región

La radicación de este espacio buscará ampliar la oferta de capacitación laboral en la región. Buscará potenciar la formación gratuita de personal para el desarrollo industrial de la región y específicamente para el Parque Industrial II. El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa participó del acto de formalización del Sector Industrial Planificado (SIP) La Plata II que encabezó el gobernador Axel Kicillof y firmó un convenio para la creación de un Centro de Formación Laboral (CFL) que funcionará en el predio. El titular de la cartera laboral y el intendente de La Plata, Julio Alak firmaron un convenio de colaboración mutua que habilitará la creación de un centro de Formación Laboral (CFL) en el Parque Industrial II de La Plata que ampliará la oferta de formación gratuita en ofi...
Capacitan en temas laborales a presos y vecinos del barrio 31
+++, Actualidad

Capacitan en temas laborales a presos y vecinos del barrio 31

Una empresa capacita a presos, ex convictos y vecinos del Barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31) en temas laborales y financieros. Se trata de Trasa, una compañía que llevó a cabo el programa de educación financiera entre agosto de 2023 y julio de 2024 e instaló cajeros automáticos y Unidades Modulares de Inclusión Financiera (UMIF) en la villa de emergencia ubicada en el barrio porteño de Retiro. La empresa ofreció las formaciones en conjunto con con la UPE Barrio Mugica, un organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad, que se encarga de reurbanizar el lugar. Al menos 230 personas asistieron a las actividades que se realizaron en el Centro de desarrollo emprendedor y Laboral (CeDEL) y el Centro Comunitario. Uno de los temas que ...
En un cambio de estrategia, la CGT volvió al diálogo con el Gobierno y abre una incógnita sobre el futuro de su relación con la gestión Milei
+++, Actualidad

En un cambio de estrategia, la CGT volvió al diálogo con el Gobierno y abre una incógnita sobre el futuro de su relación con la gestión Milei

Tras romper relaciones en el marco de las negociaciones para la conformación del Consejo de Mayo, la CGT se vuelve a acercar al Gobierno para dialogar en el marco de una reunión sobre "Formación laboral y profesional". En medio de un clima constantemente tenso, el gesto no pasa inadvertido aunque nada parece ser definitorio en la relación del movimiento obrero con el oficialismo. Este jueves, un sector de la CGT volvió a la Secretaría de Trabajo. Argentino Geneiro, alfil del barrionuevismo y Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la central junto a otros representantes de distintos sindicatos se presentaron a una mesa de diálogo encabezada por Julio Cordero que se está desarrollando en el piso 18 del edificio, antes ministerio, para hablar del tópico "Formación laboral ...
Con respaldo cegetista, se inauguró la nueva sede del Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP)
+++, Actualidad

Con respaldo cegetista, se inauguró la nueva sede del Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP)

El Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP), celebró la apertura de su nueva sede para el dictado de cursos y otras actividades de capacitación vinculadas a la preparación de cuadros políticos sindicales. El evento, apoyado por la CGT, reunió a importantes dirigentes políticos y gremiales, representantes del sector académico, docentes y alumnos. El encuentro sirvió también para lanzar el 9° ciclo de formación que, este año, lleva el nombre de “La vigencia de la 3ra posición”. Al respecto, Horacio Calculli, secretario de Juventud de la CATT e integrante de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, indicó que “la idea es continuar transmitiendo la vigencia del peronismo y contribuir en la construcción de la identidad de los nuevos cuadros”. En este sentido, Rodrigo Mas ...
El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro
+++, Mundo Laboral

El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro

Así lo confirmó un estudio de Randstad. Se trata de los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países. De allí surge que el 42% de los trabajadores argentinos no aceptaría un trabajo que no le ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro. La cifra supera en 6 puntos porcentuales a la media arrojada a nivel global. Al comparar estos indicadores a nivel regional, podemos ver que los trabajadores de Brasil (48%) y México (47%) dan mayor importancia a la preparación para el futuro que los trabajadores de Chile (43%) y Argentina (42%). De todas formas, los resultados muestran que en toda la región hay una alta valoración de la formación en habili...
Hiperactivo, Massa anunció la transformación masiva de planes sociales en el programa puente al empleo
+++, Actualidad

Hiperactivo, Massa anunció la transformación masiva de planes sociales en el programa puente al empleo

A partir de enero los planes sociales se convertirán en "programas de inclusión laboral" y sus beneficiarios deberán cumplir con la contraprestación correspondiente y cumplir con capacitación obligatoria con el fin de tener mayores chances de conseguir un empleo privado, anunció el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa. "A partir de mañana (por hoy) habrá un nuevo cambio en el sistema de planes sociales. Queremos que las personas beneficiarias de planes pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral", dijo Massa. Anticipó que quienes cobran planes tendrán "capacitación obligatoria" y serán inscriptos en los mecanismos de controles de contraprestación. También anunció que "se pondrá en marcha el programa Puente al Empleo: el que pase a trabajar e...
Alerta empleo: 4 de cada 10 trabajadores deberá reentrenarse en los próximos 3 años para mantenerse dentro del mercado laboral
+++, Mundo Laboral

Alerta empleo: 4 de cada 10 trabajadores deberá reentrenarse en los próximos 3 años para mantenerse dentro del mercado laboral

El 40 por ciento de los trabajadores del mundo deberá ser reentrenado en los próximos tres años para adaptarse a la creciente utilización de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de producción. El dato surge de un informe del centro de estudios de IBM basado en la opinión de 3.000 ejecutivos y 21.000 empleados de 21 países, incluido la Argentina. En los próximos tres años, 1.400 millones de trabajadores de todo el mundo tendrán que ser reentrenados por las empresas donde trabajan, para poder continuar las tareas que venían haciendo hasta ahora y que están siendo modificadas por la IA. Esto modifica el pronóstico expuesto hasta ahora por los analistas que decían que se perderían millones de empleos. Según este nuevo estudio, los trabajadores conservarán sus puestos si...