Etiqueta: FOCRA

Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense

Los trabajadores despedidos de Cerro Negro en Olavarría se reúnen hoy en el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación, mientras FOCRA denuncia despidos injustificados y presiones sindicales en medio de millonarias ganancias empresariales. Este mediodía se celebra una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en su sede de La Plata, para intentar destrabar el conflicto por los 96 despidos en la planta ceramista de Cerro Negro, ubicada en Olavarría. Los trabajadores despedidos, acompañados por la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), esperan alcanzar una solución que revierta la crítica situación de las 96 familias que quedaron sin ingresos. Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, solicitó la semana pasada...
Despidos masivos en Cerro Negro: “Quieren importar porque este gobierno no apuesta a la industria”
+++, Actualidad

Despidos masivos en Cerro Negro: “Quieren importar porque este gobierno no apuesta a la industria”

Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, acusó a la empresa Cerro Negro de despedir a 96 trabajadores para sustituir producción nacional por importaciones, en línea con una política económica que, según afirma, busca desmantelar la industria local. La planta que la firma Cerro Negro posee en Olavarría se convirtió en el epicentro de un nuevo conflicto laboral tras el despido de 96 operarios. Según denunció Pedro Linares, secretario gremial de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), la medida responde a una estrategia de la empresa para reemplazar producción nacional con productos importados. “No es una cuestión económica porque el grupo empresario que integra Cerro Negro obtuvo 66 mil millones de pesos de ganancia”, afirmó Linares en declaraciones radial...
Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas
+++, Actualidad

Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas

La Federación de Ceramistas denunció en audiencia ante las autoridades laborales de la provincia de Buenos Aires que la empresa Cerro Negro realizó transferencias millonarias a otras empresas del holding al que pertenece en el mismo año 2024 en que luego registraron pérdidas. Ante la sospechosa maniobra, el gremio reclamó medidas que exhorten a la empresa a no innovar y se investiguen los movimientos financieros. El sindicato de Olavarría sostiene que es "falso e inexistente" que Cerro Negro se encuentre en crisis. Durante una audiencia celebrada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) denunció que la empresa Cerro Negro realizó transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras compañías del holdi...
La ceramista de Olavarría Cerro Negro en la mira: despidos masivos pese a millonarias ganancias
+++, Actualidad

La ceramista de Olavarría Cerro Negro en la mira: despidos masivos pese a millonarias ganancias

La empresa Cerro Negro, perteneciente al grupo Sociedad Comercial del Plata, despidió a 96 trabajadores de su planta en Olavarría alegando problemas económicos. Sin embargo, según denunció la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA), la firma obtuvo ganancias millonarias en el último año y busca reducir su producción local para priorizar la importación. La medida generó una huelga que fue suspendida por la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo bonaerense, mientras crece la preocupación por el impacto en el empleo y la industria nacional. La empresa Cerro Negro, parte del conglomerado Sociedad Comercial del Plata, desató una fuerte controversia tras el despido de 96 trabajadores de su planta en Olavarría. La decisión fue justificada por supuestas dificultades económicas, pe...
Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI
AHORA, +++, Actualidad

Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI

La federación de ceramistas FOCRA denunció el despido de casi un centenar de trabajadores en Olavarría, en medio de un clima de ajuste y desindustrialización. La decisión se dio a conocer tras aprobarse en el Congreso el decreto que permite al Gobierno volver a endeudar al país con el FMI. La Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA) denunció el despido de 96 trabajadores de la planta de Canteras Cerro Negro en Olavarría, un día después de la aprobación del decreto que permite al Gobierno endeudarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados. Según el sindicato, esta medida responde a políticas de ajuste que perjudican la industria nacional y favorecen la importación. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarrí...
Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo
+++, Actualidad

Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Una treintena de sindicatos, integrados en la CGT, manifestaron su apoyo al paro nacional de 24 horas anunciado por la Mesa Nacional del Transporte, que se realizará hoy. A esta medida de fuerza se sumaron otros gremios como los de Educación, AEFIP y UTEP, entre otros. La jornada de paro representa una protesta unificada contra el modelo económico promovido por el candidato presidencial Javier Milei, que, según los sindicatos, plantea una "amenaza real" al desmantelar el rol del Estado y priorizar un libre mercado sin controles. Estos gremios cegetistas adviertieron que esta visión económica podría poner en riesgo derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha. "La precarización laboral y la desprotección de las y los trabajadores no son opciones; son riesgos que debemos comb...
Ceramistas van a una huelga nacional de 96 hs en una dura negociación paritaria: Las empresas alegan crisis pero no muestras sus balances y amenazan con despidos con causa
+++, Actualidad

Ceramistas van a una huelga nacional de 96 hs en una dura negociación paritaria: Las empresas alegan crisis pero no muestras sus balances y amenazan con despidos con causa

Los trabajadores y trabajadoras ceramistas agremiados en la FOCRA (Federación Obrera Ceramista de la República Argentina) iniciaron una huelga nacional de 96 horas, desde el 25 hasta el 28 de julio ante la decisión de las empresas de intentar una rebaja salarial. Reclaman un aumento del 33% hasta el 30 de abril de este año y abrir el siguiente año paritario. Las empresas dicen estar imposibilitadas de actualizar salarios por atravesar una crisis pero se niegan a dar pruebas con balances frente a los gremios y las autoridades estatales. Además, enviaron cartas documento amenazando con despidos "con justa causa" por hacer huelga. Los trabajadores ceramistas de la FOCRA iniciaron este jueves un paro de 96 horas en todo el país. La medida es parte de plan de lucha que comenzó el 11 de ju...
Cayó el segundo entendimiento de las #ParitariasAdelantadas: Ceramistas revisó el acuerdo 2021, cerró un aumento total del 54% y un bono
+++, Actualidad

Cayó el segundo entendimiento de las #ParitariasAdelantadas: Ceramistas revisó el acuerdo 2021, cerró un aumento total del 54% y un bono

La Federación de Obreros Ceramistas negoció una reapertura de la paritaria 2021/2022 que cerró con un aumento salarial interanual del 54 por ciento. Además pactó una suma fija. De esta forma se consagró como la segunda paritaria adelantada con la habilitación del gobierno. La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina FOCRA logró llegar a un acuerdo tras la reapertura de la paritaria 2021/2022 que agregó una última revisión antes que venza. De esta forma, al aumento del 30% en tres tramos sobre los salarios al mes de mayo 2021, más dos bonos, se le sumó un 24% también sobre los salarios al mes de mayo 2021, a pagar a partir de abril 2022. Así, la paritaria acumulada del período alcanzó un 54%. A eso se le agregó otra suma fija no remunerativa por única vez del resultad...
Gremios industriales  rechazaron el cierre de un astillero estratégico: peligran 50 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Gremios industriales rechazaron el cierre de un astillero estratégico: peligran 50 puestos de trabajo

La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que lidera el gremialista mecánico (Smata) Ricardo Pignanelli e integran varias decenas de entidades, rechazó la decisión empresaria de cerrar el Astillero UABL de Punta Alvear, en Santa Fe, y sostuvo que ello provocará al país "pérdidas estratégicas". El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (Saonsinra), que conduce Juan Speroni, había declarado el martes último el "alerta y movilización" ante "la determinación de cerrar la unidad productiva", y denunció que ello provocó que 50 trabajadores quedaran sin empleo. Los gremios industriales rechazaron este jueves en un documento de prensa firmado por Pignanelli y Speroni "la decisión de cerrar las operaciones productivas y de que 50 familias queden ...
La Federación Ceramista acusó a la conducción sanjuanina de «pro patronal»
Actualidad

La Federación Ceramista acusó a la conducción sanjuanina de «pro patronal»

La Focra, que comanda Domingo Moreyra, explicó que el conflicto se originó en el reclamo de intervención de la entidad por parte de la mayoría de los trabajadores, quienes denunciaron a la filial provincial por "no defender sus intereses" y por "patronal". La Focra indicó que esa conducción permitió niveles salariales por debajo de los nacionales, trabajadores no registrados, incumplimientos de leyes laborales y contratos prohibidos por las normas vigentes y que no defendió la estabilidad laboral, aseveró. Los trabajadores ceramistas sanjuaninos exigieron entonces la participación democrática en elecciones gremiales, ante lo cual esa conducción adelantó de forma "ilegal" el proceso comicial y cercenó "el derecho de competir de otras listas y corrientes". Los trabajadores impugnaro...