Etiqueta: fmi

Yasky insistió en judicializar la deuda del macrismo y pidió «que no quede impune el responsable de haber llevado al país a esta situación»
+++, Actualidad

Yasky insistió en judicializar la deuda del macrismo y pidió «que no quede impune el responsable de haber llevado al país a esta situación»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por el Frente de Todos, Hugo Yasky se refirió al preacuerdo con el FMI por la deuda externa y advirtió que el mandato de su central es seguir por el camino de la criminalización hacia los responsables por la toma de la misma. Hugo Yasky señaló que "se podría haber llegado en otras condiciones" al preacuerdo con el FMI por la deuda tomada por el gobierno de Mauricio Macri y que la pandemia de coronavirus "impidió que el acuerdo tuviera la centralidad que tenía que tener en términos políticos y en los efectos en la vida de la gente". En diálogo con AM750, el gremialista advirtió que "el FMI es el mismo que hace 10 años atrás" y descartó cualquier hipótesis de un organismo menos dura con el país. Además aseguró ...
Cisneros confirmó su voto al acuerdo con el FMI: «Si no se producen ajustes de salario, ni se producen recortes de jubilaciones, seguramente mi voto será afirmativo»
+++, Actualidad

Cisneros confirmó su voto al acuerdo con el FMI: «Si no se producen ajustes de salario, ni se producen recortes de jubilaciones, seguramente mi voto será afirmativo»

El dirigente de la Bancaria y diputado nacional, Carlos Cisneros, confirmó que "si no se producen ajustes de salario, ni se producen recortes de jubilaciones", votará a favor del acuerdo con el FMI. Criticó a la oposición por ofrecer su voto a cambio de un "manto de olvido" sobre la Gestapo Antisindical de Vidal. Y cuestionó la "actitud renuente de la banca extranjera" en las paritarias de la actividad. El dirigente sindical de La Bancaria y diputado Nacional (Frente de Todos, Tucumán), Carlos Cisneros, confirmó que acompañará en el Congreso el preacuerdo al que llegó el Gobierno con el FMI "si no se producen ajustes de salario, ni se producen recortes de jubilaciones". Cisneros se diferenció de los legisladores oficialistas que podrían abstenerse: "Soy peronista, salí electo con l...
Palazzo aseguró que va a aprobar el acuerdo con el FMI mientras «la letra chica» respete la promesa de no ajustar
Actualidad

Palazzo aseguró que va a aprobar el acuerdo con el FMI mientras «la letra chica» respete la promesa de no ajustar

El secretario general de la Asociación Bancaria Sergio Palazzo se refirió al acuerdo con el FMI en declaraciones radiales. Aseguró que si bien "ningún acuerdo con el FMI es bueno", ni para Argentina, ni para ningún otro país, considera posible aprobar el acuerdo mientras se mantenga dentro de las promesas de no ajustar. "En los trazos gruesos que ha manifestado el ministro (Martín Guzmán) es un acuerdo que no tiene reforma laboral, que no tiene reforma previsional. El gasto se mantiene constante en algunos rubros como la obra pública y que se paga con crecimiento. Habrá que leer la letra chica pero en principio si se respeta lo dicho en los medios me parece que se va a aprobar.", aseguró en diálogo con Radio Con Vos. Respecto a la renuncia de Máximo Kirchner como presidente del bl...
Plaini afirmó que «el compromiso es que las paritarias estén 1 o 2 puntos arriba de la inflación»
Actualidad

Plaini afirmó que «el compromiso es que las paritarias estén 1 o 2 puntos arriba de la inflación»

El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, más conocido como "canillitas", Omar Plaini, se mostró hoy a favor de que las paritarias "estén en un 40 por ciento y la inflación en un 38 por ciento" y recordó que el "Ejecutivo asumió el compromiso" de que los salarios "estén 1 o 2 puntos por encima de la suba de precios". "Ese es el compromiso del Gobierno y deseo que pueda contener el proceso inflacionario porque nos carcome permanentemente", señaló el dirigente del gremio de canillitas y senador provincial por el Frente de Todos, aunque sostuvo que "lamentablemente mandan los formadores de precios y los grupos económicos concentrados". En declaraciones a radio Provincia, Plaini manifestó que "venimos de cuatro años con una pérdida promedio del 20% del pod...
Preocupación en los Profesionales de la Salud por el impacto del pago de la deuda en las políticas del sector
+++, Actualidad

Preocupación en los Profesionales de la Salud por el impacto del pago de la deuda en las políticas del sector

La Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud manifestó su preocupación por el impacto del pago al FMI en la actividad y adelantó que participará de la movilización que llegara este martes al Obelisco. El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), con la presencia de delegados de quince provincias resolvió la participación en la Autoconvocatoria por la Deuda Externa. De esta forma la organización participarpa de la movilización convocada para el martes 8 a las 17 horas del Obelisco a Plaza Mayo para la zona metropolitana y en las distintas convocatorias en otras ciudades. Fesprosa entiende que el acuerdo con el FMI "afectará aún más el nivel de vida de los trabajadores que vienen de sufrir cuatro años de pérdida salari...
Moroni confirmó el esquema paritario que propone el Gobierno para el 2022: aumentos del 40% y reabrir automáticamente si la inflación los supera
+++, Actualidad

Moroni confirmó el esquema paritario que propone el Gobierno para el 2022: aumentos del 40% y reabrir automáticamente si la inflación los supera

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, definió hoy los parámetros en los que el Gobierno buscará que se negocien las paritarias 2022. Se tomará como referencia una inflación estimada del 40% y se reabrirán las discusiones "las veces que sean necesarias" si la inflación lo supera. Además descartó una reforma laboral El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni dejó claros hoy los patrones en los que buscará el Gobierno Nacional encausar las negociaciones paritarias del año, tras un 2021 en el que la inflación superó los 50 puntos. "En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021. Vamos a trabajar con una pauta inflacionaria, que estimamos que la pauta es del 40%", explicó el funcionarios en declaraciones a Radio La Red. Aseguró que "Si es necesario renegociar e...
El Frente Sindical se reunirá antes de la movilización por el #1F para analizar el acuerdo con el FMI: «Máximo actuó según sus convicciones», afirmó Plaini
+++, Actualidad

El Frente Sindical se reunirá antes de la movilización por el #1F para analizar el acuerdo con el FMI: «Máximo actuó según sus convicciones», afirmó Plaini

El secretario general de los canillitas y dirigente de la CGT Omar Plaini adelantó que el Frente Sindical moyanista se reunirá previamente para debatir sobre el acuerdo que se debatirá en el Congreso y sobre la renuncia a la jefatura del bloque de diputados de Máximo Kirchner, que prepara una postura crítica sobre el entendimiento con el FMI. Durante la tarde de este martes 1° de febrero, movilizarán en distintos puntos del país distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales para reclamar mayor transparencia y democratización en el Poder Judicial. El moyanismo no logró convencer al pleno de la CGT para que participe de la movilización en reclamo al Poder Judicial por diversas irregularidades, persecuciones judiciales, encarcelamientos sin debido proceso, la impasividad ...
Héctor Recalde: «Me chocó muchísimo el acuerdo preexistente con el Fondo. Me parece una cesión de la soberanía»
+++, Actualidad

Héctor Recalde: «Me chocó muchísimo el acuerdo preexistente con el Fondo. Me parece una cesión de la soberanía»

El histórico abogado de la CGT y ex diputado nacional, Héctor Recalde, dijo que le "pareció correcta" la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del Bloque del Frente de Todos y puso reparos sobre el preacuerdo con el FMI: "Me chocó muchísimo el acuerdo preexistente con el Fondo. Me parece una cesión de la soberanía". El abogado laboralista y ex jefe del bloque de diputados del Frente Para la Victoria, Héctor Recalde, se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados: "El nuestro es un gobierno de coalición. Es un momento difícil y hay que tener mucha templanza". En este sentido declaró: "Me parece una posición correcta la de Máximo. Lo hizo con mucho respeto y altura. Creo que el gobierno necesita un presidente de bloque a...
En medio de la crisis por la renuncia de Máximo, Alberto dijo que los salarios «tienen que recuperar 20 puntos (perdidos) desde la época de Mauricio Macri»
+++, Actualidad

En medio de la crisis por la renuncia de Máximo, Alberto dijo que los salarios «tienen que recuperar 20 puntos (perdidos) desde la época de Mauricio Macri»

En medio del tembladeral que desató la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en diputados, Alberto habló sobre las paritarias que se vienen. Aseguró que quiere que los salarios le ganen a la inflación y dijo que "tienen que recuperar 20 puntos (perdidos) desde la época de Mauricio Macri". El presidente, Alberto Fernández, habló tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en diputados, valoró el acuerdo con el FMI y se refirió a la recuperación de los ingresos como eje de lo que viene. Para Fernández "entrar en default era salir del partido, que nos sacaran de la cancha, ni a la platea nos mandaran y nos enviaran a volver a entrenar", y destacó que ese arreglo le quita "una limitante al país, le da cer...
La CTA Autónoma rechazó el acuerdo entre el Gobierno y el FMI: «Se abre un trayecto de ajustes y condicionamientos para nuestro país»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma rechazó el acuerdo entre el Gobierno y el FMI: «Se abre un trayecto de ajustes y condicionamientos para nuestro país»

La CTA Autónoma se diferenció de las otras centrales sindicales y rechazó el preacuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI. Pidió investigar la deuda y aseguró que "se abre un trayecto de ajustes y condicionamientos para nuestro país". La CTA Autónoma se convirtió en la primera central sindical en cuestionar el preacuerdo al que llegó el Gobierno Nacional y con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Reafirmamos nuestra posición de que antes continuar pagando o aceptar nuevos programas de refinanciación debe investigarse la forma irregular en que este préstamo (el más abultado en la historia del FMI) fue otorgado con responsabilidades administrativas, políticas y de política económica tanto en la anterior gestión como en el propio organismo internacional", señalaron los ceteístas....