Etiqueta: FJA

Matías Fachal: «La democratización del Poder Judicial tiene que ser total, desde abajo, desde su ingreso, hasta arriba. Que se parezca al pueblo y no al establishment»
+++, Entrevistas

Matías Fachal: «La democratización del Poder Judicial tiene que ser total, desde abajo, desde su ingreso, hasta arriba. Que se parezca al pueblo y no al establishment»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Con visión crítica de la estructura judicial del país, propuestas para mejorarla y reivindicando el derecho a que todas las trabajadoras y trabajadores de su sector tengan el Convenio Colectivo de Trabajo pertinente, Matías Fachal habló con InfoGremiales. El futuro de los judiciales también está en juego en el balotaje del 19 de noviembre, aseveró. La mirada quirúrgica del integrante de la cúpula de la CTA Autónoma abarca a la elite judicial, afín al establishment, y las recetas de La Libertad Avanza, post acuerdo entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei. La agenda de este portal informativo nos llevó hasta la calle Rincón 74, lugar de esta entrevista. Para llegar allí atravesamos el barrio porteño de Congreso, c...
Judiciales calientan motores para un «fuerte reclamo» en octubre: impulsan paritaria con la Corte Suprema y se pronuncian contra el Lawfare
+++, Actualidad

Judiciales calientan motores para un «fuerte reclamo» en octubre: impulsan paritaria con la Corte Suprema y se pronuncian contra el Lawfare

Dos federaciones de judiciales se reunieron y unificaron reclamos. Por un lado, frenar el Lawfare, por otro, tener una paritaria con la Corte Suprema. La Federación Judicial Argentina (FJA) de la CTA Y FE-SITRAJU adelantaron que "se viene un fuerte reclamo para el mes de octubre". La Federación Judicial Argentina (FJA) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe-SITRAJU) se reunieron el viernes pasado con miras a establecer una agenda de unidad basada en repudiar la avanzada de los discursos de odio, frenar el armado de causas a líderes populares y lograr una paritaria nacional para los trabajadores del sector, algo negado por la Corte Suprema (CSJN) y otros Tribunales Superiores de Justicia provinciales. Desde la Federación Judicial Argentina (FJA) expresaron tras ...
«El Poder Judicial es el último reducto conservador del stablishment en el Estado para impedir cualquier transformación de la realidad»
+++, Actualidad

«El Poder Judicial es el último reducto conservador del stablishment en el Estado para impedir cualquier transformación de la realidad»

Matías Fachal, el secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA), calificó de "grave" la asunción de Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura y pidió "democratizar" el Poder Judicial. "Es el último reducto conservador del stablishment en el Estado para impedir cualquier transformación de la realidad", sentenció. El líder de la Federación Judicial Argentina (FJA), Matías Fachal, condenó la autoasunción de Horacio Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura de la Nación. "La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con un juez que aceptó ser designado por decreto y se autovotó como su presidente, repone una Ley derogada en el 2006 sobre el Consejo de la Magistratura de la Nación a través de un fallo firmado por quien, a su vez, pretende también presidir dicho...
Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva
Actualidad

Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva

En un acto realizado en el Congreso de la Nación, ante mas de un centenar de trabajadores judiciales, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSITRAJU) enrolada en la CGT y la Federación Judicial Argentina (FJA) enrolada en la- CTA Autónoma, informaron acerca del proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los judiciales. Hasta ahora la instancia de paritarias le ha sido negada a los más de 100.000 trabajadores judiciales de todo el país, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto impulsado por las organizaciones gremiales fue suscrito por los diputados Héctor Recalde, Presidente del Bloque del Frente Para la Victoria, Alicia Ciciliani, Presidenta del Bloque del Partido Socialista, Leo Grosso, Presidente del Bloque Peronismo Para la...
Presentan un proyecto de ley para que los judiciales tengan paritarias
Actualidad

Presentan un proyecto de ley para que los judiciales tengan paritarias

El gremio de los judiciales, representados por 27 sindicatos de trabajadores judiciales de todo el país, agrupados en la Federación Judicial Argentina (CTA-Autónoma) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (CGT), presentarán en el Congreso Nacional un proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los más de 100.000 empleados de la actividad de todo el país. El proyecto ya fue suscripto por los diputados Héctor Recalde, Presidente del Bloque del Frente Para la Victoria, Alicia Ciciliani, Presidenta del Bloque del Partido Socialista, Leo Grosso, Presidente del Bloque Peronismo Para la Victoria, Luis Lusquiños, Presidente del Bloque de Compromiso Federal, Jorge Franco, Presidente del Boque del Frente de la Concordia Misionero y Victoria...
Lorenzetti sólo debate Ganancias con su «socio» Piumato
Actualidad

Lorenzetti sólo debate Ganancias con su «socio» Piumato

En el contexto de una fuerte embestida contra los trabajadores por parte del gobierno nacional, se produjo un nuevo acercamiento entre sindicatos de distintas corrientes del movimiento obrero. En este caso se trata de los trabajadores judiciales nucleados en la CTa Autónoma y el sindicato de la CGT que el pasado año se desprendió de la UEJN de Julio Piumato. En un comunicado saludan su iniciativa como “un hecho inédito”, por el cual “estas federaciones de la CGT y CTA cuyo ámbito de representación se extiende por todas las jurisdicciones del país (las 23 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires) realizaron su primera acción directa en conjunto con el objetivo directo y concreto garantizar la voz de los trabajadores judiciales de todo el país y defender su salario”. Concretamen...
Judiciales le plantearon una agenda de trabajo a Garavano
Actualidad

Judiciales le plantearon una agenda de trabajo a Garavano

La Federación Judicial Argentina mantuvo una reunión con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano. La delegación federativa estuvo encabezada por su secretario general, Hugo Blasco (Provincia de Buenos Aires), el co-secretario general, Carlos Ordoñez (Provincia de Mendoza), Luis Lobo (Provincia de Santiago del Estero), el asesor legal de la Federación, Ulises Gorini y el Director del Observatorio Jurídico de la CTA-A, Horacio Meguira. Blasco planteó al Ministro la necesidad de implementar la negociación colectiva para los trabajadores judiciales de todo el País, la posibilidad de una reforma judicial que incluya fundamentalmente la democratización de los Poderes judiciales nacional y provinciales y el traspaso de la Justicia laboral nacional a la órbita d...