Etiqueta: FESTIQYPRA

Químicos de la Patagonia: una asamblea detonó una feroz interna y sobrevuelan las sospechas sobre la decisión del cuestionado Claudio Aquino que favoreció a Fabián Hermoso
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Químicos de la Patagonia: una asamblea detonó una feroz interna y sobrevuelan las sospechas sobre la decisión del cuestionado Claudio Aquino que favoreció a Fabián Hermoso

(Por Pablo Maradei) El 90% de los afiliados resolvió abandonar la Fatiqyp, de Fabián Hermoso, para pasarse a la Festiqypra, pero la secretaría de Trabajo no les homologa la decisión. "En el medio los afiliados padecen el mal servicio de la obra social y sus aportes van a una Federación que no los representa", dice el secretario general del sindicato, Ariel Castillo.  En abril de este año, una asamblea de afiliados del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia decidió que esa entidad gremial se desafiliara de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímicas (Fatiqyp) que conduce Fabián Hermoso. Esa desafiliación también alcanzó a la obra social ya que la prestadora de salud, Ospiqyp, de esa Federación está en estado de d...
ALPAT: Reincorporan a los trabajadores despedidos tras el reclamo de los químicos y la intervención de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

ALPAT: Reincorporan a los trabajadores despedidos tras el reclamo de los químicos y la intervención de la Secretaría de Trabajo

Los 41 trabajadores despedidos por la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) serán reincorporados luego de la audiencia de conciliación obligatoria realizada este viernes por la Secretaría de Trabajo de Río Negro. La reunión, presidida por la titular del organismo, María Martha Avilez, contó con la presencia de representantes sindicales y empresariales. Durante el encuentro, la funcionaria recordó la obligación de retrotraer la situación laboral a los términos previos al conflicto, lo que implica la inmediata reincorporación del personal cesanteado. Avilez destacó que el procedimiento “no se limita a un acuerdo conciliatorio”, sino que apunta a preservar la paz social, proteger la integridad de los trabajadores y asegurar la continuidad de las fuentes de empleo en la principal plan...
Químicos acusaron a Petroquímica Río Tercero de montar una «estafa empresarial» y esperan que Córdoba extienda la conciliación para buscar una salida al conflicto
+++, Actualidad

Químicos acusaron a Petroquímica Río Tercero de montar una «estafa empresarial» y esperan que Córdoba extienda la conciliación para buscar una salida al conflicto

Fue este viernes en el marco de la última audiencia de conciliación obligatoria. El Sindicato de Químicos acusó a la empresa de "amedrentar" a las y los trabajadores y de montar una "estafa empresarial". El Ministerio deberá decidir si extiende la medida para encontrar una salida que proteja los empleos en la provincia. En la mañana de este viernes, los Químicos y Petroquímicos de Río Tercero concentraron para acompañar lo que fue la participación del gremio en la última audiencia de partes. Se trata del último encuentro previo a la finalización de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral cordobesa con la Petroquímica Río Tercero Allí el gremio apuntó a la patronal porque consideró que en este tiempo "montó un show tanto mediático como dentro de fabrica, queriendo ...
Convocan a masiva movilización de químicos en Córdoba en defensa de los trabajadores de Petroquímica Río Tercero
+++, Actualidad

Convocan a masiva movilización de químicos en Córdoba en defensa de los trabajadores de Petroquímica Río Tercero

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Córdoba convocó a una movilización nacional en Río Tercero este jueves 24 de julio, en apoyo a los trabajadores de la Petroquímica local, tras 125 nuevos despidos, falta de pago de indemnizaciones, vaciamiento empresarial y un pedido de concurso de acreedores. La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) encabezará una movilización masiva este jueves 24 de julio en la ciudad de Córdoba, en apoyo a los trabajadores despedidos y afectados por la crisis de Petroquímica Río Tercero, cuya planta permanece paralizada desde principios de mes. La medida fue confirmada por el Sindicato de Químicos y Petroquímicos local que anticipó que viajarán representantes de gremios de...
Trabajadores químicos denuncian lockout patronal en la Petroquímica Río Tercero: Temen vaciamiento y despidos masivos
Actualidad

Trabajadores químicos denuncian lockout patronal en la Petroquímica Río Tercero: Temen vaciamiento y despidos masivos

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Río Tercero denunció un lockout patronal ante el Ministerio de Trabajo provincial tras la paralización de la planta y el retiro de productos sin explicación. Crecen los temores por despidos masivos o una posible venta de la empresa. La situación en la planta de la Petroquímica Río Tercero se tornó crítica tras la paralización total de su producción desde el martes. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP), perteneciente a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA), denunció ante el Ministerio de Trabajo provincial un lockout patronal y exige explicaciones urgentes a la empresa, que mantiene un preocupante silencio frente a los traba...
Tras la salida de La Plata y en medio de la crisis de la Obra Social, el sindicato patagónico de San Antonio Oeste abandona la Federación Química de Fabián Hermoso
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Tras la salida de La Plata y en medio de la crisis de la Obra Social, el sindicato patagónico de San Antonio Oeste abandona la Federación Química de Fabián Hermoso

Se trata del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de San Antonio Oeste. En una asamblea de afiliados definió su desafiliación a la FATIQyP en medio de críticas a su conducción y al abandono de su obra social sindical. Previamente había resuelto lo mismo el Sindicato de La Plata. Ambos se afiliaron a la FESTIQyPRA. En una asamblea multitudinaria, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) de San Antonio Oeste resolvió la desafiliación de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) y su afiliación a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA). El Sindicato Químico de San Antonio Oeste tiene su núcleo de repre...
La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos
+++, Actualidad

La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos

La Justicia del Trabajo ordenó la reinstalación de un dirigente del gremio Químico, ATIQYP que había sido despedido en septiembre en una maniobra de persecución sindical. Además dejó sin efecto las suspensiones sobre otro dirigente del sindicato y ordenó el pago de los salarios caídos. La Sala 1 de la Justicia Nacional del Trabajo avaló el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Química de Buenos Aires (ATIQYP) y le ordenó a la firma Weber Saint Gobain la reinstalación de un dirigente del gremio que había sido despedido en septiembre pasado. "Disponer la inmediata reinstalación del actor en su puesto de trabajo, con arreglo a las condiciones imperantes al momento del cese dispuesto por la patronal, bajo apercibimiento de astreintes", dice el fallo al que accedió Inf...
Petroquímica Río Tercero tuvo que reconocer que no atraviesa un proceso de crisis y que para despedir a su personal debe pagar los salarios caídos y el 100% de las indemnizaciones
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Petroquímica Río Tercero tuvo que reconocer que no atraviesa un proceso de crisis y que para despedir a su personal debe pagar los salarios caídos y el 100% de las indemnizaciones

(Por Pablo Maradei) Luego de negarse a presentar los balances que justifiquen la situación de emergencia y a reincorporar a los 125 despedidos, Petroquímica Río Tercera recalculó. Ahora propone despedir sin causa, pagar los sueldos caídos y el 100% de la indemnización. Desde el gremio buscan sostener los puestos de trabajo. Todo pasó en octubre si hablamos de las informalidades y desprolijidades en la trama que involucra a la empresa cordobesa Petroquímica Río Tercero: primero los trabajadores se enteraron por los medios que iban a ser despedidos por el cierre de la planta; a los días, exactamente un domingo a la noche, los empleados finalmente reciben mails informales anunciándoles las 125 desvinculaciones. A esos hechos, sucedió una reunión en la delegación local del ministerio de...
Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo
+++, Actualidad

Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Una treintena de sindicatos, integrados en la CGT, manifestaron su apoyo al paro nacional de 24 horas anunciado por la Mesa Nacional del Transporte, que se realizará hoy. A esta medida de fuerza se sumaron otros gremios como los de Educación, AEFIP y UTEP, entre otros. La jornada de paro representa una protesta unificada contra el modelo económico promovido por el candidato presidencial Javier Milei, que, según los sindicatos, plantea una "amenaza real" al desmantelar el rol del Estado y priorizar un libre mercado sin controles. Estos gremios cegetistas adviertieron que esta visión económica podría poner en riesgo derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha. "La precarización laboral y la desprotección de las y los trabajadores no son opciones; son riesgos que debemos comb...
Como la empresa no pudo justificar la crisis, el Ministerio de Trabajo cordobés declaró «ineficaces» los despidos e intimó a Petroquímica Río Tercero a que los reincorpore en 48 horas
URGENTE, +++, Actualidad

Como la empresa no pudo justificar la crisis, el Ministerio de Trabajo cordobés declaró «ineficaces» los despidos e intimó a Petroquímica Río Tercero a que los reincorpore en 48 horas

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba volvió a fallar contra Petroquímica Río Tercero. Validó el reclamo de la Federación de Químicos, rechazó un recurso presentado por la firma y declaró "ineficaces" los despidos por lo que sigue reconociendo la relación laboral. Además la intimó que reabra la planta y a que presente los tres último balances. El conflicto en Petroquímica Río Tercero, que lleva casi 20 días, parece entrar en una etapa. Es que el Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba volvió a fallar en contra de la firma y volvió a validar el reclamo de los trabajadores representados por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (SPIQYP) y la Federación de Sindicatos de Industrias Químicas y Petroquímicas ...