Etiqueta: FeMPINRA

Apuntadores marítimos advierten por posibles paros
Actualidad

Apuntadores marítimos advierten por posibles paros

La conducción del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines (SEAMARA) decidirá este jueves "las medidas gremiales y/o legales a adoptar si la empresa contratante, Gemez S.A. no retrotrae el arbitrario despido de un paritario", señaló el secretario de Prensa, Luis Rebollo. El dirigente sindical explicó que la compañía produjo "el injusto y arbitrario despido de un trabajador paritario, por lo que el consejo directivo decidirá las medidas gremiales y/o legales a cumplir para el caso de que la firma no retrotraiga la decisión". Rebollo, también secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), subrayó que la determinación patronal ya provocó "la convocatoria a una asamblea con interrupción de actividades y varias reuniones en Trabajo...
Apuntadores marítimos en alerta
Actualidad

Apuntadores marítimos en alerta

El personal de la empresa Gemez S.A. y la conducción del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines (SEAMARA) decidieron el estado de "asamblea permanente" y de "alerta y movilización" en demanda de la inmediata reincorporación de un delegado paritario despedido. El secretario de Prensa del gremio, Luis Rebollo, indicó en un comunicado que "la cesantía fue arbitraria" y que "las decisiones adoptadas por la asamblea respondieron a la respuesta obtenida". Los dirigentes gremiales analizan la posibilidad de intensificar las medidas de acuerdo con "la reacción que la empresa tenga", señaló Rebollo, también secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA). El gremio, que conduce Jorge Cocchia, realizó un cese de actividades durant...
Portuarios marcharán el jueves
Actualidad

Portuarios marcharán el jueves

Los trabajadores agrupados en esos sindicatos reclaman "la reactivación de la flota de la Dirección Nacional de Vías Navegables (DNVN), políticas activas para la Hidrovía y mayor seguridad en la navegación interior", informó esta tarde un comunicado firmado por el secretario de Prensa, Luis Rebollo. Los dirigentes también protestarán para que "la luctuosa historia del accidente protagonizado por los barcos Río Turbio y Polaris, hace tres años, no tenga una nueva página con otros actores". Los trabajadores se movilizarán a las 12 del jueves desde la Plaza Agustín P. Justo, en la intersección de la Avenidas Paseo Colón y Belgrano, hacia la Plaza de Mayo, puntualizó hoy Rebollo. La FeMPINRA está integrada por los Sindicatos de Electricistas y Electronicistas Navales; de Guincheros y ...
Portuarios levantaron el paro
Actualidad

Portuarios levantaron el paro

Un comunicado gremial del secretario de Prensa de la organización sindical, Luis Rebollo, indicó hoy que "el cese de actividades y la movilización" desde la Plaza Agustín P. Justo, en la intersección de las Avenidas Paseo Colón y Belgrano, hacia la cartera de Economía, "se suspendió ante la convocatoria oficial". Los trabajadores del sector reclamaban "una urgente reunión con el ministro de Economía, Axel Kiciloff; una recomposición laboral para marítimos y fluviales y el análisis exhaustivo de la situación de la terminal 5 a partir de la anulación del tratamiento de la prórroga de la concesión", señaló Rebollo. Ante la convocatoria de Economía, prevista para las 17 de hoy, los gremios del sector suspendieron el paro y la movilización a "la espera de los resultados del diálogo", seña...
Portuarios paran y movilizan el 21
Actualidad

Portuarios paran y movilizan el 21

Los gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA) paralizarán las tareas entre las 12 y las 24 del próximo jueves 21 y se movilizarán hacia la Plaza de Mayo en demanda de diversas reivindicaciones, informó el secretario de Prensa, Luis Rebollo. Un comunicado gremial indicó que habrá "cese de actividades y movilización" desde la Plaza Agustín P. Justo, en la intersección de las Avenidas Paseo Colón y Belgrano, hacia la cartera de Economía, en la Plaza de Mayo, Hipólito Irigoyen 250. Los trabajadores del sector solicitarán "una urgente reunión con el ministro de Economía, Axel Kiciloff; una recomposición laboral para marítimos y fluviales y el análisis exhaustivo de la situación de la terminal 5 a partir de la anulación del tratamiento de la ...
Buscan calmar el malestar de los portuarios
Actualidad

Buscan calmar el malestar de los portuarios

La falta de mantenimiento del canal principal imposibilita a los barcos, cada vez de mayor calado, ingresar a la dársena y ante la situación que se presentan, las cargas son derivadas a otras provincias que tienen puertos privados. Eso puso en peligro 250 empleos y generó el malestar importante de los portuarios. En la actualidad, el puerto San Pedro tiene una profundidad de siete metros y la distancia reglamentaria establece como mínimo nueve metros por lo que los barcos -con cargas de cítricos y cereales- se desvían y son dirigidos a otras terminales portuarias con concesión privada. El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, dijo que " se está conversando fructíferamente con todas las partes", y agregó que "se están tomando todas las medidas necesar...
Marítimos en alerta en todo el país
Actualidad

Marítimos en alerta en todo el país

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) declaró ayer el estado de alerta, movilización y asamblea permanente en todo el país ante lo que consideró como "la grave situación por la que atraviesa el puerto bonaerense de San Pedro y el peligro de la pérdida de unos 250 puestos de trabajos” en el sector. "Desde hace largo tiempo, la FeMPINRA viene advirtiendo acerca de la falta de inversión por parte de las autoridades del área, en el dragado de este puerto que desarrolla su labor principal, en la temporada de exportación de frutas y cebada", señaló hoy el secretario de prensa de la federación sindical, Luis Rebollo. Adjudicó además la situación a "la desidia de las autoridades con el canal de acceso al no tener la profundidad necesaria para su operatoria” y a...
Portuarios piden proteger los puestos de trabajo
Actualidad

Portuarios piden proteger los puestos de trabajo

El 27 de febrero es la fecha señalada para la apertura del sobre del llamado a licitación pública nacional e internacional que realizara la Administración General de Puerto (AGP), para la concesión de la Terminal n° 5 del Puerto Buenos Aires. Instalación que se encuentra bajo un período de extensión de concesión hasta octubre del corriente año, ya que el vencimiento inicial de la autorización se produjo en 2012. En este marco, el holding filipino Ictsi, principal accionista de Tecplata (operador de la terminal de contenedores de Puerto La Plata), se presenta en competencia como una de las dos empresas junto a la actual concesionaria Bactssa, por el permiso de concesión que se adjudicará por cuarenta años en total. Según se pudo conocer, el proceso de licitación podría entrar en pugna...
Los gremios del trasporte recalculando
Actualidad

Los gremios del trasporte recalculando

Se vivió un día intenso en materia de novedades sindicales con muchas idas y vueltas. Por la mañana los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo resolvieron realizar un paro de 24 horas durante la primera quincena de este mes y analizaban no prestar servicios tampoco en los feriados de Navidad y Año Nuevo en reclamo de modificaciones al Impuesto a las Ganancias. "La medida de fuerza se cumplirá entre el martes y el viernes próximo y será sin movilización" explicó a DyN el dirigente camionero Omar Pérez, tras el plenario de los gremios del sector que sesionó en la sede que Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FENMPINRA). En tanto, el moyanista Juan Carlos Schmid dijo que la fecha exacta del paro se conocerá esta semana, y anunció que en las próximas horas "...
¿Cómo será el paro de transporte de mañana?
Actualidad

¿Cómo será el paro de transporte de mañana?

En la jornada de mañana, gremios del transporte terrestre, aéreo, automotor y portuario llevarán a cabo asambleas informativas en reclamo de una compensación salarial de fin de año y en contra del Impuesto a las Ganancias, que impactarán de lleno en el servicio entre las 4 y las 7 de la mañana. La medida de fuerza, que es impulsada tanto por la confederación moyanista del sector, la CATT como por la oficialista UGATT, tiene pensado ser el primer paso de una protesta que puede derivar, a la postre, en un paro general del transporte. En lo que respecta al transporte ferroviario, el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, realizará a las 4:15 de la mañana en Retiro la primera asamblea informativa, encabezada por el secretario general del gremio, Omar Maturano. Para esa activ...