Etiqueta: FeMPINRA

Alerta entre los portuarios porque el traspaso del Puerto no garantiza los empleos
Actualidad

Alerta entre los portuarios porque el traspaso del Puerto no garantiza los empleos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que lidera Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, decidió el estado de "alerta y movilización" en defensa de los puestos de trabajo ante la decisión oficial de trasladar el Puerto de Buenos Aires a la órbita de la Ciudad Autónoma sin garantizar los puestos laborales. "El gremio decidió el alerta y movilización ante esas informaciones y la ausencia total de definiciones a las solicitudes concretas de respuestas", señaló un comunicado firmado por el secretario de Prensa de la FeMPINRA, Luis Rebollo. La organización sindical, que agrupa a 16 gremios de la actividad, aseguró que "la situación de miles de familias dependientes de ese puerto es de angustia", y explicó que "el lugar y los terrenos aledaños (hasta hoy pat...
Schmid agita la CGT y denuncia un avance de las empresas sobre los convenios colectivos
Actualidad

Schmid agita la CGT y denuncia un avance de las empresas sobre los convenios colectivos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid e integran 17 gremios afines a esta actividad, se reunió horas antes de la asamblea de los Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante que se apresta a confeccionar convenio más flexibles para la actividad y se declaró en alerta ante el avance de las empresas sobre los convenios colectivos de trabajo y el estancamiento de la Ley de Marina Mercante entre otros temas. Sobre la reunión, el secretario General de la Federación y también integrante del triunvirato de la CGT, Juan Carlos Schmid manifestó que “a cambio de relaciones laborales primero el Gobierno debe asegurar a los trabajadores que las inversiones en el sector se realizarán, que son reales y ...
Marítimos denuncian reemplazo de mano de obra local
Actualidad

Marítimos denuncian reemplazo de mano de obra local

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, manifestó ayer su preocupación por la presencia de buques de bandera liberiana que está realizando navegación, carga y descarga de cabotaje nacional sin tripulación nacional. “Están liberado el mercado de cabotaje con buques que tienen que abarcar y volver, desobedeciendo las regulaciones argentinas y en clara violación al decreto 1010/2004”, afirmó la Federación en un comunicado.  Luis Rebollo, secretario de Prensa de la Fempinra, sostuvo que “si el gobierno nacional no protege el trabajo de los argentinos la consecuencia directa es que empiezan a proliferar este tipo de buques de bandera extranjera sin tripulación nacional”. Y agregó: “se está flexibilizando de hecho, estableciendo una...
Portuarios acordaron 35% en paritarias
Actualidad

Portuarios acordaron 35% en paritarias

El secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Luis Rebollo, informó en un comunicado que esa mejora del 35 por ciento se percibirá en dos cuotas: un 22 por ciento retroactiva al 1° de junio último y otro 13 a partir del 1° de octubre próximo, y será computable a todos "los rubros que componen el salario conformado del trabajador". Además, los trabajadores percibirán una gratificación extraordinaria y no remunerativa -según el artículo 6 de la Ley 24.241- de 11.000 pesos en la primera quincena de enero de 2017. Sindicalistas y empresarios de terminales se reunieron hoy durante varias horas en la Dirección de Negociación Colectiva de la cartera laboral, en un encuentro que implicó un cuarto intermedio y que fue monitoreado por el secre...
«No podemos apoyar medidas que están dejando un reguero de desocupados»
Actualidad

«No podemos apoyar medidas que están dejando un reguero de desocupados»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) reeligió a Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) como titular por los próximos cuatro años. El dirigente, uno de los que suena para liderar la futura CGT unificada, mostró un discurso más duro que muchos de sus pares y volvió a mostrar su perfil de mayor distancia con el gobierno nacional. “Diálogo no significa que vamos a compartir los procedimientos que se han tomado; no podemos apoyar una serie de medidas que están dejando un reguero de desocupados, multiplicando la pobreza y que cierran la posibilidad de un futuro para los argentinos”, expresó Schmid.   Al congreso asistieron Hugo Moyano y Carlos Acuña en representación de las CGT Azopardo y Azul y Blanca, en señal del camino de unidad planteado. El en...
Despidos entre los portuarios y movilización a Trabajo
Actualidad

Despidos entre los portuarios y movilización a Trabajo

La movilización fue confirmada por el titular de la organización gremial, Juan Carlos Schmid, quién precisó a la Agencia de Noticia Telam que "se han registrado en los últimos días unos 60 despidos y según la información que manejamos pueden llegar a sumar más de 200 cesantías". Acerca del incremento del salario mínimo, vital y móvil, que alcanzará los 8.060 pesos en enero, Schmid precisó que "como siempre es insuficiente, pero es mucho peor que no haya ninguna referencia para aquellos trabajadores cuyas actividades no estén comprendidas en los convenios colectivos de trabajo". También hizo referencia al impuesto a las Ganancias, sobre el que manifestó que de modo "urgente se debe impulsar un proyecto y modificar sus escalas" y reclamó por los jubilados, que "necesitan un aumento urg...
Portuarios denuncian mil despidos
Actualidad

Portuarios denuncian mil despidos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) realizará una marcha el viernes 8 de abril por los mil despidos a causa de la cancelación de la habilitación de seis depósitos fiscales. La Federación anunció su estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante el la publicación en el Boletín Oficial que indica la cancelación de la habilitación de seis depósitos fiscales. La inhabilitación trae como consecuencia mil despidos, además de las eventuales pérdidas de trabajo en la navegación interior y en el transporte de hidrocarburos por la falta de acción de las áreas de las que éstas dependen. En un comunicado emitido por la Federación, el secretario de Prensa Luis Héctor Rebollo, comunicó que desde el 9 de marzo se solicitaron e...
Maritimos advierten paros ante despidos en depósitos fiscales
Actualidad

Maritimos advierten paros ante despidos en depósitos fiscales

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval realizó un Congreso y eligió a Juan Carlos Schmid como su secretario General, en lugar del recientemente fallecido Cayo Sotero Ayala. “Debemos, en este nuevo mandato que se inicia, ser capaces de llegar a más compañeros, de formar más dirigentes y de gestionar el desarrollo de las mejores políticas para nuestro sector”, expresó el sindicalista, que conduce el Sindicato de Dragado y Balizamiento. Además Schmid alertó a las autoridades del área que "vamos a reaccionar con medidas de acción directa ante los despidos en los depósitos fiscales del puerto de Buenos Aires”. También se refirió a uno de los viejos reclamos de la Federación en el marco de la CATT que “la anulación del Impuesto al trabajo prometido durante la campaña”...
Portuarios dicen que no consensuaron funcionarios
Actualidad

Portuarios dicen que no consensuaron funcionarios

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) aclaró que "no avala a ningún funcionario que sea designado en la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables" porque "nunca fue consultada". Un comunicado firmado por los secretarios adjunto y de Prensa de la organización sindical, Juan Carlos Schmid y Luis Rebollo, respectivamente, indicó que el gremio nacional "no avala a ningún funcionario que sea designado en ese área" y puntualizó que ello "es responsabilidad exclusiva del futuro gobierno". El capitán Julio González Insfrán, secretario de Navegación Interior de la FeMPINRA, explicó que la organización "nunca conversó sobre designaciones en Puertos y Vías Navegables y tampoco fue consultada sobre el futuro de ese organismo, que tantos problemas causó al sindicat...
Portuarios movilizarán hoy al Congreso
Actualidad

Portuarios movilizarán hoy al Congreso

La iniciativa será presentada a las 10 en el Congreso, en el marco del "Ciclo Almirante Storni", organizado por la Liga Naval Argentina en el Salón Auditorio de Avenida Rivadavia 1.841. "Es preciso una ley que pueda ser aplicada acorde con el actual mercado y que multiplique los puestos de trabajo", expresó el adjunto de la Federación Marí­tima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, quien avaló la iniciativa y rechazó otra del diputado Gastón Harispe. La convocatoria gremial para marchar hacia el Parlamento fue ratificada el jueves por un plenario de delegados realizado en la CATT, acompañado por un parcial cese de actividades, que redujo la actividad fluvial y marítima tanto en ...