Etiqueta: Federico Sturzenegger

El Gobierno extiende una medida que le pone techo a las negociaciones paritarias estatales de cada dependencia
+++, Actualidad

El Gobierno extiende una medida que le pone techo a las negociaciones paritarias estatales de cada dependencia

La prórroga de la Decisión Administrativa 28/2024 refuerza el control sobre las subas salariales estatales, limitándolas al presupuesto de cada dependencia y dejando en manos del Ejecutivo los máximos de las paritarias. Mientras tanto, los gremios denuncian pérdida de poder adquisitivo y rechazan las propuestas oficiales en la administración nacional, para la que el Gobierno ofreció un 1% mensual por cuatro meses. El Gobierno nacional prorrogó por un año la vigencia de la Decisión Administrativa 28/2024 a través de la publicación de la Decisión Administrativa 1/2025 en el Boletín Oficial. La medida, que busca mantener el ajuste fiscal, establece que las subas salariales de los trabajadores estatales deben negociarse exclusivamente dentro de los parámetros presupuestarios asignados a c...
En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil
+++, Actualidad

En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil

El Gobierno finalmente decidió renovar los contratos de unos 40.000 empleados públicos de la administración nacional, aunque solo por tres meses. Sin embargo la cuenta a los gremios le da 57mil contratados. Hasta ahora se notificaron algo más de 3 mil cesantías. Se tratan de aquellos que no integran la planta permanente estatal. Desde que asumió, la gestión de Javier Milei viene renovando estas contrataciones de forma precaria, cada tres meses, para definir qué porción de los trabajadores mantiene su puesto y cuáles son despedidos. Lo hará otra vez ahora con nuevas prórrogas hasta fines de marzo a la espera de que estos empleados realicen un examen de idoneidad para pasar a un régimen de mayor estabilidad. Unos 40.000 empleados siguen contratados bajo el artículo 9° de la Ley Mar...
Coordinada con el Gobierno, una empresa de autodespacho de combustible anuncia su desembarco en el país y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo
+++, Actualidad

Coordinada con el Gobierno, una empresa de autodespacho de combustible anuncia su desembarco en el país y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo

Pocas semanas después de que el Gobierno anunciara el autoservicio de combustibles en la Argentina, una empresa líder en el segmento anuncia su llegada al país. Resistencia sindical por la destrucción de decenas de miles de empleos. El Gobierno libertario viene anunciando que la Argentina está a punto de autorizar el autoservicio de combustibles, como la nafta y el gasoli. Ante esa certeza, y coordinada con la avanzada oficial, una marca turca de surtidores de combustible llega al país de la mano de una empresa familiar marplatense, NCM Servicios. Se trata de Mepsan, que desembarca en momentos en el que se espera la desregulación del sector, que incluye la instalación de surtidores de autodespacho. La compañía estudia ensamblar surtidores en el país. Los equipos de Mepsan son com...
Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio
+++, Actualidad

Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio

El Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se reunió con el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio a cargo de Carlos Acuña para abordar el impacto de un posible decreto que habilitaría el autoservicio en estaciones de combustible. Hay gran preocupación por los 70.000 puestos de trabajo en riesgo y por las fisuras en seguridad que implicaría la manipulación de combustible por usuarios sin capacitación. El Ministro de Trabajo, Walter Correa, mantuvo una reunión con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE), quienes expresaron su preocupación por la inminente implementación de un decreto impulsado por el Ejecutivo Nacional que permitiría a los automovilistas despachar combustible por s...
Sigue el desguace del Estado y el Gobierno despidió a algo más de 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
+++, Actualidad

Sigue el desguace del Estado y el Gobierno despidió a algo más de 100 trabajadores de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, argumentó que el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”. El Gobierno despidió a 104 de los 144 trabajadores de la Defensoría del Público. El Gobierno resolvió despedir a algo más de 100 trabajadores estatales de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA), que quedará reducida a unos 40 empleados, según lo informó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El funcionario, que suele motorizar los despidos, argumentó además que el organismo fue creado “por el kirchnerismo para doblegar al periodismo independiente”. Sturzenegger, a través de su cuenta en la red social X, dijo que “desde su ...
Gremios marítimos reclaman reunirse con Sturzenegger en busca de explicaciones sobre sus declaraciones respecto de la desregulación de la navegación nacional
+++, Actualidad

Gremios marítimos reclaman reunirse con Sturzenegger en busca de explicaciones sobre sus declaraciones respecto de la desregulación de la navegación nacional

Los gremios marítimos y fluviales manifestaron su rechazo al proyecto de decreto que permitiría la desregulación de la navegación en el país que habilitaría para trabajos locales barcos de otros países y alertaron sobre el impacto que tendría en la Marina Mercante nacional. Solicitaron una reunión urgente con el ministro Federico Sturzenegger para exigir explicaciones sobre los objetivos y alcances de esta medida. La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F.) informó que representantes de los gremios pertenecientes a la organización fueron recibidos por el subsecretario de Puertos y Vías Navegables Iñaki Miguel Arreseygor. Durante el encuentro, expresaron una profunda preocupación por un proyecto de decreto en circulación y las recientes declaraciones del ministro de Des...
El Gobierno amplió el presupuesto por decreto para cubrir salarios y gastos de diciembre
+++, Actualidad

El Gobierno amplió el presupuesto por decreto para cubrir salarios y gastos de diciembre

El Gobierno utilizó otro decreto para ampliar el presupuesto en las últimas semanas del año para atender el pago de salarios, entre otras necesidades. Asimismo, redujo la partida destinada a gastos reservados de la SIDE, tras el rechazo del Congreso, y aumentó fondos para la Policía Federal, Fuerzas Armadas, Penitenciarios, entre otras partidas. El gobierno de Javier Milei aprobó una ampliación del presupuesto 2024 para garantizar el pago de salarios, gastos operativos y otras obligaciones. La medida, oficializada mediante el Decreto 1104/2024, busca reforzar los recursos destinados a personal, subsidios, becas y transferencias, además de atender necesidades en áreas clave como salud, jubilaciones y defensa. Según el decreto, la readecuación es "urgente y necesaria" para asegurar la c...
Tras impugnarlo en la Justicia, ATE Capital moviliza este jueves contra el sistema de evaluación: «Los que tienen que dar cuenta de su idoneidad son estos funcionarios»
+++, Actualidad

Tras impugnarlo en la Justicia, ATE Capital moviliza este jueves contra el sistema de evaluación: «Los que tienen que dar cuenta de su idoneidad son estos funcionarios»

Este jueves 12 de diciembre, ATE Capital llevará a cabo una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger. Durante la jornada, que comenzará a las 11 horas en Diagonal Norte y Esmeralda, se presentarán los resultados de un plebiscito interno sobre el rechazo al Sistema de Evaluación Pública (SEP), acompañado de una conferencia de prensa y una gran batucada con bombos de todas las juntas internas. El gremio expresó su rechazo contundente a la iniciativa del gobierno de implementar una “evaluación de idoneidad” para los trabajadores estatales. "Desde nuestra organización gremial decimos que los que tienen que dar cuenta de su idoneidad son estos funcionarios; nosotros la demostramos todos los días", señalaron desde ATE Capital...
El Gobierno desreguló a los colectivos y habilita el transporte de pasajeros en cualquier vehículo, horario y recorrido
+++, Actualidad

El Gobierno desreguló a los colectivos y habilita el transporte de pasajeros en cualquier vehículo, horario y recorrido

Mientras la UTA negocia con las cámaras para el pago de los aumentos de salarios acordados, el Gobierno reglamentó la desregulación del transporte automotor de pasajeros. La medida habilita al traslado de pasajeros en cualquier vehículo, horario y recorrido en zonas urbanas suburbanas e interjurisdiccionales. El registro se realiza en forma online a través de la información que brinde el transportista, con carácter de Declaración Jurada. Mediante la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, la cual fue publicada en el Boletín Oficial este martes, el Gobierno abrió la puerta al transporte de pasajeros a cualquier vehículo. "A quienes tengan vehículos grandes o pequeños (con seguro y revisión vehicular aprobada), los invitamos a convertirse en pro...
Sturzenegger adelantó que el Correo Argentino «se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse»
+++, Actualidad

Sturzenegger adelantó que el Correo Argentino «se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse»

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo hoy que "el correo ya no tiene valor estratégico" y aseguró que "se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse" para favorecer al comercio electrónico. El Poder Ejecutivo emitió un nuevo decreto firmado por el presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Adolfo Sturzenegger, esta vez para desregular al Correo Argentino. "Me gustaría explicar los alcances del Decreto 1005/24, firmado por el presidente @JMilei, que desregula el mercado de correos y encomiendas postales, un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico", escribió Sturzenegg...