Etiqueta: Federico Sturzenegger

Empleo público en modo “deep motosierra”: Sturzenegger revisará mensualmente los contratos transitorios
+++, Actualidad

Empleo público en modo “deep motosierra”: Sturzenegger revisará mensualmente los contratos transitorios

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, aprobó un nuevo reglamento para las contrataciones temporarias en el sector público. Cada organismo deberá informar mensualmente las altas, bajas y renovaciones de personal, en el marco del plan de control y recorte que el ministro denomina “deep motosierra”. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, profundiza su plan de recorte y control sobre la administración pública. A través de la Resolución 68/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un nuevo reglamento para las contrataciones por tiempo determinado en el Sector Público Nacional, que incluye una revisión mensual de todos los contratos transitorios. La medida, ...
El Gobierno derogó una norma histórica que igualaba los sueldos de los contratados con los de los empleados permanentes del Estado
+++, Actualidad

El Gobierno derogó una norma histórica que igualaba los sueldos de los contratados con los de los empleados permanentes del Estado

Se trata de una más de las tantas determinaciones de Federico Sturzenegger. Derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contratos debían equipararse salarialmente según la categoría de la planta permanente correspondiente y ajustar el monto según la dedicación horaria. El Ejecutivo de Javier Milei derogó una norma que durante más de dos décadas igualaba los sueldos de empleados estatales permanentes y contratados. La medida quedó registrada en la Decisión Administrativa 26/2025, publicada en el Boletín Oficial y avalada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. De forma sucinta, el texto oficial derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contrat...
Tras la derrota electoral, Palazzo aseguró que Milei «o no entendió lo que pasó o está dispuesto a todo»
+++, Actualidad

Tras la derrota electoral, Palazzo aseguró que Milei «o no entendió lo que pasó o está dispuesto a todo»

El titular de la Bancaria y diputado de Unión por la Patria Sergio Palazzo aseguró que el oficialismo "no entendió nada" del mensaje de las urnas en Buenos Aires. Advirtió que un eventual recambio en el Ministerio de Economía por Federico Sturzenegger sería "consolidar la relación con las corporaciones". "La gente no evaluó la cuestión de los funcionarios políticos de este Gobierno, evaluó cómo le va todos los días en su vida cotidiana y por eso perdieron", reflexionó. En un duro alegato, el diputado nacional y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, calificó al programa económico del presidente Javier Milei como “un plan de saqueo” ejecutado “a pedido de las grandes corporaciones”. Además, aseguró que el Gobierno, tras su derrota en las elecciones bonaerenses, “n...
Omar Plaini cargó contra el Gobierno tras la desregulación de los canillitas: «Es una nueva falsa buena noticia de una medida para alentar la desinformación»
+++, Actualidad

Omar Plaini cargó contra el Gobierno tras la desregulación de los canillitas: «Es una nueva falsa buena noticia de una medida para alentar la desinformación»

El líder de los canillitas cuestionó con dureza el decreto 629/2025, que desregula la venta de diarios y revistas y habilita a los puestos a reconvertirse en locales de paquetería. Denunció que la medida “retrotrae a los 90” y anticipó que presentarán un amparo. El secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, lanzó durísimas críticas contra el Gobierno de Javier Milei luego de que se oficializara la desregulación del sector de venta y distribución de diarios y revistas en la vía pública. En declaraciones a la AM 750, el dirigente sindical calificó a los funcionarios como “crueles, despiadados, mitómanos, necrófilos” y advirtió que la medida “nos retrotrae a los años 90”. El malestar del gremio surgió tras la publicación del decreto 629/2025 en el Boletín Oficial, imp...
La Justicia suspendió el examen de idoneidad para los estatales impulsado por Sturzenegger
+++, Actualidad

La Justicia suspendió el examen de idoneidad para los estatales impulsado por Sturzenegger

La jueza federal Martina Forns aceptó el planteo de la CICOP-Posadas y frenó por seis meses la aplicación del Sistema de Evaluación Pública en el Hospital Posadas. El gremio había denunciado que el mecanismo de examen de idoneidad impulsado por Sturzenegger era arbitrario e inconstitucional. La jueza federal Martina Forns resolvió suspender por el plazo de seis meses la aplicación del Sistema de Evaluación Pública (SEP) en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, medida que había sido dispuesta por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La decisión judicial respondió a una presentación realizada por la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (CICOP-Posadas), encabezada por su presidenta, Mirtha Jaime, en...
Acorralado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno restableció la anterior estructura de los organismos de ciencia que quería desmantelar
+++, Actualidad

Acorralado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno restableció la anterior estructura de los organismos de ciencia que quería desmantelar

Luego del revés parlamentario, Javier Milei dictó un decreto para restablecer las normas y estructuras estatales de organismos vigentes antes de los decretos de desregulación de Federico Sturzenegger. El presidente Javier Milei firmó este martes el DNU 627/2025 para restituir normas y estructuras del Estado que habían sido modificadas o eliminadas por decretos anteriores rechazados por el Congreso. La medida busca poner fin a un vacío legal que generaba incertidumbre sobre el funcionamiento de varios organismos públicos. El decreto que apaga la motosierra contra la ciencia: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330755/20250903 Los decretos cuestionados —345/25, 351/25, 461/25 y 462/25— habían reorganizado institutos culturales, financieros y tecnológicos, pero s...
Marcelo Peretta, sobre el fentanilo contaminado: «Hay dos responsables: el laboratorio y el ANMAT, que depende de Mario Lugones»
+++, Actualidad

Marcelo Peretta, sobre el fentanilo contaminado: «Hay dos responsables: el laboratorio y el ANMAT, que depende de Mario Lugones»

El dirigente farmacéutico Marcelo Peretta advirtió que el escándalo del fentanilo contaminado, que ya dejó un centenar de muertes, expone la corrupción entre laboratorios y política, y reclamó una nueva ley de medicamentos junto con una ANMAT independiente y eficaz. El dirigente de los farmacéuticos y candidato a legislador porteño, Marcelo Peretta, reclamó una reforma profunda en el sistema de control de medicamentos tras el escándalo por el fentanilo, que ya dejó un saldo de un centenar de muertes en el país. “Hace falta una nueva ley de medicamentos. En el escándalo del fentanilo llevamos 100 muertos y contando. Es parte de la corrupción entre la industria farmacéutica, de los laboratorios que financian la política. ¿Qué ganan a cambio? Que no los controlen, que les den libertad ...
INTI: Trabajadores pidieron que se derogue el decreto de Sturzenegger que vacía el organismo
+++, Actualidad

INTI: Trabajadores pidieron que se derogue el decreto de Sturzenegger que vacía el organismo

En una multitudinaria conferencia de prensa que sostuvieron trabajadores del INTI, en la que estuvieron presentes legisladores nacionales que apoyan la anulación del DNU 462/25, aseguraron que habrá sesión el jueves. Asistieron los diputados de Unión por la Patria (UxP) Vanesa Siley y Sergio Palazzo, la legisladora electa por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Vanina Biasi y el senador nacional por Chubut de Unión Ciudadana (UC) Carlos Linares, entre otros. Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) llevaron a cabo una conferencia de prensa, dentro del edificio del organismo, para exigir la derogación del Decreto 462/25 impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “Fue impresionante, hubo 15 or...
ATE definió un Paro de 24 horas con movilización al Congreso y exige a senadores que «pulvericen los decretos truchos de Sturzenegger»
+++, Actualidad

ATE definió un Paro de 24 horas con movilización al Congreso y exige a senadores que «pulvericen los decretos truchos de Sturzenegger»

El gremio estatal ATE anunció una jornada nacional de protesta con paro y movilización al Congreso para exigir a senadores y diputados que rechacen los decretos presidenciales que avanzan en el desguace de organismos públicos y en la pérdida de derechos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional de 24 horas con movilización al Congreso para el día en que el Senado convoque a la sesión por el rechazo a los decretos presidenciales que buscan alterar y eliminar distintos organismos y estructuras del Estado. Cada distrito del país podrá definir la metodología de protesta para adherir a esta jornada, considerándose los cese de tareas, retiros de los lugares de trabajo a partir del mediodía, asambleas, acampes y cortes de rutas, entre otras. El sindicato también...
Exigen la renuncia del ministro de Salud Mario Lugones por 157 muertes evitables: 97 por el fentanilo contaminado y 60 por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos
+++, Actualidad

Exigen la renuncia del ministro de Salud Mario Lugones por 157 muertes evitables: 97 por el fentanilo contaminado y 60 por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos

La Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció que la crisis del fentanilo y la falta de entrega de medicamentos oncológicos provocaron 157 muertes que podrían haberse evitado. Desde el gremio reclamaron la renuncia del ministro Mario Lugones y la creación de una comisión investigadora en el Congreso. Un comunicado difundido por la Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) reclamó la renuncia inmediata del ministro de Salud, Mario Lugones, a quien responsabilizan por un total de 157 muertes que, denuncian, podrían haberse evitado. Los casos se dividen en dos episodios: 97 fallecimientos vinculados a la crisis del fentanilo y 60 decesos por demoras en la entrega de medicamentos oncológicos de alto costo. La crisis del fentanilo contaminado, calificada como “l...