Etiqueta: Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines

La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales: la federación del sector reclama medidas urgentes
+++, Actualidad

La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales: la federación del sector reclama medidas urgentes

Con plantas que operan por debajo del 50% de su capacidad y una caída del 40% en la producción, el sector maderero reclama medidas urgentes al Gobierno. La parálisis de la obra pública, la presión tributaria y un tipo de cambio desfavorable amenazan con provocar cierres masivos y pérdida de empleo en economías regionales. La industria foresto-industrial argentina atraviesa una de sus peores crisis en años. Con caídas de hasta el 40% en los niveles de producción y fábricas que trabajan por debajo del 50% de su capacidad, el sector de la madera y el mueble alerta por el riesgo de cierres definitivos, pérdida de empleo y el colapso de una cadena de valor que es clave para las economías regionales. La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) encabeza el reclamo al Gob...
Cae en picada la industria maderera por el combo letal entre el freno a la obra pública, apertura de importaciones y recesión interna
+++, Actualidad

Cae en picada la industria maderera por el combo letal entre el freno a la obra pública, apertura de importaciones y recesión interna

La industria maderera emplea a unos 45 mil empleados entre directos e indirectos que se mueven con unas 3.500 empresas del sector. El último mes, el sector cayó en más de un 11% y desde la Federación de la Industria Maderera lo asociaron a un parata de la obra pública, ingreso de importaciones y recesión de demanda interna. La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el sector de transformación mecánica de la madera. Por la conformación de la cadena productiva, advierten que están en riesgo 45.000 puestos de trabajos y la industria nacional. El aumento de los costos de producción y la apertura comercial, sostienen, están poniendo en riesgo la viabilidad económica de 3.500 empresas, en su mayoría...