Etiqueta: FATUN

Los nodocentes de universidades también van a la Justicia para que el Gobierno cumpla el Financiamiento Universitario: «Que el Poder Judicial obligue a Milei»
+++, Actualidad

Los nodocentes de universidades también van a la Justicia para que el Gobierno cumpla el Financiamiento Universitario: «Que el Poder Judicial obligue a Milei»

El Secretario Adjunto del gremio nodocente de universidades (FATUN) confirmó que se sumarán a la estrategia judicial de los rectores en contra de la decisión del Gobierno de suspender la ley de Financiamiento Universitario. Jorge Anró, el Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), realizó un balance sobre la medida de fuerza realizada por diferentes gremios universitarios por la no implementación de la ley de Financiamiento Universitario y adelantó que el gremio de trabajadores nodocentes se plegarán a la estrategia judicial, junto a los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Sobre el tema, Anró le dijo a UNJu Diario: "Como bien lo expresaron otros medios, de este gobierno a uno ya no le sorprende nada, porque l...
Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El plazo legal del Poder Ejecutivo para sancionar la norma venció este lunes. Los docentes y nodocentes exigen que Milei no dilate más la decisión tras la aprobación en el Congreso. En respuesta a la dilación del Gobierno para promulgar la ley de Financiamiento Universitario, los gremios de docentes universitarios representados en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la FEDUN, la CONADU Histórica, UDA y CTERA y la FAGDUT (UTN), sumados a los nodocentes de universidades de la FATUN y APUTN, anunciaron medidas de fuerza para esta semana, ante el vencimiento de los plazos legales para sancionar la norma. Este martes, habrá una jornada de protesta y el miércoles se llevará a cabo un paro de 24 horas en todo el país. La Federación ...
Nodocentes de universidades anunciaron que también denunciarán penalmente a Milei si no aplica el Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Nodocentes de universidades anunciaron que también denunciarán penalmente a Milei si no aplica el Financiamiento Universitario

(Por Eduardo Porto @periferiacts) La FATUN, se plegó a la decisión del gremio de docentes FEDUN, durante un plenario de secretarios generales y anunció, además, un paro por 24 horas. En la semana, los rectores del CIN plantearon que "no hay excusas" que justifiquen la dilación del Gobierno. La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), que conduce Walter Merkis, llevó adelante un Plenario de Secretarios Generales y Consejo Directivo Nacional, donde se resolvió la convocatoria a un paro nacional de 24 horas si el gobierno de Javier Milei no cumple con la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, y se advirtió que irán a la Justicia con una denuncia penal si continúan las dilaciones de Javier Milei. El viernes de la semana pasada el Se...
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha
+++, Actualidad

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha

A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795. En respuesta los gremios docentes realizaron la convocatoria a un paro nacional para el próximo viernes que afectará a todas las universidades. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida. El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo a la iniciativa sancionada por el Congreso el pasado 21 de agosto. En respuesta los docentes de las univers...
Desde la Provincia de Buenos Aires acompañan la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Desde la Provincia de Buenos Aires acompañan la Ley de Financiamiento Universitario

La Diputada Provincial Ana Luz Balor, del bloque de Unión por la Patria, presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires un proyecto de declaración en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, que será tratada este martes en el Congreso de la Nación. “El Congreso debe avanzar con urgencia en el tratamiento de esta ley para garantizar el financiamiento de las universidades e instituciones universitarias públicas, la recomposición salarial de docentes y nodocentes, y la recuperación del sistema científico, hoy en su peor crisis desde el regreso de la democracia”, señala el texto impulsado por Balor. La legisladora, integrante de la organización Descamisados y cercana al Gobernador Axel Kicillof, promueve esta iniciativa como parte de un trabajo artic...
Más de 30 sindicatos se alinean con CFK y preparan acciones en todo el país: «Cristina es la barrera de contención y está presa porque nos defendió»
+++, Actualidad

Más de 30 sindicatos se alinean con CFK y preparan acciones en todo el país: «Cristina es la barrera de contención y está presa porque nos defendió»

Más de treinta organizaciones sindicales acordaron un plan de lucha federal en defensa de Cristina Fernández de Kirchner, en el que buscan denunciar su proscripción judicial y advertir sobre el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. "Se confunden las organizaciones sindicales que no la apoyan porque no fueron por Cristina, fueron por YPF, por Vialidad, por los navales, por los gobernadores. Cristina es la barrera de contención y está presa porque nos defendió a nosotros", señalaron desde la sede del PJ. En la sede de la ciudad de Buenos Aires del Partido Justicialista Nacional, representantes de diversas organizaciones sindicales que manifestaron su respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la campaña Argentina con Cristina, se reunieron para elabo...
Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
+++, Actualidad

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18, Paro Nacional Universitario; miércoles 19, movilización junto a las y los jubilados. Todavía atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los si...
En un año complejo en materia salarial, Trabajadores de Universidades Nacionales acordaron un bono de fin de año de 50 mil pesos
+++, Actualidad

En un año complejo en materia salarial, Trabajadores de Universidades Nacionales acordaron un bono de fin de año de 50 mil pesos

El entendimiento lo firmó la FATUN y alcanza a la totalidad de los trabajadores no docentes de Universidades Nacionales. Cobrarán un bono de fin de año de 50 mil pesos. El refuerzo llega en un año en el que los ingresos perdieron la carrera con los precios. La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) informó que alcanzó un acuerdo para el pago en diciembre de un bono de fin de año de 50 mil pesos para los trabajadores no docentes de las casas de altos estudios. De esta manera, el gremio que conduce Walter Merkis aclaró que el acuerdo fue rubricado en el Acta Paritaria General el pasado lunes 9 de diciembre. Sin embargo, el convenio se mantuvo en reserva ya que, por un lado, se comunicaría de forma orgánica en la reunión del Consejo Directivo de...
Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte
+++, Actualidad

Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte

Estudiantes universitarios decidieron adherir a la medida de fuerza dispuesta por la Mesa Nacional del Transporte que el próximo 30 paralizará subtes, trenes, vuelos, camiones, entre otros y sigue sumando aportes de distintas organizaciones. Las organizaciones estudiantiles están dando una lucha en defensa de la educación pública ante el ajuste presupuestario del Gobierno que desfinancia no solamente salarios sino distintas áreas universitarias y perjudica el derecho a la educación de los trabajadores. En el marco del paro general del transporte que se realizará el próximo 30 de octubre, la Mesa Nacional del Transporte se reunió con estudiantes universitarios que tienen una agenda de lucha por la educación pública y confluye con el derecho a la educación de los trabajadores. Así, los g...
Universidades: El Gobierno accede y firma un  piso de «garantía salarial» para el personal no docente
+++, Actualidad

Universidades: El Gobierno accede y firma un piso de «garantía salarial» para el personal no docente

El Gobierno finalmente cedió ante las presiones y firmó con la Federación de Trabajadores de Universidades Nacionales FATUN un acuerdo para garantizar un piso salarial. Alcanza a los empleados de las categorías seis y siete, las que menos ganan, por la cual recibirán una suma de 100 mil y 180 mil pesos, respectivamente. El Ministerio de Capital Humano firmó la paritaria no docente de las universidades para activar la "garantía salarial" que levanta el piso salarial de esos trabajadores, en medio el conflicto con las casas de altos estudios de todo el país. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, recibieron a representantes de la Federación Argentina del Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) en ...