Etiqueta: Fallo judicial

Fallo declara inconstitucionales las comisiones médicas de la nueva ley de ART
Actualidad

Fallo declara inconstitucionales las comisiones médicas de la nueva ley de ART

La norma 27.348 obliga al personal accidentado o con enfermedades profesionales a aguardar el dictamen de la Comisión Médica para asistir a tribunales, pero algunos jueces laborales hicieron lugar a un amparo para que se declarase la ilegalidad del registro de accidentes de trabajo, en el que debían consignarse los datos de los abogados que reclamaban la inconstitucionalidad de esa norma. El juzgado del trabajo número 42 consideró que el paso obligatorio por las Comisiones Médicas (instancia administrativa) viola el principio de 'acceso a la justicia'; desestimó su competencia previa y habilitó el trámite directo de los tribunales laborales. Además, el juez Ricardo Hierrezuelo opinó que la Corte Suprema ya se habí­a expedido en cuatro fallos sobre esos temas (Castillo, Venialgo, Marc...
Alimentación condenó el fallo que desafuera al delegado de FelFort por discutir con el dueño
Actualidad

Alimentación condenó el fallo que desafuera al delegado de FelFort por discutir con el dueño

La conducción del gremio explicó en un comunicado de prensa que la jueza Graciela Carambia del juzgado nacional porteño de primera instancia del trabajo número 70, tuvo en la causa 'La Delicia Felipe Fort Saiicyf c/Vidal, Rodolfo s/juicio sumarísimo' "una posición francamente contraria a los trabajadores al avalar la prepotencia patronal y desconocer las pruebas del operario y delegado sindical Vidal". "La vocación patronal de sobreexplotación de la mano de obra y el consiguiente peligro para la salud e integridad de los trabajadores fueron avalados en un fallo que el gremio repudia y que se inscribió solo en la voluntad disciplinadora para que los operarios renuncien a defender sus derechos", afirmó el documento. La conducción sindical denunció también que la magistrada -en su fallo...
Peligroso: fallo ordena el desafuero de un delegado por discutir con el dueño de la empresa
Actualidad

Peligroso: fallo ordena el desafuero de un delegado por discutir con el dueño de la empresa

En 2015 hubo uno de los tantos conflictos gremiales que se viven en la planta de la reconocida firma alimenticia FelFort. En esa ocasión, la situación contó con la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo de la Nación por parte del Sindicato de Trabajadores de Industrias Alimenticias (STIA), en la cual se exponía la suba de velocidades de máquinas y la quita de personal en los sectores para producir igual o más con menos gente. En pleno conflicto, la firma resuelve unilateralmente sacar dos personas de la linea de producción de mentitas. Por el hecho los delegados se acercan al sector y no dejan que la maquina comience a funcionar hasta que se reincorporen esas dos personars a sus puestos de trabajo. En ese momento se apersonó Jorge Fort, dueño de la empresa, y, según rel...
Cautelar frenó por 6 meses la «lista negra” de abogados y trabajadores que inicien juicios laborales
Actualidad

Cautelar frenó por 6 meses la «lista negra” de abogados y trabajadores que inicien juicios laborales

La Justicia vuelve a ponerle límites a la intención del Gobierno Nacional de avanzar sobre el acceso a la justicia de los trabajadores. Ayer fue el Juzgado Laboral N° 4, a cargo de la Doctora Laura Castagnino, el que dispuso “hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la parte actora y disponer la suspensión de la resolución Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) N° 760/17 por el plazo de 6 meses o, en su caso y de ocurrir antes, la sentencia definitiva que recaiga en el proceso principal.” El nuevo fallo se da en el juicio “Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio c/ Superintendencia de Riesgos del Trabajo s/ Medida Cautelar”, que ya había conseguido la suspensión provisoria de la medida hace algo más de una semana, cuando se desató la polémica. La Resolución SRT N°...
Cachetazo judicial II: Revocan la intervención de canillitas y el procesamiento de Plaini
Actualidad

Cachetazo judicial II: Revocan la intervención de canillitas y el procesamiento de Plaini

La Cámara en lo Criminal Federal revocó el procesamiento del diputado nacional y secretario general del gremio de los vendedores de diarios (Sivendia), Omar Plaini, quien había sido acusado de falsedad ideológica de documento público, en lo que es un claro golpe a la política oficial de intervención a las organizaciones sindicales. En la misma resolución la Sala II de la Cámara revocó el procesamiento de la escribana María Emilia Rodenas y la intervención del gremio con sede sindical en Venezuela al 2300 de esta capital, que hace algo más de un mes había ordenado el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi. El tribunal dispuso que tanto Plaini –también secretario administrativo de la CGT- como Rodenas continúen afectados a la investigación penal, ya que modificó sus procesamientos por...
El Renatre desoye a la Justicia y se niega a reincorporar a los trabajadores despedidos
Actualidad

El Renatre desoye a la Justicia y se niega a reincorporar a los trabajadores despedidos

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) señaló que entiende que no lo alcanza el fallo judicial que ordenó reincorporar al organismo a personal del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), en disolución, al explicar que "no es parte de la controversia iniciada por esos ex empleados y de sus actuaciones" y tampoco "está alcanzado por posibles efectos de la sentencia". Un fallo ordenó reincorporar a ex empleados del Renatea, una institución que reemplazó al Renatre durante el gobierno kirchnerista y que en su momento denunció Gerónimo Venegas. El Renatre, que conduce Ramón Ayala, sostuvo que en la presentación de ex empleados del Renatea en la causa "Ramallo María Gabriela y otros c/ Renatea y otros s/amparo Ley 16.986", tramitada...
Ordenan reincorporar despedidos del ex Renatea
Actualidad

Ordenan reincorporar despedidos del ex Renatea

La medida fue dictada por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla a favor de María Gabriela Ramallo, Esteban Adrián Potes, Juan Manuel Villa y Mauricio Andrés Massenzio, trabajadores del ex Renatea hasta marzo de 2016. Los despedidos interpusieron una acción de amparo contra la Resolución de la Secretaría de Relaciones Laborales que aprobó un convenio entre el sindicato Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y el RENATEA que dejó sin efecto el Convenio Colectivo de Trabajo que regía la relación laboral. Se trata de un régimen que asignaba estabilidad como empleados públicos a los trabajadores del RENATEA y fijaba como causales de extinción de la relación laboral "renuncia, sanciones expulsivas, jubilación, fallecimiento o mutuo acuerdo", pero excluía "el despido sin causa". ...
Guiño a Macri: la Corte resolvió que si un trabajador pierde un juicio laboral por su culpa debe pagar todos los gastos
Actualidad

Guiño a Macri: la Corte resolvió que si un trabajador pierde un juicio laboral por su culpa debe pagar todos los gastos

Mediante el fallo firmado por los jueces Lorenzetti, Highton de Nolasco, Maqueda y Rosenkrantz, en la causa “López, Enrique Eduardo c/ Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales S.A. s/ accidente – ley especial”, la Corte Suprema resolvió que cuando un trabajador pierde –por su culpa– un juicio laboral debe pagar todos los gastos ocasionados por ese juicio en concepto de honorarios de los abogados y los peritos que hayan intervenido. La sentencia va en línea con las constantes denuncias del Presidente, Mauricio Macri, de supuestas mafias de los juicios laborales. De hecho hace sólo 72 horas el primer mandatario anunciaba medidas para "combatir la mafia de los juicios laborales, que tanto daño les hacen a las pequeñas empresas y a sus trabajadores". En el que caso sobre el que ...
La justicia suspendió los despidos en la Línea 60
Actualidad

La justicia suspendió los despidos en la Línea 60

Los choferes de colectivos de la Línea 60 levantaron el fin de semana la huelga que mantenía paralizados los servicios desde el jueves pasado, luego de que un fallo de la justicia laboral ordenó a la empresa DOTA, propietaria de la línea, reinstalar provisoriamente en sus cargos a los 10 empleados despedidos la semana pasada. La medida cautelar dictada el viernes por la jueza laboral Stella Maris Vulcano tras un pedido presentado por la conducción del gremio de la UTA tomó por sorpresa a las autoridades de la empresa. La firma esperaba que prosperen sus acusaciones a los 10 empleados despedidos y a los otros 20 suspendidos de atacar a personal administrativo y provocar destrozos en la terminal de Barracas en septiembre 2016, hechos por los cuales también se les inició una causa penal...
Declararon inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias
Actualidad

Declararon inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias

Con el voto de los jueces Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero, la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social resolvió declarar inconstitucional que los jubilados y pensionados paguen el impuesto a las ganancias. Los jueces que redactaron el fallo de un caso en el que al beneficiario se le retenía parte de su ingreso, sostienen que la jubilación no es ganancia, no es una retribución por una actividad, no es una renta ni un beneficio sino un ingreso financiado por los aportes efectuados durante la etapa activa. El caso disparador es el de Leonardo Gualberto Cardenale. Jubilado, a Cardenale le descontaron el impuesto a las ganancias cuando cobró una sentencia de reajuste de haberes ya que, con el pago retroactivo del haber reajustado superaba el mínimo no imponible de esos p...