Etiqueta: Estatales

Bono para estatales tucumanos
Actualidad

Bono para estatales tucumanos

"Hemos llegado a un acuerdo con los gremios para abonar un suplemento de 2.000 pesos en enero y una suma similar en febrero", anunció en la jornada de ayer el gobernador de Tucumán Juan Manzur. El gobernador tucumano señaló que "vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que nuestra gente esté mejor, siempre dentro de las posibilidades reales que tenga la provincia en cuanto a su economía". David Toledo, titular de ATEP, principal gremio docente de la provincia, consideró que "el bono navideño acordado por el Gobierno y el Frente de Gremios Estatales viene a paliar en parte el deterioro que sufrió nuestro salario, producto de las variables económicas que lamentablemente se han disparado a partir de noviembre". "Nosotros creíamos que era justo y necesaria la compensación eco...
Masiva marcha contra el ajuste previsional de Schiaretti
Actualidad

Masiva marcha contra el ajuste previsional de Schiaretti

Gremios estatales de Córdoba se movilizaron el martes para expresar su rechazo a la nueva legislación previsional impulsada por el gobernador Juan Schiaretti que establece una rebaja en la jubilación de los trabajadores. Los sindicatos concentraron en la intersección de avenidas Colón y General Paz para luego dirigirse a Casa de Gobierno. Exigen la derogación de la Ley 10.333, aprobada la semana pasada en la última sesión de la Unicameral, con los votos de Unión por Córdoba (menos José Pihen e Ilda Bustos) y de Juntos por Córdoba (PRO, UCR y FC). La nueva ley previsional modifica el método de cálculo de haberes jubilatorios, tomando como referencia el salario activo de los últimos 48 meses, menos los aportes personales. Sumado a esto, en lugar de la contribución del sistema provin...
UPCN rechaza acusaciones, pero no marcha
Actualidad

UPCN rechaza acusaciones, pero no marcha

Por un lado, unos 10.000 estatales de ATE se movilizaron ayer al Ministerio de Trabajo de la Nación para acompañar la entrega de una carta abierta dirigida al presidente Mauricio Macri, en la que reclamaron la estabilidad laboral de los empleados públicos y un bono de fin de año, en el marco de una huelga general nacional. A diferencia de la actitud del representado por el secretario general de ATE Nacional, Hugo 'Cachorro' Godoy, UPCN tomó una actitud mucho más cauta y contemplativa con el PRO. El secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, se refirió a las revisiones de contratos y concursos públicos que hará el Gobierno y advirtió que "la palabra ñoqui ha significado la antesala de racionalizaciones salvajes". En diálogo con Rock and Pop, el titular de la Unión del Personal C...
Estatales quieren hablar de salario y Vidal los patea a febrero
Actualidad

Estatales quieren hablar de salario y Vidal los patea a febrero

El gremialista formuló declaraciones después de que Vidal les explicara a los representantes de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), del Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA), de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA), de la Asociación de Trabajo del Estado, la CICOP, de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y de la Asociación Personal Legislativo (APL), que no se podrán discutir aumentos salariales hasta febrero. “Venimos planteando la necesidad del bono de $ 5.000 con posibilidad de financiarlo y la reapertura paritaria y la gobernadora ratificó la imposibilidad de brindar un bono y que recién en febrero se abriría la discusión salarial con lo cual esto no lleva tranquilidad a las familias...
«En el Estado no hay ñoquis»
Actualidad

«En el Estado no hay ñoquis»

El ministro de Gestión y Modernización, Andrés Ibarra, anunció que el Gobierno iniciará una "evaluación y revisión" de unos 24 mil empleados públicos incorporados en los últimos tres años y analizará la situación de unos 11 mil concursos. "El análisis de contratos y concursos van a ser objeto de un decreto que va a salir en las próximas horas para la evaluación y revisión de estos casos. Hay 64 mil contratados, 24 mil en los últimos tres años", explicó Ibarra. El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, criticó que el Poder Ejecutivo haya "prejuzgado" a las personas que cumplen servicios en distintos ámbitos de la administración pública. "En el Estado no hay ñoquis. Es como cualquier lugar de trabajo. Puede ser que un trabajador no re...
Bono de fin de año para estatales puntanos
Actualidad

Bono de fin de año para estatales puntanos

Así se informó en conferencia de prensa en la sala de situación de la Casa de Gobierno, en Terrazas del Portezuelo, la ministra de Hacienda Pública puntana, Natalia Zavala Chacur, agregando que el pago extra se abonará junto con los sueldos, el 29 y 30 de diciembre. La funcionaria señaló que “después de un gran esfuerzo y un trabajo profundo con los empresarios, se hará efectivo junto al pago de los sueldos del mes de diciembre, un bono de fin de año”. Agregó que “después de una larga negociación se decidió posponer el pago a las empresas y priorizar el pago a los empleados de la construcción y esto otorgó un margen para hacer efectivo el pago de los sueldos”. Destacó la ministra que el gobernador Alberto Rodríguez Saá, fue quien decidió otorgar el bono a los agentes de la adminis...
Estatales santafesinos piden paritarias en enero
Actualidad

Estatales santafesinos piden paritarias en enero

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitó al gobierno de la provincia de Santa Fe la convocatoria a paritarias para discutir salarios en los primeros días de enero de 2016 debido a los aumentos de precios y tarifas "que han afectado sensiblemente el bolsillo" de los trabajadores del Estado". Mediante una nota dirigida al ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, la seccional Santa Fe de la UPCN remarcó la necesidad de "estudiar la política salarial a aplicar el próximo año a partir del propio mes de enero". El escrito señala "los incrementos de precios y tarifas que se han venido dando desde el mes de noviembre a la fecha, que han afectado sensiblemente el bolsillo de nuestros representados". La nota dirigida al gobierno lleva la firma del secretar...
De Isasi insiste con un bono para los estatales
Actualidad

De Isasi insiste con un bono para los estatales

“No coincidimos con el diagnóstico que hace Vidal sobre la imposibilidad de afrontar un pago de bono. Como lo expresamos oportunamente ante los legisladores que están tratando el Presupuesto para el año entrante y en un documento entregado a la gobernadora, sostenemos que existen los recursos necesarios para pagar el bono, si la Nación devuelve lo sacado a la provincia”, afirmó De Isasi en un comunicado de prensa. El dirigente planteó que “con solo destinar el 12 por ciento de los recursos que le corresponden a la Provincia en materia de Fondo del Conurbano y que hoy se encuentran congelados por el Gobierno nacional, se podría afrontar un bono de 5 mil pesos para los más de 630 mil trabajadores de las distintas áreas del Estado”. Ayer, Vidal reiteró que su administración "no está en ...
Estatales jujeños cerca de acordar un bono
Actualidad

Estatales jujeños cerca de acordar un bono

Los gremios están solicitando el pago de 4.000 pesos en dos cuotas y el adelanto de las paritarias para febrero, por lo que el ofrecimiento realizado hasta el momento no satisface sus pretensiones. El ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy, Jorge Cabana Fusz, señaló que la primera de las tres cuotas se estaría abonando entre Navidad y Año Nuevo, "de acuerdo a los números que tenemos dentro de la economía provincial, teniendo en cuenta que se tiene que abonar el aguinaldo y los sueldos en menos de 10 días". El ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, señaló que "el Poder Ejecutivo estudia qué es lo que se puede pagar, tomando en cuenta las limitaciones de fondos con los que se cuenta". El ofrecimiento consiste en 3.600 pesos divididos en tres cuotas de 1.200 cada una. "Hay ...
Estatales jujeños cerca del bono de fin de año
Actualidad

Estatales jujeños cerca del bono de fin de año

"Queremos ser serios en el tema del análisis, tomar en cuenta lo que recibieron el año pasado y sobre esa base aplicar ya sea el valor que surge del tema inflacionario tanto a nivel nacional, provincial o la canasta provincial con cinco productos básicos, que será tomada como una variable", expresó Cabana Fusz en conferencia de prensa. Señaló luego que "de allí surge una ecuación que la vamos a volcar dentro de la discusión entre mañana y el viernes" con los gremios convocados para continuar con las negociaciones. El ministro sostuvo que en una primera reunión realizada el lunes, el gobierno manifestó su posición respecto a esta ayuda o compensación, "en esa oportunidad se escucharon los planteos y quedó clara la premisa de trabajar con responsabilidad para tratar de arribar a un acu...