Etiqueta: Estatales

Vidal ofreció sólo 22,8% y los estatales ratificaron el plan de lucha
Actualidad

Vidal ofreció sólo 22,8% y los estatales ratificaron el plan de lucha

Los representantes de los trabajadores estatales se reunieron ayer con los ministros bonaerenses de Economía, Hernán Lacunza, y el de Trabajo, Marcelo Villegas, en la sede de la cartera económica, en La Plata. Tras el encuentro, Oscar De Isasi, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia explicó a Télam que “la propuesta fue rechaza de plano” y detalló que “la oferta salarial se cerró en 22,8 en cuatro tramos, con lo cual termina siendo anualizado el 14,7%”. “Ofrecieron un 5% en enero, un 5% más en febrero, 16% en julio y en septiembre llega al 22,8%, lo cual es absolutamente insuficiente”, dijo y añadió que “ratificamos la jornada de lucha de mañana (por hoy) y vamos a participar del paro nacional del día 24”. Sostuvo que “si no cambia sustancialmente la f...
Protesta contra los despidos en Agroindustria
Actualidad

Protesta contra los despidos en Agroindustria

La ola de despidos provoca una ola de protestas. Entre ellas la que realizaron ayer juntas internas y delegados de ATE, junto a gremios y estudiante para pedir la reincorporación de los cesanteados en  la Secretaría de Agricultura Familiar de Jujuy. El corte de calles se inició poco después de las 8.30 y se extenderá hasta las 10. La protesta llegó a la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación, para reclamar una reunión urgente con el titular de la cartera, Ricardo Buryaile. Los trabajadores fueron despedidos el 3 de febrero y del total de 16, nueve pertenecen a planta permanente y siete son contratados. Natalia Morales, delegada regional de ATE-NOA de la secretaria de Agricultura Familiar y excandidata a la gobernación de Jujuy por el Frente de Izquierda, acusó al gobier...
Los despidieron y les reclaman el sueldo
Actualidad

Los despidieron y les reclaman el sueldo

El viernes pasado, 30 trabajadores despedidos de la Dirección de Políticas Socioeducativas realizaron una nueva protesta en la Torre 1, donde realizaban tareas administrativas hasta hace apenas unos días. La nueva directora, Aurelia Furnari, dio de baja sus contratos a partir de febrero, pero ahora les comunicaron que en realidad habían sido echados el 31 de diciembre, por lo que deberían devolver el último salario percibido por los servicios prestados en enero. Estos 30 trabajadores temporarios mensualizados tienen entre 2 y 12 años de antigüedad en relación de dependencia con la Dirección Provincial de Escuelas. Además, estaban incluidos en una resolución que beneficiaba a 235 empleados de esta dependencia con el pase a planta permanente. “Todos pasaron a planta temporaria menos es...
El documento que revela los más de 8 mil despidos de Cambiemos
Actualidad

El documento que revela los más de 8 mil despidos de Cambiemos

La ola de despidos masivos de Cambiemos no cesa. Día a día los estatales se enteran de nuevas pérdidas de fuentes de trabajo y las protestas se multiplican. Lo que todavía no quedaba claro es si la política de recorte era una cuestión de cada funcionario o se trataba de un plan de achique de puestos de trabajo y del Estado. El Ministro de Modernización, Andrés Ibarra hace 10 días reconoció que hasta ese momento se habían producido unas 6200 cesantías. Esa cartera, que parece ser el cerebro del ajuste, había reconocido un programa de recortes que ahora se hizo público. Un documento filtrado de la cartera laboral, y obtenido en exclusiva por InfoGremiales, demuestra que los despedidos son parte de un programa digitado y que sumarán algo más de 8 mil sólo en la administración pública na...
Vidal volvió a patear la paritaria y los estatales van al paro
Actualidad

Vidal volvió a patear la paritaria y los estatales van al paro

El personal enrolado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará el miércoles una jornada de protesta en la provincia de Buenos Aires en reclamo de una oferta de aumento salarial, luego de la postergación para la semana próxima de la reunión paritaria que debía realizarse el viernes. El secretario general del gremio, Oscar De Isasi, aseguró que existe "malestar y preocupación por la postergación de la paritaria para el martes 16" y afirmó que el gobierno carga "el mayor voltaje de la negociación salarial sobre el inicio de las clases", a la vez que aseveró que "parece que el Ejecutivo estuviera trabajando para que el 29 de febrero no comience el ciclo lectivo". "No se cumple el compromiso de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien al reunirse con los gremios de la CTA ...
La CTA de Yasky lanzó una jornada de lucha para el 24 de febrero
Actualidad

La CTA de Yasky lanzó una jornada de lucha para el 24 de febrero

"El 24 la clase trabajadora, que no es solamente el movimiento sindical, que son las organizaciones sociales, que son los militantes barriales, que son los estudiantes, que son los pequeños productores agrarios, que son los campesinos, el pueblo va a estar en pie de lucha", sostuvo Hugo Yasky ayer para confirmar que el 24 de febrero en todo el país, su central convoca a una Jornada Nacional de Movilización y de Lucha contra los despidos de trabajadores estatales. La medida, tomada para respaldar el paro nacional de ATE, buscará sumar a la CTA de Pablo Micheli y a la multisectorial de organizaciones sociales con los que ya tuvieron contactos en ese sentido. "En esa jornada vamos a decir que no aceptamos techo para las paritarias,. Las paritarias tienen que ser libres y son el único in...
Despidos y vaciamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar
Actualidad

Despidos y vaciamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar

El Ministerio de Agroindustria comenzó a cesantear empleados en línea con la política oficial en todas las dependencias del Estado. En la cartera cesantearon a los primeros 330 trabajadores, algunos contratados y otros de planta, y se espera que haya más telegramas. Es que el ritmo es constante y unas 25 personas se quedan sin empleo semanalmente. El recorte representa el 8 por ciento de la planta de trabajadores del organismo, unos 4200 en total, pero se espera que la revisión continúe y que las cesantías sean muchas más. La modalidad es la misma que en otras dependencias. Con un Memo en la puerta, se les prohíbe el ingreso a los echados. Entre los despedidos, según remarcaron los trabajadores, hay empleados de muchos años que cumplían funciones de hasta 10 horas diarias. El foco...
Denuncian que UPCN participó de las listas negras
Actualidad

Denuncian que UPCN participó de las listas negras

“UPCN aportaba listas a Cambiemos indicando quiénes podían seguir trabajando y quiénes no por pertenencia a agrupaciones políticas o acusándolos de ñoqui falsamente”, afirmó uno de los despedidos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Marcos Peña, en un programa radial Las Voces del Mundo, que se puede escuchar por Internet. Ahí, los despedidos que armaron la cuenta de tuiter @DespedidosJGM confirmaron que el sindicato conducido por el “Centauro” Andrés Rodríguez confeccionó “el listado de quienes participaban agrupaciones políticas, con la intencionalidad de dejar a su gente adentro y echar gente que no respondía al gremio”. Ese dato explica la pasividad la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ante la ola interminable de despidos de estatales, que no cesa y todo...
Alarma en Conicet: ¿otra vez científicos a la calle?
Actualidad

Alarma en Conicet: ¿otra vez científicos a la calle?

El achique del Estado parece que no dejará organismo en pie. Al menos esa es la sensación que se tiene al repasar las últimas medidas de Cambiemos en materia de empleo público en las diferentes áreas. Ahora donde se encendió la alarma es en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Sucede que en las últimas horas representantes gremiales se enteraron que se les comunicó, informalmente, a ingresantes a la Carrera del Investigador Científico (CIC) que no se efectivizará el cargo que habían ganado por concurso en 2015 por falta de presupuesto. El último año fueron 800 los aspirantes a investigador que ganaron su lugar en la CIC, tras 6 a 7 años de formación, a través de la evaluación pública requerida por el CONICET. Esos casos son los que están en revisió...
Despidos en los Centros de Documentación Rápida
Actualidad

Despidos en los Centros de Documentación Rápida

La ola de cesantías en el sector público no cesa y también llegó a los Centros de Documentación Rápida que se extienden por todo el país. La experiencia, que depende del Ministerio del Interior, permite tramitar el DNI en cuestión de minutos y hoy se encuentra paralizada en muchas de sus dependencias. Por el momento se trata de algo más de 350 despidos en los Centros de Documentación de Córdoba, Mar del Plata, Olavarría y La Plata, entre otros. Según pudo saber ATE, se trata de la primera etapa de un proceso que concluirá con unas 1000 expulsiones, repartidas entre todas las dependencias. En las ciudades donde comenzaron a llegar los telegramas, los trabajadores mantienen tomadas las oficinas a la espera de una respuesta oficial. Las cesantías comenzaron por empleados contratados, qu...