Etiqueta: Estatales

Le reclaman a Bergman que formalice a los brigadistas de incendios
Actualidad

Le reclaman a Bergman que formalice a los brigadistas de incendios

Luego de las últimas acciones públicas del Ministro de Ambiente Sergio Bergman, en las que "el hombre planta" aportó a su desdibujada imagen como funcionario del gabinete nacional, existe una situación que no ha cobrado visibilidad masiva pero que implica un conflicto latente que su cartera. Se trata de los Brigadistas de Incendios, Guardas de Apoyo, y otros trabajadores de tareas administrativas y territoriales de Parques Nacionales precarizados, que desde hace años reclaman el pase a planta permanente del Estado que el Gobierno de Cambiemos ni siquiera aceptó discutir. Bergman, el Ministro que dijo que los incendios forestales son “una especie de profecía apocalíptica”, cuando analizó la catástrofe que devoró un millón y medio de hectáreas en La Pampa, Río Negro y el sur de Buenos ...
ATE va al paro nacional el próximo 4 de octubre
Actualidad

ATE va al paro nacional el próximo 4 de octubre

El Consejo Directivo Nacional de ATE resolvió continuar el plan de lucha con un Paro Nacional y movilizaciones en todo el país para el próximo 4 de octubre "en rechazo al proyecto del presupuesto nacional presentado por el gobierno del presidente Mauricio Macri y al pacto fiscal que significarán más ajuste, más tarifazos y más endeudamiento". También se ratificó el rechazo a la reforma del sistema previsional y acompañar la lucha que llevan adelante los trabajadores de la mina de Río Turbio y Astilleros Río Santiago. Por último, la mayoría de los Secretarios Generales de ATE de todo el país ratificaron su apoyo al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará los días 14, 15 y 16 de octubre y el Paro Nacional que llevarán adelante el próximo 24 de octubre. La reunión terminó con ...
Acatan la conciliación en Río Turbio, pero exigen negociar
Actualidad

Acatan la conciliación en Río Turbio, pero exigen negociar

El consejo directivo nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió las fechas de negociaciones y la reincorporación inmediata de los tres trabajadores despedidos. El secretario general de ATE-Río Turbio, Miguel Páez, le dijo a Télam que "la asamblea de ayer decidió acatar la conciliación y pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, según las respuestas que tengamos, para determinar las acciones a seguir". El gremialista dijo que "una vez notificados, informamos a Gendarmería para que constaten cómo entregábamos los lugares que estuvimos ocupando y nos retiramos. Luego hicimos un abrazo simbólico a la usina". Páez manifestó que la decisión de continuar con las tareas el próximo lunes fue decisión de la empresa, así como "anteriormente uno de los geren...
Conciliación obligatoria en la mina Río Turbio
Actualidad

Conciliación obligatoria en la mina Río Turbio

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene desde hace 15 días ATE, con la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), mediante un paro y una ocupación en la mina de carbón que flexibilizó desde el mediodía, en respuesta a la misma resolución judicial que ordenó la intervención de la autoridad laboral. La medida que rige a partir de la 0 hora del 22 de septiembre, fue notificada ayer a las 18 horas, al titular del Consejo Directivo Nacional de ATE, Hugo Godoy sin día y horario para el inicio de la negociación entre las partes en Río Gallegos, tal el oficio librado por el juez federal, Aldo Suárez, al disponer la intervención de la autoridad laboral en el conflicto. La delegación local del Ministerio de Trabajo de la ...
Alertan por inminentes despidos en la planta de Azul de Fabricaciones Militares
+, Actualidad

Alertan por inminentes despidos en la planta de Azul de Fabricaciones Militares

Trabajadores de Fabricaciones Militares de Azul, la fábrica de pólvora y explosivos que depende del Ministerio de Defensa de la Nación, se encuentran en alerta ante inminentes despidos. La noticia trascendió tras la llegada de Luis Riva, un nuevo interventor designado por el Gobierno Nacional, que les indicó a los empleados que la fábrica “no produce ganancia y es necesario un ajuste”. Por este tema, mantuvieron un encuentro los funcionarios de Fabricaciones Militares y los delegados gremiales, que fueron acompañados por la dirigencia local de ATE. “Riva nos dijo directamente que la planta no genera ganancia y que es necesario realizar un ajuste” ya que “las pérdidas son tres a uno”, le contó a Radio Azul el delegado de ATE, Daniel Firpo. Según el portal InfoGei, además manifestó ...
Estatales le pidieron a Vidal el pase a planta de 19.500 trabajadores precarizados
Actualidad

Estatales le pidieron a Vidal el pase a planta de 19.500 trabajadores precarizados

La Asociación de Trabajadores del Estado bonaerense (ATE) realizó una “jornada provincial de lucha” que incluyó una movilización a la Dirección General de Cultura y Educación y al Ministerio de Economía, en La Plata, para reclamar al gobierno de María Eugenia Vidal el pase a planta permanente de 19.500 trabajadores, el descongelamiento de vacantes y la reapertura de paritarias. Los estatales también exigieron “la inmediata estatización de la prestataria médica para todos los auxiliares de la educación y docentes bonaerenses” y "la reincorporación de los despedidos de la Unidad Ejecutora Provincial". El secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, resaltó en declaraciones a la prensa que “esta jornada es para pedir el pase a planta perma...
“Si nosotros sintonizamos en blanco y negro, ellos con el verde dólar”
Actualidad

“Si nosotros sintonizamos en blanco y negro, ellos con el verde dólar”

En declaraciones radiales, Jorge Triaca apuntó ayer contra un sector del sindicalismo a quienes acusó de “atrasar” y que “aún sintonizan en blanco y negro”. “Los dirigentes sindicales que según Triaca vemos la realidad en blanco y negro queremos defender los derechos que él y sus empresarios amigos quieren destruir y que ven con el color verde dólar la explotación de los trabajadores”, señaló Hugo Godoy, titular de los estatales de ATE. En ese tono, Godoy puso como ejemplo del sector estatal la problemática que atraviesan los trabajadores mineros de Río Turbio: “la intervención del presidente Macri en YCRT a instancia de Triaca, denunciaron el convenio colectivo de trabajo para quitarle derechos, como excusa para vaciar la empresa”. Finalmente, el referente ceteísta expresó que “e...
El boleto obrero llegó a La Costa
Actualidad

El boleto obrero llegó a La Costa

Los afiliados de la organización gremial de ese distrito tendrán un 50% de descuento en el valor del pasaje de micros de empresas locales en días y horarios laborables, informaron hoy desde el Ejecutivo que dirige Juan Pablo de Jesús. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires, y el municipio de La Costa firmaron ayer un acta-acuerdo por la cual los afiliados de esa organización gremial, que presten tareas en el mencionado distrito, accederán a un descuento del 50% en el valor del boleto en el servicio de micros que prestan las empresas locales. Así, precisaron que la tarifa reducida en un 50% de ómnibus se aplicará en días y horarios laborables. En representación de la UPCN Seccional provincia de Buenos Aires, el acuerdo fue suscripto por...
La Justicia ordenó que ATE Capital participe las paritarias estatales porteñas
Actualidad

La Justicia ordenó que ATE Capital participe las paritarias estatales porteñas

Hasta ahora, las negociaciones convencionales en Buenos Aires solo se realizaban con los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (Sutecba) del histórico Amadeo Genta. A partir de ahora el Ejecutivo porteño deberá discutir también con la ATE los salarios y condiciones laborales municipales, aseveró. Un comunicado gremial de la seccional, que lidera Daniel Catalano, explicó que la sentencia fue consecuencia del recurso presentado por el dirigente, quien denunció al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por "conducta antisindical y discriminatoria" por "excluir a la organización de la Comisión Negociadora Central". El magistrado Guillermo Scheibler, a cargo del juzgado número 13 en lo contencioso administrativo de la ciudad, sostuvo en el fallo que la conducta ofic...
La inflación alcanzó en 8 meses el acuerdo salarial y Mendoza deberá reabrir la paritaria estatal
Actualidad

La inflación alcanzó en 8 meses el acuerdo salarial y Mendoza deberá reabrir la paritaria estatal

Sonó una alarma en el gobierno de Alfredo Cornejo porque se disparó la clausula gatillo. Según el organismo oficial que mide la inflación en Mendoza, el alza de precios acumulado en lo que va del año llegó en agosto al 17 por ciento. Se trata de la cifra de aumento salarial que la Provincia acordó o impuso por decreto, según el caso, a los gremios de estatales. Así lo reveló el informe emitido este martes por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Ese estudio señaló que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor del Gran Mendoza creció 2 por ciento el mes pasado. La suba provincial fue superior a la que midió el INDEC para el mismo mes a nivel nacional: 1,4 por ciento. Pero el punto delicado para el gobierno mendocino fue que, con ese 2 por ciento...