Etiqueta: Empleo registrado

AFIP redujo la cantidad de trámites necesarios para registrar trabajadores
+++, Actualidad

AFIP redujo la cantidad de trámites necesarios para registrar trabajadores

Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. El organismo fijó que se necesitarán menos datos para iniciar una relación laboral. Los restantes se podrán completar antes de la primera liquidación del salario a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció una simplificación de los trámites para la registración de trabajadores y extendió los plazos de presentación de la información complementaria hasta la liquidación del primer sueldo. Así lo estableció mediante la Resolución General 5.508/2024 publicada en el Boletín Oficial. “A través de esta norma, se agiliza la gestión que deben realizar los empleadores, facilitando el proceso de registración del trabajador y otorgando seguridad jurídica a las relaciones laborales”, dijo el organismo en un co...
El otro efecto de la Reforma Laboral que los diputados le habilitaron a Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones
+++, Actualidad

El otro efecto de la Reforma Laboral que los diputados le habilitaron a Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones

La Reforma Laboral que consiguió media sanción en diputados crea una nueva figura. Un «emprendedor» podrá anotarse como trabajador independiente y podrá tener hasta cinco “colaboradores” sin relación de dependencia. El aliento a la tercerización por sobre el empleo registrado del sector privado. Una de las novedades de la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados consiste en la aparición de una nueva figura, que no estaba estipulada en la Ley de Contrato de Trabajo: «Trabajadores independientes con colaboradores». Se trata del Capitulo IV y del Artículo 93 de la norma que ahora se tratará en la Cámara de Senadores de la Nación para saber si termina de convertirse en ley. Crea la figura de “trabajador independiente con colaboradore...
La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia
+++, Actualidad

La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, advirtió que el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) incluidos en la Ley Bases "podría generar una competencia desleal con la industria preexistente". Además confirmó el bajo nivel de actividad registrado sólo superado, en los últimos ocho años, por los cuatro meses más duros de la pandemia de 2020. En ese sentido, el empresario metalúrgico graficó que "si el producto en Estados Unidos vale un millón de dólares y en Argentina vale lo mismo, al que lo compra le saldría un 30 por ciento menos comprarlo afuera". "No estamos hablando de competitividad, estamos hablando de incentivos", remarcó Del Re. El RIGI, incluido en el texto del proyecto de la Ley de ...
El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro
+++, Mundo Laboral

El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro

Así lo confirmó un estudio de Randstad. Se trata de los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países. De allí surge que el 42% de los trabajadores argentinos no aceptaría un trabajo que no le ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro. La cifra supera en 6 puntos porcentuales a la media arrojada a nivel global. Al comparar estos indicadores a nivel regional, podemos ver que los trabajadores de Brasil (48%) y México (47%) dan mayor importancia a la preparación para el futuro que los trabajadores de Chile (43%) y Argentina (42%). De todas formas, los resultados muestran que en toda la región hay una alta valoración de la formación en habili...
Alarma en la Provincia de Buenos Aires: se perdieron 17 mil puestos de trabajo registrados en apenas dos meses
+++, Mundo Laboral

Alarma en la Provincia de Buenos Aires: se perdieron 17 mil puestos de trabajo registrados en apenas dos meses

La depresión económica del país se siente con potencia en la Provincia de Buenos Aires. En términos de empleo implicó la pérdida de 17 mil puestos de trabajo en apenas dos meses. Alarma por el futuro cercano. El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, volvió a compartir datos que dan cuenta sobre el impacto de las medidas nacionales en la Provincia de Buenos Aires y este viernes difundió los números que dan cuenta de la variación del empleo en territorio bonaerense, que registró una pronunciada caída en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024, los primeros de la gestión libertaria. “Las políticas del Gobierno Nacional destruyen el empleo bonaerense”, aseguró López a través de la red social X en donde afirmó que los primeros 60 días de la gestión nacional que asumió en d...
Una empresa de Emiratos Árebes desembarca en Catamarca para explotar el litio y promete crear 700 empleos
+++, Actualidad

Una empresa de Emiratos Árebes desembarca en Catamarca para explotar el litio y promete crear 700 empleos

La empresa de Emiratos Árabes, United Mining Projects Corporation, mediante su subsidiaria Marhen Lithium, anunció que realizará una inversión de 550 millones de dólares para la explotación del litio en el denominado proyecto Río Grande, en la provincia de Catamarca. El área a explotar, ubicada en la región noroeste catamarqueña, abarca más de 9.000 hectáreas y demandará una inversión inicial de US$550 millones para la construcción de la mina, hasta el año 2028. En dicho período, se prevé que Marhen Lithium S.A. contrate a 700 personas en el país. En tanto, en la etapa de producción, se calcula que habrá 200 personas trabajando de manera directa en el proyecto, con una alta tasa de distribución. El impacto estimado para la economía local es de alrededor de $168 millones. Por m...
El empleo registrado cayó con fuerza, mantuvo la tendencia a la baja desde que asumió Milei y tocó su menor nivel desde 2002
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado cayó con fuerza, mantuvo la tendencia a la baja desde que asumió Milei y tocó su menor nivel desde 2002

El empleo registrado en el mes de febrero el empleo cayó en términos netos por tercer mes consecutivo. Así, la contracción, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, alcanzó al 0,9%. En tanto, ese mes se observó la mayor caída neta del empleo desde febrero de 2002. De acuerdo a la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por la Secretaría de Trabajo, en febrero de 2024 todas las ramas de actividad experimentaron contracción, y es el sector de la construcción el que presenta la mayor caída mensual del empleo con un 1,3% y acumula un 11,2% interanual. El resto de los sectores presentaron descensos mensuales más moderados y mantienen crecimiento interanual. La retracción en el nivel de empleo registrado privado se registra también en las empresas de ...
El parate de la obra pública empuja el desplome de la construcción que ya destruyó 100 empleos formales y tiene otros 200 mil en peligro
+++, Actualidad

El parate de la obra pública empuja el desplome de la construcción que ya destruyó 100 empleos formales y tiene otros 200 mil en peligro

La crisis en la construcción empujada por el parate total en la obra pública que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y la recesión provocó la pérdida de 72.000 puestos de trabajo directos y unos 100 mil indirectos si se toman actividades vinculadas. Hay otros 200 mil en riesgo. En enero, último dato disponible, la caída volvió a superar los 20.000 trabajadores por segundo mes consecutivo y se observó la mayor contracción interanual desde la salida de la pandemia. Las empresas de esta industria, el sindicato y los analistas anticipan que la tendencia está lejos de revertirse en los próximos meses. La cifra acumulada de despidos supera los 100.000 empleados si se tienen en cuenta las actividades ligadas a la construcción, y que otros 200.000 los que están en peligro. El I...
¿Cuáles son los perfiles laborales que se salvan de la recesión y son demandados por el «Boom» del litio?
+++, Actualidad

¿Cuáles son los perfiles laborales que se salvan de la recesión y son demandados por el «Boom» del litio?

Ingenieros Industriales, Electromecánicos y Químicos, Geólogos, Licenciados en Medio Ambiente y en Seguridad e Higiene son algunos de las perfiles laborales que tendrán alta demanda este año a raíz del "boom" de la minería de litio en el país. Así lo estimó un informe de la consultora Randstad, que añadió a esas profesiones otras tres: Project Managers, Controladores de Sonda y Técnicos en diversas áreas. La Argentina posee una de las mayores reservas de litio del mundo, lo que la posiciona como un actor clave en la producción de este recurso estratégico tanto para la producción de baterías para dispositivos electrónicos y automóviles, como para procesos de tratamiento de aire y fabricación de cerámica, vidrio, metalurgia, productos farmacéuticos y polímeros. Según los últimos da...
En la Ciudad de Buenos Aires una familia que no alquila necesita dos salarios promedio para no caerse de la clase media
+++, Mundo Laboral

En la Ciudad de Buenos Aires una familia que no alquila necesita dos salarios promedio para no caerse de la clase media

El costo de vida se sigue encareciendo de la mano del nivel de inflación y tras el 14,1% informado por la Dirección estadística porteña y las mediciones mes a mes través de las líneas de pobreza y canastas de consumo, ya son necesarios más de un millón de pesos de ingresos para ser catalogado como la clásica clase media en la Ciudad de Buenos Aires. El número exacto para una familia tipo de dos adultos y dos menores fue de $1.017.520,79 para febrero. Una aclaración más que importante es que este valor se alcanza suponiendo un hogar que la familia es propietaria de la vivienda. Con lo cual el número para las miles de familias que alquilan en la Ciudad de Buenos Aires, es sensiblemente mayor. Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó el mes pasado percibir ingresos de ...