Etiqueta: Empleo registrado

Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado
+++, Actualidad

Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado

El presidente Javier Milei tomó los datos económicos que le gustaron del SIPA y celebró, pero omitió que, al mismo tiempo, el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados. A pesar de que el presidente Javier Milei celebró "el fin de la recesión" en enero con una suba intermensual del 0,6% en la actividad económica, los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) revelan que el empleo registrado en el sector privado volvió a caer, con una pérdida de 8.842 puestos de trabajo. Este retroceso interrumpe la recuperación que venía registrándose desde agosto de 2024 y contrasta con el relato oficial que anuncia mejoras macroeconómicas. El informe del CEPA, basado en datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, muestra que el leve crecimiento en l...
En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei

Son datos que surgen del informe periódico que publica la SRT. Desde que asumió Javier Milei y hasta enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. "Servicio de transporte y almacenamiento" es el sector más afectado, con una pérdida de 3.046 empleadores. Las cifras oficiales sobre la dinámica laboral en la Argentina libertaria siguen dando malas noticias. Ahora lo comprueban los datos publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en su informe periódico que revela un retroceso en la cantidad de empleados en el país a lo largo de la gestión de Javier Milei. Según las cifras oficiales, en los primeros 14 meses de gestión, entre noviembre de 2023 y enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. Un número más que significativ...
En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo

Son datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En enero continuó la destrucción de empleo registrado. Desde que asumió Javier Milei ya se destruyeron 125 mil puestos de trabajo registrados del sector privado. Creció el monotributismo. El Ministerio de Capital Humano publicó su informe mensual que presenta la situación y evolución del total de los trabajadores registrados en la seguridad social, conformado por los asalariados del sector privado y público, los trabajadores de casas particulares, los trabajadores autónomos y monotributistas (incluyendo los monotributistas sociales). Los resultados, que se basan en datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestran una nueva caída del empleo formal y un nuevo crecimiento del empleo monot...
El Gobierno acordó con el FMI que los más de 2 millones de monotributistas tendrán que pagar más impuestos
+++, Mundo Laboral

El Gobierno acordó con el FMI que los más de 2 millones de monotributistas tendrán que pagar más impuestos

Así surge del Documento con el que el FMI dio a conocer la "letra chica" del acuerdo con Javier Milei. Propone que esos más de 2 millones de trabajadores sean incorporados al Régimen General, lo que en la práctica podría significar un aumento considerable en sus cargas fiscales. La información surge del documento con el que el FMI dio a conocer el acuerdo al que llegó con Javier Milei y detalla la denominada "letra chica" del entendimiento y del programa económico que deberá seguir el Gobierno argentino. A contramano de la promesa de la baja de impuestos, en el texto se sintetiza que entre las reformas que el gobierno debe hacer sin demora los trabajadores Monotributistas deberán ser incorporados al Régimen General. En la práctica eso significaría un aumento considerable en las carg...
Construcción, industria y el sector público, son los más castigados por la pérdida de empleos de la era Milei
+++, Mundo Laboral

Construcción, industria y el sector público, son los más castigados por la pérdida de empleos de la era Milei

En lo que va de la era Milei se perdieron 246.163 empleos formales. Además se perdieron más de 13 mil empleadores por el efecto motosierra. La construcción, la industria manifacturera y el sector público fueron los más castigados por la pérdida de empleos en el último año, según un reporte de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En medio de las políticas de ajuste fiscal, se produjo un retroceso del empleo registrado, con una caída neta de 13.216 empleadores o “unidades productivas” que emplean a uno o más trabajadores. En ese marco, se perdieron 246.163 empleos formales. La cantidad de aportantes obligatorios al sistema que cubre los accidentes laborales se redujo de 512.898 en diciembre 2023, a 499.682 en igual mes de 2024. Además, el número de trabajadores asegurados...
¿Recuperación del empleo? se abrieron más de 100.000 cuentas sueldo en octubre 2024
+++, Mundo Laboral

¿Recuperación del empleo? se abrieron más de 100.000 cuentas sueldo en octubre 2024

Pese a que el dato tiene un rezago de tres meses, permite observar que en el segundo semestre del año el empleo se recuperó tras una fuerte recesión. El dato, ahora, deberá consolidarse. Las cuentas sueldo reflejan el estado del empleo formal y ofrecen una visión de la economía real. Según el último informe del Banco Central correspondiente a octubre, el número total de cuentas sueldo alcanzó los 10.252.000, lo que representa un incremento de 138.000 respecto a las 10.114.000 registradas en septiembre. Sin embargo, al comparar con el mismo mes del año anterior, se observa una leve disminución interanual de 43.000 cuentas, ya que en octubre de 2023 el total ascendía a 10.295.000. En la segunda mitad de 2024 se evidenció una recuperación del empleo asalariado registrado, especialmente...
La construcción todavía está casi 30 puntos por debajo del  nivel de noviembre de 2024 y aseguran que es una crisis «comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad»
+++, Mundo Laboral

La construcción todavía está casi 30 puntos por debajo del nivel de noviembre de 2024 y aseguran que es una crisis «comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad»

La actividad de la construcción experimentó una caída interanual acumulada del 28,5% en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei (diciembre 2023 a noviembre 2024). La crisis todavía no encuentra una luz al final del túnel. “Esta profunda crisis, comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad, se caracterizó por una caída acelerada y sostenida”, señaló un informe de la consultora Analytica. El trabajó detalló que el Indice Construya cerró el año con una baja del 26,6%, tras cinco meses consecutivos en descenso. La demanda de cemento, un indicador clave de la actividad, se desplomó un 25,3% interanual, alcanzando niveles mínimos históricos comparables a los de 2005. Dos factores principales explican este escenario: * Recorte drástico en obra públi...
Desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 12.214 empleadores en el universo registrado
+++, Mundo Laboral

Desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 12.214 empleadores en el universo registrado

La caída es hasta octubre de 2024. Aunque tuvo algún repunte en el bimestre agosto y septiembre, en octubre volvió a caer. "Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas" es el sector más afectado. Un informe del CEPA analiza la dinámica laboral y empresarial en la era de la gestión libertaria y marca una fuerte contracción en la cantidad de empleadores, que tuvo su correlato con la pérdida de trabajos del sector privado registrado. Según el estudio, que se basó en los datos oficiales que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), "entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.214 casos". Además marca que la mejora de 941 empleadores experimentada en el bimestre agosto - septiembre s...
Sandra Pettovello aseguró que crece el empleo formal «por la implementación de la reforma laboral»
+++, Actualidad

Sandra Pettovello aseguró que crece el empleo formal «por la implementación de la reforma laboral»

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, salió a poner en valor la Ley Bases y dijo que en el último tramo de 2024 creció el empleo "por la implementación de la reforma laboral". "El empleo registrado en el sector privado crece como resultado de la expansión de la actividad económica, por la implementación de la reforma laboral incluida en la Ley Bases y por las expectativas positivas de las empresas derivadas de la normalización de las variables macroeconómicas", dijo Sandra Pettovello en una amistosa entrevista con Ámbito Financiero. Para la ministra de Capital Humano, fueron "clave las políticas de empleo que se desarrollan desde la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social". En ese marco destacó "las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo, que tienen como o...
Aunque a fines del 2024 hubo una leve mejora, en el primer año de gestión libertaria se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo
+++, Actualidad

Aunque a fines del 2024 hubo una leve mejora, en el primer año de gestión libertaria se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo

Los números surgen de los últimos datos publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Solo crecen los monotributistas. En el primer año de gestión de Javier Milei se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo. En un año marcado por la recesión, el empleo registrado experimentó un fuerte retroceso, en una economía donde más del 30% de la actividad está en negro. Pese a que en octubre último mejoró el empleo asalariado privado en 5.600 personas, la cantidad de personas con trabajo registrado retrocedió 0,2%, con unos 25.600 trabajadores menos. El dato surge del último informe difundido por la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En el Gobierno confían en que los números de noviembre y diciembre arrojen mejores cifras, en medio de la recuperación que está mostran...