Etiqueta: Empleo registrado

Más del 96% de los empresarios industriales descarta crear empleos antes de fin de año
+++, Mundo Laboral

Más del 96% de los empresarios industriales descarta crear empleos antes de fin de año

Producto de la creciente incertidumbre, previo a las elecciones legislativas, las expectativas de los empresarios industriales para el último trimestre de 2025 empeoraron, tanto en materia de ventas como de empleo. Entre los empresarios de supermercados y mayoristas las proyecciones son un poco más optimistas. A través de su Encuesta de Tendencia de Negocios, el INDEC reflejó este martes que el 52,8% de las empresas de la industria manufacturera dijo en septiembre tener un volumen de pedidos "por debajo de lo normal", por lo cual la cifra creció por quinto mes consecutivo. Mientras el 43,9% respondió tener una situación "normal", solo el 3,3% está "por encima de lo normal". En términos financieros, la evolución de las respuestas fue ambigua; mientras la cantidad de empresas en situa...
Desde la asunción de Javier Milei, más de 169.000 asalariados registrado perdieron su trabajo
+++, Mundo Laboral

Desde la asunción de Javier Milei, más de 169.000 asalariados registrado perdieron su trabajo

Los datos oficiales implican que se perdieron casi 10 mil empleos registrados por mes en la administración libertaria. Una sangría que no se detiene. Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, en diciembre del 2023, más de 169.000 asalariados registrados perdieron su trabajo, según informó la Secretaría de Trabajo. En julio (mes con los últimos datos disponibles), el trabajo asalariado mostró un retroceso del 0,1% mensual, explicado principalmente por la caída del sector privado: 8.700 empleos menos sobre un total de 6.216.500. El sector público, por su lado, se mantuvo estable y el trabajo en casas particulares creció (0,1% sobre 442.900 empleos). Dentro del rubro público se encuentran 3.407.000 empleos. Con...
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que en 19 meses se perdieron casi 220.000 empleos registrados en el país
+++, Mundo Laboral

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que en 19 meses se perdieron casi 220.000 empleos registrados en el país

Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo muestra que desde noviembre de 2023 hasta junio de 2025 disminuyó en 219.256 la cantidad de trabajadores con cobertura. La caída se concentró en grandes empresas y afectó sobre todo a la construcción, la industria y el sector público. La situación del empleo en Argentina sigue mostrando señales de deterioro. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 —mes previo a la asunción de Javier Milei— y junio de 2025 se perdieron 219.256 puestos de trabajo registrados bajo cobertura del sistema de riesgos laborales. En paralelo, el número de empleadores también se redujo: en esos 19 meses desaparecieron 15.302 unidades productivas, lo que incluye a empresas privadas, organismos púb...
Todo Marcha Acorde Al Plan: en junio se perdieron 12.150 empleos privados y crecieron en 12.500 los monotributistas
+++, Mundo Laboral

Todo Marcha Acorde Al Plan: en junio se perdieron 12.150 empleos privados y crecieron en 12.500 los monotributistas

Las cifras confirman la tendencia a la precarización del mercado de trabajo. En se destruyeron 12.000 empleos privados y, en contrapartida, más de 12.000 personas se inscribieron al monotributo. Además creció el empleo en el sector público. En junio pasado, el mercado laboral argentino mostró un comportamiento que confirma la tendencia a la precarización. Según el informe del Ministerio de Capital Humano elaborado sobre la base de los registros del SIPA, se destruyeron alrededor de 12.000 empleos asalariados privados, mientras que el monitributo incorporó una masa similar. El total de personas con trabajo registrado alcanzó los 12.903.600, cifra que mostró una variación mínima de 4.100 trabajadores respecto del mes anterior en la serie sin estacionalidad. Del total, 10,1 millones co...
Diputados impulsa un régimen especial para las Pymes de frontera que implicaría avanzar en la registración laboral
+++, Actualidad

Diputados impulsa un régimen especial para las Pymes de frontera que implicaría avanzar en la registración laboral

El proyecto impulsado por el diputado Gustavo Bordet busca un régimen especial para pymes de frontera, con exenciones de IVA y un consejo multisectorial. Reduciría asimetrías cambiarias e impulsaría la registración laboral. En medio de un sostenido crecimiento del contrabando, en la Cámara de Diputados avanza un proyecto de ley que propone la creación de un régimen jurídico especial para pymes radicadas en zonas de frontera, con el objetivo de reducir las asimetrías tributarias y cambiarias con los países vecinos y fomentar la integración regional, tomando como referencia las "Lojas Francas de Frontera Terrestre" de Brasil. Actualmente, hay una diferencia del 40% en productos y las empresas que abrieron sucursales en la zona de frontera por la disparada del consumo, luego tuvieron q...
Las Pymes ya perdieron 150 mil empleos formales y hablan de «una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista»
+++, Mundo Laboral

Las Pymes ya perdieron 150 mil empleos formales y hablan de «una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista»

Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal. Aseguran que se perdieron 150 mil puestos de trabajo registrado en lo que va del año. Julián Moreno, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el fuerte retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal durante el gobierno de Javier Milei. “Se perdieron 150 mil puestos de trabajo formales en lo que va del año. Lo que estamos viendo es una transferencia brutal al trabajo precario, informal o monotributista. Vamos camino a un modelo de exclusión social”, afirmó con preocupación. Según Moreno, la política económica actual está diseñada para eliminar la industria nacional: “E...
Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos
+++, Mundo Laboral

Desde que asumió Javier Milei se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos

Se trata de un correlato de la pérdida de puestos de trabajo formales. Desde que asumió el Gobierno libertario se desplomó la cantidad de empleadores en 13.111 casos. Servicio de transporte y almacenamiento es el sector más afectado. El impacto de las políticas económicas del Gobierno libertario de Javier Milei en el universo laboral son contundentes y con una tendencia marcada. De hecho, desde que asumió hay una marcada depreciación de los empleos formales y una pauperización de las condiciones laborales con su reemplazo por empleos del sector informal o por cuenta propia. De hecho según las variables oficiales que publicó Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores registrados y empleadores se identifica un profundo retroceso en los primeros quince mes...
Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado
+++, Actualidad

Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado

El presidente Javier Milei tomó los datos económicos que le gustaron del SIPA y celebró, pero omitió que, al mismo tiempo, el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados. A pesar de que el presidente Javier Milei celebró "el fin de la recesión" en enero con una suba intermensual del 0,6% en la actividad económica, los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) revelan que el empleo registrado en el sector privado volvió a caer, con una pérdida de 8.842 puestos de trabajo. Este retroceso interrumpe la recuperación que venía registrándose desde agosto de 2024 y contrasta con el relato oficial que anuncia mejoras macroeconómicas. El informe del CEPA, basado en datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, muestra que el leve crecimiento en l...
En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

En Argentina hay 13 mil empleadores menos que antes de la asunción de Javier Milei

Son datos que surgen del informe periódico que publica la SRT. Desde que asumió Javier Milei y hasta enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. "Servicio de transporte y almacenamiento" es el sector más afectado, con una pérdida de 3.046 empleadores. Las cifras oficiales sobre la dinámica laboral en la Argentina libertaria siguen dando malas noticias. Ahora lo comprueban los datos publicados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en su informe periódico que revela un retroceso en la cantidad de empleados en el país a lo largo de la gestión de Javier Milei. Según las cifras oficiales, en los primeros 14 meses de gestión, entre noviembre de 2023 y enero de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.986 casos. Un número más que significativ...
En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo

Son datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En enero continuó la destrucción de empleo registrado. Desde que asumió Javier Milei ya se destruyeron 125 mil puestos de trabajo registrados del sector privado. Creció el monotributismo. El Ministerio de Capital Humano publicó su informe mensual que presenta la situación y evolución del total de los trabajadores registrados en la seguridad social, conformado por los asalariados del sector privado y público, los trabajadores de casas particulares, los trabajadores autónomos y monotributistas (incluyendo los monotributistas sociales). Los resultados, que se basan en datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestran una nueva caída del empleo formal y un nuevo crecimiento del empleo monot...