Etiqueta: Empleo Industrial

Industria: automotriz, textil y electrónica, los sectores más golpeados por la pérdida de empleo en el primer año de Milei con una caída general del 70%
+++, Actualidad

Industria: automotriz, textil y electrónica, los sectores más golpeados por la pérdida de empleo en el primer año de Milei con una caída general del 70%

Según un estudio privado, en un año se perdieron más de 30.000 empleos en la industria manufacturera, con fuertes caídas en los sectores automotriz, textil y electrónico, reflejando el impacto de la recesión y la falta de políticas de apoyo productivo. La industria manufacturera continúa atravesando una profunda crisis laboral en Argentina. Según un informe de la organización Misión Productiva, el 70% de las subramas industriales redujo puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, lo que representa la pérdida de 30.657 empleos formales en el primer año de gestión de Javier Milei. De 265 subramas analizadas, 184 recortaron su plantilla, en un contexto de fuerte contracción productiva. Entre los sectores más afectados destacan el complejo automotor, dond...
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio: «Estámos sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei»
+++, Actualidad

El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio: «Estámos sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei»

El intendente Maximiliano Wesner expuso la preocupante situación laboral que atraviesa Olavarría, en la que responsabilizó por esto al “modelo de ajuste en contra de la industria” del presidente Milei. “La desregulación hace que el producto importado sustituya el producido de nuestros trabajadores”, planteó. En un contexto en el que se produjeron el cierre de la fábrica de bolsas industriales FABI y los despidos en la planta local de Cerro Negro -que derivaron en una protesta este jueves-, Maximiliano Wesner afirmó que “son más de mil los despidos en Olavarría”. En este sentido, el jefe comunal publicó en su cuenta de X: “Olavarría y sus trabajadores están sufriendo en primera persona las consecuencias de la política macroeconómica del presidente Milei, con especial énfasis en un mo...
Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa
+++, Actualidad

Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba cuestionaron la importación de maquinaria agrícola usada. Advirtieron que le dan empleo a unas 40 mil personas de forma directa y a 100 mil de en total. Los fabricantes de maquinaria agrícola de Córdoba expresaron sus reparos en contra del decreto de la Casa Rosada 273/25 que permite la importación de maquinaria agrícola usada y que podría impactar de forma directa en el sector. "La eliminación del certificado de importación de Bienes Usados (CIBU) -que prevé el decreto en cuestión- en vez de suponer una mejora de funcionamiento del mercado, supone un riesgo por una competencia desleal a un sector que sufre las altas distorsiones estructurales lo...
Ahora el Gobierno flexibilizó el ingreso de maquinaria agrícola usada y hay preocupación por el empleo en la industria local
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno flexibilizó el ingreso de maquinaria agrícola usada y hay preocupación por el empleo en la industria local

El Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado pondrá fin a una restricción de 1994. La determinación, pedida por EEUU, llega justo cuando la proporción de ventas de tecnología nacional fue la más alta en una década. Temor por el impacto del empleo en el sector. En el marco de la derogación de normativas obsoletas que lleva adelante el Gobierno, comunicó que se pondrá fin a la restricción que regía sobre la importación de maquinarias agrícolas usadas, vigente desde 1994. Si bien en una primera instancia se busca reducir los costos de producción en el sector agropecuario, la medida, generó cierto malestar al sector industrial, ya que los fabricantes locales apuntan a que la apertura podría impactar negativamente en la demanda interna y generar un retardo tecnológico. C...
Tras 65 años, cerró una fábrica de Bolsas Industriales y dejó a 100 trabajadores sin empleo en un pueblo de apenas 3 mil habitantes
+++, Actualidad

Tras 65 años, cerró una fábrica de Bolsas Industriales y dejó a 100 trabajadores sin empleo en un pueblo de apenas 3 mil habitantes

Se trata de la planta de "Fabi Bolsas Industriales" ubicada en Hinojo, Olavarría. El pueblo tiene apenas 3 mil habitantes. Se perderán más de 100 empleos directos. Fuerte impacto en toda la economía local. En un contexto económico marcado por la incertidumbre y la contracción del sector productivo, una histórica fábrica anunció el cierre de sus operaciones después de 65 años en el país. Se trata de la fábrica de bolsas de papel "Fabi Bolsas Industriales" ubicada en Hinojo, Olavarría. La empresa, de origen chileno, indicó que sus operaciones "no son sustentables", lo que llevó a la pérdida de empleo para aproximadamente 100 familias, un golpe significativo para una comunidad de apenas 3000 habitantes donde la fábrica era una de las principales fuentes de empleo. El cierre de "Fabi...
El sindicato del Calzado calificó de «nefasto» el plan económico de Milei y planteó que «aniquila la industria nacional para imponer la precarización laboral»
+++, Actualidad

El sindicato del Calzado calificó de «nefasto» el plan económico de Milei y planteó que «aniquila la industria nacional para imponer la precarización laboral»

La Unión de los Trabajadores del Calzado habló del estado de emergencia en el que se encuentra la industria nacional y puntualmente la actividad del calzado que atraviesa uno de los peores momentos históricos. Un creciente cierre de empresas y pérdida de fuentes de empleo, debido a que también las grandes marcas, abandonan la producción en el país", aseguró. Así lo describió Horacio Jerez, secretario adjunto de UTICRA, calificando de “nefasto el actual plan económico” que lleva adelante la administración libertaria, “arrastrándonos, a un modelo económico especulativo, que apuesta al mercado financiero en detrimento de la producción nacional, con un brutal ajuste sobre el poder adquisitivo de los trabajadores”. Jerez también denunció al gobierno de Milei de “querer aplicar una flexib...
En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos
+++, Actualidad

En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos

Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros dos meses de 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% en comparación con el mismo período del año anterior. En paralelo la industria textil argentina perdió 10 mil puestos de trabajo. Este crecimiento de las importaciones de ropa ha generado preocupación entre las cámaras del sector, que temen por la competitividad de la industria local frente a los productos importados. Entre enero y febrero de este año, llegaron al país 23,3 millones de prendas, con un valor de u$s90 millones. Esto contrasta con los 10 millones de prendas por u$s61,2 millones que se importaron en el mismo lapso de 2024, lo que demuestra un incremento significativ...
Trabajo bonaerense creará un centro de formación laboral en el Parque Industrial II de La Plata en la búsqueda de potenciar el desarrollo de la región
+++, Actualidad

Trabajo bonaerense creará un centro de formación laboral en el Parque Industrial II de La Plata en la búsqueda de potenciar el desarrollo de la región

La radicación de este espacio buscará ampliar la oferta de capacitación laboral en la región. Buscará potenciar la formación gratuita de personal para el desarrollo industrial de la región y específicamente para el Parque Industrial II. El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa participó del acto de formalización del Sector Industrial Planificado (SIP) La Plata II que encabezó el gobernador Axel Kicillof y firmó un convenio para la creación de un Centro de Formación Laboral (CFL) que funcionará en el predio. El titular de la cartera laboral y el intendente de La Plata, Julio Alak firmaron un convenio de colaboración mutua que habilitará la creación de un centro de Formación Laboral (CFL) en el Parque Industrial II de La Plata que ampliará la oferta de formación gratuita en ofi...
La fundición trabaja al 40 por ciento de su capacidad y ya empiezan a sentirse los problemas en el empleo
+++, Mundo Laboral

La fundición trabaja al 40 por ciento de su capacidad y ya empiezan a sentirse los problemas en el empleo

En febrero, la industria de la fundición se retrajo 26 por ciento interanual y 10 por ciento respecto de enero. El sector advierte problemas de rentabilidad y también para poder sostener el empleo. En febrero, la industria de la fundición se retrajo 26 por ciento interanual y 10 por ciento respecto de enero, según el informe de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra). El sector advierte problemas de rentabilidad y también para poder sostener el empleo. Luego de varios meses a la baja, la pérdida de fuentes de trabajo se detuvo, pero el 43 por ciento de las empresas consultadas sostienen que se enfrentan riesgos de inestabilidad laboral. La actividad productiva muestra resultados dispares de acuerdo al rubro al que se dedique. Sin embargo, la mayoría...
Alarma entre los textiles que ya perdieron 10 mil empleos y podrían perder otros 50 mil por la apertura de importaciones
+++, Actualidad

Alarma entre los textiles que ya perdieron 10 mil empleos y podrían perder otros 50 mil por la apertura de importaciones

Organizaciones empresariales de la provincia de Buenos Aires manifestaron su “profunda preocupación” ante la reciente baja de aranceles a la importación de calzado, productos textiles y de indumentaria. Estiman que de los 30 mil empleos industriales perdidos durante el último año, “más de 10 mil corresponden a esa cadena” y podrían perderse otros 50 mil. Desde la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), se advirtió sobre el avance de "una agenda de integración comercial que no se encuentra acompañada de una agenda de competitividad para la industria nacional". En lo...