Etiqueta: Docentes

Docentes porteños realizan un cese de tareas y se movilizan contra el cierre de 29 terciarios
Actualidad

Docentes porteños realizan un cese de tareas y se movilizan contra el cierre de 29 terciarios

Docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) iniciarán mañana a partir del mediodía un cese de tareas en las escuelas públicas de la Ciudad y se movilizarán a la Legislatura porteña para reclamar que se retire el proyecto oficial que implicaría, según denunciaron, el cierre de 29 establecimientos terciarios del distrito. Los maestros se concentrarán a partir de las 14 frente al Palacio Legislativo, ubicado en Perú 160, para expresar también su rechazo a la oferta salarial del 12 por ciento de este año y en demanda de un aumento de las asignaciones familiares “congeladas en la Ciudad desde hace cinco años”, según su reclamo. “Paritarias sin techo, no al cierre de los Fines ni a los despidos de administradores de red”, completan la grilla de reclamos de los docentes de la...
Paran por 48 horas los docentes neuquinos
Actualidad, Sin categoría

Paran por 48 horas los docentes neuquinos

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió realizar un nuevo paro de 48 horas la semana próxima, el miércoles 21 y jueves 22, en reclamo de una convocatoria a una mesa de diálogo por parte del gobierno provincial. "Se resuelve continuar con el plan de lucha y convocar a un paro provincial de 48 horas la semana que viene con distintas actividades", informó el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, tras el plenario realizado hoy en la localidad de Zapala. Según explicó el dirigente, "en principio lo que se ratifica es la exigencia al gobierno de una inmediata convocatoria a una mesa de negociación para atender los reclamos y garantizar un desarrollo del ciclo lectivo como nos merecemos los trabajadores de la educación y la comunidad en general". ...
«Dijeron en campaña que iban a construir 3.000 jardines de infantes y 10.000 aulas, y no hicieron ninguna»
+, Actualidad

«Dijeron en campaña que iban a construir 3.000 jardines de infantes y 10.000 aulas, y no hicieron ninguna»

“Quieren imponernos una baja de salario, un acuerdo que no va a llegar nunca porque nosotros no vamos a firmar. No lo hemos hecho ni tampoco lo haremos. Ni el Suteba ni ninguno de los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense", dijo Baradel en una conferencia de prensa. Ayer, el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los representantes de los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles en el Ministerio de Economía provincial, según informaron fuentes oficiales. De este modo, tendrá lugar ese día a partir de las 14 la cuarta reunión de la mesa paritaria provincial, donde la gestión encabezada por María Eugenia Vidal procurará destrabar el conflicto que mantienen los gremios docentes, que motivó un paro de 48 horas en el inicio del cic...
Sigue la bicicleta a los docentes: Vidal convocó para el miércoles pero hará la misma oferta
+, Actualidad

Sigue la bicicleta a los docentes: Vidal convocó para el miércoles pero hará la misma oferta

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes para el próximo miércoles 21 de marzo a las 14, en el Ministerio de Economía, a una nueva reunión de la mesa paritaria salarial, informaron fuentes bonaerenses. En la última reunión, el Ejecutivo provincial ratificó su propuesta de aumento del 15% en tres tramos y un plus por presentismo. "En las reuniones técnicas el gobierno tiene que traer datos para poder trabajar, pero volvieron a explicarnos la propuesta del 15% sin cláusula gatillo, algo que ya rechazamos", dijo ese día Laura Torre, secretaria gremial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba). Los gremios del Suteba, Feb y Udocba rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15%, a cobrar en tres tramos, y una cláusula de revi...
Vidal no los llama y los docentes ya discuten nuevos paros
Actualidad

Vidal no los llama y los docentes ya discuten nuevos paros

Tras los dos días de paro llevados a cabo el 5 y 6 de marzo, la mesa técnica que se reunió -sin éxito- el viernes pasado, los sindicatos de maestros comenzaron los debates internos para definir las medidas de lucha a adoptar. "De las asambleas que se realicen hoy (por ayer) y mañana (por hoy), podrá surgir un nuevo plan de acción si el gobierno continúa sin realizar una propuesta salarial que pueda ser puesta a consideración de toda la docencia y retractarse de todas estas medidas que atentan contra el sistema educativo en general", precisó la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. Con la consigna "Juntos Construimos Decisión", los docentes abordarán temas como la falta de una propuesta salarial, el cierre de cursos y establecimientos educativos...
Docentes pampeanos acordaron 10% semestral con cláusula gatillo
Actualidad

Docentes pampeanos acordaron 10% semestral con cláusula gatillo

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) firmó, junto al gremio AMET, un nuevo acuerdo paritario con el gobierno provincial, que estipula un incremento salarial del 10 por ciento para el primer semestre del año, en dos tramos, y cláusula gatillo en julio, si es que la cifra es superada por la inflación. El acuerdo, que fue acordado por mayoría simple en las asambleas de Utelpa, el principal gremio docente de la provincia, consiste “en un incremento del 6 por ciento retroactivo al 1 de febrero y un 4 por ciento a partir del 1 de mayo, con el aumento de las asignaciones familiares en un 25 por ciento a partir de marzo”, indicó el sindicato. En la reunión paritaria, se acordó la posibilidad de activar la clausula gatillo automática “consistente en comparar en julio ...
Para Ctera, sin paritaria nacional docente «se profundizan los conflictos provinciales»
Actualidad

Para Ctera, sin paritaria nacional docente «se profundizan los conflictos provinciales»

“Volvemos a exigir al Gobierno que convoque a la paritaria nacional docente para volver a encauzar las discusiones salariales y laborales que ha dejado desamparada a la mayoría de las provincias, profundizando las desigualdades salariales y haciendo eclosionar los conflictos”, reclamó en un comunicado firmado por su titular Sonia Alesso y el secretario de prensa Guillermo Parodi. Para el gremio mayoritario de los maestros, “la situación salarial en las provincias se ve agravada ante la falta de financiamiento del Gobierno nacional como venimos sosteniendo desde 2007 y en especial desde enero de 2018 cuando el presidente (Mauricio Macri) y el (ex) ministro de Educación (Esteban Bullrich) derogaron la paritaria nacional docente mediante el Decreto 52”. “Muchos gobiernos provinciales ha...
Docentes chaqueños paran por 48 horas y rechazan la oferta salarial del 10%
Actualidad

Docentes chaqueños paran por 48 horas y rechazan la oferta salarial del 10%

La medida de fuerza se cumple sin asistencia a los lugares de trabajo e incluye un “cacerolazo" en las principales plazas de cada localidad chaqueña, según se anunció desde el Frente Gremial Docente de esa provincia. “Queremos graficar todas las falencias y el estado de situación de cada escuela, el avance del vaciamiento del servicio de comedor y refrigerio para los alumnos en todas las escuelas que hasta el año pasado contaban con ese beneficio”, explicaron desde el Frente mediante un comunicado de prensa. Mañana habrá una movilización y posterior concentración en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia en la que esperan confluir con otros sectores de la administración estatal que se encuentran también realizando medidas de fuerza. Los gremios docentes reclaman que se fije un piso sa...
Guiño judicial al Gobierno I: rechazaron el amparo para reactivar la paritaria nacional docente
Actualidad

Guiño judicial al Gobierno I: rechazaron el amparo para reactivar la paritaria nacional docente

Así lo informaron fuentes judiciales, que precisaron que se trata de una resolución adoptada por el juez nacional del fuero laboral de primera instancia número 51, Mario Zuretti, quien rechazó un recurso de amparo que había sido presentado por el gremio que representa a los docentes de gestión privada a nivel nacional. Este fallo se sumó otro rechazo judicial que ya había sufrido a fines de enero pasado una presentación similar realizada por la Unión de Docentes Argentinos (UDA), luego del Decreto 52/2018 dictado por Poder Ejecutivo Nacional, Esa norma, publicada en el Boletín Oficial el 17 de enero pasado, dejó afuera la cuestión salarial de la mesa de discusión entre el Gobierno y los gremios docentes a nivel nacional establecida por la Ley de Financiamiento Educativo. De hecho, estab...
«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»
Actualidad

«Esta semana no vamos a hacer medidas de fuerza, pero el gobierno tiene que convocarnos y mejorar la propuesta»

"Esta semana los sindicatos no vamos a hacer medidas de fuerza. El gobierno tiene la responsabilidad de convocarnos y mejorar la propuesta", aseveró Baradel en diálogo con Télam. En ese marco, relató que este jueves y viernes los maestros llevarán a cabo asambleas en las escuelas bonaerenses y luego mantendrán reuniones de delegados "para analizar pormenorizadamente la situación". "Allí veremos cuál el mandato que tenemos de los docentes", indicó Baradel, quien ofreció hoy una conferencia de prensa junto a representantes del Frente de Unidad Docente (FEB, Suteba, Sadop y Udocba). "Creemos que no nos convocan porque no tomaron la decisión de mejorar la oferta y no quieren quedar en evidencia ante la sociedad", planteó el dirigente gremial, al tiempo que denunció "el cierre de curso...