Etiqueta: Docentes

Docentes neuquinos suman otros cinco días de paro y tensan la relación con el Gobierno
Actualidad

Docentes neuquinos suman otros cinco días de paro y tensan la relación con el Gobierno

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió ayer la continuidad del paro docente hasta el miércoles 25 de abril inclusive, para reclamar al gobierno provincial que convoque a una mesa de diálogo para discutir un aumento salarial. La medida fue adoptada esta mañana por el plenario de secretarios generales del gremio que venía con una medida de fuerza desde el 12 de abril y decidió profundizar las medidas de fuerza con la continuidad del paro hasta el miércoles de la semana próxima además de “exigir una urgente convocatoria a una mesa de negociación”, según informó ATEN. En la jornada de ayer, los docentes bloquearon hasta las 15 las calles de acceso a la Casa de Gobierno a la espera de una “propuesta del gobierno", según indicó el secretario general de ATE...
Recién el viernes Vidal volverá a recibir a los docentes por paritarias
Actualidad

Recién el viernes Vidal volverá a recibir a los docentes por paritarias

El encuentro se realizará a partir de las 15 horas del viernes, y será el decimosexto entre mesas técnicas y reuniones paritarias entre el gobierno provincial y los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente. En la última oferta salarial concretada por el gobierno de María Eugenia Vidal, la provincia mantuvo la propuesta de un incremento del 15 por ciento, a pagar en tres tramos: el 7 por ciento el primer cuatrimestre, a enero y dos tramos de 4 por ciento a percibir en mayo y septiembre próximos. Además, reiteró la oferta de sumar un reconocimiento de 6.000 pesos en concepto de presentismo y 3.000 por capacitación, y agregó el pago de una suma anual de 2.520 pesos por material didáctico. Como la propuesta fue considerada insuficiente por los gremios, el gobierno depositó ...
«El gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios»
Actualidad

«El gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios»

"Esperamos que sea una oferta superadora; los maestros ya dimos claros gestos de que buscamos urgente que se atiendan nuestras demandas salariales y del resto de las cuestiones", aseveró la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, en declaraciones formuladas a Télam, respecto de la potencial reunión con la gestión bonaerense. En esa línea, el titular de la Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba), Miguel Díaz, dijo que "el gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios", añadió que "ojalá que nos equivoquemos y el Ejecutivo venga con otra posición" y apuntó que "hasta ahora, no se mueven del 15 por ciento, cuando toda la provincia vive una situación de angustia". "Estamos esperando la reunión de esta semana y luego definiremos qué h...
Alarmados por el índice de inflación, docentes porteños piden revisión inmediata de los salarios
Actualidad

Alarmados por el índice de inflación, docentes porteños piden revisión inmediata de los salarios

Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, respectivamente, indicó que una vez más "el índice inflacionario es diferente del previsto por el gobierno y se aproxima al difundido por el sindicato cuando planteó sus demandas salariales", y reseñó que tal como ocurrió en 2016 y 17, el Ejecutivo calcula para este año guarismos "muy por debajo de los aumentos de la economía real, lo que deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores". "La situación de 2018 amenaza con ser más grave, porque a solo un mes de clausurarse por decreto el incremento salarial para los doce meses, el 8 por ciento aplicable al primer tramo ya comenzó a ser superado por el proceso inflacionario real", puntualizaron. Los dirigentes gremiales expr...
La Justicia le pone un freno a las jubilaciones cumpulsivas de docentes de Vidal
Actualidad

La Justicia le pone un freno a las jubilaciones cumpulsivas de docentes de Vidal

En un comunicado, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) precisó que a partir de la presentación que ese gremio realizó conjuntamente con la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ante la Justicia, el juez José Terrier ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación "frenar los ceses de oficio". "Esto es consecuencia del conjunto de presentaciones realizadas en enero, febrero y marzo, junto a la impugnación de la Resolución 2397/17 y a la Pre Cautelar presentada en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 3 de la Ciudad de La Plata", plantearon. Analizaron desde el gremio que esa resolución "pretende condenar a la pobreza a 3.060 docentes de la provincia de Buenos Aires". El 28 de marzo pasado, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires habí...
Sin convocatoria para discutir salarios, cinco días de paro de los docentes neuquinos
Actualidad

Sin convocatoria para discutir salarios, cinco días de paro de los docentes neuquinos

La medida de fuerza, que se extenderá hasta el miércoles de la semana próxima, fue adoptada a última hora del miércoles en el marco de un plenario realizado en la localidad de Zapala. Los docentes reclaman una recomposición salarial para este año y no aceptaron la propuesta del gobierno, que no ofreció una cifra concreta de aumento, sino continuar con el acuerdo de 2017, que consta de aumentos trimestrales de acuerdo a la inflación. La primera actividad organizada por el gremio comenzó esta mañana a las 8.30 con la presencia de cientos de docentes neuquinos en el Consejo Provincial de Educación para exigir que se concrete la mesa de negociación. El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, manifestó en declaraciones a la prensa que hoy "habrá actividades en cada seccional y ...
La OIT avaló descuentos a docentes fueguinos
Actualidad

La OIT avaló descuentos a docentes fueguinos

Según informó el gobierno de Tierra del Fuego, el Comité de Libertad Sindical de la OIT respondió así ante la denuncia que había presentado el sindicato docente de Tierra del Fuego (Sutef), contra los descuentos salariales dispuestos por el Gobierno provincial durante un conflicto en 2016, a raíz de una reforma previsional. Si bien la OIT manifestó que "carece de competencia" para explayarse acerca de las leyes de reforma jubilatoria que dio lugar al conflicto, respondió sobre la presentación realizada por el gremio, donde se denunció "denegación de diálogo, reemplazo de trabajadores en huelga, descuento de salarios, declaración de ilegalidad de una medida de fuerza y medidas anti sindicales". En ese sentido, el informe de la entidad escrito en Ginebra (Suiza) y que el gobierno fuegu...
Represión en la movilización de unidad de los despedidos contra el ajuste
Actualidad

Represión en la movilización de unidad de los despedidos contra el ajuste

Trabajadores despedidos y suspendidos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), el Hospital Posadas, el INTI y Pepsico, entre otros, se concentraron desde esta mañana en avenida Corrientes y 9 de Julio, para exigir el cese de los despidos, y luego se buscaron movilizar hacia el Congreso junto a las columnas de ATE, que cumple hoy el otra jornada de paro nacional. Los cortes provocados por los manifestantes afectaron la circulación vehicular en forma intermitente en la mano hacia Retiro, en tanto el metrobús funcionó normalmente, hasta que la policía cortó el camino y empezó una injustificada represión. La concentración encabezada por los mineros de Río Turbio, reunió también a los trabajadores de Cresta Roja, Ferrobaires, docentes, estatales y distintos sectores en lucha "contra...
Docentes neuquinos inician un paro de 48 horas en reclamo de paritarias
Actualidad

Docentes neuquinos inician un paro de 48 horas en reclamo de paritarias

En un plenario realizado el sábado en Zapala, el gremio ratificó las medidas de fuerza con “72 horas de lucha” y aclaró que consistirán en “48 horas de paro que se cumplirá hoy y mañana, con acciones en Casa de Gobierno desde las 7 horas". El miércoles próximo realizarán "una jornada unificada con asambleas en toda la provincia”, según un comunicado de la ATEN. Estas medidas de fuerza se realizarán en demanda de una mesa paritaria que fije la pauta salarial para este año. El Gobierno neuquino ofreció mantener el esquema del 2017 con ajustes trimestrales según un promedio que se calcula con los índices de costo de vida del Indec, Córdoba y Neuquén, lo cual fue rechazado por la ATEN.
Vidal: «El problema no son los docentes, son los dirigentes»
Actualidad

Vidal: «El problema no son los docentes, son los dirigentes»

"El problema no son los docentes, son los dirigentes gremiales", señaló Marí Eugenia Vidal en una entrevista a un canal de noticias. La Gobernadora volvió a elegir a los dirigentes de los gremios docentes como principales enemigos, algo que ya es un clásico en su gestión. En los últimos años, en particular, optó por demonizar a Roberto Baradel, en una campaña que hasta tuvo sus capítulos con operaciones de los medios afines. Vidal también remarcó que, pese a la medida de fuerza convocada por los principales gremios docentes del distrito, encabezados por Suteba, "el 60 por ciento de los docentes fue a trabajar", lo que interpretó como una señal de que "cada vez tienen menos adhesión". "La gente se está dando cuenta que los gremios los llevan a paros sin sentido, y el docente no es ...