Etiqueta: Docentes

Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios
Actualidad

Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios

La medida de fuerza que se realiza desde ayer es "en protesta por el pago escalonado de los sueldos, el reclamo de convocatoria urgente a paritarias y en clara oposición a los ajustes en el Estado provincial", afirmó Carlos Milani, referente de los trabajadores viales. La huelga, que tiene paralizada la provincia, está convocada entre otros por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), la Asociación Personal del Instituto de Seguridad Social y Seguros (APISSyS), el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (Sitrajuch), el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich), la Asociación del Personal Legislativo (APEL) la filial local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y el Sindicato Arge...
Pasan las semanas y los docenes le siguen pidiendo a Vidal que los convoque a paritarias
Actualidad

Pasan las semanas y los docenes le siguen pidiendo a Vidal que los convoque a paritarias

En el marco de una conferencia de prensa ofrecida ayer, los principales referentes de los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires entendieron que "no hay una decisión política" de convocar "a debatir", y reafirmaron su reclamo de diálogo "con los chicos en las escuelas", como reclama la gestión. Los principales referentes de las organizaciones sindicales que componen el FUDB brindaron una conferencia de prensa en el Centro Municipal de Arte, en el partido bonaerense de Avellaneda. En declaraciones formuladas a Télam, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró que la discusión paritaria de este año "es interminable" y sostuvo que si bien "la condición que había puesto el gobierno era que los chicos estuvieran en las escu...
La Corte mendocina declaró constitucional pagar presentismo a los docentes
Actualidad

La Corte mendocina declaró constitucional pagar presentismo a los docentes

Con el voto unánime de sus siete miembros, el máximo tribunal provincial desestimó el planteo formulado por los gremios, en la causa caratulada: “Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación C/Gobierno de Mendoza p/ acción de inconstitucionalidad”. “Este fallo cierra el capítulo del orden del sistema educativo y marca el inicio del proceso de perfeccionamiento del mismo. Ahora debemos pensar en mejores docentes, más capacitados y con el Estado a su lado para beneficio de nuestros niños”, declaró el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, tras conocerse la decisión de la Corte. En ese sentido, el mandatario radical planteó ”Nuestro gobierno siempre estuvo convencido que debíamos aplicar el 'Ítem Aula' para mejorar la calidad educativa para beneficios de nuestros docentes y alumn...
Otra semana de paro docente en Neuquén, donde hace más de un mes que no hay clases
Actualidad

Otra semana de paro docente en Neuquén, donde hace más de un mes que no hay clases

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizará protestas públicas en toda la provincia, en tanto hoy se concentrarán para difundir con volantes sus demandas en los puentes carreteros que unen la capital provincial con la ciudad de Cipolletti, en Río Negro. Tras fracasar las mesas de negociaciones, el gobierno provincial dispuso por decreto el jueves pasado otorgar para el primer trimestre del año un 6,3% de incremento salarial, sobre la base del cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese período. El ministro de Trabajo de la provincia, Mariano Gaido, al dar a conocer esa medida, había asegurado que “se busca actuar con igualdad ante los acuerdos firmados con el resto de los gremios estatales que aceptaron la cláusula de ajuste por inflación trime...
Los docentes porteños rechazaron los descuentos de los días de paro y le piden dialogo a Larreta
Actualidad

Los docentes porteños rechazaron los descuentos de los días de paro y le piden dialogo a Larreta

"La UTE rechaza los descuentos por días de paro aplicados por el gobierno de la ciudad a los docentes, lo que fue ejecutado con la última liquidación salarial. Las huelgas fueron instrumentadas el 5 y 6 de marzo último, cuando la propuesta de aumento era apenas del 12 por ciento, una de las más bajas del país", puntualizó un documento de prensa firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris. Los dirigentes gremiales afirmaron también que en el contexto de un proceso inflacionario que "no se detiene y alcanzará el 9 por ciento en el primer cuatrimestre, el Ejecutivo de Horacio Rodríguez Larreta amplió finalmente a 15 puntos el incremento salarial anual, pero a esta altura del año el 8 por ciento otorgado por decreto en marzo quedó desactualizado y...
Entre Ríos ofreció 17% más suma fija y los docentes debaten en asambleas la nueva propuesta
Actualidad

Entre Ríos ofreció 17% más suma fija y los docentes debaten en asambleas la nueva propuesta

La nueva oferta consiste en mantener el 17 por ciento, a pagar en dos tramos: un 8% desde marzo, cuyo pago a cuenta ya fue definido a través de un decreto provincial; y un 9% que estaba previsto se pagará en agosto. Pero el gobierno ofreció adelantar el pago del 9% de agosto a julio, y otorgar además 450 pesos por cargo con un tope de 900 pesos. Además, el Ejecutivo provincial se comprometió a gestionar 55 viviendas y crear una comisión para discutir cuestiones de desigualdades en el escalafón salarial. Por su parte, los gremios realizarán asambleas hoy y mañana y definirán el lunes si aceptan la propuesta, previo a la próxima audiencia que mantendrán el martes. De la reunión de ayer, que se desarrolló en el juzgado laboral Nº 3 de Paraná, participó la titular del Consejo Gener...
Aumentazo (?!) por decreto a docentes neuquinos: 6,3%
Actualidad

Aumentazo (?!) por decreto a docentes neuquinos: 6,3%

Una hora antes del comienzo del plenario de secretarios generales de ATEN en Zapala, el Ministro de Gobierno neuquino, Miguel Prezzoli, anunció que el aumento por decreto será del 6,3%, por el primer trimestre, y se hará efectivo mañana, al tiempo de anunciar que descontarían los días de huelga de los docentes. Luego de que el gobierno anunciara que aumentaría el sueldo de los docentes de Neuquén por decreto y descontaría los días de paro, los referentes de ATEN capital manifestaron rápidamente su malestar con la medida. Ayer en la seccional se había votado el rechazo al aumento semestral por inflación y habían sumado una moción para hacer paro por cinco días, medidas que serían puestas a discusión en el plenario de secretarios generales, en Zapala. Sin embargo el gobierno se adel...
Los docentes le piden a Vidal un cara a cara para debatir los salarios
Actualidad

Los docentes le piden a Vidal un cara a cara para debatir los salarios

En la misiva, los representes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), recordaron que el único encuentro que mantuvieron con la mandataria fue en 2015. Plantearon como temas "fundamentales" para abordar con la gobernadora "el incremento del financiamiento educativo provincial y el aporte nacional". Pero también sumaron "problemas de infraestructura escolar, falta de cargos docentes, cierre de cursos y escuelas, colegios sin conectividad con sobrecarga laboral, servicio alimentario escolar, salud laboral, sistema de licencias médicas, IOMA, si...
Informe señala que el salario de los docentes argentinos «es uno de los más bajos del mundo»
+, Actualidad, Mundo Laboral

Informe señala que el salario de los docentes argentinos «es uno de los más bajos del mundo»

El Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano (UB) elaboró un reporte a través del cual señaló que "los salarios de los docentes argentinos representan menos de la mitad del promedio de los países de la OCDE: 19.629 dólares PPA (de igual poder de compra) versus 39.854 dólares". Incluso, los cuatro países latinoamericanos considerados por la OCDE también muestran salarios anuales superiores al de los docentes argentinos: Colombia, con 32.686 dólares; Costa Rica, con 29.872; Chile, con 24.641, y México, con 22.434, según el informe. La UB explicó que los países que duplican y triplican el sueldo anual de los docentes argentinos se encuentran liderando los resultados de pruebas internacionales, como PISA y TIMSS. En el mismo sentido, el salario d...
La Justicia refuerza el respaldo a la desarticulación de la paritaria nacional docente
Actualidad

La Justicia refuerza el respaldo a la desarticulación de la paritaria nacional docente

Si bien el rechazo al planteo que había realizado la Unión de Docentes Argentinos (UDA) se fundamentó en cuestiones formales, el fallo de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo laboral, del mismo modo en que había ocurrido en primera instancia, entendió que los argumentos aportados a la causa "no revelan una ilegalidad manifiesta de la conducta por parte del Estado Nacional". Fuentes judiciales indicaron que la decisión de la Sala VIII ratificó el criterio de primera instancia, que se opuso al reclamo por considerar que la cuestión planteada y su complejidad excedía el marco de la "acción de amparo", la vía procesal utilizada por la UDA para llevar a los estrados judiciales su reclamo. La acción de amparo exige, entre otros requisitos, que se haya producido un acto il...