Etiqueta: Docentes

Guardapolvos en Marcha
Actualidad

Guardapolvos en Marcha

Los reclamos contra la política nacional sobre las negociaciones salariales, la necesidad de detener el ajuste económico del gobierno, y los pedidos por paritarias libres, en defensa de la escuela pública, y las muestras de solidaridad con otras luchas gremiales de los maestros dominarán hoy una agitada jornada de protesta docente en varios puntos del país. En Rosario, acompañando la Marcha Federal educativa convocada para el dìa de mañana en el Obelisco, las principales agrupaciones sindicales locales convocaron a una masiva movilización que se trasladará en horas de la tarde por el centro de la ciudad. La cita más numerosa será, a las 16,  en la plaza San Martín. Desde Amsafé (Asociación de Magisterio de Santa Fe), que reúnen a los maestros públicos, convocaron a esa hora y aclararon qu...
“Vidal está haciendo una rebaja salarial salvaje”
Actualidad

“Vidal está haciendo una rebaja salarial salvaje”

En vísperas del paro de 48 convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que se realiza hoy y continúa mañana, el secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz, aseguró que la Gobernadora “maltrata y ningunea “a los docentes, al no convocarlos más a negociaciones paritarias e imponiendo aumentos salariales por debajo del nivel inflacionario. "No hay convocatoria de la Gobernadora. Elige algunos espacios mediáticos para hablar”, dijo el dirigente en declaraciones radiales. Además, el dirigente destacó que "la inflación que se está consolidando es del 9,7% hasta mes de abril. Estamos perdiendo plata los trabajadores activos, y los jubilados mucho más aún. El mes que viene vamos a recibir 2%, en una suerte de decreto. Por lo tanto, lo que está haciendo la Gobernadora es una re...
En Chubut los docentes también para toda la semana
Actualidad

En Chubut los docentes también para toda la semana

La medida de fuerza había sido anunciada el fin de semana, pero estaba sujeta a asambleas de docentes y a “gestos” que esperaban del gobierno provincial para satisfacer las demandas de la conducción gremial, liderada por Santiago Goodman, alineado con la Ctera. Por su parte, el flamante ministro coordinador de gabinete de Chubut, Marcial Paz, tras aclarar su "respeto a las entidades gremiales", consideró un "exceso el paro", del cual "es muy difícil encontrar de tamaña duración en la historia de la provincia contra un gobierno democrático como el de (gobernador) Mariano Arcioni". En la nota que elevó el secretario general de la Atech a la ministra de Educación, Graciela Cigudosa, se denuncia “el constante incumplimiento de los acuerdos paritarios homologados que entre otros mantiene ...
Sigue otra semana la huelga docente en Neuquén y superará los 40 días
Actualidad

Sigue otra semana la huelga docente en Neuquén y superará los 40 días

La Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) resolvió prolongar cinco días más el paro, tras fracasar las negociaciones con el gobierno para fijar una pauta de salarios para este año. El gobierno provincial otorgó por decreto el aumento a los docentes aplicando una fórmula de ajuste para el primer trimestre del año según un promedio de los Índices de Costo de Vida (IPC) de Córdoba, Indec y de Neuquén siguiendo el criterio acordado con los gremios de ATE, UPCN y Viales provinciales. ATEN realizará nuevas protestas públicas durante esta semana y participará activamente de la marcha federal convocada por la Ctera el miércoles próximo en la ciudad de Buenos Aires. Por su parte, las Defensoras del Niño y Adolescente Mónica Palomba, Marcela Robeda, Andrea Rappazzo y Paula Castro Li...
Los docentes denunciaron que la educación pública bonaerense está en estado crítico
Actualidad

Los docentes denunciaron que la educación pública bonaerense está en estado crítico

Dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) protestaron hoy en la Plaza San Martin de La Plata, en lo que denominaron "el carpetazo docente", una actividad que incluyó la entrega de un informe a legisladores y concejales. "Se procura visibilizar las falencias en varias aéreas del sistema educativo: infraestructura, ausencia de cobertura de cargos, aulas superpobladas, atención mitigada por la falta de espacios físicos. Esas situaciones solo son observadas por las familias y por los docentes", explicó a Télam la titular de la FEB, M...
Vidal sigue sin llamarlos y los docentes van a una nueva huelga el 23 de mayo
Actualidad

Vidal sigue sin llamarlos y los docentes van a una nueva huelga el 23 de mayo

La presidenta de la Federación de Educadores bonaerense (FEB), Mirta Petrocini dio una conferencia de prensa en la ciudad balnearia acompañada por Roberto Baradel (Suteba), Ariel Guede (AMET), María Inés Busso (Sadop) y Miguel Diaz de (Udocba). "Los maestros estamos más unidos que nunca y no vamos abandonar esta lucha", dijo Petrocini, quien insistió en que los gremios no se plegarán a firmar un "salario a la baja". Al mismo tiempo, la sindicalista dijo que "el martes 22 de mayo se llevará adelante una jornada de protesta en todo el territorio provincial. Y con el apoyo de todos los docentes de la provincia y del país, el 23 de mayo vamos a hacer un paro nacional con una marcha, por una educación pública digna para los chicos, jóvenes y adultos". "El gobierno de María Eugenia Vida...
Con la meta inflacionaria ya hecha añicos, Entre Ríos le ofreció 19% a los docentes
Actualidad

Con la meta inflacionaria ya hecha añicos, Entre Ríos le ofreció 19% a los docentes

"El gobierno provincial presentó a los gremios docentes una nueva propuesta de recomposición salarial que supera las ofertas a los gremios estatales de otras provincias y sindicatos del sector privado. Al 8 por ciento otorgado en marzo, se suma el 9 por ciento en julio y el 2 por ciento en septiembre, además de una suma remunerativa de hasta 900 pesos", se informó desde el gobierno provincial. Al término de la reunión con los gremios, la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Landó, sostuvo: "Garantizamos que el salario del trabajador docente nunca quede por debajo de la línea de inflación, independientemente del porcentaje que acordemos". La titular de la cartera educativa resaltó que la nueva propuesta salarial supera la ofrecida en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrient...
“Vamos hacia una medida de fuerza de, por lo menos, 48 horas”
Actualidad

“Vamos hacia una medida de fuerza de, por lo menos, 48 horas”

El secretario General de UDOCBA​, Miguel Diaz, confirmó que los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense ya reclaman un 25% de incremento salarial “a tono con la inflación” y que esperan que la gobernadora “se digne a recibirnos”. También adelantó que, luego de meses de discusiones frustradas en materia salarial, se está considerando una medida de fuerza de 48 horas para antes de fin de mes En declaraciones al programa “Abrir el Juego” por Radio Cooperativa, Diaz destacó que las negociaciones con la gobernadora están estancadas y reclamó una nueva convocatoria a negociaciones paritarias. "Hemos hecho conferencias de prensa, marchas de antorchas, volanteadas, medidas de fuerza, movilizaciones, carteles... Nos tuvieron una hora y media bajo la garúa frente a la g...
Sánchez Zinny quiso dar una conferencia sobre educación y los docentes no lo perdonaron
Actualidad

Sánchez Zinny quiso dar una conferencia sobre educación y los docentes no lo perdonaron

Un mal momento para el ministro de Educación de la provincia, Gabriel Sanchez Zinny se vivió el sábado en Avellaneda, cuando fue abordado por un gran número de docentes que lo recibió al grito de “paritaria nacional” y “Unidad de los trabajadores”. Según consigna el portal InfoCielo, si bien no hubo ningún tipo de violencia, lo cierto es que se vio intimidado ante el apretujón de los presentes y los gritos incesantes. También hubo varios insultos. https://www.youtube.com/watch?v=2y0carxECgs El ministro estaba acompañado de la senadora Gladys González, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti y el mandatario de Quilmes, Martiniano Molina. y se dirigía al encuentro de “Educación para crear futuro”, realizado en esa localidad, cuando los arribó un gran grupo de personas. Luego de ...
Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»
Actualidad

Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»

"Va a ser difícil ponernos de acuerdo. Creo que lo central es la cláusula gatillo y el 20% tiene que ser para empezar. Tendríamos que hacer un planteo de por lo menos 25% con cláusula gatillo, que es vital", afirmó Roberto Baradel en declaraciones a Radio 10. En ese contexto, se quejó por el estado en el que se encuentran los colegios en Provincia al tiempo que remarcó que hay malestar en las los establecimientos educativos, en los docentes y en los padres por ese tema. En otro orden, Baradel cuestionó la política económica del gobierno. "Cada día se agrava más la situación política y social de este país. El plan económico está garantizado para dejarle ganancias a los grupos económicos y el FMI está para garantizar eso. No es para incentivar el consumo o incentivos en la producción n...