Etiqueta: Docentes

«La responsabilidad de que empiecen las clases es de Vidal en la Provincia y de Macri en la paritaria nacional»
Actualidad

«La responsabilidad de que empiecen las clases es de Vidal en la Provincia y de Macri en la paritaria nacional»

A solamente una semana para el comienzo de las clases, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes volverán a reunirse este miércoles para buscar alcanzar un acuerdo salarial para el 2019, aunque los sindicatos primero están exigiendo que se compense la pérdida del poder adquisitivo del año pasado. Funcionarios de la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal y representantes gremiales retomarán las discusiones durante esta jornada, a las 12 del mediodía, después de un encuentro que tuvo lugar el lunes pasado en la Mesa Técnica Salarial. En principio, el obstáculo más difícil de superar radicaría en lo que los gremios docentes exigen como compensación por la pérdida de poder adquisitivo del 2018, que para el Frente de Unidad Docente (FUDB) se ubica en...
A días del inicio de clases, sólo seis provincias acordaron paritarias con los docentes
Actualidad

A días del inicio de clases, sólo seis provincias acordaron paritarias con los docentes

En la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe y Salta, los respectivos gobiernos continuaban en negociaciones con los gremios pero por ahora no se cerraron los acuerdos. En tanto, en los distritos de Chaco, San Juan, San Luis, Formosa, La Pampa y Santa Cruz, las partes aún no iniciaron las tratativas y la vuelta a clases parece incierta. Entre las administraciones que lograron un acuerdo, la de Santiago del Estero es la que concretó el aumento más elevado al otorgar un 40 por ciento en el salario básico de sus docentes. Por su parte, Chubut le concedió a a sus maestros un 38 por ciento de aumento con "una cláusula gatillo", que se activará en función de los índices inflacionarios. L...
Los docentes dicen que Vidal los emboscó con «un simulacro de paritaria»
Actualidad

Los docentes dicen que Vidal los emboscó con «un simulacro de paritaria»

Al término de la reunión de la Mesa Técnica Salarial convocada por la provincia de Buenos Aires, representantes docentes expresaron su descontento por la falta de propuesta salarial concreta. El secretario General de UDOCBA calificó la postura de los funcionarios como “poco seria” dado que no se proporcionaron datos relevantes para el cálculo de ajuste de haberes y no se reconoce íntegramente el 16% perdido por la inflación del 2018. El gobierno convocó a una Paritaria Salarial para el miércoles 27, a las 12 horas. “¿Para qué nos convocaron? Tal como anticiparon algunos medios, no hubo ninguna propuesta”, se preguntó el secretario General de UDOCBA, Y agregó: “Tenemos compañeros que sobreviven gracias a changas, y algunos están trabajando en Uber". El dirigente cercano a Hugo Moya...
Baradel le pidió a Vidal que reconozca la pérdida salarial de 2018 para destrabar la paritaria
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que reconozca la pérdida salarial de 2018 para destrabar la paritaria

"Son dos cuestiones que nos tuvieron en conflicto todo el año pasado. El gobierno tiene que poner un fin a este conflicto reconociendo las demandas justas, valederas y legítimas de los trabajadores", afirmó Baradel en declaraciones a Télam. El gobierno bonaerense y los gremios docentes de la provincia mantendrán esta tarde una reunión de mesa técnica-salarial en el Ministerio de Economía bonaerense, en La Plata, con el objetivo de garantizar el inicio del ciclo lectivo el 6 de marzo. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo provincial se adelantó que no se propondrá una nueva oferta de aumento salarial sino que se analizará la composición del salario. Al respecto, el dirigente gremial sostuvo que la oferta salarial formulada por la gestión de Vidal para 2019, "en términos generales e...
Docentes chubutenses firmaron 40% con cláusula gatillo, y garantizaron el inicio de clases
Actualidad

Docentes chubutenses firmaron 40% con cláusula gatillo, y garantizaron el inicio de clases

Las partes acordaron incorporar al básico testigo el adicional remunerativo no bonificable de $1.500 en el mes de febrero para alcanzar la suma de $14.045, en tanto que en marzo se incrementará a 16.000, para llegar en abril al básico testigo de $17.300. Además se aplicará la cláusula gatillo al básico testigo a partir de junio en forma trimestral. En el acuerdo, el gobierno provincial estuvo representado por el secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán, y la secretaria de Coordinación de Gabinete, Lucrecia Pourte, entre otros. Por los gremios hubo miembros de los sindicatos Atech, Sitraed, UDA y AMET. La subsecretaria de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Liliana Díaz, manifestó que "este es un paso importante, porque hemos logrado un acuerdo antes del comienzo del ciclo lectivo...
«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»
Actualidad

«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»

María Laura Torre, secretaria General Adjunta de SUTEBA, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de no encarar la paritaria nacional docente: “Tenemos el mismo derecho que los demás trabajadores”, afirmó. Respecto a las reuniones que consignó el ministro Alejandro Finocchiaro con varios sindicatos en los que no se debatió salario, Torre aseguró: “Nosotros no fuimos a una convocatoria que realizó el ministro, que la hace en el marco de un decreto que intenta violar una ley. La ley de paritaria existe”. Por otro lado, demostró que hay antecedentes de discusiones paritarias en el 2016 en las cuales estaba el exministro de Educación, Esteban Bullrich, en el mes de enero. Luego de esas reuniones, acusó al actual Ministro de Educación de no consignar encuentros: “En el 2017 y ...
Las paritarias docentes catamarqueñas inician con un pedido del 40% de recomposición salarial
Actualidad

Las paritarias docentes catamarqueñas inician con un pedido del 40% de recomposición salarial

El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, dijo que que esperaba que "la paritaria llegue a un final exitoso, como el año pasado" El funcionario explicó que la negociación podría iniciarse entre mañana y el viernes, lo cual depende de la coordinación con el Ministerio de Hacienda, que también participará de las reuniones. Por otra parte, destacó el aumento que la provincia dio el año pasado a los gremios, del 47,4 por ciento y puso de relieve que fue "el mejor acuerdo paritaro docente del país". “Desde febrero de 2018 a enero de 2019 tuvimos un aumento total del 47, 4% que es la inflación total del año 2018, es decir nuestros docentes en Catamarca tuvieron un acuerdo paritario que es mejor comparado con cualquier provincia Argentina”, dijo Gutierrez. Y, acotó: “Aspiramos a que...
Larreta sólo ofreció 2% para compensar lo perdido en 2018 y hace inviable la paritaria docente porteña
Actualidad

Larreta sólo ofreció 2% para compensar lo perdido en 2018 y hace inviable la paritaria docente porteña

La propuesta de actualización salarial desestimada fue de 2 puntos porcentuales para compensar el aumento que hubo hasta diciembre de 2018, un 23% para 2019 dividido entre febrero, julio y octubre y una cláusula de revisión semestral, en julio y noviembre. Al igual que sus colegas de la provincia de Buenos Aires, los sindicatos docentes porteños pretenden una "cláusula gatillo" que permita actualizar en forma automática los salarios, mientras que el Ejecutivo ofreció un cálculo semestral, sumado a un porcentaje de aumento de 23%. "Reclamamos que nos devuelvan el 15% perdido del año pasado y que este año haya cláusula gatillo. Ahora hay una cláusula de revisión semestral y una proyección de 23% para el año", sostuvo en declaraciones a la prensa Eduardo López, secretario general de UTE...
Tucumán ofreció 23% sin cláusula gatillo a los docentes que ya lo rechazaron
Actualidad

Tucumán ofreció 23% sin cláusula gatillo a los docentes que ya lo rechazaron

El Poder Ejecutivo tucumano propuso abonar el incremento salarial en dos partes: en marzo un 10 % y en septiembre el 13 % restante. La oferta fue considerada "superadora" por los representantes gremiales, quienes insisten en incorporar la cláusula gatillo como sucedió el año pasado, aunque eso no está en los planes del gobierno provincial. "El ofrecimiento realizado es insuficiente por los porcentajes ofrecidos y por la falta de aplicación de la denominada cláusula gatillo, que le permitiría a nuestro salario no perder el valor adquisitivo respecto a las variables inflacionarias", sostuvo Atep a través de un comunicado firmado por su titular, David Toledo. Si bien las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando los gremios deben llevar una respuesta a la of...
Vidal reúne a la senadores para meterlos en la «pelea» con los gremios docentes
Actualidad

Vidal reúne a la senadores para meterlos en la «pelea» con los gremios docentes

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se reunirá con los Senadores provinciales del bloque Cambiemos para realizar, como hizo con los diputados días atrás, un repaso del año legislativo, pero también para bajar línea política, de cara a la campaña electoral y a la paritaria docente. El cónclave será hoy a las 15 en la residencia de la gobernación bonaerense, en la ciudad de La Plata. Hasta allí llegarán 28 de los 29 integrantes del bloque oficialista en la Cámara Alta, según publicó el portal provincial La Tecla. El único ausente (Franco Bagnato) será con aviso. Junto a Vidal, en tanto, estarán su Jefe de Gabinete y armador político, Federico Salvai; el ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre, y el Subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, al igual que durante ...