Etiqueta: Docentes

Salta se suma a las provincias que pagarán un bono
Actualidad

Salta se suma a las provincias que pagarán un bono

El reclamo por un bono de fin de año es un pedido casi unánime entre los trabajadores de cara a las fiestas. Aunque a cuenta gotas, ya comienzan a ser varias los estatales que lograron conseguirlo y entre ellos se encuentran los salteños. Ayer, la Intergremial Docente de la Provincia de Salta conformada por la dirigencia de ADP, UPCN, SADOP y AMET, aceptó el ofrecimiento del gobierno provincial consistente en un plus de 2.250 pesos a pagar en tres cuotas consecutivas de 750 pesos entre noviembre, diciembre de este año y enero de 2014. Juan Manuel Urtubey, entonces, se suma al conjunto de ocho gobernadores que otorgarán un bono de fin de año a los estatales en busca de bajar el nivel de conflictividad sindical. En las últimas horas el gobernador pampeano, Oscar Jorge, había cerrado...
Casi medio país con conflictos docentes
Actualidad

Casi medio país con conflictos docentes

El conflicto docente que hizo pie en el territorio bonaerense de Daniel Scioli con un paro de 48 horas que inicia hoy, amenaza con extenderse a casi la mitad de las provincias del país. Los maestros reclaman a lo largo y a lo ancho de la Argentina reabrir las paritarias para hacerle frente a la inflación que ya se "comió" los aumentos otorgados a principio de año. El calendario de conflicto incluye 96 horas de parálisis en las escuelas de Buenos Aires ya que hoy y mañana para el Frente Gremial Docente Bonaerense y desde el jueves lo hará el mouanista UDOCBA; 48 horas en Chaco -jueves y viernes de ATECH y Federación SITECH-; 72 horas en Catamarca -desde el hoy ATECA, UDA y SADOP van a la huelga- y 24 horas en Entre Ríos -con la medida de los docentes enrolados en AGMER-. Pero la confl...
Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas
Actualidad

Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas

Los maestros bonaerenses alineados en el Frente Gremial Docente inician hoy un paro de 48 horas para reclamarle al Gobierno provincial la reapertura de las paritarias de este año, con el propósito de compensar la pérdida sufrida en el poder adquisitivo de los salarios. Con estos dos días de paro, se llegará en lo que va del año a 21 jornadas sin clases en la Provincia, en el marco de un conflicto que retrasó el comienzo del ciclo lectivo en casi un mes. La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada y los gremios afiliados al Frente anticipan que el paro tendrá una adhesión "masiva" por lo que miles de chicos se quedarán sin clases como ocurrió a principios del ciclo lectivo. Roberto Baradel, secretario general del sindicato docente SUTEBA, estimó que el paro que será "masivo"...
Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12
Actualidad

Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) confirmó que el paro de docentes se realizará 11 y 12 de noviembre. La fecha fue anunciada con un comunicado de prensa que fue difundido a través de las redes sociales. Mirtha Petrocini, secretaria general de la federación que agrupa a distintos gremios, explicó que la huelga responde a la falta de acuerdo con el Gobierno para comenzar a discutir los salarios del año que viene. "El gobierno se había comprometido a evaluar la situación del Presupuesto y no tuvimos respuesta. Tampoco nos contestaron sobre los reclamos por la pérdida del valor adquisitivo de los salarios de cara al debate salarial del 2015", indicó la gremialista. La fecha de la medida de fuerza fue votada este jueves en un encuentro que realizaron los representantes de los ...
Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”
Actualidad

Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”

Roberto Baradel, el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), dijo ayer que si “no hay una llamado formal, le pondremos fecha al paro”. Decepcionado por lo que entienden la infructuosa reunión del martes, el “Roby” explicó: “Estamos planteando que se recupere el poder adquisitivo ahora, no hubo respuesta, estábamos planteando que se revea el presupuesto, en relación al del año pasado y tampoco”, para luego afirmar: “Vamos por todo lo que corresponde”. "Lo veníamos adelantando y el Gobierno no dio una respuesta en concreto" aseguró el dirigente del poderoso SUTEBA, gremio mayoritario del sector. "Nosotros hacemos los planteos, pero si no hay avances tomamos medidas concretas. Mañana al mediodía [por hoy] vamos a tener información conc...
UDOCBA ratificó su denuncia por pagos en negro
Actualidad

UDOCBA ratificó su denuncia por pagos en negro

La presentación fue realizada hace cinco meses, luego de que el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) firmara la paritaria ofrecida por el gobierno provincial. La causa recayó en el juez Federico Arias. En la notificación oficial llevada adelante por los abogados de UDOCBA se afirma que la percepción de sumas en negro incumple el artículo 31 del Estatuto del Docente ya que las sumas a abonar por el Estado bonaerense en concepto de suba salarial acordada se hacían de manera ilegal. Miguel Díaz, secretario general del moyanista UDOCBA, comentó que "buscamos que los docentes bonaerenses cobren sus sueldos, en forma legal, en blanco y que eso se vea reflejado posteriormente en las retribuciones del IPS, la carga social y la obra social". El Juez interviniente, luego de semanas de a...
No hubo avances y los docentes ratificaron el paro
Actualidad

No hubo avances y los docentes ratificaron el paro

Las gestiones de urgencia que le pidió el gobernador Daniel Scioli a sus funcionario de confianza para evitar el paro docente de 48 horas lanzado por los gremios que integran el poderoso Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) fracasaron. Ayer los gremios salieron descontentos de su encuentro con las autoridades y ratificaron públicamente su plan de lucha. “Concurrimos al encuentro con las autoridades bonaerenses porque siempre estamos dispuestos al diálogo y al debate, pero esto debe conducir a respuestas concretas a nuestros pedidos”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “más allá del canal de diálogo que se abrió, no hay ningún tipo de avance”. La titular de la Federación explicó que “volvimos a exigir una respuesta favorable a la revisión salarial que hab...
Cónclave entre Scioli y Docentes
Actualidad

Cónclave entre Scioli y Docentes

Tal como se había anunciado la semana pasada, en la jornada de hoy, funcionarios provinciales recibirán a los gremios docentes mayoritarios, buscando revertir la convocatoria al paro de 48 horas dada a conocer días atrás por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB). El mismo Frente de sindicatos realizó una marcha el pasado 16 de octubre, juntando firmas en los distritos de la provincia. Los gremios también habían demandado un aumento "sustancial" de los salarios, infraestructura edilicia, comedores escolares y nombramientos. El paro de 48 horas se llevaría a cabo en la primera quincena de este mes, con el objetivo de reclamar distintas cuestiones. "Vamos a poner en marcha un intenso plan de lucha, impulsando diferentes acciones para concientizar a toda la población sobre los prob...
Los docentes bonaerenses no bajan la tensión
Actualidad

Los docentes bonaerenses no bajan la tensión

La secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), María Laura Torre, confirmó ayer que continua firme la medida de fuerza lanzada por los docentes bonaerenses. La dirigente del SUTEBA, gremio mayoritario de la actividad, afirmó que el paro por 48 horas se realizará en el transcurso de la primera quincena de noviembre para exigir "mayor presupuesto para la educación en 2015" y reclaman la apertura de la paritaria salarial. Los gremios habían amenazado el martes pasado con la adopción de medidas de fuerza, aunque no habían anticipado la fecha, y poco más de 24 horas después el gobierno bonaerense los convocó a "dialogar sobre la agenda educativa" enmarcada en el proyecto del Presupuesto provincial 2015. La convocatoria no alcanzó si...
Tras la amenaza, Scioli convocó a los docentes
Actualidad

Tras la amenaza, Scioli convocó a los docentes

La convocatoria del gobierno bonaerense a los dirigentes gremiales será para "dialogar sobre la agenda educativa" enmarcada en el proyecto del Presupuesto provincial para 2015. La idea del Sciolismo es bajar la tensión y el descontento que se generó en las últimas horas entre los maestros por la no jerarquización de la educación en el proyecto de ley. La invitación, que llegó a los distintos sindicatos que habían anticipado ayer la adopción de medidas de fuerza, es un gesto de la gobernación para adelantar la discusión paritaria que partió desde la Jefatura de Gabinete bonaerense a cargo de Alberto Pérez y la dirección General de Cultura y Educación provincial, que conduce Nora de Lucía. Sin embargo, no se informó si en los temas de "agenda educativa" se incluye la asistencia económi...