Etiqueta: Docentes

Acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Acuerdo en la paritaria docente federal

La reunión paritaria entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional cerró con éxito el viernes por la tarde, sobre el final del tiempo para las negociaciones. Finalmente los docentes aceptaron un aumento escalonado del 21,48 por ciento en marzo y de 27,2 por ciento en agosto y dieron por finalizadas las discusiones salariales. El encuentro fue realizado en el Ministerio de trabajo y contó con la presencia de su titular, Carlos Tomada, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el de Economía, Axel Kicillof, los presentes acordaron que ningún docente del país cobre menos de 5.345 pesos desde marzo y de 5.700 en agosto. Asimismo, el incentivo docente que actualmente es de 255 pesos aumentará en agosto un 100 por ciento. Los cincos gremios docentes co...
Se prevé inicio dispar de las clases en Provincia
Actualidad

Se prevé inicio dispar de las clases en Provincia

Los docentes bonaerenses agrupados en la Federación de Educadores (FEB) rechazaron el ofrecimiento salarial del gobierno de Daniel Scioli e irán a un paro de actividades de 72 horas al igual que Udocba, pero Suteba, UDA, Amet y Sadop aceptaron la propuesta e iniciarán las clases, que comenzarán de esta forma de manera dispar el lunes próximo. El ofrecimiento de 7000 pesos para el maestro de grado de jornada simple sin antigüedad a cobrar en marzo, junto a un incremento del sueldo básico en agosto para esta categoría que llegaría a los 3.300 pesos, dividió opiniones en el Frente Gremial, mientras el gobierno provincial aseguró que no reabrirá las paritarias por salarios. El rechazo de los docentes de la FEB se centró en que la propuesta del gobierno "provoca un achatamiento de la pirá...
En Santa Fe no iniciarán las clases
Actualidad

En Santa Fe no iniciarán las clases

Los docentes santafesinos rechazaron la oferta de suba salarial del 31 al 35 por ciento formulada por el gobierno provincial y no empezarán las clases el lunes próximo, ya que impulsan un paro de 48 horas para el 2 y 3 de marzo y otra para el 11 y 12 del mes próximo. Por su parte, la ministra de Educación, Claudia Balagué, adelantó que se “descontarán los días de paro” que realicen los maestros y recordó que la propuesta oficial implicaba un desembolso anual de 7.200 millones de pesos. La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFÉ), Sonia Alesso, destacó que la asamblea provincial del gremio resolvió rechazar la oferta salarial y convocar a una medida de fuerza de 48 horas para el 2 y 3 de marzo y otro paro para el 11 y 12 del mes próximo. Alesso detall...
Hoy se define la paritaria docente porteña
Actualidad

Hoy se define la paritaria docente porteña

Los docentes porteños analizarán la nueva oferta salarial que les formuló ayer el gobierno de Mauricio Macri y decidirán si inician las clases el próximo lunes, aunque el gremio de Ademys adelantó su rechazo y el sábado resolverá que tipo de medida de fuerza llevará a cabo. La Ciudad ofreció un incremento del 34,3% para el maestro de jornada simple sin antigüedad a cobrarse en dos tramos, una en marzo y la otra en agosto, lo que lleva el salario de esta categoría a los 7.200 pesos en marzo y a 8.130 pesos en agosto. Además ofreció un incremento para el resto de las categorías de un 35,5% , también en dos tramos. El incremento ofrecido es de diciembre del 2014 a diciembre del 2015, por lo que que se incluye el 10% que los docentes porteños cobraron en los meses de enero y febrero, ...
Docentes: acuerdo en provincia, incertidumbre en CABA
Actualidad

Docentes: acuerdo en provincia, incertidumbre en CABA

El sindicato de docentes bonaerense SUTEBA informó que las asambleas realizadas en la noche del miércoles en los distritos "aprobaron la propuesta salarial" del gobierno provincial por amplia mayoría. SUTEBA, el sindicato mayoritario de docentes bonaerenses, confirmó que tras la aprobación de las asambleas, "el mandato será elevado al Plenario de Secretarios Generales que se realizará el viernes 27 de febrero". El aumento dispuesto por el gobierno provincial es de casi un 40 por ciento, lo que significa 7 mil pesos de salario inicial para el maestro de grado. El gremio aseguró que la decisión se tomó "en una masiva manifestación de organización, representatividad y participación democrática los docentes". También la UDA aseguró que decidió por mayoría aceptar el ofrecimiento "q...
El michelismo remixará la Carpa Blanca
Actualidad

El michelismo remixará la Carpa Blanca

"Ante la falta de respuesta de los gobiernos nacional y provinciales al pedido de recomposición salarial para los docentes de todos los niveles (incluso universitarios), estatales, profesionales de la salud, judiciales y la necesidad de un incremento de los presupuestos sociales", la CTA Autónoma anunciará la actualización de una Carpa Blanca, a partir del 2 de marzo en la Plaza República. Si bien los contextos políticos son distintos, el michelismo, con el apoyo de sectores de la izquierda, reciclará un icono de la lucha y la resistencia docente contra el neoliberalismo de Carlos Menem. La movida se anunciará en una conferencia de prensa, que se realizará hoy a las 17 horas en la sede de la CTA Autónoma, ubicada en Lima 609 en la que se darán los detalles de la actividad. Aunque ...
De la Sota también abrochó las paritarias docentes
Actualidad

De la Sota también abrochó las paritarias docentes

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó ayer por la tarde la propuesta, realizada por el gobierno de José Manuel de la Sota, de una suba salarial de entre el 31,8% y el 38,8%, lo que garantiza el iniico de las clases el 2 de marzo próximo. "Aunque fue una votación reñida, logramos esta suba salarial, que es una de las mejores del país", aseguró a la prensa el secretario general de UEPC, Juan Monserrat, tras la a asamblea de delegados, en la que el principal gremio docente aceptó la oferta del Poder Ejecutivo. Tras destacar que "el debate fue durísimo" y que "hubo mucha presión, de parte de los compañeros que estaban en la puerta", el dirigente precisó que la suba acordada significará que, en febrero, el "sueldo inicial de un maestro de grado será de 8.000 peso...
Santiago del Estero: aumento del 30% retroactivo
Actualidad

Santiago del Estero: aumento del 30% retroactivo

El gobierno de Santiago del Estero anunció ayer que otorgará un incremento salarial para los docentes y estatales del orden del 30% para este año, que se hará efectivo retroactivo al 1 de enero sin ninguna clase de descuentos. El anuncio fue realizado por la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora , quien destacó además que un porcentaje idéntico será el incremento para la ayuda escolar, equivalente a 1.300 pesos por hijo, que se abonará el 17 de marzo. Acompañada de su su esposo, el presidente previsional del Senado de la Nación, Gerardo Zamora, el vicegobernador Emilio Neder y dirigentes de la CGT local, la titular del Ejecutivo provincial se comprometió a "mantener abierto el fecundo diálogo que sirva a los intereses de los trabajadores estatales". En el mismo anuncio, realizado ...
En La Pampa los docentes aceptaron 28%
Actualidad

En La Pampa los docentes aceptaron 28%

El Congreso Extraordinario de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA) aceptó ayer la oferta del 28 por ciento de aumento que el Gobierno provincial le hizo en el marco de la paritaria y el lunes 2 de marzo, comenzarán las clases en toda la provincia. El Congreso Extraordinario de la UTELPA se reunió en Santa Rosa, con la participación de 44 delegados de las distintas seccionales que tiene el gremio, para evaluar y decidir sobre la oferta del 28 por ciento de aumento salarial que le hizo el Ejecutivo pampeano en el marco de la paritaria docente. Los participantes del encuentro resolvieron aceptar la oferta pero pidió sentarse a discutir un nuevo incremento para los docentes a partir de agosto próximo, lo que garantiza el inicio del ciclo lectivo 2015 en La Pampa ...
Estatales de San Luis firmaron 35%
Actualidad

Estatales de San Luis firmaron 35%

El Gobierno de San Luis anunció un acuerdo salarial con los gremios estatales que dispone un aumento escalonado del 35 por ciento en tres tramos para todos los trabajadores de la administración pública de esa provincia. El entendimiento, que incluye a organismos centralizados y descentralizados, docentes y personal de la salud y de la seguridad, dispone un alza del 20 por ciento a partir de marzo, un 10 por ciento desde julio y el 5 por ciento restante en octubre. El salario más bajo del estatal puntano será de 7.025 pesos y el de un docente, de 7.473 pesos, de acuerdo con los detalles del acuerdo que la gestión de Claudio Poggi firmó con los principales gremios que representan a los trabajadores estatales. El programa de aumentos le demandará a la provincia un esfuerzo fiscal de ...