Etiqueta: Docentes

Actualidad

Paro de 48 horas de docentes catamarqueños

La Unión Docentes Argentinos y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Catamarca realizarán desde hoy un paro de 48 horas en reclamo por la "inmediata implementación del Régimen de Licencias" acordadas en paritarias del año pasado y por "la crítica situación de los precarizados". La secretaria general del gremio UDA, Nancy Aguero Berrondo, confirmó a Télam que la medida de fuerza se realiza "sin concurrencia a los lugares de trabajo" y en los 16 departamento que conforman el distrito Catamarca. "Si nuestros reclamos no son escuchados, las medidas se profundizarán desde la próxima semana, porque lo único que pretendemos, es que se ponga en vigencia todo lo acordado en paritarias con el mismo gobierno", añadió. La semana pasada estos mismos gremios llevaron a cabo un p...
Docentes bonaerenses protestarán en el obelisco
Actualidad

Docentes bonaerenses protestarán en el obelisco

En el marco de una entrevista radial esta mañana, el secretario gremial de Suteba Tigre, Alfredo Cáceres, precisó que "el día 8 de abril en Tigre 765 docentes no cobraron sus salarios y a partir de allí comenzamos con una serie de medidas para que el gobierno Provincial pague los salarios". En esa línea, si bien admitió que fue pagada una parte de lo adeudado, "hay otra parte importante que todavía falta pagar" en lo que es un "tema recurrente en los últimos tres años", haciendo referencia a los problemas en el cobro. "765 docentes son una cifra cercana al 8% de los docentes de Tigre", enfatizó el gremialista. En relación al reclamo y las medidas a tomar en el día de hoy, Cáceres hizo saber que "se hará un paro activo a través de una clase pública en el Obelisco a partir de las 10 de...
Piquete docente por salarios adeudados
Actualidad

Piquete docente por salarios adeudados

La protesta docente, a la que se suman agrupaciones de izquierda, dejará dos carriles libres en el sentido hacia la ciudad de Buenos Aires y buscará hacer visible el descontento de los maestros por la falta de liquidación de sus salarios. Personal de Gendarmería trabaja en el lugar para ordenar el tránsito y evitar accidentes entre los vehículos y los manifestantes. La secretaria general adjunta de SUTEBA Tigre, Gabriela Macauda, denunció que “los maestros siguen sin cobrar sus salarios”. Indicó que la semana pasada se firmó un acta compromiso en el que la provincia “prometió depositar el martes 21 los sueldos adeudados a 765 docentes” y responsabilizó al gobernador Daniel Scioli “por su incumplimiento”. “Nos encontramos con por lo menos 210 casos de docentes que no cobraron en...
Fuentealba: seguirán buscando responsables políticos
Actualidad

Fuentealba: seguirán buscando responsables políticos

La justicia informó que la resolución fue adoptada por las juezas Gladys Folone, Liliana Deiub y Federico Sommer al hacer lugar a la impugnación ordinaria planteada por la querella particular en representación de Sandra Rodríguez (viuda de Fuentealba) y de sus dos hijas. La resolución en su artículo primero establece que "declara admisible desde el plano formal el recurso interpuesto por la querella particular (arts. 233, 236 y 239 del C.P.P.N.)". El artículo segundo dispone "hacer lugar a la impugnación ordinaria deducida por la querella particular y en consecuencia revocar la decisión dictada por la dra. Ana del Valle Malvido". La jueza Malvido dispuso el 5 de septiembre del año pasado el sobreseimiento de los 15 imputados en la causa entre los que figuran el ex subsecretario de...
Docentes entrerrianos aceptaron el 37% de aumento
Actualidad

Docentes entrerrianos aceptaron el 37% de aumento

Tras intensos debates en las escuelas, presiones del gobierno y de algunos sectores sindicales que trabajaron abiertamente para aceptar la séptima oferta que realizó el Ejecutivo, la docencia entrerriana, dividida, dio un tímido visto bueno a la propuesta que comunicaron los emisarios del gobierno el lunes pasado. Lo acordado representa una recomposición de un 34 por ciento en cuerpos directivos y se llegaría por ajustes en el básico y por un aumento acumulado a porcentajes que rondarían entre el 35 y el 37 por ciento, valores a pagar en dos tramos del año, que poseen conceptos en negro y no son retroactivos a enero. Precisamente, en el Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que se realizó el miércoles en Colón, quedó un aire a desazón, bronca y males...
Nueva oferta para docentes catamarqueños
Actualidad

Nueva oferta para docentes catamarqueños

El Ministerio de Educación de Catamarca entregó en la jornada de ayer a los docentes una nueva propuesta salarial "mejorada" y los gremios ya adelantaron que hoy informarán si la aceptan o la rechazan. "Hicimos una nueva propuesta salarial muy mejorada a los gremios docentes en el marco de la última audiencia de conciliación, y que pasó a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy)", comentó el subsecretario de Gestión Educativa provincial, Ricardo Cuello. Precisó que se trata de una suba de un 20% desde febrero, 10% extra desde julio y una suma de 400 pesos no remunerativo por cargo. Fuentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa) dijeron que se trata de “una oferta bastante mejorada” y que la analizar en asambleas "en todas las seccionales del capit...
Docentes santafesinos llegaron a un acuerdo
Actualidad

Docentes santafesinos llegaron a un acuerdo

Los docentes agremiados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aceptaron ayer por amplia mayoría la oferta de aumento salarial del gobierno de la provincia, que incrementará el sueldo un 22 por ciento en marzo y un 9 por ciento en julio. La aceptación, expresada en la Asamblea Provincial del gremio, logró un total de 24.419 votos, en tanto rechazaron el acuerdo 8.201 docentes. De esta forma, el gobierno y el sindicato que nuclea a los docentes de escuelas públicas pusieron fin a las negociaciones salariales, que a partir de algunos desacuerdos iniciales derivó en un conflicto que tuvo cuatro jornadas de paro. La segunda oferta del Ejecutivo, aprobada en la jornada de ayer, consistió en incrementar en un 3 por ciento el tramo de aumento de marzo, aunque el porcentaje ...
Docentes: Catamarca prepara nueva propuesta
Actualidad

Docentes: Catamarca prepara nueva propuesta

Los ministerios Hacienda y Educación de Catamarca preparan una nueva propuesta salarial para presentar a los docentes, que reclaman aumentos que van del 30 al 40 por ciento y anunciaron un paro que se frenó porque dictaron la conciliación obligatoria. El subsecretario de Gestión Educativa, Ricardo Cuello, dijo a Télam que la oferta "será elevada a los dirigentes gremiales en la próxima reunión de conciliación obligatoria, que sería el miércoles 25 o jueves 26", y confió en que "será aceptada como última propuesta". Cuello no adelantó en qué consistiría el nuevo ofrecimiento, pero indicó que "se está trabajando en un porcentaje de aumento más cercano a lo reclamado por los gremios". La semana pasada el gobierno de Catamarca presentó dos propuestas de incremento salarial, que los si...
Denuncian la falta de 5 mil vacantes
Actualidad

Denuncian la falta de 5 mil vacantes

Esta tarde los docentes porteños agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), marcharán a la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para denunciar la falta de vacantes en las escuelas para unos 5.000 chicos. La marginación de alumnos viene siendo reclamada año a año por los maestros y con la aplicación de la inscripción on line se complejizó todavía más la situación. La marcha será para exigir una Ley de emergencia que aumente el presupuesto educativo y permita terminar con la falta de lugar para los estudiantes a través de un plan de construcción de escuelas. Los maestros hablan, además, de aulas superpobladas en las que no se puede dar clases en condiciones normales. Consignaron ejemplos de cursos en los que hay 38 estudiantes, lo que hace inviable cualquier e...
Nueva propuesta a los docentes santafesinos
Actualidad

Nueva propuesta a los docentes santafesinos

El gobierno de Santa Fe ofreció a los gremios docentes mejoras en la distribución de la oferta salarial en que se instrumentó el aumento, aunque no modificó el porcentaje final, y ahora los gremios consultarán a las bases para luego brindar una respuesta. La ministra de Educación, Claudia Balagué, informó tras la reunión paritaria celebrada en la tarde de ayer que el gobierno mantuvo el porcentaje de aumento (que va del 31 al 35 por ciento de acuerdo a las distintas categorías), pero sumó un 3 por ciento a la primera cuota de incremento, a pagarse en marzo. De esta forma, el ofrecimiento eleva en un 22 por ciento de aumento el salario docente en el mes en curso, y el segundo tramo, previsto para julio, pasa del 12 al 9 por ciento. Para Balagué se trata de una "excelente propuesta"...