Etiqueta: Docentes

Piden la reincorporación de las docentes de Flores
Actualidad

Piden la reincorporación de las docentes de Flores

“El recurso de amparo que vamos a presentar está peticionando la nulidad del acto administrativo por considerarlo infundado. Presentamos nuestras argumentaciones ya que consideramos que hay violación de derechos que están consagrados constitucionalmente como el de la educación”, explicó a Télam Patricia, abuela de uno de los alumnos del jardín. A principios de junio Agustín Marrero de cinco años murió como consecuencia de una fuerte golpiza que le propició su padrastro, Leandro Sarli, que está procesado y se encuentra en la cárcel. Poco después, las autoridades del Ministerio de Educación porteño decidieron separar del cargo a Alejandra Bellini, maestra a cargo de la salita naranja a la que iba Agustín, y a Elsa Víncova, la directora, ya que consideró que ellas no advirtieron sobre l...
Docentes chaqueños vuelven al paro
Actualidad

Docentes chaqueños vuelven al paro

Tras la movilización del pasado miércoles a la Casa de Gobierno, junto a la Multisectorial, la CTA Autónoma Chaco, precarizados y trabajadores tanineros, y más tarde al Ministerio de Educación, con el fin de poder ser recibidos por el ministro Sergio Soto, los docentes resolvieron volver al paro. Como el titular de la cartera no los recibió y el personal policial que se encontraba en el lugar les comunicó que debían entregar un petitorio, la situación se tensó. “Queda claro que el diálogo que pregona el Ministerio y el Gobierno, en la práctica no sucede”, señaló Eduardo Mijno, secretario General del gremio y de la CTA chaqueña. Asimismo, la Junta Ejecutiva evaluó como alto el acatamiento a la medida de fuerza realizada el miércoles y el jueves pasado. “Esto evidencia el justo recl...
Alta adhesión al paro docente en Catamarca
Actualidad

Alta adhesión al paro docente en Catamarca

La secretaria general del gremio, Nancy Aguero Berrondo, explicó que "el paro se cumple en toda la provincia, con elevado acatamiento que se estima superó el 80 por ciento, según el primer informe de capital e interior". "Se solicita la actualización del Nomenclador Docentes, la reforma del estatuto, y además concurso de ingresos, de traslado, permuta y otras reivindicaciones que quedaron pendientes", precisó. "Vamos a reclamar las reivindicaciones que quedaron pendientes, porque no se dieron respuestas de muchos temas que hemos planteado y más que todo en lo que respecta a la estabilidad laboral y la actualización del salario", concluyó. Por su parte, desde la Dirección de Administración y Recursos Humanos, coincidieron en que la medida gremial se cumple, aunque "no tenemos preci...
UTE pide la reincorporación de 16 docentes
Actualidad

UTE pide la reincorporación de 16 docentes

Voceros gremiales aseguraron que los docentes fueron dejados cesantes en forma repentina, lo que implica "el inminente cierre" del Centro Educativo 'Construyendo Puentes' que funciona desde hace 8 años atendiendo a niños del vecino barrio Fátima. El centro por ahora funciona porque los docentes siguen en sus puestos de trabajo, pero el salario les fue cortado, sin previo aviso, sin telegrama ni nada el pasado sábado, cuando cobraron todos los docentes de la ciudad pero ellos no”, explicó el secretario de políticas socioeducativas de UTE, Ariel Sánchez. Indicó en este aspecto que le pidieron explicaciones a las autoridades pero les contestaron que "los contratos habían sido dados de baja" y que "era una decisión tomada" "Nos dijeron además que si ahora no se firmaba un acuerdo con ...
Docentes catamarqueños resolvieron otro paro
Actualidad

Docentes catamarqueños resolvieron otro paro

"Hemos convocado a un paro de actividades a partir de del miércoles 12 y hasta el viernes 14, sin asistencia a los lugares de trabajo", declaró ayer a Télam el secretario general de Ateca, Mario Sánchez. El dirigente justificó que luego del fracaso de la conciliación obligatoria con el gobierno de la provincia, las partes quedaron liberadas y el paro de actividades obedece a la no actualización del nomenclador docente y la reforma del Estatuto del personal Docente de Catamarca. Por su parte, desde UTA confirmaron a Télam la convocatoria a un paro de actividades por 48 horas, para el martes 11 y miércoles 12 , sin concurrencia a los lugares de trabajo. "Si bien el punto de conflicto es el nomenclador, no olvidemos que en este marco hay que actualizar el estatuto del docente donde h...
Catamarca: podrían descontar los días a los docentes que paren
Actualidad

Catamarca: podrían descontar los días a los docentes que paren

El subsecretario de Educación, Ricardo Cuello, llamó a la reflexión a los docentes "que se están autoconvocando a medidas de fuerza, pese a que la Dirección de Inspección Laboral, había impuesto en el acta-acuerdo un plazo de 48 horas para liberar a las partes". En declaraciones a Télam, el funcionario dijo este mediodía, que "hemos logrado muchos acuerdos en todo este tiempo que estamos trabajando y si bien en esta última parte no hemos podido acordar, estamos acercándonos y sabemos que cada día de clases es muy importante". "Hay que pensar en los niños que son la razón de ser, de todos. Hacia ahí tenemos que direccionar", manifestó. El funcionario destacó que en caso de llevarse a cabo medidas de acción directa, Ricardo Cuello aseguró que "si se manifiestan los docentes, se apel...
Podrían continuar los paros docentes en Catamarca
Actualidad

Podrían continuar los paros docentes en Catamarca

El secretario General del Sindicato de Docentes Unidos de Catamarca (Suteca), Juan Godoy, advirtió que iniciarán un paro de actividades "en caso de que el gobierno no resuelva en la jornada de hoy el nuevo Nomenclador Docente y detalló que los docentes ya decidieron la medida de fuerza, "sólo falta la modalidad y la fecha de inicio". El ministerio de Educación adelantó que "resulta imposible llevar de 180 puntos a 300 por la actualización del nuevo Nomenclador Docente, por la gran erogación presupuestaria y que no fue contemplado en la ejecución 2015". Godoy destacó, además, que "la postura definida que tiene el ministerio de Educación, es de no avanzar así que esta postura no nos sorprende, son las ambivalencias propias de esta gestión y no hace más que reforzar nuestra postura". ...
Vuelve el conflicto docente a la Provincia
Actualidad

Vuelve el conflicto docente a la Provincia

El retorno del conflicto docente también golpea las puertas de la Provincia de Buenos Aires. A los regreso con problemas en Entre Ríos, Catamarca, Misiones y Chaco, se le sumó la decisión de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) de no reiniciar las clases luego del receso de invernal, para exigir, entre otros puntos, la convocatoria a paritarias formales. La medida de fuerza fue resuelta por el Consejo Directivo de UDOCBA, a pedido del plenario de secretarios generales, según informó el gremio a través de un comunicado de prensa difundido ayer. De esta manera, el sindicato que lidera Miguel Ángel Díaz renueva su pedido por paritarias y por un salario básico de 9.000 pesos. Además, entre los principales reclamos, los docentes solicitan blanqueo salarial, pago d...
Docentes denuncian acoso laboral del gobierno porteño
Actualidad

Docentes denuncian acoso laboral del gobierno porteño

Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizaron ayer una presentación en el Ministerio de Trabajo de la Nación para denunciar “acoso laboral” por parte del gobierno de la ciudad a docentes de 14 escuelas secundarias que deben dar clases durante el receso invernal para recuperar los días perdidos tras las tomas de los colegios. “Podemos decir que estos catorce colegios están intervenidos por los auditores del ministerio de Educación porteño, se esta viviendo una situación terrible, una situación nunca antes vista desde la recuperación de la democracia”, explicó a Telam Rubén Berguier, secretario gremial de UTE. Y aseguró que por parte de las autoridades porteñas “buscan crear un clima de miedo, tensión y enfrentamiento entre los docentes y mism...
Docentes entrerrianos volvieron a las aulas por orden judicial
Actualidad

Docentes entrerrianos volvieron a las aulas por orden judicial

La medida abarca a todos los niveles educativos de la provincia y se tomó luego de hacerse lugar a una medida cautelar interpuesta por el Defensor General de la provincia, Maximiliano Benítez, y la Defensora de Pobres y Menores de la ciudad de Paraná, Noelí Ballhorst. La decisión judicial, firmada por la jueza de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, Cecilia Bértora, dispone “hacer lugar a la medida cautelar contra la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados de Entre Ríos (Sadop), y ordenar el cese inmediato de la medida de fuerza de paro y movilización dispuestas para los días 27 y 28 de julio de 2015, disponiéndose la normal reanudación del ciclo lectivo 2015 lue...