Etiqueta: Docentes

Docentes catamarqueños profundizan las medidas
Actualidad

Docentes catamarqueños profundizan las medidas

El frente gremial docente catamarqueño convocó un nuevo paro de 72 horas sin asistencia a los lugares de trabajo a partir del próximo miércoles, cuando instalará una carpa blanca en la céntrica plaza "25 de Mayo" en reclamo de la implementación de un nuevo nomenclador y por que no sean descontados del salario paros anteriores. "La medida de instalar una carpa blanca en la plaza central responde a la necesidad de poder explicar a la opinión pública el motivo del reclamo que lleva adelante el sector", dijo el secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Catamarca (Suteca), Juan Godoy. Respecto a los posibles descuentos, Godoy manifestó que el gremio que convocó una masiva movilización el último jueves, lucha "por nuestros derechos y nos ensucian". ...
Docentes porteños reclamaron políticas públicas
Actualidad

Docentes porteños reclamaron políticas públicas

“Exigimos mayor presupuesto para las áreas relacionadas con los derechos de los niños y adolescentes, y más inversión del Estado en los equipos de orientación escolar, de psicólogos y de psicopedagogos”, dijo hoy a Télam el representante de UTE, Mariano Denegris. De la movilización a la nueva sede del gobierno porteño, en la intersección de la avenida Caseros y La Rioja, también participaron familias de escuelas públicas, equipos de orientación escolar y dirigentes de ATE Capital y de otros sindicatos docentes. “Hace dos semanas fuimos a la Legislatura, ya que todos los proyectos de ley que apuntan a fortalecer estas áreas están frenados por el bloque del PRO, allí hablamos con algunos legisladores de los partidos opositores”, comentó Denegris, quien añadió que “la iniciativa de esta...
Catamarca: descuentos a docentes que pararon
Actualidad

Catamarca: descuentos a docentes que pararon

La decisión del gobierno obedece a la jurisprudencia "Día trabajado, día pagado", según lo expresó el ministro de Educación, José Ricardo Ariza, y precisó que el recorte se formalizará sobre los haberes que se pagarán en los primeros días de septiembre correspondientes al mes de agosto. Mientras tanto, en las escuelas de la Capital y del interior provincial el acatamiento a la huelga alcanzó entre un 95 y 98% de acuerdo con lo informado por los secretarios generales de los gremios, porcentaje similar al registrado la semana pasada. Mientras tanto, el frente gremial se reunió ayer en la sede de la Unión Docentes Argentinos (UDA) para ultimar los detalles de la marcha que harán mañana desde las 9 y que promete contar con una importante cantidad de docentes del interior provincial. L...
Docentes catamarqueños van a 48 horas más de paro
Actualidad

Docentes catamarqueños van a 48 horas más de paro

El secretario general de Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Suteca), Juan Godoy, afirmó "el Poder Ejecutivo de la provincia, a través el Ministerio de Educación, continúa ofreciendo la aplicación del nuevo nomenclador docente entre el año académico de marzo de 2016 a marzo 2017, propuesta que no aceptamos". "Los gremios hemos rechazado esa oferta, pero vemos con buen augurio que (el Gobierno) nos haya recibido a pesar de estar con medidas de fuerza; que no se descuenten los días de paro y que hayan aceptado los 300 puntos", afirmó Godoy. El dirigente explicó que 2017 les "parecía un plazo demasiado excesivo", y afirmó que gremio espera poder definir los tiempos. Por su parte, la secretaria general de la Unión Docentes de Catamarca (UDA), tras confirmar l...
UTE pidió aumento de presupuesto educativo
Actualidad

UTE pidió aumento de presupuesto educativo

Los docentes de UTE marcharon junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y le exigieron al gobierno porteño el incremento de las asignaciones familiares, mayor presupuesto para infraestructura educativa y el no descuento por el paro efectuado el 15 de julio pasado. Al no obtener respuestas de los legisladores, anunciaron una nueva marcha para el jueves próximo en el edificio del Ejecutivo en el barrio de Parque de los Patricios. El secretario gremial de UTE, Rubén Berguier, expresó que "lo que queremos es mostrar la incoherencia del PRO, que en el congreso nacional sus diputados y senadores como Patricia Bullrich, Diego Santilli y Gabriela Michetti, votaron a favor del aumento semestral de las asignaciones familiares en la Nación, pero en la ciudad no quieren discutir una le...
La FEB dispondrá ayuda para inundados
Actualidad

La FEB dispondrá ayuda para inundados

Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) informaron que llevarán a cabo un plan de ayuda a todos los afiliados que hayan sido afectados por el temporal en la provincia de Buenos Aires. El gremio informó que la solicitud de los mismos se debe realizar a través de la Entidad de FEB del distrito, acompañado con la certificación correspondiente de Defensa Civil o Bomberos. Sobre esta iniciativa, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, expresó: "Creemos que lo que aportan los afiliados debe volver a los afiliados, por eso, en este momento, la FEB se acerca solidariamente". "Entregaremos a cada docente afectado, un subsidio sin devolución y le damos prioridad para poder obtener un prestamos con devolución de 12 meses y sin interés para poder paliar esta difícil situación", señ...
Docentes apoyaron proyecto de formación para el sector
Actualidad

Docentes apoyaron proyecto de formación para el sector

El proyecto aborda el fortalecimiento de la formación del sector y fue elaborado por el senador nacional chaqueño Eduardo Aguilar. "Los docentes primero" fue el lema de la reunión realizada en el Congreso, a la que asistieron Almirón; representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la AMET y el senador Juan Abal Medina. También participaron en la presentación del proyecto S_1691/15, que procura jerarquizar la carrera docente, los diputados Mara Brawer y Mario Oporto e integrantes de los Ministerios de Educación nacional y provinciales, informó el secretario de Comunicación y Prensa de la organización, Gerardo Alzamora. La iniciativa propone generar herramientas que ...
El gobierno catamarqueño descontará los días de paro
Actualidad

El gobierno catamarqueño descontará los días de paro

El Subsecretario de Educación, Ricardo Cuello, que "los días de paro, será descontados a los docentes que se adhieran a las medidas de fuerza", basados en la jurisprudencia existente y del principio de "Día trabajado, Día pagado". "Se va a tomar la información en forma directa en cada una de las escuelas por parte del directivo, quienes envían dicha información a Supervisión, a Recursos Humanos y se concreta la liquidación de sueldos”, afirmó Cuello. El funcionario reconoció que la adhesión al paro fue alta, reveló que "la pérdida de días de clases no se recupera", y que se evaluará sobre el dictado de los contenidos a los alumnos. El paro se cumplió con un 98 por ciento de ausentismo docente La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), del Sindicato Unidos ...
Docentes catamarqueños otra vez al paro
Actualidad

Docentes catamarqueños otra vez al paro

Juan Godoy, miembro del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educacion de Catamarca (Suteca), afirmó que el martes "se dará a conocer la modalidad de la nueva medida de fuerza", que no se descarta sea de 72 horas a partir del miércoles. El gremialista aseguró que a pesar de los anuncios de descuento por parte del Gobierno local, la implementación de medidas "no va a detenerse". "Vamos al paro y estamos unidos en esta lucha, porque lo que estamos reclamando son mejoras laborales para los trabajadores", enfatizó. Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca), Mario Sánchez, afirmó que "la docencia no se amedrenta ante las amenazas de las autoridades del Ministerio de Educación, vamos a seguir adelante". "El rest...
Paran los docentes en Entre Ríos
Actualidad

Paran los docentes en Entre Ríos

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) comunicó que en la jornada de hoy realizarán un "paro provincial docente" de 24 horas. La decisión fue tomada "en el marco de lo facultado por el último Congreso Extraordinario" de Agmer, que tuvo lugar en Federal el pasado 6 de agosto, informaron desde el Gremio a través de un comunicado de prensa. El gremio indicó en un comunicado difundido ayer por la tarde que el paro se realiza "ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial a las demandas" establecidas. Entre Ríos se suma a las situaciones conflictivas que viven los docentes de Catamarca, Chaco y Provincia de Buenos Aires en reclamos salariales y de condiciones de trabajo, que complicaron el retorno a las aulas luego del receso invernal.