Etiqueta: Docentes

Improvisación: vuelven a convocar a la paritaria docente nacional
Actualidad

Improvisación: vuelven a convocar a la paritaria docente nacional

Sólo horas más tarde de cancelar los encuentros y mandar a los docentes a negociar con las provincias, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, decidió convocar a los cinco gremios docentes para hoy para firmar del postergado acuerdo de la paritaria nacional que él mismo ministro había congelado. Así el gobierno muestra otro cambio de planes en lo que parece una improvisada paritaria con los maestros. Es que cuando todo estaba encaminado con una oferta del 40% a julio para los sueldos iniciales, que dejaba conforme a los docentes, hubo cambio de planes porque estallaron las negociaciones en las provincias. Tras suspender sorpresivamente dos veces la firma del acta con los maestros, y luego congelarla, la falta de acuerdo de las paritarias provinciales por no tener referencia nacio...
«Corre peligro el inicio del ciclo lectivo»
Actualidad

«Corre peligro el inicio del ciclo lectivo»

“Corre peligro el inicio del ciclo lectivo y no es responsabilidad de los maestros sino del gobierno nacional, que en forma insólita cortó el diálogo la semana pasada”, sostuvo Alejandro Demichelis. En diálogo por Radio del Plata, Demichelis exhortó a las autoridades nacionales y provinciales a retomar el diálogo y convocar "urgentemente" a las negociaciones”. “Es un hecho inédito lo que sucede con nuestra paritaria, que el gobierna ofrezca algo y luego no quiera formalizarlo en el Ministerio de Trabajo, esto realmente nunca pasó”, subrayó. Al respecto, el dirigente sindical recordó que la firma del acto-compromiso entre los cinco gremios docentes nacionales y el gobierno fue postergada dos veces y que incluso en una de esas reuniones los ministros Jorge Triaca (Trabajo) y Esteban...
Peña trató de manipuladores a los gremios docentes
Actualidad

Peña trató de manipuladores a los gremios docentes

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, le reclamó "responsabilidad" a los gremios para negociar salarios, y aclaró que la paritaria "real es la que se da en las provincias". Según el funcionario, "la educación es un servicio que brinda el Estado nacional descentralizado en las provincias. Desde hace varios años, la Nación establece un piso para el salario mínimo". "Eso se conoce como paritaria nacional. Pero la paritaria real ocurre en cada una de las provincias. Nosotros venimos conversando con todas las gobernaciones para coordinar una política única" en torno a los salarios, indicó el jefe de ministros. En conferencia de prensa, Peña recordó que "con los gobernadores hemos acordado que las provincias trabajen sobre una idea (de aumento salarial) del 25%, más una asistencia que el G...
Amenazan a la familia de Baradel: “Van a ser boleta»
Actualidad

Amenazan a la familia de Baradel: “Van a ser boleta»

El inicio de las clases está cada vez más lejos, y ahora se sumó un grave hecho a la negociación salarial. Roberto Baradel ofreció una conferencia de prensa ayer a la mañana, en la que denunció que sus hijos fueron amenzados de muerte: "Le escribieron a mi hija a una casilla que ella tiene con un nombre de fantasía y le dijeron: 'Decile a Baradel que firme la paritaria antes que empiecen las clases porque sino vas a ser boleta vos y tus hermanos'". Tras una insólita marcha atrás por parte del gobierno, la situación de la paritaria docente es compleja: el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, había ofrecido un 40% de aumento que serviría como guía para los arreglos proviciales. Pero el macrismo se arrepintió y el propio Presidente Macri puso un techo del 25%. En este c...
Docentes: peligra el inicio de clases en todo el país
Actualidad

Docentes: peligra el inicio de clases en todo el país

Tras el retiro de la propuesta salarial del ministro de Educación, Esteban Bullrich, en el marco de la  paritaria nacional docentes, se desató la furia de los maestros y un complejo panorama. Es que las negociaciones de Nación, que siempre anteceden a las provinciales, dejaron a los gobernadores con sólo 5 días hábiles para cerrar unas paritarias, ahora, más que caldeadas. Frente a esto, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, recordó que "el tramo de la negociación salarial nacional sirve para ordenar y allanar el camino para poder llegar a los acuerdos provinciales" y, en diálogo con Página/12, precisó que "la pretensión de invertir esa lógica y poner por delante la discusión con las provincias, para después definir el acuerdo nacional, va a abrir un laberinto de conflic...
Paritaria docente: insólita marcha atrás del gobierno
Actualidad

Paritaria docente: insólita marcha atrás del gobierno

El miércoles a la noche trascendió que la reunión entre el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y los cinco gremios docentes nacionales había sido exitosa. Incluso se comunicó que ambas partes habían llegado a un acuerdo: un aumento del 40,1 por ciento. "El ofrecimiento oficial representa un incremento del 40,1 por ciento a pagarse en febrero y julio, que elevará el sueldo inicial de los actuales 6.060 a 8.500 pesos, incluyendo un aporte adicional del Fondo de Incentivo Docente", evaluaron luego de la reunión los gremios docentes. Sin embargo, el ministro Bullrich salió a desmentir esa cifra, en una entrevista que le concedió al diario La Nación. "Es evidente que se trata de una manipulación por parte de los gremios", se quejó Bullrich, quien señaló que su propuesta fue del 25 po...
Alerta por espionaje en sede sindical
Actualidad

Alerta por espionaje en sede sindical

Los sindicalistas se sorprendieron y alarmaron ante una maniobra característica de momentos pasados oscuros de nuestra historia. En plena realización de una asamblea de Ctera, en medio de la actual e inédita paritaria docente (ver notas aparte), dos hombres estuvieron realizando preguntas a distintas personas presentes sobre las actividades a realizar y pidiendo nombres de los dirigentes y de los periodistas presentes que cubrían el evento. Luego de que su presencia fuera advertida, los agentes se presentaron como personal de la Comisaría 2ª de la Policía Federal y dijeron que estaban allí “para ver si había alguna manifestación”. Sonia Alesso en persona, la titular de Ctera, los increpó en la vereda enfrente del sindicato, y terminaron por retirarse sin incidentes, según puede verse en...
Vidal suspendió al paritaria docente y peligra el inicio de clases
Actualidad

Vidal suspendió al paritaria docente y peligra el inicio de clases

La suspensión de la paritaria docente en la Provincia de Buenos Aires ya causa preocupación entre los gremios. Es que María Eugenia Vidal decidió posponer las negociaciones hasta que haya una resolución en la mesa nacional y ahora es todo incertidumbre. En ese sentido, la titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, expresó su deseo de que el gobierno bonaerense "mejore" la propuesta de aumento salarial ya que se está "muy al límite del tiempo" en que debería comenzar el ciclo lectivo 2016. “Esperamos que nos convoquen en la Provincia estando a seis días hábiles del comienzo del ciclo lectivo y esperamos que pueda mejorar la propuesta hecha últimamente que no se podía ni analizar y la eleve en consonancia de lo pautado con Nación”, sostuvo Petrocini en de...
Hubo acuerdo y mañana se firmará la paritaria nacional docente
Actualidad

Hubo acuerdo y mañana se firmará la paritaria nacional docente

El entendimiento se concretó anoche durante la reunión que los cinco gremios docentes nacionales (CTERA, SADOP, UDA, AMET y la CAF) mantuvieron en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, confirmaron a NA fuentes de los sindicatos docentes. Tras el último ofrecimiento del ministro Esteban Bullrich este martes, la paritaria de los docentes nacionales había quedado cerca de resolverse favorablemente y este miércoles se terminó de sellar el acuerdo. "Se ratificó acuerdo salarial y se formaliza el viernes en (el Ministerio de) Trabajo", precisaron fuentes de CTERA, con lo cual ya quedó fijado el piso con el cual ahora comenzarán a negociar los gremios docentes en cada provincia. La oferta del Gobierno implica un aumento salarial a abonarse en dos tramos, en febrero y jul...
Docentes: cerca del acuerdo
Actualidad

Docentes: cerca del acuerdo

Todos los sindicatos acordaron en que la propuesta del gobierno nacional es aceptable, aunque aún no fue aceptada en el momento, marcando una clara diferencia con las ofertas de provincia y ciudad de Buenos Aires. Ayer propusieron una suba de 28% para febrero, equivalente a $7.800, y en junio la suba llegaría al 40, con $8.500, mejorando la oferta de aumento del 28,7 por ciento del día anterior tras un cuarto intermedio. Además, el Ministro Esteban Bullrich una anunció una "cláusula específica que establece que nunca más (el salario mínimo docente) va estar debajo de, al menos, el 20 por ciento (más) del mínimo vital y móvil"; y una suba de 300 pesos más a partir de febrero con lo que el fondo de incentivo docente irá a $810 y en junio pasará a 1.010. Al salir de la reunión, el re...