Etiqueta: Docentes

Para los docentes «sobran motivos para reabrir las paritarias»
Actualidad

Para los docentes «sobran motivos para reabrir las paritarias»

Con el argumento de una tendencia a la baja en la inflación, el Ministro de Trabajo Jorge Triaca, se pronunció en contra de los reclamos por reabrir las paritarias. "Esos dirigentes sindicales saben que en los últimos tres meses consistentemente fue bajando la inflación y que creemos que en los próximos meses va a seguir bajando", razonó el ministro en declaraciones a Radio Continental el pasado sábado. Los docentes nucleados en la Federación Nacional Docente (FND-CTA) enrolada en la CTA de Pablo Micheli, salieron a responderle. “Pese a los dichos del ministro Triaca, sobran los motivos para reabrir las paritarias”. Con ese reclamo, y junto a ATE, convocan a un Paro Nacional Docente y de los estatales del país para el próximo jueves 11. La medida incluye una movilización central en la P...
Docentes cordobeces evalúan plan de lucha para reclamar reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes cordobeces evalúan plan de lucha para reclamar reapertura de paritarias

El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, anticipó que para el próximo lunes se convocó a una Asamblea Provincial para debatir y resolver las acciones a seguir, luego de que las autoridades del gobierno provincial rechazaran el pedido de una reapertura en las negociaciones salariales. "El Gobierno considera que los indicadores económicos no están generando una inflación que justifique reabrir la discusión paritaria, cuando la realidad del bolsillo del trabajador nos está diciendo otra cosa con los constantes aumentos de precios, una inflación que no se detiene y el desmedido incremento de servicios e impuestos", manifestó a Télam Monserrat. El sindicalista anticipó que el próximo lunes va a exponer esa situación ante la Asamblea Provincia...
En medio de los paros, hoy Bullrich recibe a los gremios docentes
Actualidad

En medio de los paros, hoy Bullrich recibe a los gremios docentes

Según la información que manejan las fuentes gremiales, en el encuentro participarán Esteban Bullrich y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca junto a representantes SADOP, CTERA, CEA, UDA y AMET, reunión en la que abordarán las problemáticas y demandas del sector. La reunión se realizará en paralelo al inicio de clases luego del receso de invierno, luego del cual diferentes gremios provinciales iniciaron medidas de fuerzas en la provincia de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco y Jujuy, en reclamo de una recomposición salarial. En este sentido, el titular del sindicato de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, manifestó la “necesidad de actualizar el salario docente porque la inflación y los tarifazos hicieron que los sueldos queden muy relegados”. Además que anticipó ...
Paros docentes en 6 provincias
Actualidad

Paros docentes en 6 provincias

Hoy, lunes 1º, “no inician” las clases los docentes de la provincia de Buenos Aires, de Chaco, Tierra del Fuego y en Santa Cruz, vuelven al paro los docentes de Misiones y Catamarca, mientras en Entre Ríos ratifican que la próxima semana pondrán fecha a una nueva huelga por 24 horas. En un comunicado, la Federación Nacional Docente (FND) señaló que ratifican “la convocatoria a paro y movilización docente para el 1º de agosto y al paro nacional docente junto a ATE el 11 de agosto y otros sectores, con el apoyo de la CTA Autónoma”. Los motivos que enumeran son “la falta de respuestas del gobierno nacional y los gobernadores al reclamo de reapertura de la paritaria salarial nacional y en las provincias; de aumento presupuestario para cargos, infraestructura, becas, comedores y transport...
Vuelta a clases complicada: paro docente en cuatro provincias y otras tres que se sumarían
Actualidad

Vuelta a clases complicada: paro docente en cuatro provincias y otras tres que se sumarían

Ayer no comenzaron las clases cuatro provincias y los gremios docentes también anunciaron medidas de fuerza en las provincias de Buenos Aires, Chaco y Tierra del Fuego, donde el ciclo lectivo está previsto que se reanude el 1° de agosto. En el caso de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció que abrirá la paritaria semestral. El pasado viernes 22 se reunió el Consejo Ejecutivo de la Federación Docente, FND-CTA Autónoma en la sede de la Central, donde analizaron “la grave situación que viven los trabajadores y docentes en particular como consecuencia de la política de ajuste, tanto por el gobierno nacional del PRO, como por los diferentes gobiernos provinciales”. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) realiza un paro de 48 horas de ayer y hoy, aunqu...
Las clases reiniciaron con paros en Entre Ríos
Actualidad

Las clases reiniciaron con paros en Entre Ríos

Tras el receso escolar de invierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió aplicar la medida de fuerza, que se complementará con otro paro de 24 horas en una fecha que deberá decidir el Consejo de Secretarios Generales del gremio. Agmer decidió la medida de fuerza porque "la cuestión salarial sigue irresuelta y es responsabilidad del gobierno dar una respuesta", y porque "la inflación se ha dado más fuertemente en alimentos y en productos que utiliza la clase trabajadora, y nada hace prever que se detenga en los próximos meses". En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), aunque coincidieron en las causas del reclamo de Agmer, resolvieron inici...
Paro docente tras el receso invernal en Chubut
Actualidad

Paro docente tras el receso invernal en Chubut

"La comisión directiva de Atech determinó un plan de lucha que comenzó con un paro que se hizo el miércoles 6 (de julio) y que continuará con otro este lunes, por lo que no se reiniciarán las actividades al concluir las vacaciones de invierno" ratificó la dirigente de Atech y delegada paritaria Marcela Capon a Télam. La sindicalista explicó además que "no descartamos que se profundicen las medidas de fuerza si el gobierno se mantiene cerrado a reabrir la mesa de paritarias y discutir el tema salarial". Por su parte, el ministro de Educación, Fernando Menchi, recordó que "nosotros estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos en la última mesa de paritarias, e incluso se están abonando los aumento escalonados tal como quedo establecido" del 24 por ciento acumulativo pagadero en dos ...
Suteba acusa a Vidal de gastar 1,5 millones para espiar docentes
Actualidad

Suteba acusa a Vidal de gastar 1,5 millones para espiar docentes

El gobierno provincial contratará a una empresa para otorgar el servicio “de implementación de un observatorio analítico, actualizado en tiempo real, sobre las diversas problemáticas de la educación, registradas en el territorio bonaerense, que son expresadas por los distintos actores de la comunidad educativa, incluyendo al propio Estado y sus políticas públicas, a través de las redes sociales”, con un presupuesto estimado en 1.597.200 pesos. Para Suteba, gremio que lidera Roberto Baradel, se trata de un llamado a licitación para “controlar qué expresan los actores de la comunidad educativa" en las redes sociales. “Creemos que el Gobierno Provincial, y más precisamente la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, debería conocer ya de manera exhaustiva cuáles so...
La FEB resolvió una movilización y peligra el reinicio de clases bonaerense
Actualidad

La FEB resolvió una movilización y peligra el reinicio de clases bonaerense

La medida fue dispuesta en un congreso de la FEB en la Sede Central del gremio en La Plata, en el que votaron una batería de medidas para implementar durante la fecha prevista para el regreso a las aulas, entre ellas una movilización en la capital provincial, "en tanto no exista un gesto claro por parte del Gobierno de iniciar una recomposición salarial para el sector". “No descartamos un paro”, advirtió la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y explicó que “todo dependerá de la voluntad que manifiesten las autoridades provinciales de comenzar a dar soluciones reales a los problemas que venimos planteando los gremios”. El Congreso de la entidad, que permanece en estado de alerta y movilización, se autoconvocó para el próximo 10 de agosto, con el fin de analizar los posibles avances...
Amsafe denuncia el recorte de licencias por enfermedad en Educación
Actualidad

Amsafe denuncia el recorte de licencias por enfermedad en Educación

Según Amsafe, el Ministerio de Educación ya tiene resuelto avanzar sobre el derecho adquirido por los docentes a la licencia por enfermedad. "Pretender que una "tablita" se imponga sobre el saber médico para determinar cuantos días de licencia necesita un compañero enfermo no resiste el menor análisis. La decisión ministerial es tan arbitraria que ni siquiera fue comunicada oficialmente. Evidentemente las apuestas "al diálogo" no son más que poses mediáticas en un Ministerio que muestras rasgos claramente autoritarios", afirmó el sindicato. Amsafe Rosario es una delegación de la Asociación del Magisterio de Santa Fe, que es el sindicato en el que se organizan profesores y maestros de la provincia. A su vez Amsafe forma parte de Ctera y de la Central de Trabajadores Argentinos. La ...