Etiqueta: Docentes

Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios
Actualidad

Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios

Los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) ocuparon las delegaciones de General Roca, Villa Regina, Viedma, Los Menucos e Ingeniero Jacobacci, del ministerio provincial de Educación por los descuentos por días de paro sufridos en las remuneraciones del mes de septiembre. Los docentes permanecen desde el martes en las delegaciones y continuarán con la medida durante toda la jornada con ollas populares y asambleas locales, de cara al congreso que realizarán hoy en Viedma. "El reclamo tiene que ver con la manera indiscriminada, generalizada y masiva en que se hicieron los descuentos", dijo a Télam el secretario adjunto de Unter, Marcelo Nervi. "Involucraron a trabajadores con licencia por paternidad, enfermedad y también a los que no tien...
Docentes suben la presión para que Vidal reabra las paritarias
Actualidad

Docentes suben la presión para que Vidal reabra las paritarias

La Federación de Educadores Bonaerense (FEB) realizó una presentación ante la Dirección General de Cultura y Educación para solicitar la convocatoria a comisiones técnicas y cogestión, informó en un comunicado. "Ante la paralización, por parte de la Dirección de Cultura y Educación, del trabajo de Comisiones Técnicas Paritarias y la Cogestión, que genera una postergación inaceptable de la discusión sobre temas graves que afectan el trabajo docente; la FEB realizó una nueva presentación exigiendo una inmediata convocatoria para retomar el trabajo de las mismas", se precisó desde el gremio. La presentación comprende las comisiones técnicas de Salario, Condiciones Laborales y Salud laboral, como así también la Comisión de Cogestión. "El camino del diálogo es el único que nos conduce ...
Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Según informaron fuentes sindicales, desde las 10 de la mañana Sadop se concentrará en el Monumento al Docente (en la intersección de las calles Entre Ríos, Arturo Illia y Sylvestre Begnis) y Amsafé hará lo propio en la Plaza del Soldado (Salta 2200), y luego ambos gremios se movilizarán hacia Casa de Gobierno para confluir en un acto conjunto y finalmente marchar hacia la Legislatura provincial. En declaraciones a la prensa, el titular de Amsafe provincial, José Testoni, dijo que "las paritarias se están cerrando a la discusión salarial cuando los trabajadores estaríamos claramente perdiendo un 10 por ciento de nuestro poder adquisitivo". "Por otro lado, está la problemática que trae la sanción de la Ley de Sinceramiento Previsional, la Ley 27.260 y su decreto reglamentario, que es ...
Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas
Actualidad

Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) aprobó la realización de un paro de actividades por 96 horas entre el martes y viernes próximos, más la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de la "reapertura de paritarias" para el "análisis de un aumento salarial de emergencia" y por el "no cumplimiento del gobierno por el Acta-Acuerdo" suscripto en marzo pasado. Jorge Molas, secretario adjunto de ATECA, dijo que "en la carpa blanca frente a Casa de Gobierno estarán representados los docentes del interior, ya que se elaboró un cronograma que permitirá que los días 4 y 5 los docentes de Tinogasta puedan exponer allí sus reclamos mientras que el 6 y 7 harán lo mismo los de Santa María y Pomán". Indicó indicó que el gremio...
Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general
Actualidad

Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general

Mientras la CGT continúa el compás de espera, los gremios de estatales y docentes buscan presionar desde la calle para la concreción del primer paro general contra la administración de Mauricio Macri. Los sindicatos que agrupan a los maestros cumplirán hoy con la tercera huelga consecutiva en solo dos meses, tras un inicio de clases con bastante calma. La protesta se realizará en paralelo al paro de actividades dispuesto por los trabajadores estatales nucleados en ATE y al que se plegarán también los profesionales de la salud, con movilizaciones que se replicarán en diversos puntos del país. El planteo por la reapertura de paritarias constituye el denominador común de todas las medidas de fuerza y alimenta a su vez la presión para que la conducción de la CGT resuelva convocar en octu...
Paro de docentes privados: “La educación está de luto”
Actualidad

Paro de docentes privados: “La educación está de luto”

A partir de las 12:30 de hoy, los trabajadores de la educación de los establecimientos privados se manifestarán en pleno centro porteño, Av. 9 de julio y Av. de Mayo, expresando de manera contundente que "La educación está de luto". Estarán presentes miembros de los gremios de la Corriente Federal de los Trabajadores, y diputados y artistas que se solidarizan con el mensaje. La medida forma parte de la Jornada Nacional de Protesta enmarcada en el Plan de Lucha Nacional que aprobó el Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) para este martes 27 de septiembre, coincidiendo con la huelga general de la mayoría de los sindicatos docentes de todos los niveles educativos del país. Desde SADOP Capital han decidido sumarse a esta jornada nacional de pr...
Los docentes privados también paran y movilizan el 27
Actualidad

Los docentes privados también paran y movilizan el 27

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón ratificó la continuidad del plan de lucha del sindicato y explicó que la protesta nacional tendrá distintas modalidades según "la provincia" e incluirá "la posibilidad de un paro en las jurisdicciones que de esa forma lo dispongan". Almirón afirmó que el gremio previó varias maneras de expresión del conflicto, como radios abiertas, caravanas, movilizaciones locales y volanteadas frente a las entidades de empleadores. "No se trata solo de la disconformidad o rechazo de las políticas del gobierno nacional y varios provinciales sino también de un mensaje a los propietarios y empleadores de la educación privada, quienes también son responsables de la estructura de injusticia que padecen los docentes...
Paran y movilizan los docentes cordobeses por reapertura de paritarias
Actualidad

Paran y movilizan los docentes cordobeses por reapertura de paritarias

El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Juan Monserrat, confirmó que en el marco del plan de lucha que viene realizando el sector, el próximo jueves se va a realizar un paro total de actividades, con movilización. El sindicalista sostuvo a los medios locales que “el Gobierno de la provincia está incumpliendo el acta de acuerdo salarial que establece la reapertura de paritarias en caso de que la inflación fuera superior al aumento” acordado a principios de año. “Los aumentos de precios, de los impuestos y de los servicios estuvieron por encima de los salarios y eso es un tema que no tiene sentido discutir cuando todos lo admiten”, sostuvo Monserrat al sostener que “es necesario discutir nuevamente los salarios para recuperar el desfasaje” del primer tri...
Docentes pampeanos contra el operativo Evaluar 2016
Actualidad

Docentes pampeanos contra el operativo Evaluar 2016

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA) expresó su rechazo al Operativo de Evaluación Aprender 2016, que realizará el gobierno nacional el 18 de octubre y opinó que con el resultado de éste operativo "se denostará y denigrarán a los docentes y se estigmatizarán a los alumnos". "La grave crisis económica se manifiesta para los trabajadores de todo el país en la pérdida del poder adquisitivo de nuestro salario y de puestos de trabajo, pero también hacia el interior de las Escuelas en el deterioro de las condiciones socio-económicas de nuestros estudiantes y de los distintos recursos y/o dispositivos necesarios para sostener la igualdad de oportunidades educativas", sostuvo el gremio en un comunicado. "En ese marco el Gobierno Nacional con anuencia del Gobierno Pro...
Nuevo paro docente en Chubut
Actualidad

Nuevo paro docente en Chubut

"Seguimos pidiendo a través de todos los medios administrativos y ante las peticiones que los términos legales exigen, la reapertura de paritarias para poder establecer criterios sobre lo que habíamos interpuesto, con más de 15 puntos vinculados a salarios, infraestructura y educación", señaló el secretario general del gremio Santiago Goodman ayer al ratificar la medida de fuerza que había sido anunciada el día del Maestro. La Atech y el ministerio de Educación habían retomado la discusión de paritarias, que se diluyó ante la convocatoria al paro, por lo que el gobierno de Mario Das Neves denunció ante la secretaría de Trabajo que el sindicato había roto unilateralmente la vía de discusión legal. A los reclamos salariales, institucionales y presupuestarios se sumó ahora la queja sind...