Etiqueta: Docentes

Los docentes ya delinean otro paro contra Vidal
Actualidad

Los docentes ya delinean otro paro contra Vidal

La medida fue votada en el Congreso Extraordinario que realizó el gremio en La Plata, donde además ratificó su participación en la movilización convocada por los Docentes Argentinos Confederados (DAC) para el 2 de septiembre próximo. “Los congresales analizaron la compleja situación de los docentes y decidieron en cada distrito continuar con el plan de lucha para que el Gobierno entienda que debe dar una respuesta concreta a las justas demandas que venimos planteando”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. La gremialista aseguró además que “hay reivindicaciones sobre las cuales venimos insistiendo desde hace años, como la eliminación del Impuesto a las Ganancias, que debe solucionarse a nivel nacional, y una Ley de Paritarias para que las decisiones que se debaten en la n...
El salario docente se redujo más del 15% por los tarifazos y la inflación
Actualidad

El salario docente se redujo más del 15% por los tarifazos y la inflación

Los trabajadores exigieron, además, "la reapertura de la paritaria federal, la inmediata convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP) y la derogación de la Resolución 405/16 de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, que habilitó al Ejecutivo a administrar los recursos sociales de la Caja Complementaria Docente", indicó en un comunicado el secretario de Prensa, Marcelo Fidel Aguilar. Los docentes privados también reclamaron una recomposición salarial, un convenio colectivo de trabajo para los universitarios de la actividad, el incremento del presupuesto educativo, vacantes, licencias por violencia de género y fertilización asistida, el reajuste de las asignaciones familiares -congeladas desde 2014-, estabilidad, el pago "en tiempo y forma" y en recibo d...
Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre
Actualidad

Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre

Mario Almirón, secreatario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se pronunció por "el diálogo en serio" como forma de entender la democracia y cuestionó que el gobierno nacional entienda esa herramienta como "un mero intercambio de posiciones". "El gobierno dice lo que piensa y anuncia su ejecución de forma de decisión ya adoptada, lo que significa imposición unilateral y sin consenso. Para el gremio, en cambio, el objetivo principal del diálogo social es promover el consenso y la participación democrática en las cuestiones de gobierno", puntualizó. Para el dirigente gremial, que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), el diálogo comprende "el intercambio de información con buena fe y colaboración; la consulta, que supone el compromiso de compartir ...
Los 7 gremios nacionales paralizan la educación y escala el conflicto docente
Actualidad

Los 7 gremios nacionales paralizan la educación y escala el conflicto docente

Los dirigentes sindicales confirmaron el paro de hoy y crece el conflicto docente a nivel nacional. Los gremialistas, escucharon la negativa del ministro de Educación, Esteban Bullrich y sumaron a los fundamentos de la huelga nacional "la subejecución de los presupuestos educativos que en algunos casos, como en infraestructura y equipamiento escolar, llegan al 9 por ciento”. El paro de hoy alcanzará a todas las escuelas públicas y privadas del país en los tres niveles, en razón de que los gremios universitarios forman parte de la convocatoria. La ratificación de la medida de fuerza fue realizada ayer por la tarde en una conferencia de prensa de los dirigentes de los sindicatos convocantes, en la sede la CONADU, ubicada en Pasco 255 de la Ciudad de Buenos Aires. Además, de la CONAD...
Los gremios le paralizan otra vez la provincia a Vidal
Actualidad

Los gremios le paralizan otra vez la provincia a Vidal

"Vamos por la reapertura de las paritarias para lograr un nuevo aumento salarial, por los reclamos en la infraestructura de las escuelas, cargos faltantes, comedores, para derrotar el tarifazo", sostuvo Suteba La Plata en un comunicado de prensa en el que confirmó la convocatoria para hoy, en el marco de la medida de fuerza convocada a nivel nacional por la Ctera y otros siete gremios docentes. Del mismo modo, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), adherida a DAC (Docentes Argentinos Confederados), anunció su adhesión al paro y adelantó otra medida de fuerza para el próximo 2 de septiembre en reclamo de "incremento y recomposición salarial, aumento del presupuesto educativo, concursos en tiempo y forma según lo establecido en la normativa vigente, y la no modificación de los reg...
Marcha y presión a la conducción de SUTEBA
Actualidad

Marcha y presión a la conducción de SUTEBA

Además del paro de 24 horas de hoy convocado por la totalidad de los gremios docentes, de todos los niveles, ayer las seccionales combativas de SUTEBA, en la oposición a la conducción de la Lista Celeste, marcharon al Ministerio de Educación bonaerense, para encontrarlo vallado. Patricia Ríos, de la Secretaria de Educación de SUTEBA La Plata, señaló: “Es una vergüenza, además de no pagar el sueldo como corresponde a miles de docentes y practicar ilegales descuentos, no quieren escucharnos y mantienen las dependencias educativas cerradas y abarrotadas de policías. Los docentes, en particular los que no cobraron, necesitamos ser escuchados”. Ríos agregó: “Por el reclamo salarial y educativo, el 11 hubo un parazo de docentes, estatales, salud y judiciales. Y en la jornada del 10 de los ...
El paro docente del 24 suma adherentes en todo el país
Actualidad

El paro docente del 24 suma adherentes en todo el país

El miércoles 24 se llevará a cabo un paro nacional docente con escasos antecedentes, ya que participarán todos los gremios del sector en todas las provincias y en todos los niveles de la enseñanza, incluso el universitario. También otros gremios, como la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) decidió adherir a la medida de fuerza convocada por docentes luego de que no recibieran “ninguna propuesta” por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. El paro inicialmente convocado por Ctera (CTA de los Trabajadores), también es compartido por UDA de la CGT, los Docentes Argentinos Confederados (DAC) que incluye a la numerosa Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), y la Federación Nacional Docente (FND) de la CTA Autónoma, hasta los privados de Sadop. Esta confluencia hace que la convo...
En Educación dicen que el paro docente es «excesivo»
Actualidad

En Educación dicen que el paro docente es «excesivo»

"Como ya se lo hemos planteado a los gremios en una reunión, vemos que todos los indicadores económicos están proyectando una baja de la inflación para el segundo semestre, tal como habíamos previsto", señalaron los voceros de la cartera educativa que mostraron su preocupación por el recrudecimiento del conflicto gremial. Agregaron que "mantenemos la vocación de diálogo, hay un acuerdo de paritarias vigente y un aumento por otorgar en el mes de agosto". En ese sentido, indicaron que "tenemos que sostener esos esfuerzos de diálogo y respetar los acuerdos firmados". Claro que desde los gremios la posición es otra. Entienden que el compromiso de reabrir las discusiones salariales en caso de que la inflación se dispare fue roto por el Gobierno Nacional que se niega a volver a discutir...
Segunda jornada de paro docente en Entre Ríos por reapertura de paritarias
Actualidad

Segunda jornada de paro docente en Entre Ríos por reapertura de paritarias

Las fuentes dijeron que el paro se decidió como consecuencia de "la falta de convocatoria del gobierno provincial para presentar una propuesta de recomposición salarial para los docentes". El último congreso de Agmer, realizado en Gualeguaychú el 10 de este mes, emplazó hasta ayer al gobierno entrerriano para presentar una propuesta salarial para el segundo semestre de este año, pero al no tener el gremio una respuesta oficial, decidió hacer efectivas ayer y hoy, las 48 horas de paro que había resuelto. "La unidad de los docentes en torno al reclamo será una contundente respuesta a las presiones y amenazas de descuentos con que se pretende amedrentar nuestra lucha", advirtió el sindicato en un comunicado luego del anuncio oficial de que se descontarán los días no trabajados a los doc...
Ctera le puso fecha al paro nacional: 24 de agosto
Actualidad

Ctera le puso fecha al paro nacional: 24 de agosto

Ctera anunció un paro nacional docente para el próximo miércoles 24 de agosto en reclamo de la reapertura paritaria. De esta manera, se suma a la huelga que ya había sido convocada por el gremio UDA. La Unión Docentes Argentinos (UDA) anunció dos paros, uno para el 24 de agosto próximo y otro para el 2 de septiembre, en protesta por la negativa del Gobierno nacional de reabrir las paritarias, al que se sumaría también la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). Además, el gremio de docentes bonaerenses Suteba anunció también un paro de 48 horas, en fecha a definir, en reclamo de la reapertura de paritarias y una recomposición salarial para el segundo semestre del año, mientras los maestros de Río Negro iniciaron una huelga de dos días. Así, el mayor gremio docente de...