Etiqueta: Docentes

Nuevo paro de docentes entrerrianos
Actualidad

Nuevo paro de docentes entrerrianos

La medida de fuerza fue decidida durante el 176º congreso extraordinario de la entidad, que deliberó durante toda la jornada en la ciudad de Concordia. Los docentes decidieron también llevar adelante asambleas y movilizaciones el 4 de noviembre, en consonancia con la "jornada nacional de lucha" resuelta para ese día por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). En Entre Ríos, el operativo Aprender se realizó esta semana en forma parcial debido a las lluvias y tormentas y, en algunos departamentos del norte entrerriano, como Feliciano y parte de La Paz, tuvo que ser postergado para la próxima semana debido al mal tiempo que impidió la llegada de los alumnos a...
Fuerte rechazo de los gremios docentes al Operativo Aprender
Actualidad

Fuerte rechazo de los gremios docentes al Operativo Aprender

Con fuertes rechazos de la mayor parte de los sindicatos docentes, el Ministerio de Educación puso en marcha el dispositivo nacional de evaluación con el que pretende determinar el estado de la educación argentina. El mismo fue realizado de manera inconsulta, sin el menor diálogo con docentes, padres, alumnos, directivos ni los sindicatos. Docentes nucleados en Ademys se concentraron en Acoyte y Rivadavia, varias escuelas fueron centro de movilizaciones y en Lomas de Zamora los alumnos secundarios tomaron el edificio en que estudian. El secretario general de Ademys, Jorge Adaro, consideró esta modalidad como "un golpe a la educación pública" y que "no sirve de ninguna manera para valorar los procesos de enseñanza". Él y un grupo de docentes cortaron desde antes de las 7 tres carriles...
Docentes rionegrinos decidieron seis días más de paro
Actualidad

Docentes rionegrinos decidieron seis días más de paro

Esta nueva medida profundiza el conflicto que el gremio docente tiene con el gobierno provincial ante la negativa oficial de reabrir paritarias y en señal de protesta por los descuentos salariales masivos sobre los paros anteriores. La Unter reclama un aumento del 20 por ciento de aumento sobre los salarios, que según afirmaron desde el gremio "quedaron disminuidos desde el primer acuerdo logrado en marzo pasado". A su vez que los descuentos aplicados por parte del Estado rionegrino en los salarios docentes de septiembre, alcanzaron en algunos casos los 10 mil pesos, “esto se realizó de manera generalizada involucrando a trabajadores con pedidos de licencia por paternidad, enfermedad y a los que no tienen carga horaria sobre los días descontados", aseguraron. Por su parte el gober...
Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios
Actualidad

Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios

Los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) ocuparon las delegaciones de General Roca, Villa Regina, Viedma, Los Menucos e Ingeniero Jacobacci, del ministerio provincial de Educación por los descuentos por días de paro sufridos en las remuneraciones del mes de septiembre. Los docentes permanecen desde el martes en las delegaciones y continuarán con la medida durante toda la jornada con ollas populares y asambleas locales, de cara al congreso que realizarán hoy en Viedma. "El reclamo tiene que ver con la manera indiscriminada, generalizada y masiva en que se hicieron los descuentos", dijo a Télam el secretario adjunto de Unter, Marcelo Nervi. "Involucraron a trabajadores con licencia por paternidad, enfermedad y también a los que no tien...
Docentes suben la presión para que Vidal reabra las paritarias
Actualidad

Docentes suben la presión para que Vidal reabra las paritarias

La Federación de Educadores Bonaerense (FEB) realizó una presentación ante la Dirección General de Cultura y Educación para solicitar la convocatoria a comisiones técnicas y cogestión, informó en un comunicado. "Ante la paralización, por parte de la Dirección de Cultura y Educación, del trabajo de Comisiones Técnicas Paritarias y la Cogestión, que genera una postergación inaceptable de la discusión sobre temas graves que afectan el trabajo docente; la FEB realizó una nueva presentación exigiendo una inmediata convocatoria para retomar el trabajo de las mismas", se precisó desde el gremio. La presentación comprende las comisiones técnicas de Salario, Condiciones Laborales y Salud laboral, como así también la Comisión de Cogestión. "El camino del diálogo es el único que nos conduce ...
Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Según informaron fuentes sindicales, desde las 10 de la mañana Sadop se concentrará en el Monumento al Docente (en la intersección de las calles Entre Ríos, Arturo Illia y Sylvestre Begnis) y Amsafé hará lo propio en la Plaza del Soldado (Salta 2200), y luego ambos gremios se movilizarán hacia Casa de Gobierno para confluir en un acto conjunto y finalmente marchar hacia la Legislatura provincial. En declaraciones a la prensa, el titular de Amsafe provincial, José Testoni, dijo que "las paritarias se están cerrando a la discusión salarial cuando los trabajadores estaríamos claramente perdiendo un 10 por ciento de nuestro poder adquisitivo". "Por otro lado, está la problemática que trae la sanción de la Ley de Sinceramiento Previsional, la Ley 27.260 y su decreto reglamentario, que es ...
Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas
Actualidad

Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) aprobó la realización de un paro de actividades por 96 horas entre el martes y viernes próximos, más la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de la "reapertura de paritarias" para el "análisis de un aumento salarial de emergencia" y por el "no cumplimiento del gobierno por el Acta-Acuerdo" suscripto en marzo pasado. Jorge Molas, secretario adjunto de ATECA, dijo que "en la carpa blanca frente a Casa de Gobierno estarán representados los docentes del interior, ya que se elaboró un cronograma que permitirá que los días 4 y 5 los docentes de Tinogasta puedan exponer allí sus reclamos mientras que el 6 y 7 harán lo mismo los de Santa María y Pomán". Indicó indicó que el gremio...
Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general
Actualidad

Estatales, docentes y médicos, paran y presionan por un paro general

Mientras la CGT continúa el compás de espera, los gremios de estatales y docentes buscan presionar desde la calle para la concreción del primer paro general contra la administración de Mauricio Macri. Los sindicatos que agrupan a los maestros cumplirán hoy con la tercera huelga consecutiva en solo dos meses, tras un inicio de clases con bastante calma. La protesta se realizará en paralelo al paro de actividades dispuesto por los trabajadores estatales nucleados en ATE y al que se plegarán también los profesionales de la salud, con movilizaciones que se replicarán en diversos puntos del país. El planteo por la reapertura de paritarias constituye el denominador común de todas las medidas de fuerza y alimenta a su vez la presión para que la conducción de la CGT resuelva convocar en octu...
Paro de docentes privados: “La educación está de luto”
Actualidad

Paro de docentes privados: “La educación está de luto”

A partir de las 12:30 de hoy, los trabajadores de la educación de los establecimientos privados se manifestarán en pleno centro porteño, Av. 9 de julio y Av. de Mayo, expresando de manera contundente que "La educación está de luto". Estarán presentes miembros de los gremios de la Corriente Federal de los Trabajadores, y diputados y artistas que se solidarizan con el mensaje. La medida forma parte de la Jornada Nacional de Protesta enmarcada en el Plan de Lucha Nacional que aprobó el Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) para este martes 27 de septiembre, coincidiendo con la huelga general de la mayoría de los sindicatos docentes de todos los niveles educativos del país. Desde SADOP Capital han decidido sumarse a esta jornada nacional de pr...
Los docentes privados también paran y movilizan el 27
Actualidad

Los docentes privados también paran y movilizan el 27

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón ratificó la continuidad del plan de lucha del sindicato y explicó que la protesta nacional tendrá distintas modalidades según "la provincia" e incluirá "la posibilidad de un paro en las jurisdicciones que de esa forma lo dispongan". Almirón afirmó que el gremio previó varias maneras de expresión del conflicto, como radios abiertas, caravanas, movilizaciones locales y volanteadas frente a las entidades de empleadores. "No se trata solo de la disconformidad o rechazo de las políticas del gobierno nacional y varios provinciales sino también de un mensaje a los propietarios y empleadores de la educación privada, quienes también son responsables de la estructura de injusticia que padecen los docentes...