Etiqueta: Docentes

Masiva movilización de docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Masiva movilización de docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Nutridas columnas de manifestantes se concentraron ayer las 10 de la mañana en la explanada de la Legislatura y marcharon las cuatro cuadras que la separan de la sede del Poder Ejecutivo, pertenecientes a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y a la Unión Docentes Argentinos (UDA). El secretario adjunto de la Amsafé, José Testoni, explicó que el plan de lucha de los maestros responde a que "los trabajadores necesitan recuperar el poder adquisitivo que se perdió por la inflación, luego de una paritaria que estuvo por debajo del aumento de los precios" y consideró que "el gobierno provincial podía evitar el conflicto con una convocatoria a paritarias". El paro que se inició ayer por 48 horas en las escuelas públicas f...
El Frente Gremial Docente acelera y va al paro por reapertura de paritarias
Actualidad

El Frente Gremial Docente acelera y va al paro por reapertura de paritarias

En un comunicado conjunto, los gremios que integran el Frente Gremial (AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA) precisaron que "se cerró al diálogo incumpliendo el acuerdo paritario, que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida, teniendo como consecuencia que la pérdida del poder adquisitivo proyectada es superior al 10%". Además, cuestionaron el hecho de que "persisten las irregularidades en el cobro de los salarios", lamentaron la falta de convocatoria a la comisión Técnica de Salud Laboral y la de Condiciones Laborales y criticaron la falta de cumplimiento del acuerdo paritario, "que indica la realización de los exámenes médicos preocupacionales y periódicos". En el texto se resaltó que "no se garantiza la cobertura total de cargos: preceptores, equipos de o...
Otras 48 horas de paro de docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Otras 48 horas de paro de docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que en la asamblea de delegados que se realizó la semana pasada se contabilizaron 21.225 votos de docentes en favor de un plan de lucha, en tanto 866 se pronunciaron por otras opciones. La resolución implicó que no hubiera clases el viernes en ningún nivel, y 48 horas más de huelga prevista para esta semana, que se iniciará el miércoles 9. Ese mismo día se prevé una movilización de los docentes hacia el Ministerio de Educación de la provincia. El reclamo es concreto y el mismo que se repite a lo largo y a lo ancho del país en todas las entidades docentes: que el gobierno convoque a los maestros para reabrir las discusiones salariales, tras la fuerte erosión de la inflación sobre los ingresos de los trabajadores. ...
Docentes privados cordobeses rechazan el bono y van por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes privados cordobeses rechazan el bono y van por reapertura de paritarias

El Secretario General de Sadop Córdoba, Jorge Repetto señaló que "No aceptaremos el bono ya que solo servirá para costear la fiesta de fin de año, porque a partir del primero de enero seguiremos con el mismo salario de ahora". El gremio solicitó al gobierno provincial que cumpla con lo firmado en el acta acuerdo de febrero pasado, donde se expresa en una de las cláusulas que si los índices inflacionarios superaban el incremento otorgado, las partes deben reunirse nuevamente para discutir el reajuste correspondiente. De esta manera Sadop Córdoba, se sumó al reclamo que formuló la semana pasada, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba por la reapertura de negociaciones paritarias.
“Es un gobierno que no ve, no escucha y no habla”
Actualidad

“Es un gobierno que no ve, no escucha y no habla”

"El Gobierno Provincial no cumple con los Acuerdos Paritarios que firmó durante la última negociación, tal como la cláusula de monitoreo de la inflación, y los Trabajadores de la Educación somos rehenes de esta lamentable y repudiable actitud de indiferencia”, sostuvieron desde el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), conformado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA. El lunes 31 de octubre, el FGDB se presentó ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, dado que es el órgano de aplicación para que convoquen a la urgente reapertura de las Comisiones Técnicas de Salud Laboral, Condiciones de Trabajo, y Salarial “frente a la creciente inflación y la pérdida de poder adquisitivo que esto genera”. “Los funcionarios no se hacen responsables: no cumplen los Acuerdo Paritarios, hac...
El Gobierno de Vidal descartó reabrir las paritarias y sube la tensión con los docentes
Actualidad

El Gobierno de Vidal descartó reabrir las paritarias y sube la tensión con los docentes

Un nuevo round mediático entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes. Es que mientras los docentes discuten volver a las medidas de fuerza para reclamar la reapertura de paritarias, desde el oficialismo le bajan el pulgar a cualquier tipo de negociación extra. El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, fue el vocero de Cambiemos y descartó de pleno un nuevo aumento salarial para los docentes antes de fin de año. Además sentenció desafiante: "se está terminando un año de escasa conflictividad en la provincia". Al referirse a los paros dispuestos por los sindicatos docentes y al pedido de incremento salarial, Finocchiaro aseguró que "no hay una pérdida del 10 por ciento del poder adquisitivo, como dicen los gremios". "Vamos a te...
Docentes cordobeses vuelven al paro por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes cordobeses vuelven al paro por reapertura de paritarias

Según informó el gremio que nuclea a los docentes provinciales mediante un comunicado, la Asamblea Departamental, resolvió realizar un paro de actividades el próximo 18 de noviembre para reclamar al gobierno de la provincia, la reapertura de las negociaciones paritarias. En la oportunidad también se decidió la adhesión a la Jornada Nacional de Lucha del día 4 de noviembre junto con la CTA de los Trabajadores y la Ctera, de la que participará con sus cuerpos orgánicos. Las medidas de fuerza continuarán el 22 de noviembre con asambleas en los establecimientos educativos dependientes de la provincia, para debatir y elaborar mandatos. Además de la reapertura de las negociaciones paritarias, los docentes exigen la devolución de los descuentos realizados por los días de paro y la deroga...
Por primera vez una mujer comandará el gremio docente rionegrino
Actualidad

Por primera vez una mujer comandará el gremio docente rionegrino

Con un total de 3806 votos, Patricia Cetera, se transformó en la primera Secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter). Cabe señalar que esta es la primera vez en 42 años de existencia que el gremio docente provincial tendrá una secretaria general mujer. De los comicios, realizados en toda la provincia, participaron entre el 65 y el 70% de los más de 15.000 docentes empadronados. La docente, perteneciente a la lista Unidad Azul Arancibia se impuso en las elecciones internas de UnTER, por 3806 votos seguida por Viviana Rancaño, del Movimiento Paulo Freire, que obtuvo 2727 votos y el Frente de Unidad y Lucha con la propuesta de Mariel Etcheber, 2343. Por otra parte los afiliados definieron nuevos representantes en las ciudades de Viedma, Cinc...
Carpa blanca para que frenen los despidos de docentes en Santa Fe
Actualidad

Carpa blanca para que frenen los despidos de docentes en Santa Fe

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) levantó una carpa frente a la Legislatura santafesina desde donde los docentes piden al Senado que apruebe una ley local para frenar los "despidos arbitrarios" en las escuelas administradas por capital privado. El proyecto de ley que impulsa una quita en los subsidios a las escuelas que echen educadores "porque sí" ya cuenta con media sanción de Diputados y ahora los docentes reclaman a los senadores que lo sancionen. Las seccionales del Sadop Rosario y Santa Fe se reúnen con la comisión de Legislación del Trabajo del Senado este miércoles a las 19:00 para explicar que en lo que va del año ya se registraron unos 40 despidos "sin causa" y se destinaron más 4 millones de pesos a pagar esas indemnizaciones. "La estabilidad laboral e...
Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN
Actualidad

Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN

La participación del represor Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores en la “Cátedra Libre Malvinas” que depende de la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata, generó un fuerte rechazo en ámbitos universitarios, políticos sociales y sindicales. Cabe recordar que Carrizo Salvadores es un ex-jefe militar condenado por delitos de lesa humanidad que purgaba una condena firme, pero recientemente, en junio de 2016, un fallo de la Cámara de Casación lo dejó en libertad. El represor fue denunciado por los excombatientes de Malvinas por crímenes de Guerra, torturas físicas y psicológicas, estaqueos, maltratos, privación de alimentos y hasta la muerte por congelamiento del marino Héctor Miguel Rolla, durante la Guerra de Malvinas. Además fue condenado por la Masacre de Capilla d...