Etiqueta: Docentes

Los maestros hablan de nuevos paros si no devuelven los descuentos por paros
Actualidad

Los maestros hablan de nuevos paros si no devuelven los descuentos por paros

"Si el Gobierno provincial no le da cumplimiento al fallo de la Justicia, veremos las entidades gremiales la semana que viene la posibilidad de una nueva medida de acción directa", planteó Baradel en declaraciones que formuló a radio Rivadavia. El dirigente gremial advirtió que "si no devuelven" lo descontado y "no pagan una suma a cuenta de futuros aumentos, estaríamos cobrando menos plata que el mes pasado" y anticipó que la próxima semana, además de instalar la Escuela Itinerante en La Plata, "veremos las entidades gremiales la posibilidad de una nueva medida de acción directa". El representante de los docentes bonaerenses señaló también que en la reunión paritaria de ayer no se alcanzó un acuerdo con las autoridades provinciales porque "no reconocen la pérdida del poder adquisiti...
Obvio: Vidal volvió a ofertar 20% y los docentes lo volvieron a rechazar
+, Actualidad

Obvio: Vidal volvió a ofertar 20% y los docentes lo volvieron a rechazar

Los docentes bonaerenses rechazaron la oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal que consiste en un incremento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria por el poder adquisitivo perdido en 2016. Los representantes de los sindicatos que participaron de la reunión llevada adelante en La Plata rechazaron la oferta por considerarla insuficiente y que los deja debajo de la línea de pobreza. Las dos cuotas del aumento ofrecido para este año serán pagadas en los meses de abril (11%) y en septiembre (9%), mientras se lleve adelanto un monitoreo que comparará ese incremento con la inflación real que reporte el Indec, según la propuesta. Fuentes oficiales dijeron que se mantiene la oferta de incremento salarial de largo...
Docentes porteños denuncian que Larreta eliminó jornadas para prevenir la violencia de género
Actualidad

Docentes porteños denuncian que Larreta eliminó jornadas para prevenir la violencia de género

La ministra Soledad Acuña informó a las escuelas porteñas, el pasado 17 de abril, que las jornadas destinadas a trabajar contenidos de Educación Sexual Integral y la Jornada de Prevención y erradicación de la violencia de género deberán ser suspendidas. En el comunicado que lleva la firma de la ministra se señala que esto se implementa para el recupero de días de clase "debido a los paros" pese a que este mes ya se efectuaron grandes descuentos a los docentes por las medidas de fuerza. Al respecto Mariana Scayola, secretaria de Prensa de Ademys señaló: "Mientras en nuestro país muere una mujer cada 18 horas el gobierno decide eliminar estas jornadas sumamente necesarias para la prevención de la violencia hacia las mujeres y la educación con perspectiva de género". "De hecho una de...
La Escuela Itinerante llega a La Plata para meterle presión a Vidal
Actualidad

La Escuela Itinerante llega a La Plata para meterle presión a Vidal

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, en declaraciones a Télam aseguró que “para seguir poniendo blanco sobre negro y no dejando apagar el conflicto se instalara la 'escuela itinerante' en las puertas de la Legislatura bonaerense”, ubicada en avenida 7 entre 51 y 53 de La Plata. a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, convocó a los gremios docentes bonaerenses a una reunión para intentar destrabar el conflicto del sector que se desarrollara desde las 9, en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata. El dirigente gremial, ante una nueva convocatoria, advirtió “desde el gobierno tienen que acercar una propuesta que sea racional y que esté más cerca de los intereses de los ...
Baradel acusa al Gobierno de negociar salarios «a la baja»
Actualidad

Baradel acusa al Gobierno de negociar salarios «a la baja»

El secretario general del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, consideró que el conflicto salarial del sector "se dilató mucho" y criticó que el Gobierno pretende "generar una fuerte presión para que se acepte un acuerdo salarial a la baja". En diálogo con la agencia de noticias NA, el dirigente sostuvo que los docentes se encuentran "fortalecidos a pesar de los ataques del Gobierno, nacional y provincial". De cara a la reunión pautada para este martes con autoridades bonaerenses, aseguró que, en la actualidad, los sindicatos del sector "se encuentran debatiendo medidas para que se entienda que se debe recibir un aumento digno". "Si no es una propuesta superadora, vamos a tomar decisiones para buscar una solución", advirtió y analizó: "Es un conflicto que se dilató mucho, el Go...
«El Gobierno debe ponerse a la altura y realizar una oferta digna»
Actualidad

«El Gobierno debe ponerse a la altura y realizar una oferta digna»

“Se debe mejorar la situación salarial de miles de educadores que vienen soportando desde agosto los embates de la inflación sin percibir una adecuación en sus ingresos”, dijo Petrocini en declaraciones radiales. La dirigente sindical precisó que, en marzo, según los números del INDEC “una familia tipo necesitó 14.090 pesos para no quedar por debajo de la línea de la pobreza” y agregó que “en el caso de los docentes, estamos hablando de salarios de bolsillo de 9.800 pesos”. “En este contexto, no se puede seguir discutiendo sobre incrementos de 97 pesos aproximadamente”, se quejó. Petrocini indicó que “hace días que los docentes decidieron volver a las escuelas como señal para fortalecer el diálogo y la propia gobernadora admitió que es un gran avance”. “El gesto por parte de lo...
Vidal confirmó que apelará el fallo que le ordena pagar los días de huelga a los docentes
+, Actualidad

Vidal confirmó que apelará el fallo que le ordena pagar los días de huelga a los docentes

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció esta mañana que "se va a apelar" el fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 de La Plata que ordena reintegrarles a los docentes el dinero descontado por los días de paro, porque "hay antecedentes a favor de la posición del gobierno" y "no se puede pagar por un trabajo no realizado". El fallo del Juzgado lleva la firma de la jueza María Ventura Martínez y era en respuesta al reclamo planteado por la seccional provincial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que señalaba que la Comunicación Nº 53 de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep) violaba las medidas cautelares de los días 15 y 23 de marzo en las que se ordenaba al Poder Ejecutivo que se abstuviera de llevar adelante “...
La Justicia insta a los docentes bonaerenses a no parar por 30 días
Actualidad

La Justicia insta a los docentes bonaerenses a no parar por 30 días

Se trata de una medida cautelar interpuesta por la Federación de Educadores Bonaerenses, con relación al fallo del 15 de abril de este año. "Resulta razonable exhortar a ambas partes a que, en el plazo razonable de 30 días lleguen a un acuerdo", señala el fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2, María Ventura Martínez, En el mismo sentido, la magistrada hace lugar al planteo del Ejecutivo respecto del ofrecimiento salarial que los titulares de los gremios se niegan a aceptar. Y ordena "como muestra de su buena fe, que el Gobierno provincial liquide y pague los haberes de conformidad con la última propuesta se haya realizado, lo cual será a cuenta de lo que en definitiva se determine en el convenio a celebrarse". Asimismo, Ventura Martínez resolvió que los docentes "a ...
Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro
Actualidad

Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro

Tras la firma del acuerdo salarial entre los docentes y el gobierno de Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó que acudirá la justicia para reclamar la devolución del dinero descontado por los días de paro. El titular de Uepc, Juan Monserrat, le dijo al portal Cadena 3: “Pretendíamos que fuera discutido en la mesa de negociación, y no está discutido ni está en la firma del acta; por lo cual queda habilitada la vía judicial, porque está claro que el gobierno esto no lo quiere discutir, ni lo quiere negociar”. Respecto a la posible recuperación de días de clase, Monserrat lo negó rotundamente: “Si hubieran sido parte de la negociación, seguramente hubiéramos recurrido a este tipo de herramientas”. “Como no hemos recurrido al mecanismo de negociación para diri...
La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros
+, Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros

Con un contundente pronunciamiento, la Justicia de La Plata desbarató la principal herramienta que aplicó María Eugenia Vidal contra el paro de los docentes: el descuento a quienes no trabajaron por adherirse a las medidas de fuerza y el premio a quienes dieron clases. En un fallo que le dio la razón a los docentes, la Justicia resolvió a partir de un reclamo de los maestros de establecimientos privados, ordenar al gobierno provincial a devolver los descuentos realizados a los trabajadores que hicieron paro. Además, el gobierno bonaerense deberá considerar como adelanto de futuros sueldos el dinero que se le otorgó a quienes no llevaron adelante la medida de fuerza. El fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 lleva la firma de la jueza María Ventura Martínez y es en...