Etiqueta: Docentes

¿Caso testigo? Mendoza explora dar un aumento por decreto para saltar la paritaria docente
Actualidad

¿Caso testigo? Mendoza explora dar un aumento por decreto para saltar la paritaria docente

El secretario general del SUTE, Sebastián Henríquez, expresó que llevarán en la jornada de hoy una "propuesta superadora" a la mesa paritaria tras el rechazo en plenario del último ofrecimiento del gobierno, el viernes. La contrapropuesta del gremio incluye un 7,6% de recomposición salarial por lo perdido en 2017 y un aumento automático cada mes de acuerdo a la inflación, detallaron desde SUTE. Además, el gremio realizará una movilización hoy a las 18 desde el kilómetro cero para dar cuenta del descontento de los maestros. En tanto, el gobernador, Alfredo Cornejo, recordó recientemente en dialogo con la prensa que “el resto de los empleados públicos ya han llegado a un acuerdo con el gobierno” y adelantó que si los docentes rechazan la propuesta del Ejecutivo emitirán un decreto. ...
«Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?»
Actualidad

«Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?»

"Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?. A lo mejor, no piensan destinar el dinero a educación, al salario de los estatales, pero (en ese caso) hay que decirlo", recriminó María Laura Torre, en diálogo con FM Delta. La dirigente se refirió de esta manera al incremento de fondos por $40 mil millones que el gobierno nacional otorgó en noviembre del año pasado a la administración de María Eugenia Vidal, a los que se sumarán 25 mil millones en 2019, con lo que compensará a la provincia por el tope en el Fondo del Conurbano que le quitó recursos. "La provincia tiene dinero para poder aumentar. El año pasado nos costó bastante demostrar que lo tenía y cerramos la paritaria por el 27 por ciento con cláusula gatillo", insistió Torre. Sob...
Contra la oferta del 5% de aumento de Morales, los docentes jujeños van al paro
Actualidad

Contra la oferta del 5% de aumento de Morales, los docentes jujeños van al paro

La decisión se tomó al “rechazar y repudiar la oferta salarial del Gobierno provincial – de un 5 por ciento de aumento - por considerarla insuficiente y denigrante ante los elevados índices inflacionarios y la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos dos años”, según un comunicado de prensa de la entidad. Además definió la oferta como “tendenciosa y discriminatoria al pretender dividir la docencia de nivel medio y superior estableciendo ítems de pago por antigüedad o cargo”. En ese marco, convocaron a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo para los días 5 y 6 de marzo, con movilización durante la segunda jornada. Además, repudiaron al gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y a todos sus funcionarios por “su constante actitud de coacción hacia los docentes...
En Neuquén también las clases vuelven con un paro docente de 48 horas
Actualidad

En Neuquén también las clases vuelven con un paro docente de 48 horas

El gremio docente de Neuquén, ATEN, resolvió un paro de 48 horas para los dos primeros días de clases en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial. El paro fue determinado por el el plenario provincial del gremio, que se reunió el sábado en la localidad de Zapala. En la última reunión con los docentes, las autoridades provinciales ofrecieron la extensión por un trimestre más del sistema de actualizaciones salariales por la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Una vez que se determinó el paro en forma unánime, los docentes mantienen abierta la puerta al diálogo para recibir una nueva propuesta salarial. "El Gobierno tiene la responsabilidad de convocar este lunes a una nueva mesa donde acerque una propuesta salarial coherente sumado a la repa...
Vidal resolvió cerrar otras 39 escuelas y ya son 47 las que dio de baja en los últimos días
+, Actualidad

Vidal resolvió cerrar otras 39 escuelas y ya son 47 las que dio de baja en los últimos días

La gobernadora María Eugenia Vidal replicó el cierre de los ocho establecimientos del Delta en otras 39 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires. La decisión se dio a conocer a solo diez días del comienzo del ciclo lectivo, lo que podría dejar por fuera del sistema educativo a los afectados y calienta aún más la paritaria docente. El argumento esgrimido por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, fue que algunas de esas escuelas no tenían alumnos matriculados, pero obvió contar que se cerrarán establecimientos a los que concurren entre cuatro y diez alumnos (una cantidad razonable para los parámetros de las escuelas en zonas rurales). El cierre alcanza a tres jardines rurales y un secundario para adultos de la localidad de Tres Arroyos, d...
Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense
Actualidad

Vidal volvió a ofrecer 15% y es una incógnita el futuro del ciclo lectivo bonaerense

El Frente Gremial docente rechazó en la jornada de ayer por unanimidad la oferta salarial del gobierno bonaerense, consistente en una mejora del 15% en tres cuotas, similar a la anterior propuesta, y un plus por presentismo de 6.000 pesos. Al respecto, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, aseguró que el Gobierno bonaerense realizó la misma oferta salarial de la semana pasada y afirmó que "la Provincia está en condiciones de hacer una propuesta mejor". "La provincia está en condiciones de hacer una oferta mejor y si no lo hace hay una decisión política de bajar los salarios de los docentes, lo cual no vamos a aceptar", afirmó. Al salir del encuentro, Baradel aseguró: "No hicieron ninguna propuesta, pasamos tres meses, nos convocó en la segunda quincena de febrero, hici...
Los docentes advierten que también en Chubut peligra el inicio del ciclo lectivo
Actualidad

Los docentes advierten que también en Chubut peligra el inicio del ciclo lectivo

El gremialista recordó que el lunes pasado comenzó la actividad en las escuelas con la presencia de los docentes y casi en simultáneo "se iniciaron las asambleas escolares para determinar los pasos a seguir, teniendo en cuenta que el gobierno incumplió con lo pactado el año pasado y no nos convocó a dialogar". "Es bueno recordar que en mayo del año pasado se firmó un acuerdo con el compromiso de que volvíamos a discutir en octubre y jamás se retomó la negociación a pesar de que se trata de un acuerdo firmado por las partes y homologado por la secretaría de Trabajo", se quejó Goodman. El titular de la Atech sostuvo que durante esta la semana se irán recibiendo los mandatos de las escuelas para determinar los pasos a seguir lo cual se definirá en un congreso que se realizará el próximo...
Gerardo Morales destrozó el piso salarial y le ofreció 5% a los docentes
Actualidad

Gerardo Morales destrozó el piso salarial y le ofreció 5% a los docentes

Los gremios jujeños que agrupan a los docentes de nivel primario y secundario rechazaron por “magro y exiguo” el ofrecimiento del 5% de incremento salarial propuesto por el gobierno  de Gerardo Morales en el marco de las negociaciones paritarias. “La propuesta es magra. El 5% que ha ofrecido el gobierno a partir de febrero ni siquiera amerita ponerlo a consideración de las asambleas ni del congreso. Directamente como representantes gremiales la hemos rechazado”, dijo a Télam el secretario general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Darío Aban. En el inicio de las negociaciones paritarias, el gobierno ofreció a los gremios docentes un 5% de aumento al básico a partir de febrero, 100 pesos de suma fija remunerativa y bonificable por cargo, 200 pesos de incremento al Est...
Larreta ofreció 12% a los docentes dicen que los «empujan» al conflicto
Actualidad

Larreta ofreció 12% a los docentes dicen que los «empujan» al conflicto

Los sindicatos de docentes porteños rechazaron por “insuficiente” la propuesta de aumento salarial para este año del 12%, efectuada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en negociaciones paritarias. Además advirtieron sobre la inminencia de un conflicto gremial a menos de diez días del inicio de las clases "El gobierno (porteño) quiere imponer un tope salarial para docentes y para el resto de los trabajadores, consagrando una nueva rebaja salarial y nos empuja a un conflicto”, aseguró la secretaria adjunta de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), Amanda Martín. Los sindicatos de la educación reclamaron un incremento en los sueldos para los maestros del 24% con cláusula gatillo en caso de una inflación mayor. Asimismo, calificaron de "insuficiente" la...
Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos
+, Actualidad

Vidal convocó a los docentes para el jueves y ya puso en marcha el plan para erosionarlos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó hoy a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el jueves, informaron fuentes oficiales. El encuentro, que según pudo confirmar Télam se llevará a cabo a las 17 en el Ministerio de Economía, en La Plata, se conoció luego de que esta mañana el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, le pidiera a la gobernadora María Eugenia Vidal que “no dilate más” un nuevo llamado de la mesa paritaria docente, El gobierno bonaerense y los gremios tuvieron el jueves pasado la primera reunión paritaria, en el marco de la cual el Ejecutivo propuso un aumento del 15 por ciento a los docentes provinciales y una bonificación extraordinaria de 4,500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado. Lo...