Etiqueta: DNU

#AHORA La Justicia Laboral le concedió a Milei el recurso presentado y la Corte Suprema deberá definir el futuro de la reforma laboral por DNU, pero quedará suspendida mientras tanto
+++, Actualidad

#AHORA La Justicia Laboral le concedió a Milei el recurso presentado y la Corte Suprema deberá definir el futuro de la reforma laboral por DNU, pero quedará suspendida mientras tanto

La decisión la tomó la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le concedió el Recurso Extraordinario presentado por el Gobierno Nacional y será la Corte quien defina el título laboral del mega DNU. Mientras tanto mantiene la cautelar que hace inaplicables los cambios. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le concedió hoy al Gobierno Nacional el Recurso Extraordinario presentado hace algunos días y aceptó trasladar el tema a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Los jueces Carlos Pose y Alejandro Sudera resolvieron "Conceder elrecurso extraordinario con efecto devolutivo", por lo que a pesar de la victoria de la estrategia oficial se mantiene la cautelar que hace inaplicable el articulado laboral del mega DNU. Vale recordar ...
Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»
+++, Actualidad

Reapareció Moyano, revivió su superclásico con Patricia Bullrich y cargó contra Milei: «No ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad»

El líder camionero Hugo Moyano reapareció con un documento donde aseguró que "la única ruta es la defensa de los derechos y dignidad de los trabajadores". Cuestionó a Patricia Bullrich y criticó a Javier Milei: "El objetivo final es instalar una esclavitud moderna". "Nadie nos apartará de ese camino. Repudio profundamente la arbitraria y disparatada intimación del Ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich, que reclamó el reintegro de gastos por 40.419.227 de pesos en los que supuestamente habría incurrido el Estado por el operativo de seguridad con motivo de la marcha de la CGT de diciembre", afirmó. Moyano, titular de la Federación de Choferes de Camiones, reivindicó esa marcha en rechazo del "inconstitucional DNU 70/23" y aseguró que "su contenido, al igual que el de la ley 'Bas...
Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»
+++, Actualidad

Un plenario de los gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y aseguró que el DNU y la Ley Ómnibus son «a la medida de los intereses de los sectores más concentrados de la economía»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), conducida por el dirigente ferroviario Sergio Sasia, se pronunció por "la unidad, organización y solidaridad en defensa del patrimonio argentino y en rechazo de la cancelación de derechos laborales y sociales". Además ratificó el paro y la marcha del 24 de enero, aunque garantizó "el transporte público de pasajeros hasta las 19" de ese día. La conducción de la organización, los secretarios generales y las delegaciones regionales de la entidad deliberaron en un plenario nacional y reafirmaron "el total y absoluto rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley 'Bases' elevadas por el Gobierno al Parlamento", afirmó el sindicalista. Participaron representantes de 41 organizaciones sindicales, quienes ratific...
Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich
+++, Actualidad

Cumbre en Azopardo entre la CGT y ambas vertientes de la CTA para organizar la marcha del 24: una sola columna, transporte hasta las 19 horas y el fin del protocolo de Bullrich

Los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezaron hoy una reunión para debatir la logística de lo que la central ratificó será "una movilización masiva" el 24 de enero hacia el Congreso en rechazo del DNU y la ley 'Bases' del Gobierno. Participaron las conducciones de ambas vertientes de la CTA. Definieron que habrá una sola columna, que mantendrán el transporte para desconcentrar y aseguraron que será imposible aplicar el protocolo de Patricia Bullrich. Los jefes de la CGT y otros integrantes de la conducción de Azopardo se reunieron con las conducciones de la CTA Autónoma de Hugo "Cachorro" Godoy, de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y "segundas líneas" de muchos sindicatos. Fue para discutir los detalles organizativos, logísticos y de preparació...
La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»
+++, Actualidad

La CGT sembró dudas sobre cómo se negocia la ley ómnibus: «Se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ fuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados»

El Consejo Directivo de la CGT cuestionó hoy las negociaciones por fuera del Congreso entre el Gobierno y sectores de la oposición en el marco de la ley ómnibus y exigió transparentar la discusión. "El debate es de cara al pueblo. La patria no se vende", afirmaron desde la central. "En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información", inició la CGT. En un documento emitido por el Consejo Directivo durante la discusión de la ley ómnibus en la Cámara baja, se expresó: "Escuchamos perplejos como se realizan reuniones dotadas de cierto ´oscurantismo´ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para e...
#EXCLUSIVO En la CGT porotean los votos en Diputados para el rechazo del DNU y la Ley Ómnibus y posan las miradas en los petroleros patagónicos y su posible traición
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En la CGT porotean los votos en Diputados para el rechazo del DNU y la Ley Ómnibus y posan las miradas en los petroleros patagónicos y su posible traición

(Por Jorge Duarte @ludistas) En la CGT activaron reuniones con todos los bloques y sacan cuentas sobre la posibilidad de un rechazo del mega DNU de Javier Milei y de la Ley Ómnibus. Creen que será un escenario ajustado y temen el rol de Miguel Ángel Pichetto. Además miran a los petroleros "Loma" Ávila y Claudio Vidal que llegaron al recinto como aliados de Juntos por el Cambio y ahora podrían ser decisivos. En Azopardo mantienen vigente la idea de militar el rechazo a los mega proyectos de Javier Milei en diferentes planos. En el gremial, donde mantienen vigente y activa la convocatoria para el paro general del 24 de enero; en el plano judicial en el que hubo claros avances con el amparo que suspendió el capítulo laboral; y en el plano político. Este último es el que le quita el sue...
«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización
+++, Actualidad

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que "nadie aprieta a nadie" para hacer la huelga y la movilización del 24 de enero dispuestas por la central sindical contra la política del Gobierno. Lo hizo al salir al cruce del anuncio oficial de la habilitación de la línea telefónica 134 del Ministerio de Seguridad para recibir denuncias de "amenazas o extorsiones" de trabajadores. Además, Daer sostuvo que La Libertad Avanza (LLA) no cuenta con los votos en el Congreso para que la ley ómnibus "tenga aprobación". "Acá nadie aprieta a nadie, van a ver llegar a la gente por sus medios", señaló Daer en diálogo con La Nación+, al ser consultado sobre la habilitación de la línea 134 que dispuso el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, para recibir denuncias por eventuales...
La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT
+++, Actualidad

La UTEP realizó distintas asambleas y empieza a calentar los motores para movilizar en respaldo al paro del 24 convocado por la CGT

Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizaron una "jornada de asamblea y ollas populares" en todos los distritos del país, para "discutir y definir las reivindicaciones de cara al paro y movilización del próximo 24 de enero" convocado por la CGT. La denominada "jornada nacional de asambleas y movilización" se desarrolló en todas las provincias del interior, y tuvo como epicentro el encuentro que se llevó a cabo esta mañana en la sede del Ministerio de Capital Humano, ubicado en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, confirmaron a Télam voceros gremiales. El acto fue encabezado por el secretario general de la UTEP, Alejandro 'Peluca' Gramajo, quien informó a esta agencia, que en la cartera ofi...
El mileísmo ahora se apoya sobre el Movimiento Empresarial Antibloqueos para promover un cacerolazo contra el paro general del 24 de enero
+++, Actualidad

El mileísmo ahora se apoya sobre el Movimiento Empresarial Antibloqueos para promover un cacerolazo contra el paro general del 24 de enero

El Gobierno de Javier Milei mostrará algún apoyo que contrapese la masividad del paro con movilizaciones del 24 de enero que organiza la CGT contra el DNU y el proyecto de ley ómnibus que se verá en todo el país. Para estos fines salió a la luz hace unos días un grupo de empresarios pyme llamado PEP, que milita el cambio propuesto como camino "para sacar el país adelante en un año". Desde La Libertad Avanza preparan movidas en redes sociales para remarcar su sobrada presencia en el territorio virtual y ahora cuentan con el apoyo de unas 3000 empresas pymes dispuestas a expresar su respaldo a las medidas que busca implementar el Gobierno con la esperanza de beneficiarse de ellas y por el país. Hace unos días, el 12 de enero, salió a la luz el grupo llamado PEP a partir de sus reuni...
Los gremios industriales advierten: «Este modelo solo funciona con desocupación, precarización laboral y represión»
+++, Actualidad

Los gremios industriales advierten: «Este modelo solo funciona con desocupación, precarización laboral y represión»

La conducción de la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) analizó con el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UXP) la situación nacional a partir de las medidas adoptadas por el Gobierno. Sostuvo que "la única posibilidad para no perder la paz social es agotar las posibilidades para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y el proyecto de Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". La Csira, que integran una treintena de gremios industriales, continúa manteniendo reuniones previas al tratamiento de la ley "Bases" y sostuvo que el envío de esa norma al Congreso y la publicación del DNU 70/2023 "pone en serio peligro los derechos adquiridos por los trabajadores a lo largo de la historia argentina". Un documento ...