Etiqueta: DNU 70/23

Vanesa Siley: «Tenemos un ministro de Economía que debería estar preso y que hace uso de su poder para amenazar, el problema es dejarse amenazar»
+++, Actualidad

Vanesa Siley: «Tenemos un ministro de Economía que debería estar preso y que hace uso de su poder para amenazar, el problema es dejarse amenazar»

La secretaria General de la Federación de Trabajadores Judiciales Fesitraju Vanesa Siley cruzó al ministro de Economía Luis Caputo por sus declaraciones amenazantes hacia los gobernadores. La diputada aseguró que Caputo debería estar preso por contribuir a la fuga de capitales que entraron al país como préstamo del FMI por lo que no espera más que una "conducta delictual", sin embargo señaló que "el problema es dejarse amenazar". La diputada por Unión por la Patria y dirigente de judiciales Vanesa Siley cruzó al ministro de Economía Luis Caputo que dijo en su cuenta de X que irá contra las provincias si alguno de los artículos económicos de la Ley Ómnibus es rechazado. "Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partida...
Impacto mundial: movilizaciones en ciudades de Europa y Latinoamérica en solidaridad con el paro general en Argentina
+++, Actualidad

Impacto mundial: movilizaciones en ciudades de Europa y Latinoamérica en solidaridad con el paro general en Argentina

Sindicatos, organizaciones sociales y de argentinos en el exterior se movilizaron en varias ciudades de Europa y Latinoamérica en apoyo al paro de las centrales obreras contra las medidas económicas del Gobierno y para expresar su rechazo a la "ley Ómnibus", el DNU y "en contra del avance de la derecha" en el país. En Roma, centenares de personas marcharon con carteles de "No a la ley Ómnibus" y otras consignas de rechazo "a las políticas contra la justicia social", en una manifestación que reunió a argentinos y argentinas residentes en la "ciudad eterna" con integrantes de los principales sindicatos italianos, la CGIL y la UIL. Entre los manifestantes, el referente de derechos humanos Enrico Calamai criticó el rumbo social del Gobierno y rechazó de forma específica "que el Gobierno...
En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha
+++, Actualidad

En la CGT sostienen que se movilizaron para protestar más de 1.5 millones de personas en todo el país y hay satisfacción por el inicio del plan de lucha

En una primera evaluación, la cúpula de la CGT consideró que hubo una "multitud" en las calles acompañando la primera protesta contra el Gobierno de Javier Milei. Estimaron que se movieron más de medio millón de personas en la Ciudad de Buenos Aires y más de 1.5 millones en todo el país. Patricia Bullrich estimó 40 mil. La CGT, las dos CTA, los trabajadores de la economía popular, los movimientos sociales y las multisectoriales llevaron a cabo hoy un paro de 12 horas en todo el país y una movilización hacia el Congreso en rechazo del proyecto de ley 'Bases' y el DNU de desregulación económica impulsados por el Gobierno, y exhortaron a los diputados a "no traicionar" a los sectores populares y rechazar esas iniciativas. Como parte del paro general que se inició a las 12 en todo el pa...
¿Cuáles son los artículos del Mega DNU de Javier Milei que anuló la Justicia laboral tras la presentación de la CGT?
+++, Actualidad

¿Cuáles son los artículos del Mega DNU de Javier Milei que anuló la Justicia laboral tras la presentación de la CGT?

La jueza de feria Liliana Rodríguez Fernández, declaró inválidos 6 artículos del DNU 70/2023 que impactaban directamente en las relaciones laborales. Son 73, 79, 86, 87, 88 y 97. Banco de horas, servicios esenciales, derecho de huelga y financiamiento gremial, entre los temas en cuestión. La decisión fue adoptada por la jueza laboral de feria Liliana Rodríguez Fernández, que hizo "parcialmente lugar a la acción de amparo" de la Confederación General del Trabajo (CGT), que este miércoles realizó un paro nacional con movilización contra el DNU 70/23. La magistrada resolvió "declarar la invalidez de los artículos 73, 79, 86, 87, 88 y 97" del DNU 70/2023, aunque aclaró que "gozará de validez formal en el caso de ratificación por ambas Cámaras dentro del período de las sesiones extraordi...
La CGT reclamó diálogo y consenso: «No se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún»
+++, Actualidad

La CGT reclamó diálogo y consenso: «No se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún»

Tras masivas marchas que colmaron plazas y puntos neurálgicos en todo el país por las que se calculan un millón y medio de manifestantes, la CGT difundió un comunicado en el que reconoce el resultado de la movilización a todas las organizaciones y al pueblo y le reclama al gobierno buscar transformaciones por medio del diálogo y el consenso. Lo firman junto a las dos CTA, la UTEP, organizaciones de Derechos Humanos, Cultura, Deporte, Ciencia, Inquilinos, Pymes y Profesionales. "Este 24 de enero es de todos: de las Trabajadoras y Trabajadores ocupados, desocupados y de la economía popular, de los jubilados, de los estudiantes, de los movimientos sociales, de los hombres y mujeres de la cultura, de la ciencia, de los profesionales, de los pequeños y medianos empresarios y productores, de...
Aceiteros y Desmotadores se suman a las protestas pero redoblan la apuesta y van por 24 horas de paro: «La Ley Ómnibus remata el patrimonio público y quita derechos»
+++, Actualidad

Aceiteros y Desmotadores se suman a las protestas pero redoblan la apuesta y van por 24 horas de paro: «La Ley Ómnibus remata el patrimonio público y quita derechos»

La Federación de Aceiteros y Desmotadores se suman a la protesta de la CGT pero refuerzan el tiempo de paro y agregan otras 12 horas de paralización de la actividad. Asimismo, detallaron los principales puntos del DNU y la Ley ómnibus que rechazan. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) confirmó que adhiere al Paro General con movilización convocado por la CGT el próximo día 24 de enero de 2024, cuya actividad central tendrá lugar ante el Congreso de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, y se replicará con actos y marchas en localidades y regionales de todo el país. "Con el fin de que puedan participar todas y todos los compañeros aceiteros y desmotadores de la medida de fuerza acti...
El diputado Cisneros, sin pelos en la lengua: «Este gobierno no dialoga, extorsiona a los gobernadores y ajusta a los trabajadores»
+++, Actualidad

El diputado Cisneros, sin pelos en la lengua: «Este gobierno no dialoga, extorsiona a los gobernadores y ajusta a los trabajadores»

El diputado nacional Carlos Cisneros (UxP, Tucumán) señaló hoy que “todo lo planteado por el gobierno desde que asumió, hasta la fecha, se caracterizó por la falta de diálogo. Y ahora nos dan un nuevo golpe: la modificación del impuesto a las ganancias, llevando el piso a 1.350.000.” “Todos sabemos que para cubrir la canasta básica y no ser pobre, se necesitan al menos 500 mil pesos por familia sin incluir el alquiler. Hemos afirmado claramente que el salario no es ganancia, y creemos que así lo había entendido el presidente cuando era legislador. Creo que la actitud de algunos economistas que asesoran al Presidente está bastante distorsionada”, sostuvo el diputado tucumano. “Y no es que no haya un sector dialoguista y otro simplemente opositor, eso es falso, todos queremos dialogar...
Antes del paro, Casa Rosada pierde una batalla y la causa de la CGT contra la reforma laboral del DNU se queda en la Justicia del Trabajo
+++, Actualidad

Antes del paro, Casa Rosada pierde una batalla y la causa de la CGT contra la reforma laboral del DNU se queda en la Justicia del Trabajo

La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó que la causa de la CGT contra el DNU debe tramitar en la Justicia del Trabajo. La decisión contradice la estrategia inicial de la Procuraduría del Tesoro de la Nación que buscaba acumular los amparos en el fuero Contencioso Administrativo sobre el que tiene mayor influencia. La Sala de Feria de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, con voto de los jueces Sergio Fernández y Carlos Grecco, resolvió rechazar el pedido del Poder Ejecutivo y declarar que la causa de la CGT debe continuar su trámite en la justicia laboral, adelantó Palabras del Derecho. La Procuración del Tesoro encabezada por el abogado Rodolfo Barra planteó que la causa del planteo central contra el tramo laboral del DNU 70/2023 pasara al fue...
Los bancarios también consiguieron su cautelar y ya son 6 los fallos de la justicia que suspenden el capítulo laboral del DNU de Milei
+++, Actualidad

Los bancarios también consiguieron su cautelar y ya son 6 los fallos de la justicia que suspenden el capítulo laboral del DNU de Milei

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, informó hoy que la jueza nacional del Trabajo Lucrecia Pedrini hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el gremio y suspendió "todos los efectos legales del título cuarto del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 para los trabajadores de la actividad". Ya son 6 los fallos en ese sentido. La Bancaria consiguió un nuevo fallo que suspende la reforma laboral incluida en el DNU 70/2023 y le asestó un nuevo golpe a la intención del presidente libertario, Javier Milei, modificar la legislación laboral por decreto. "El apartado de ese decreto cuya aplicación fue ahora suspendida referencia distintos capítulos que materializan daños tangibles al modificar, entre otros derechos, la exclusión de la Ley de Contra...