Etiqueta: Diputados

El diputado Esteban Paulón reclamó explicaciones al Gobierno por los despidos de más de 80 estatales que ingresaron por las leyes de Cupo Laboral Travesti Trans y de Discapacidad
+++, Actualidad

El diputado Esteban Paulón reclamó explicaciones al Gobierno por los despidos de más de 80 estatales que ingresaron por las leyes de Cupo Laboral Travesti Trans y de Discapacidad

El diputado Estaban Paulón, acompañado por la diputada Mónica Fein, presentó un proyecto de resolución para que la Cámara Baja del Congreso reclame al Ejecutivo nacional datos precisos y explicaciones sobre los despidos de trabajadores y trabajadoras estatales masivos que ingresaron dentro de los Cupos Travesti Trans o de Discapacidad. El escrito también reclama que se cumpla con las leyes que amparan esos cupos. En el marco de los despidos masivos en el Estado y como muestra de una crueldad sin sentido, el Gobierno dejó sin trabajo a personas en situaciones de particular vulnerabilidad, amparadas por leyes de cupos laborales. Sin números definitivos, ya se contabilizaron a más de 80 trabajadores del Estado que habían ingresado por medio de las leyes de Cupo Laboral Travesti Trans y d...
Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados
+++, Actualidad

Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados

El Diputado Nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó junto otros miembros del bloque de Unión por la Patria y dirigentes pertenecientes a todas las centrales sindicales un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias. Se aumenta el gravamen para el pequeño núcleo de grandes empresas y no se perjudica a los asalariados. El proyecto de ley busca implementar un mecanismo de justicia tributaria donde paguen más los más tienen aumentando la recaudación de un tributo enteramente coparticipable. De esta manera, se puede beneficiar al conjunto de las provincias argentinas sin perjudicar los salarios ya deteriorados de las personas que trabajan. En la presentación, que busca neutralizar la intención libertaria de restituir el tributo a c...
Seguidismo libertario: «los lilitos» presentaron un proyecto de Ley para privatizar 25 empresas del estado, entre ellas el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino
+++, Actualidad

Seguidismo libertario: «los lilitos» presentaron un proyecto de Ley para privatizar 25 empresas del estado, entre ellas el Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino

La Coalición Cívica (CC), el partido de Elisa Carrió, presentó un proyecto de ley para privatizar 25 empresas del Estado, un número superior al que propone el borrador más reciente de la Ley Ómnibus, impulsada por el presidente Javier Milei. Las apuntadas por la CC incluyen a Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, y Radio y Televisión Argentina. También propone un esquema público privado para Banco Nación, Nucleoeléctrica y Arsat, entre otras. Además, la iniciativa del partido que lidera Elisa Carrió establece la creación de un holding que administre a las empresas no privatizadas bajo el nombre Sociedad Administradora de Empresas del Estado. En tanto, según difundieron este sábado desde la CC a través de un comunicado, el objetivo de la soc...
Ahora Milei ofrenda reformas en su plan de reinstalar el impuesto a las Ganancias para conseguir apoyo legislativo a la Ley Ómnibus
Actualidad, +++

Ahora Milei ofrenda reformas en su plan de reinstalar el impuesto a las Ganancias para conseguir apoyo legislativo a la Ley Ómnibus

El gobierno de Javier Milei continúa recolectando votos para la sanción de la nueva Ley Ómnibus en la que trabaja y, con ese objetivo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibieron un nuevo grupo de diputados conformado por Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, en una reunión que tuvo como principales focos la reforma previsional y el Impuesto a las Ganancias. Tras el encuentro con legisladores del PRO y el radicalismo, representantes del bloque Hacemos Coalición Federal asistieron a Casa Rosada a acercar posturas y negociar el futuro del paquete de leyes diseñado por la administración libertaria. Los 23 legisladores del bloque seducen a La Libertad Avanza que aspira a abultar el número de resp...
La UCR hace seguidismo político de la agenda de Javier Milei y ahora presentó un Proyecto de Ley para debilitar los ingresos de los sindicatos
+++, Actualidad

La UCR hace seguidismo político de la agenda de Javier Milei y ahora presentó un Proyecto de Ley para debilitar los ingresos de los sindicatos

La iniciativa la presentó el diputado Luis Picat. Es para eliminar los aportes "solidarios" de aquellos que utilizan la negociación colectiva. Esta misma semana presentaron un proyecto de ley para limitar las reelecciones. La agenda que impuso Javier Milei en la apertura de sesiones. En sintonía con la agenda libertaria de Javier Milei, un grupo de diputados nacionales presentó en el Congreso un proyecto de ley para eliminar las contribuciones obligatorias a sindicatos. El proyecto habla de eliminar costos laborales a través de los mal llamados “aportes solidarios”; es decir, la cuota sindical que se descuenta del salario de los trabajadores. El escrito es impulsado por diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, encabezado por el legislador nacional por Córdoba, Luis Pi...
Los diputados radicales se suben a la agenda de Javier Milei y buscan modificar la Ley de Asociaciones Sindicales para limitar las reelecciones sindicales
+++, Actualidad

Los diputados radicales se suben a la agenda de Javier Milei y buscan modificar la Ley de Asociaciones Sindicales para limitar las reelecciones sindicales

Se trata de una iniciativa que presentaron el pasado 1 de marzo en la Cámara de Diputados. La firman los diputados del radicalismo. Buscan modificar la Ley de Asociaciones Sindicales y limitar las reelecciones. Agenda libertaria al palo. El radicalismo se subió a la agenda libertaria. Es que un grupo de diputados de los "boina blanca" presentaron un proyecto para modificar la Ley de Asociaciones Sindicales y darle el gusto a Javier Milei de limitar los mandaros sindicales. La iniciativa busca eliminar las reelecciones indefinidas en los sindicatos y propone que los mandatos no puedan exceder los cuatro años. Además, establece el derecho a una sola reelección inmediata, con el requisito de culminar completamente el mandato anterior. Asimismo, según precisó la legisladora Roxana Re...
Ya son 3 los proyectos de ley presentados en diputados para evitar que el Gobierno avance con el cierre de la agencia de noticia Telam
+++, Actualidad

Ya son 3 los proyectos de ley presentados en diputados para evitar que el Gobierno avance con el cierre de la agencia de noticia Telam

Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición presentaron diversos proyectos de ley que procuran defender la continuidad de la agencia de noticias Télam luego de que el Gobierno dispusiera su cierre y no permitiera a sus trabajadores ingresar a las redacciones. Una de las iniciativas tiene como autor al diputado de extracción sindical cordobés Pablo Carro (Unión por la Patria), quien a través de un proyecto de resolución le exige "al Poder Ejecutivo Nacional el sostenimiento de Télam, como la única agencia de noticias argentina con alcance federal y corresponsalías en todas las provincias". En los fundamentos, el diputado opositor advierte que "un eventual cierre de Télam se llevaría puesto no sólo a la concreta generación de material de uso diario de cientos de empresas...
Para evitar que Milei lo siga pisando, una diputada de la UCR presentó un proyecto para atar la actualización del Salario Mínimo a la inflación
+++, Actualidad

Para evitar que Milei lo siga pisando, una diputada de la UCR presentó un proyecto para atar la actualización del Salario Mínimo a la inflación

La diputada nacional de la UCR Gabriela Brouwer de Koning presentó hoy un proyecto de ley que busca automatizar las actualizaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en relación a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, a la inflación que mide el INDEC. La cordobesa apunta a evitar que el SMVM quede rezagado por falta de convocatoria a audiencia del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, especialmente en el receso, como ha sucedido en el pasado mes de enero. Por otra parte, la iniciativa especifica que en caso de no llegar a un acuerdo debe convocarse a una nueva audiencia en un plazo no mayor a 10 días, la cual debe tener carácter presencial. "Ante el fracaso de la segunda reunión el presidente del cu...
Para evitar que Milei deje de pagarlo discrecionalmente, diputados impulsan una ley para prorrogar por 5 años el Fondo Nacional de Incentivo Docente
+++, Actualidad

Para evitar que Milei deje de pagarlo discrecionalmente, diputados impulsan una ley para prorrogar por 5 años el Fondo Nacional de Incentivo Docente

Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de ley  para  extender el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), por 5 años. Evitaría que Javier Milei corte discrecionalmente el pago de una porción del salario docente de la que se encarga Nación. El proyecto de ley, que cuenta con la firma de legisladores de extracción sindical como Carlos Cisneros y Pablo Carro, busca establecer que el FONID continúe vigente desde el 1 de Enero de 2024, hasta el año 2029. En el Artículo 2º del proyecto, se establece que "el Consejo Federal de Educación, fijará criterios de asignación tendientes a  garantizar los fines y objetivos del Fondo Nacional de Incentivo Docente, creado por la Ley N°25.053". Los firmantes del proyecto, fundamentan la necesidad de la prórroga en ...
Pablo Moyano: «Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios» para «defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios» para «defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados»

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, pidió hoy a los legisladores rechazar la Ley "Bases" que se encuentra en la Cámara de Diputados y reclamó que "no traicionen a los trabajadores" y a la "doctrina del peronismo", que es "defender a los laburantes, a los que menos tienen y a los jubilados". "Que digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones y el modelo económico que lleva adelante el presidente Javier Milei", pidió Moyano al hablar en la Plaza del Congreso, en el contexto del paro y marcha que realiza la CGT. Moyano advirtió que "un peronista no puede votar este DNU que va en contra de los trabajadores y la soberanía nacional". "Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios y...