Etiqueta: Diputados

Vanesa Siley reclamó una investigación seria por la visita de los diputados de La Libertad Avanza a los genocidas: «Es muy paradójico que se quiera sancionar sin investigar»
+++, Actualidad

Vanesa Siley reclamó una investigación seria por la visita de los diputados de La Libertad Avanza a los genocidas: «Es muy paradójico que se quiera sancionar sin investigar»

La diputada nacional de Unión por la Patria y secretaria general de la Federación de Judiciales Fesitraju Vanesa Siley confirmó que desde hace dos meses están “intentando hacer una investigación seria” por la visita de los legisladores de La Libertad Avanza a los represores detenidos en Ezeiza. Vanesa Siley, diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) y consejera de la Magistratura de la Nación, apuntó contra sus pares de La Libertad Avanza (LLA) y afirmó que “liberar genocidas no va a ser digerido socialmente". En diálogo con Radio Splendid, Siley indicó que desde hace dos meses están intentando “hacer una investigación seria” por la visita de los legisladores de LLA a los represores condenados por crímenes de lesa humanidad, durante la última dictadura militar, en el penal de E...
Ansaloni, el único diputado con pasado sindical que votó en contra del aumento a los jubilados
+++, Actualidad

Ansaloni, el único diputado con pasado sindical que votó en contra del aumento a los jubilados

Pablo Ansaloni, ex sindicalista de la UATRE devenido en diputado libertario, votó en contra del aumento a los jubilados. Fue acusado de malversación de fondos y asociación ilícita, y expulsado del sindicato por haber desviado más de $10 millones de pesos a través de facturaciones irregulares. Tras votar a favor de la Ley Bases, el exsindicalista Pablo Ansaloni renovó su contrato de fidelidad con La Libertad Avanza y votó hoy en contra del rechazo al veto que ordenó el presidente Javier Milei a su tropa. De inicios en el gremio de peones rurales UATRE, de la mano de Gerónimo «Momo» Venegas, Ansaloni viene de poner su votó afirmativo en general en la denominada Ley Bases, que entre otras cosas incluía una Reforma Laboral. Ansaloni, con el respaldo del armado de Venegas, supo s...
Diputados avaló el veto a la ley de movilidad y el Gobierno deja a los jubilados sin aumento, mientras la policía amenaza a los manifestantes
+++, Actualidad

Diputados avaló el veto a la ley de movilidad y el Gobierno deja a los jubilados sin aumento, mientras la policía amenaza a los manifestantes

Gracias al quiebre de la UCR, el oficialismo logró blindar el veto del presidente a la reforma jubilatoria en la Cámara Baja. De esta forma, en una sesión marcada por el escándalo de los cambios en los votos y el operativo represivo de Patricia Bullrich, el Gobierno deja a los jubilados sin aumento. La Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para convalidar la reforma jubilatoria, dejando vigente el veto presidencial impuesto por Javier Milei. El cambio en el voto de varios diputados después de reunirse con presidencia fue clave para este resultado. Todo sucedió en medio de un clima tenso en la puerta del Congreso Nacional. Este miércoles, la Cámara Baja se reunió con la intención de votar la insistencia del Congreso sobre la reforma jubilatoria que había sido apr...
Godoy, sobre la ley de movilidad jubilatoria: “Ahora es obligación de los diputados de rechazar el veto de Milei, nosotros vamos a estar en la plaza movilizados en unidad”
+++, Actualidad

Godoy, sobre la ley de movilidad jubilatoria: “Ahora es obligación de los diputados de rechazar el veto de Milei, nosotros vamos a estar en la plaza movilizados en unidad”

Así se manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma en el marco de la movilización que se realizará mañana frente al Congreso de la Nación en el marco del veto a la ley de movilidad jubilatoria. La CTA Autónoma junto a la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal y el Frente sindical de la CGT, la UTEP, Territorios en Lucha y la Mesa de Organismos de Derechos Humanos convocaron para mañana a una movilización al Congreso para impedir el veto presidencial sobre la ley de movilidad jubilatoria. En este marco, Godoy aseguró que “mañana vamos a hacer un acto masivo y contundente, será una muestra de solidaridad sobre la digna lucha de los jubilados y las jubiladas que, a pesar de que han sido reprimidos, semana a semana crecen en su capacidad y voluntad de m...
La CTA defendió en Diputados la representación sindical y los derechos de trabajadores y trabajadoras: «Estas iniciativas son peores que las vistas en dictadura en cuanto a la restricción de la acción sindical»
+++, Actualidad

La CTA defendió en Diputados la representación sindical y los derechos de trabajadores y trabajadoras: «Estas iniciativas son peores que las vistas en dictadura en cuanto a la restricción de la acción sindical»

La CTA Autónoma se presentó en Diputados, en el marco de la Comisión de Legislación del Trabajo donde se discuten 29 iniciativas en detrimento de las garantías laborales de millones de personas. Las tres centrales sindicales y algunas de las principales organizaciones sindicales del país estuvieron representadas este jueves por la tarde en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados para debatir diversos proyectos de ley que buscan modificar normativas laborales, entre ellas, la transformación de las leyes de Asociaciones Sindicales y Convenciones Colectivas de Trabajo. En total, son 29 las iniciativas presentadas, mediante las cuales se buscará avanzar en un dictamen unificado para discutir luego en el recinto. Hugo “Cachorro” Godoy fue el encargado de repre...
Daer, Acuña, Yasky y Godoy argumentarán mañana en Diputados su rechazo a la reforma de la ley sindical
+++, Actualidad

Daer, Acuña, Yasky y Godoy argumentarán mañana en Diputados su rechazo a la reforma de la ley sindical

La comisión de Legislación del Trabajo de Diputados convocó a los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, y al titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky y de la CTA Autónoma Hugo Godoy. Los dirigentes sindicales presentarán sus argumentos ante los legisladores. Las autoridades de la CGT y de las dos CTA concurrirán mañana a exponer ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados sobre una treintena de proyectos de reforma de la ley de Democracia Sindical impulsados por los diputados de la oposición dialoguista.   Estos proyectos buscan intervenir en la libertad de asociación sindical y de elección de sus representantes. Apuntan también a eliminar la cuota solidaria y retoman la estrategia del cupo femenino que había querido...
El radical Martín Tetaz vuelve a convocar a la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados con la destrucción del modelo sindical como objetivo
+++, Actualidad

El radical Martín Tetaz vuelve a convocar a la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados con la destrucción del modelo sindical como objetivo

La cita será para asesores este viernes. La Comisión de Legislación del Trabajo sesionará con casi 30 proyectos sobre la mesa. Se debatirán la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo y la Ley de Asociaciones sindicales. El objetivo es destruir el modelo sindical argentino. El diputado radical, Martín Tetaz, convocó este viernes a una nueva reunión de asesores de la más que movida Comisión de Legislación del Trabajo. La cita será a las 15:00 horas bajo la modalidad de videoconferencia. Sobre la mesa habrá casi 30 proyectos que apuntan a reformar la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo y la Ley de Asociaciones sindicales. Algunos de los borradores son de competencia única y otros de competencia mixta. Vale recordar que los bloques de la ex alianza Juntos por el Cambio, con l...
Con la UCR como principal promotor, el panoficialismo buscará avanzar con proyectos para dinamitar el modelo sindical
+++, Actualidad

Con la UCR como principal promotor, el panoficialismo buscará avanzar con proyectos para dinamitar el modelo sindical

Con la UCR a la ofensiva, la comisión de Legislación del Trabajo continuará el próximo martes con el tratamiento de una agenda que busca cambiar el modelo sindical argentino. Se trata de una serie de proyectos que cuentan con el rechazo de los diputados de extracción sindical. Los bloques de la ex alianza Juntos por el Cambio, con la UCR a la cabeza y la complicidad de La Libertad Avanza, lanzaron una cruzada en la Cámara de Diputados para doblegar el actual modelo sindical y debilitar el poder de los gremios. El debate en la comisión de Legislación General, que estuvo coordinado por su presidente, Martín Tetaz, no salió de la manera esperada, ya que no pudo evitar la estampida de los integrantes de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda, que se retiraron denunciando un “circ...
Diputados aprobó el aumento del financiamiento para las universidades y pasa al Senado pero el paro de la semana que viene se mantiene
+++, Actualidad

Diputados aprobó el aumento del financiamiento para las universidades y pasa al Senado pero el paro de la semana que viene se mantiene

Con el voto de la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica se aprobó el aumento de partidas para las Universidades que es rechazado por el Gobierno Nacional. El proyecto obtuvo la media sanción que le permitirá llegar al Senado. Para los días 20 y 21 de agosto sigue previsto un paro docente. Desde el oficialismo advierten que el proyecto atenta contra el objetivo de déficit cero y que Milei podría vetarlo. La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, con el voto favorable de bloques de la UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Unión por la Patria, el proyecto de financiamiento para las Universidades Nacionales, que es rechazado por el oficialismo con el argumento que aumenta el déficit fiscal.    La iniciativa obliga al Gobierno Nacional a garantizar las partidas par...
Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Ley que le limita el derecho a huelga a los docentes
+++, Actualidad

Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Ley que le limita el derecho a huelga a los docentes

El oficialismo busca declarar la Educación como servicio esencial para limitar las medidas de fuerza en el sector. Establece que deberá haber guardias mínimas en los colegios de todo el país cada vez que haya paro docente. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial", con el fin de garantizar 180 días de clases en las escuelas públicas del país y evitar que los alumnos pierdan días de clases por los paros docentes. La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones. El proyecto tuvo el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques aliados del oficialismo como el MID, CREO, Independencia, Producción y Trabajo, y Buenos Aires Libre, en tanto que fue rechazado por ...