Etiqueta: Diputados

Diputados trata en comisión la reparación histórica para los trabajadores de privatizadas en los 90
+++, Actualidad

Diputados trata en comisión la reparación histórica para los trabajadores de privatizadas en los 90

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados pondrá hoy en análisis distintos proyectos de ley de reparación histórica para los trabajadores damnificados por las privatizaciones de la década del 90. La sesión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley, del Frente de Todos (FdT), se realizará desde las 15 en la sala 1 del Anexo A de la Cámara baja. Desde hace 30 años, el conjunto de damnificados por las privatizaciones reclaman por el incumplimiento del Programa de Propiedad Participada (PPP) que debió otorgar a los trabajadores una participación accionaria en las empresas privatizadas. Por eso los trabajadores excluidos impulsaron "diferentes iniciativas legislativas a lo largo de estos años para resarcir a los trabajadores que no cobraron lo que la ...
La UIA, centrales sindicales y cooperativas se suman al debate sobre la ampliación de licencias en Diputados
+++, Actualidad

La UIA, centrales sindicales y cooperativas se suman al debate sobre la ampliación de licencias en Diputados

De manera conjunta, las Comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad continuarán el debate sobre la ampliación de las licencias parentales y recibirán a distintos sectores sociales. Entre ellos, asistirán representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), de cooperativas, de la CGT y la CTA-T para sumarse al intercambio de ideas. La comisión de Legislación de Trabajo y la de Mujeres encabezaran la segunda reunión sobre licencias parentales en la Cámara de Diputados de la Nación. Con la presencia de representantes de distintos sectores sociales como las centrales sindicales: CGT y CTA de los Trabajadores, representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Red Nacional de Cooperativas de Cuidados nucleadas en la Conarcoop, se continuará y profundizará e...
Dictamen de mayoría para el proyecto que prevé que los trabajadores que tomaron créditos UVA no podrán pagar una cuota mayor al 30% de sus ingresos
+++, Actualidad

Dictamen de mayoría para el proyecto que prevé que los trabajadores que tomaron créditos UVA no podrán pagar una cuota mayor al 30% de sus ingresos

La Cámara de Diputados, presidida por Cecilia Moreau, dio el visto bueno a la iniciativa que apunta a brindar respuestas a la situación de los tomadores de créditos UVA. La cuota no podrá superar el 30% de los ingresos. Se dio en el marco de las comisiones de Finanzas y la de Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados nacionales Alicia Aparicio y Carlos Heller, respectivamente. La convocatoria surgió a partir de una decisión de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien pidió a los titulares de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas avanzar en una solución para este sector. El proyecto, entre otras cuestiones, propone que la cuota a abonar no deberá superar el 30% de los ingresos de los deudores. En ese sentido, las personas que deba...
La Comisión de Cultura de Diputados inició el debate sobre la Ley nacional de Danzas que reclaman las trabajadoras del sector
Actualidad, +++

La Comisión de Cultura de Diputados inició el debate sobre la Ley nacional de Danzas que reclaman las trabajadoras del sector

La comisión de Cultura de la Cámara de Diputados inició el debate del proyecto de ley nacional de Danzas, en una reunión que contó con la presencia de especialistas y trabajadores y trabajadoras del sector que avalan la creación del Instituto Nacional de la actividad, como organismo autárquico dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. El presidente de la comisión, Hernán Lombardi (PRO-Juntos por el cambio) recordó al inicio de la reunión que la iniciativa se presentó en el año 2012 y es "una deuda que tiene el Congreso con la danza como parte identitaria de nuestra cultura nacional". Los proyectos que impulsan las diputadas Marisa Uceda (FdT); Romina Del Plá (FIT-PO) y Lía Caliva (FdT)-en colaboración con el colectivo de danza- proponen la creación de un Instituto Nacional...
Presentan un proyecto en Diputados para reconocer el trabajo del cuidado comunitario, un viejo reclamo de las organizaciones sociales
+++, Actualidad

Presentan un proyecto en Diputados para reconocer el trabajo del cuidado comunitario, un viejo reclamo de las organizaciones sociales

Diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) junto a organizaciones sociales presentaron en el Congreso un proyecto que establece un sistema integral de protección del trabajo de cuidado comunitario, que propone la creación de un registro nacional de esos centros y una contraprestación monetaria mensual para reconocer el valor social y económico que tiene esa actividad. La presentación, encabezada por la diputada nacional del Frente de Todos y referente de Barrios de Pie, Natalia Souto, autora del proyecto, se realizó en el anexo C de la Cámara baja y contó con la participación de legisladores nacionales y de referentes de distintas organizaciones sociales, Se trata de un proyecto de ley de Sistema Integral de Protección del Trabajo de Cuidado Comunitario que busca "reconocer el v...
Citaron a Maqueda para que explique su rol en el vaciamiento de la Obra Social del Poder Judicial
+++, Actualidad

Citaron a Maqueda para que explique su rol en el vaciamiento de la Obra Social del Poder Judicial

Los 16 integrantes del Frente de Todos que conforman la mayoría en la comisión de Juicio Político formularon las imputaciones por mal desempeño y posible comisión de delitos y pidieron citar al juez de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda para que haga un descargo preliminar sobre las irregularidades advertidas durante las audiencias testimoniales en relación a la administración de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). A través de un informe preliminar dirigido a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, que leyó en voz alta la diputada nacional Vanesa Siley en la Sala 1 del anexo donde deliberaba la comisión presidida por Carolina Gaillard, los legisladores oficialistas pidieron que se convoque al ministro de la Corte "en los términos del a...
#VIVO Diputados analiza las irregularidades en la Obra Social de Judiciales y avanza con el pedido de juicio político a la Corte Suprema
Actualidad

#VIVO Diputados analiza las irregularidades en la Obra Social de Judiciales y avanza con el pedido de juicio político a la Corte Suprema

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará hoy el análisis de las supuestas irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), con la presencia de testigos y damnificados, como parte del proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia iniciado en febrero pasado. La reunión originalmente estaba prevista para el martes último, pero por cuestiones de agenda de los diputados se resolvió posponerla una semana hasta mañana, a las 13. A la reunión, que estará encabezada por la presidenta de la comisión, la diputada del Frente de Todos (FdT) Carolina Gaillard, fueron citados Marta Herrera Alem (exdirectora y vicepresidenta de la Ospjn); María Guadalupe Burgos (funcionaria de la obra social); el contador público Iván...
Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis – trans
+++, Actualidad

Diputados analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis – trans

Con la presencia de expositores, la Comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados avanzó en el tratamiento de los distintos proyectos que establecen el otorgamiento de una percepción vitalicia a todas las personas travestis y transexuales de más de 40 años. Al inicio de la reunión informativa, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, diputada nacional Mónica Macha (Frente de Todos), informó que “existen diferentes proyectos que actualmente están con estado parlamentario y que se refieren a la posibilidad de tener una ley de reparación histórica”, al tiempo que aseveró: “Tenemos que construir un consenso”. En ese sentido, la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce, señaló: “Queremos que Argenti...
En un plenario de Diputados, se inició el debate sobre las tareas de cuidado y la modificación de los regímenes de licencias parentales
+++, Actualidad

En un plenario de Diputados, se inició el debate sobre las tareas de cuidado y la modificación de los regímenes de licencias parentales

Los distintos proyectos proponen la modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales en general. El objetivo es el de redistribuir los trabajos de cuidados. Los diputados comenzaron a tratarlos en un plenario de Comisiones. En un plenario de las Comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad, que presiden las diputadas Vanesa Siley (FdT) y Mónica Macha (FdT), respectivamente, comenzó la discusión sobre tareas de cuidado donde se debatieron más de 40 proyectos de distintos bloques que modifican licencias laborales, entre otras cuestiones. En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Trabajo, Vanesa Siley aclaró que el debate será en etapas, la propuesta del Poder Ejecutivo por el cual se crea el Sistema Integral de Políticas de Cuidad...
#ENFOQUE Hablar de licencias es hablar de cuidados mientras la población, en gran parte del planeta, envejece
+++, Enfoque

#ENFOQUE Hablar de licencias es hablar de cuidados mientras la población, en gran parte del planeta, envejece

(Por Pablo Maradei) Nunca se había llegado tan lejos en el Congreso si de proyectos de licencias por paternidad, adopción y discapacidad hablamos: hace años que se vienen presentando diversos tipos de normativas, aunque ninguna hasta ahora prosperó. Sin embargo, esta semana en la Comisión de Legislación del Trabajo (CLT) avanza una propuesta oficial que podría beneficiar a los trabajadores. La idea es crear un Sistema Integral de Políticas de Cuidado, que se traducirá en la ampliación de la licencia por maternidad, de persona gestante por la que pasaría a ser de 120 días y la de no gestante (padres) a 90 días. La idea es llegar a esa extensión de 90 días a lo largo de 8 años. Pero hay más: la idea, también, es extender esas licencias a monotributistas y trabajadores informales ya que,...