Etiqueta: Desregulación del Estado

El Gobierno derogó una norma histórica que igualaba los sueldos de los contratados con los de los empleados permanentes del Estado
++, Actualidad

El Gobierno derogó una norma histórica que igualaba los sueldos de los contratados con los de los empleados permanentes del Estado

Se trata de una más de las tantas determinaciones de Federico Sturzenegger. Derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contratos debían equipararse salarialmente según la categoría de la planta permanente correspondiente y ajustar el monto según la dedicación horaria. El Ejecutivo de Javier Milei derogó una norma que durante más de dos décadas igualaba los sueldos de empleados estatales permanentes y contratados. La medida quedó registrada en la Decisión Administrativa 26/2025, publicada en el Boletín Oficial y avalada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. De forma sucinta, el texto oficial derogó la Decisión Administrativa N° 3 de 2004, que establecía que los contrat...
Denuncian que el Gobierno busca reinstalar la desregulación de la Marina Mercante vía una Resolución  de la Agencia Nacional de Puertos
+++, Actualidad

Denuncian que el Gobierno busca reinstalar la desregulación de la Marina Mercante vía una Resolución de la Agencia Nacional de Puertos

Lo hizo la diputada nacional Marcela Paso. Acusó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de reinstalar la desregulación de la Marina Mercante que se encontraba en el Decreto 340 rechazado por el Poder Ejecutivo. "Expresar repudio a la Resolución 41/25 de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) publicada en el Boletín Oficial el 9 de septiembre de 2025, en donde se pretende restituir solapadamente la vigencia de los efectos negativos del Decreto 340/25 recientemente rechazado por el Poder Legislativo". Con esta contundente frase, la diputada nacional Marcela Paso, encabezó el proyecto de resolución con el que busca denunciar esta situación irregular. Entre los fundamentos Paso, expresó que "la Resolución 41/25 modifica de manera sustancial el régimen de excepciones ...
La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»
+++, Enfoque

La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»

(Por Pablo Maradei) El Gobierno dejó vigente el DNU 342 que implica el retiro del Estado de los procesos electorales. Aunque no habría un impacto respecto de la democracia sindical, se abre un vacío gremial que la justicia laboral, colapsada, no quiere ni puede ocupar: "Nos convierte en un verdadero cuello de botella". A través de esa normativa, el Gobierno libertario de Javier Milei derogó las facultades que tenía la cartera laboral, ahora convertida en Secretaría, para mediar en disputas de elecciones sindicales. Como reflejó InfoGremiales la semana pasada, el Gobierno nacional se ocupó de difundir que el DNU 342 "está en plena vigencia". Mediante esa normativa, el Gobierno modificó la Ley de Asociaciones Sindicales para restringir la intervención del Estado en las elecciones de a...
Tras la derrota electoral, ATE no le da tregua al Gobierno y reclama la inmediata restitución de la autarquía en el INTA
+++, Actualidad

Tras la derrota electoral, ATE no le da tregua al Gobierno y reclama la inmediata restitución de la autarquía en el INTA

ATE advirtió sobre una “profunda crisis institucional” en el INTA, denunció vaciamiento y parálisis administrativa, y reclamó la restitución de áreas desmanteladas, fondos para proyectos y la garantía de continuidad laboral para todo el personal. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió sobre una “profunda crisis institucional” en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y exigió la inmediata restitución de la autarquía, el restablecimiento de áreas desmanteladas y la garantía de la continuidad laboral de todo el personal, independientemente de su modalidad de contratación. En una nota elevada al Consejo Directivo del organismo, el gremio denunció que desde la asunción del actual Gobierno nacional se avanzó en un “proceso de debilitamiento progresivo” que ...
El Congreso anuló los decretos de desregulación y ATE celebró: «Esta votación no impide que Sturzenegger termine en la cárcel»
+++, Actualidad

El Congreso anuló los decretos de desregulación y ATE celebró: «Esta votación no impide que Sturzenegger termine en la cárcel»

Tras el rechazo definitivo en el Senado, los decretos impulsados por Federico Sturzenegger quedaron sin efecto. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la votación marca un freno a la reforma del Estado y advirtió que el oficialismo “se debilitó sin facultades delegadas”. Luego del rechazo definitivo en el Senado a los decretos de desregulación del Estado del ministro Federico Sturzenegger, ratificando lo sucedido en Diputados el 6 de agosto, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, celebró: “Los estatales hemos ganado una batalla crucial en esta guerra que nos declaró el Gobierno”. “Milei y quienes lo mandan nos agredieron desde el minuto cero. Hoy empieza un tiempo nuevo. El pueblo, con el voto, le va a quitar poder y construir mejores representacion...