Etiqueta: Despidos

Restituyeron a los delegados de Lear
Actualidad

Restituyeron a los delegados de Lear

En la mañana de ayer funcionarios del Ministerio de Trabajo cumplieron con el fallo judicial que ordenaba restituir en sus cargos a los delegados de la multinacional autopartista Lear. De esta manera los delegados de la Comisión Interna Rubén Matu, Silvio Fanti y Gustavo Farías volvieron a sus funciones. Lo mismo había sucedido el pasado viernes 8 con el delegado Gustavo Troccaioli que también regreso a su cargo. Asimismo, el Ministerio se comprometió a volver a garantizar el fallo una vez que la planta reanude la producción. Es que Lear decidió la semana pasada suspender todas sus actividades de su planta de Pacheco por el lapso de 15 días, por considerar que no puede garantizar la integridad física de los empleados. La multinacional autopartista además dio señales de un posible ...
Más despidos y conflictos en automotriz de Ford
Actualidad

Más despidos y conflictos en automotriz de Ford

El sector automotriz sigue funcionando como termómetro del enfriamiento económico, encabezando las suspensiones, despidos y paralizaciones de producción con su contraparte de reclamos, paros y movilizaciones obreras. Al resonado caso de la autopartista norteamericana Lear, que llegó a suspender a sus 450 empleados y cerrar su planta de Pacheco, se suman otros de menor intensidad pero que suman a la preocupación de trabajadores, sindicatos y gobierno. Todas las empresas están sufriendo la presión de un mercado nacional y regional que está reduciéndose este año. Una fuente del sector autopartista precisó para El Cronista que las empresas se enfrentan además a la falta de reconocimiento por parte de algunas de las automotrices del aumento de los costos por la suba del dólar. Por su part...
Toman la planta de RR Donnelley
Actualidad

Toman la planta de RR Donnelley

Ayer la multinacional gráfica RR Donnelley anunció que cerraba si planta de Garín y que, debido a "una crisis insuperable" dejaban sus operaciones en Argentina. Ante esta decisión el  Ministerio de Trabajo bonaerense convocó a una audiencia por la tarde y dictó la conciliación obligatoria por 15 días. El conflicto de la gráfica norteamericana Donnelley amenaza el empleo de más de 400 personas. Sin embargo, los voceros de la firma admitieron ayer que la empresa "no está muy dispuesta a negociar" y reconocieron que "no hay buena expectativa" sobre la reapertura de la planta. Esta mañana funcionarios de la cartera laboral bonaerense inspeccionaron el cumplimiento de la conciliación obligatoria y constataron que la empresa continuaba cerrada, desconociendo la resolución tomada ayer po...
«No hay el mismo nivel de crecimiento del empleo»
Actualidad

«No hay el mismo nivel de crecimiento del empleo»

En un contexto en el que parecen reaparecer los problemas de empleo que en la última década estaban congelados, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, explicó que son casos excepcionales y no una situación extendida por todo el mercado laboral. "Sabemos que hay sectores recortados que están sufriendo obstáculos en las exportaciones que pueden afectar puestos de trabajo", destacó Tomada en declaraciones a radio América. En este sentido agregó que "no ha habido más despidos que en el 2012 y 2013. El mercado de trabajo en la Argentina hoy tiene una estabilidad más que razonable, en otras crisis hubo millones de desempleados". Tambien dijo que "el Gobierno busca respuestas para estimular la generación del empleo. Tenemos una batería de acciones que van en la dirección de favorecer y e...
Donnelley anuncio cierre y despido de 400 empleado
Actualidad

Donnelley anuncio cierre y despido de 400 empleado

La Comisión Interna y los trabajadores de  la multinacional RR Donnelley denuncian que esta importante firma gráfica norteamericana, líder en impresiones a nivel mundial y en la Argentina, está llevando adelante un cierre absolutamente ilegal de su planta de Garín. La decisión empresarial deja a más de cuatrocientas familias en la calle. Con una asamblea y un corte en la colectora de la Panamerica, frente a la planta, exigen la reapertura inmediata. El delegado Jorge Medina informó que “los trabajadores de Donnelley estamos en asamblea general desde las 7: 30 am en la puerta de la fábrica, sobre Colectora Panamericana Km. 36.700. Acabamos de enterarnos de que la empresa cerró, de forma absolutamente ilegal, ya que presentaron un pedido de quiebra que aún no fue otorgada por la justicia"...
Desafíos del movimiento obrero a la defensiva
Actualidad, Enfoque

Desafíos del movimiento obrero a la defensiva

Con la salida de la convertibilidad y el nuevo modelo de acumulación que llegó de la mano del kirchnerismo, el sindicalismo volvió a recuperar su lugar clave en la estructura social, política y económica de la Argentina. Ese actor social que parecía herido de muerte en la década anterior, reconquistó su influencia no sólo en el proceso productivo y en el mundo laboral, sino también en la política y en el territorio. Sin embargo, con una economía que comenzó a dar señales de alerta hace un tiempo, pero que definitivamente muestra duros signos de parate en los últimos meses, este gigante de varias cabezas, que es el sindicalismo argentino, afronta una nueva etapa. A la falta de creación de puestos de trabajo en 2013, en 2014 se le suma una -fuerte- crisis en varias actividades claves que ...
Lear: Lockout, piquetes y más confclito
Actualidad

Lear: Lockout, piquetes y más confclito

Mientras los trabajadores de Lear anunciaban la quinta jornada nacional de lucha en reclamo de la reincorporación de unos 100 despedidos, la autopartista estadounidense decidió cerrar por 15 días su fábrica de la localidad bonaerense de General Pacheco, partido de Tigre. La firma aduce "imposibilidad de garantizar seguridad" a sus operarios por la sucesión de protestas, que incluyeron bloqueos de tránsito en la autopista Panamericana. La decisión de la firma suma un capítulo más al conflicto que comenzó el 28 de mayo pasado, cuando Lear suspendió por tiempo indeterminado a 330 trabajadores, tras lo cual decenas de esos operarios recibieron telegramas de despido, lo que derivó en cortes de la Panamericana, algunos de los cuales fueron reprimidos por fuerzas de seguridad. Los voceros d...
Discriminación ideológica a un docente porteño
Actualidad

Discriminación ideológica a un docente porteño

Esteban Davenport, docente del colegio Santa Brígida y del Instituto Monseñor Dillon, fue despedido por las autoridades de la Asociación Católica Irlandesa, a cargo de ambos colegios. "Me explicaron que no había sintonía, luego de haber tenido las mejores devoluciones de mis clases de parte de los alumnos y de las propias autoridades", dijo a Télam Davenport. El docente, que tenía a su cargo seis cursos en ambos colegios, aseguró que "siempre recibí las mejores críticas tanto de las autoridades como de los alumnos, fui incorporando cada vez más horas y tenía un taller de radio y televisión, pero el último día antes de las vacaciones me comunicaron el despido, aunque aclararon que no era por un tema pedagógico". El docente destacó que desde el año pasado "encabecé un reclamo junto ...
Mañana nueva ola de piquetes por Lear
Actualidad

Mañana nueva ola de piquetes por Lear

Mañana los trabajadores despedidos de la multinacional autopartista Lear, realizarán una nueva jornada nacional de lucha para reclamar la reincorporación de los más de cien empleados que se encuentran en la calle. Como en las cuatro oportunidades anteriores, el día comenzará con un acto en la puerta de la planta a las 6 a.m. y continuará con  marchas y cortes en todo el país. Los despidos en la autopartista despertaron la solidaridad de numerosas organizaciones sindicales, políticas, sociales, estudiantiles y de derechos humanos, que mañana saltarán a las calles para protagonizar una nueva ola de cortes y piquetes. Además, mañana se reclamará que el Ministerio de Trabajo haga cumplir la orden judicial que le impone garantizar el ingreso de los delegados de Lear que ya tiene los plazo...
Más denuncias contre el Diario HOY
Actualidad

Más denuncias contre el Diario HOY

Los trabajadores del Diario Hoy de La Plata aseguran que la dueña del diario ejerce frecuentes despidos injustificados sólo basados en su lógica de presión sobre su planta de personal; además, renueva a sus empleados ahorrándose razones e indemnizaciones. Según datos de los propios trabajadores en los últimos cinco años hubo más de sesenta despidos. Para dar cuenta de la situación los empleados emitieron un comunicado por el despido de 7 trabajadores, y se cree que en total se proyecta una zaga de 15 despidos para el mes de agosto. “En el diario se respira el miedo. Miedo por perder la fuente laboral e indignación de los empleados ya que están impedidos de llevar adelante cualquier intento de ejercer sus derechos sindicales.” David Barresi, periodista despedido, explicó que muchos de...